Impresora-3d
Last updated: April 15, 2020

Nuestro método

21Productos analizados

21Horas invertidas

9Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

Hasta hace no mucho, las impresoras 3D parecían más un elemento propio de la ciencia ficción o los sectores centrados en la tecnología de punta. Sin embargo, hoy en día ya están disponibles para todo público. Por otro lado, cada vez más empresas de todo tipo recurren a las mejores impresoras 3D para desarrollar su actividad. Pero, ¿cómo comprar la adecuada?

En pleno 2019 son tantas las opciones que es fácil perderse. Para que no te confunda la amplia diversidad de métodos disponibles para la impresión 3D, así como su variedad en cuanto a materiales, velocidades y usos, hemos elaborado este artículo. En él te ayudamos a conocer a fondo el producto, pero también a elegir la impresora 3D que más se adecúe a tus circunstancias.




Lo más importante

  • Existen diferentes tecnologías de impresión. En función de cada una, el rendimiento del producto varía, así como el filamento que se utiliza (y que también afecta a la calidad o al tipo de impresión). Tener esto en cuenta resulta crucial para evitar inversiones fallidas y realizar la compra adecuada.
  • Las mejores impresoras 3D son un elemento útil tanto para usuarios particulares como para empresas de todos los tamaños. Al poder usarse todo tipo de materiales para la impresión, desde el cristal al bronce, o incluso el chocolate, este hardware permite obtener todo tipo de objetos para distintos tipo de industrias.
  • En función del tipo de objetos que busques imprimir, necesitarás una impresora 3D con un volumen de impresión mayor o menor. Por otro lado, la precisión va ligada a la robustez del producto. Está  no siempre es indispensable, pero en algunas situaciones debe ser un parámetro de valoración primordial.

Las mejores impresoras 3D del mercado: nuestras recomendaciones

Elegir una de las mejores impresoras 3D no es una tarea sencilla. Hace no mucho tiempo, solo podían acceder a ellas personas con conocimientos técnicos específicos. Hoy en día esto ya no es así. Sin embargo, siguen siendo grandes desconocidas. Pero antes de ahondar en su intrincado mundo, ¡te ofrecemos una lista con las mejores impresoras 3D del mercado actual!

La mejor minimpresora 3D

La impresora 3D Select Mini Pro 133012 fabricada por Monoprice es la impresora de este tipo que tiene mayor cantidad de reseñas en Amazon. Su tamaño compacto y fácil uso hacen que resalte entre otras impresoras 3D.

Tiene una pantalla táctil que simplifica su uso, una tarjeta MicroSD y funciona con WiFi. Viene completamente ensamblada lista para comenzar a imprimir justo después de ser sacada de la caja.

La mejor impresora 3D de menos de 300 dólares

La impresora 3D Creality Ender 3 fabricada por Comgrow ofrece un gran nivel de calidad de impresión por un precio asequible dentro del rango de las impresoras 3D. Además, tiene la capacidad de reanudar la impresión incluso después de un corte de energía.

El dispositivo viene parcialmente ensamblado y tiene una fuente de poder con certificación UL que puede calentar la placa hasta 110 °C en tan solo 5 minutos.

La mejor impresora 3D de alta gama

La impresora Digilab 3D20 de Dremel es ideal para aquellos que quieren crear una buena cantidad de objetos con una calidad de impresión confiable. Podrás hacer tu primera creación luego de sacar esta impresora de la caja, ya que viene ensamblada.

Esta impresora es capaz de llegar a tener una temperatura de 230 °C y contiene una garantía de 1 año. Viene con filamentos PLA que son reciclables, y son seguros para usar en casa y cerca de niños.

La mejor impresora 3D de menos de 500 dólares

La impresora 3D Creality CR-10 está  diseñada para ser open source, es decir, que su diseño es libre para ser modificado y mejorado por su comunidad de usuarios. Esta impresora viene en un tamaño extragrande, por lo que permite hacer una variedad mayor de creaciones.

Este modelo tiene una garantía de 1 año y cuenta con el servicio de asistencia de Creality, disponible 24/7 para resolver todas tus dudas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras 3D

Como ya habrás notado, las mejores impresoras 3D ya están al alcance de casi cualquier bolsillo. Sin embargo, siguen generando ciertas reservas en el gran público. Injustificadas, en definitiva, debido al desconocimiento. Por ello, a continuación ahondamos en todo lo referente a este novedoso hardware con la intención de desterrar prejuicios infundados y fomentar el conocimiento.

Impresora-3d

Tendrás que escoger la impresora 3D en función del uso que le vas a dar.
(Fuente: Dolgachov: 69062354/ 123rf.com)

¿Qué es una impresora 3D y para qué sirve?

La impresora 3D es un hardware que permite reproducir objetos tridimensionalmente. Para conseguirlo recurre a una modelación de filamentos de plástico fundido, cobre, madera, bronce, cristal, ¡e incluso chocolate! (aunque la lista es mucho más amplia). Trabaja por capas a través de tres coordenadas básicas (X, Y, Z) que le permiten definir una impresión fidedigna.

En cuanto a para qué  sirve una impresora 3D, no hay una respuesta única. Este hardware puede usarse tanto para uso privado como profesional (en campos tan dispares como el de la medicina o el del cine).

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar una impresora 3D?

Las mejores impresoras 3D baratas, así como las de gama alta, siguen sin instalarse definitivamente en nuestra sociedad. Esta actitud parece estar haciéndonos perder innumerables ventajas. Las impresoras 3D no solo son útiles para campos tan técnicos como los de la medicina, sino que cualquier usuario medio puede encontrarles innumerables ventajas y desventajas:

Ventajas de las impresoras 3D

  • Posibilidad de manufacturar todo tipo de productos, tanto enfocados al ámbito profesional (un apéndice ortopédico) como al personal (un muñeco personalizado para tu pareja).
  • Reducción de costes de esa misma producción. Sin duda, una buena noticia para negocios que empiezan o ideas que buscan financiación externa.
  • Permite obtener niveles de personalización nunca antes logrados. Por ejemplo, con una impresora 3D puedes fabricar prendas exclusivas u objetos personales únicos.
  • Con la imaginación necesaria, abre un sinfín de posibilidades a nivel empresarial (básico, medio y avanzado).
  • Facilidad para cambiar prototipos y modificar diseños ya existentes, lo que abre nuevos caminos de creación.
  • Gran margen de mejora debido a su tecnología aún en desarrollo. Esto le augura un futuro a medio y largo plazo positivo con el que revolucionar todos los espectros de la sociedad.

Desventajas de las impresoras 3D

  • Las impresoras 3D de mayor calidad pueden presentar precios desorbitados.
  • Su mal uso puede incrementar ciertos índices de criminalidad, así como la disponibilidad de objetos inútiles e innecesarios.
  • Al aumentar su accesibilidad puede presentar problemas en relación a los derechos de autor (cualquiera podrá replicar cualquier cosa).

¿Cómo funciona una impresora 3D?

Como usuario, primeramente, debes diseñar el objeto que deseas imprimir en 3D a través de un programa específico. Gracias a este software puedes crear prácticamente cualquier objeto. El límite está  en tu imaginación y en tus conocimientos técnicos. Por otro lado, si prefieres no diseñar, siempre puedes escanear el objeto en 3D y, posteriormente, imprimirlo.

Para llevar a cabo su cometido, las mejores impresoras 3D del mercado recurren a filamentos de diversos materiales. Como ya avanzamos al principio de esta guía de compras, el material de estos filamentos puede tener un origen diverso (desde el cristal al chocolate). La impresora 3D recurre a un sistema de fusión que moldea los filamentos y los une para crear el objeto.

Interior de impresora 3d

Las posibilidades de crear objetos es infinita.
(Fuente: Alexander Traksel: 75449086/ 123rf.com)

¿Qué es la tecnología FDM y SLS de una impresora 3D?

La tecnología FDM (Fused Deposition Modeling, en inglés) es una tecnología de modelado por deposición fundida. En un lenguaje más mundano, se trata de un sistema de impresión 3D que consiste en la fundición de plástico para luego depositarlo capa a capa hasta dar forma a la pieza final. Este proceso de impresión 3D es el más común entre este tipo de hardware.

La tecnología SLS (Selective Laster Sintering, en inglés) es un sistema de impresión 3D similar al de la tecnología FDM, pero más específico de los ambientes profesionales. Consiste en la utilización de un láser de alta potencia. Gracias a él se funde polvo del material utilizado para la impresión sobre una masa con la que se forma en tres dimensiones el objeto deseado.

¿Qué ofrecen las impresoras 3D por inyección y por estereolitografía?

Las mejores impresoras 3D también pueden trabajar por inyección o por estereolitografía (conocida también como impresión SLA). La primera opción inyecta fotopolímero en estado líquido y lo moldea para construir el objeto 3D. La segunda, por el contrario, trabaja mediante un sistema láser. Este solidifica una resina previamente en estado líquido para formar el objeto.

A continuación, te dejamos una tabla comparativa sobre sus ventajas y desventajas según cada tecnología:

Tipo de impresora Ventajas Desventajas
Por inyección Capacidad para combinar sin grandes dificultades materiales a priori opuestos o con características disímiles. Excelente precisión y acabados de gran calidad. Sensacional opción para imprimir en serie objetos que exigen altos estándares de calidad. Dificultades a la hora de combinar diferentes pigmentos.Limitado a la utilización de materiales céreos.
Por estereolitografía (SLA) Velocidad de impresión superlativa, lo que convierte a este tipo de impresoras 3D en una gran opción para la creación de prototipo. Gracias a su versatilidad, también es útil para imprimir piezas funcionales. Grandes aplicaciones en el campo de la odontología y de la joyería. Si buscas resultados superlativos, es posible que tengas que invertir miles de euros. El nivel de producción que ofrece es algo pequeño en comparación con el de otras alternativas de impresión.

¿Qué son los filamentos ABS y PLA de una impresora 3D?

El ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) no es más que un tipo de plástico. Es muy común en las impresoras 3D actuales. Sus características principales son la flexibilidad, la dureza y la resistencia. De hecho, se utiliza mucho también en el mundo de la automoción o en la fabricación de juguetes. Como contrapunto, es más sensible a la temperatura que su alternativa PLA.

En cuanto a los filamentos PLA (ácido poliláctico), se forman con un tipo de plástico menos flexible que el ABS. Sin embargo, ofrece otras ventajas, como olores menos fuertes o su condición de biodegradable (no deriva del petróleo). Además, es más resistente a los cambios de temperatura, con lo que te evitas posibles problemas por deformación.

Impresión por fundición

La tecnología FDM trata de un sistema de impresión 3D que consiste en la fundición de plástico para luego depositarlo capa a capa.

¿Qué es el extrusor de una impresora 3D?

Los extrusores son una pieza clave a la hora de entender cómo funciona una impresora 3D. Con ellos se puede completar el proceso de la impresión. Se encargan de manipular el filamento para luego fundirlo, unirlo en capas y así formar el objeto deseado. Existen extrusores directos e indirectos. El primero es más útil ante averías. El segundo suele ofrecer mayor velocidad.

Criterios de compra

Ya conoces los aspectos más importantes de una impresora 3D (elementos que la conforman y las técnicas que utiliza para llevar a cabo su misión). Sin embargo, en el momento de adquirir una impresora 3D, estos conocimientos resultan insuficientes. Pero, ¿por qué? Porque cada proceso de compra es un mundo en sí mismo en el que debes valorar diferentes variables como estas:

Tipo de usuario

En función de si quieres imprimir piezas grandes o más convencionales deberás decantarte por un tipo de impresora 3D u otro (industriales o de escritorio). En cuanto a estas últimas, son la alternativa en las que hemos centrado nuestra clasificación de las mejores del mercado. Por otro lado, no es lo mismo una impresora 3D para empresa que una para uso particular.

Paul LearyMúsico estadounidense
"Es genial trabajar con ordenadores. No discuten, lo recuerdan todo y no se beben tu cerveza".

Material usado para la impresión

Del material usado para la impresión, en función del objetivo que busques, depende el rendimiento del hardware. No todas las impresoras 3D trabajan igual con el mismo material. Por ello, es necesario que eches un vistazo a las especificaciones del modelo que te interesa. Y si no te queda claro, ¡busca información adicional o consulta con un especialista!

Tamaño de la impresión

No es lo mismo imprimir una pequeña figura de acción que un mueble ostentoso. Es por ello que, en función del tipo de objeto que busques imprimir, necesitarás una impresora 3D u otra. La mayoría de modelos tienen un volumen de impresión en torno a 200 x 200 x 200. Sin embargo, hay opciones que van más allá (400, 600 o más). Busca la que encaje con tus necesidades.

Diseño y nivel de precisión

La estructura de una impresora 3D influye de manera directa en su rendimiento y, por lo tanto, en su precisión de impresión. Es por ello que debes decantarte siempre por una de las mejores impresoras 3D del mercado cuya característica principal sea la robustez. Obviamente, la calidad cuesta un dinero, pero existen opciones económicas que cumplen con creces.

Opiniones de la comunidad

Aunque es un producto que todavía no ostenta una comunidad de usuarios sólida, en los últimos años han aparecido numerosos foros y portales dedicados a él. Es por ello que, antes de invertir en un modelo concreto, sería útil que te pasases por una de las webs dedicadas a las impresoras 3D y recabases datos. Los comentarios de otros usuarios pueden ser muy útiles.

Resumen

Las impresoras 3D se están haciendo poco a poco con un lugar importante dentro de nuestro día a día. Su futuro a medio y largo plazo parece a prueba de bombas. Son un producto que no para de mejorar y que ofrece una cantidad de posibilidades muy amplia. Tanto si eres un particular como si quieres poner en marcha una empresa, una impresora 3D puede serte de gran utilidad.

Pero para comprar la mejor impresora 3D en función de tus circunstancias, debes valorar aspectos tan variados como el material que quieres usar para la impresión o el tamaño que buscas en los objetos impresos. Con un estudio previo, algo de paciencia y una buena gestión del presupuesto, podrás adquirir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

Ojalá  este contenido te haya sido de utilidad y ahora sepas qué  impresora 3D comprar. Si ha sido así, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos a través de redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: Luchschen: 92230252/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews