
Nuestro método
En ámbitos profesionales, como grandes oficinas, bancos y centros de logística, las impresiones están a la orden del día, sobre todo en lo que respecta a etiquetas, informes, y tickets. La necesidad es tal, que se afrontan unos costos muy altos, sin mencionar el impacto medioambiental. Por suerte, una alternativa muy eficiente, que podríamos considerar, son las impresoras térmicas
¿Habías oído hablar de ellas? Si no, no te preocupes: has llegado al sitio correcto. Aunque para la mayoría de nosotros, estas máquinas podrían parecernos un poco extrañas, la realidad es que se usan muchísimo en el día a día, y en varios ámbitos. En este artículo, descubrirás todo aquello que debes saber sobre ellas. ¿Estás listo?
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores impresoras térmicas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras térmicas
- 4.1 ¿Qué es una impresora térmica para ser exactos?
- 4.2 ¿Cómo funciona una impresora térmica?
- 4.3 ¿Puede una impresora térmica imprimir a color?
- 4.4 ¿Cómo se compone la estructura de una impresora térmica?
- 4.5 ¿Qué fuente de alimentación emplean las impresoras térmicas?
- 4.6 ¿Qué ventajas y desventajas tienen las impresoras térmicas?
- 4.7 ¿Qué tipo de papel se utiliza con una impresora térmica?
- 4.8 ¿Cuál es la diferencia entre impresión térmica directa e impresión de transferencia térmica?
- 4.9 ¿Cómo se mide la velocidad de una impresora térmica?
- 4.10 ¿En qué sectores se utilizan las impresoras térmicas?
- 4.11 ¿Por qué las impresoras térmicas son productos sustentables?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las impresoras térmicas, también llamadas «libres de impacto», son dispositivos electromecánicos cuyo funcionamiento depende del calor y de un tipo de papel termosensible. No hay cartuchos ni ningún otro sistema de inyección de tinta, por lo que los costos de impresión son muy bajos y el impacto ambiental es mínimo.
- El uso de impresoras térmicas es muy frecuente en cajeros automáticos, supermercados, tiendas y centros de logística, así como en todos los ambientes donde se imprimen etiquetas. Suelen ser máquinas muy rápidas. Son sencillas de utilizar. La mayoría son eléctricas, pero hay modelos inalámbricos o que funcionan mediante un cable USB o Ethernet.
- Si estás pensando en comprar una impresora térmica, hay ciertos criterios de compra que deberías tener en cuenta antes de hacer tu elección: el diseño y dimensiones, la fuente de alimentación, la velocidad de impresión y la facilidad de uso, entre otros.
Las mejores impresoras térmicas del mercado: nuestras recomendaciones
Podría parecer extraño, pero las impresoras térmicas se usan más de lo que pensamos. Cada que vamos al cine, a un museo o a un concierto, obtenemos un ticket. Asimismo, cuando vamos de compras o emitimos nuestro recibo bancario. Por tanto, estos dispositivos son muy necesarios para la vida diaria. ¿Quieres saber cuál es la mejor? Checa esta lista que MONEDEROSMART tiene para ti.
- La mejor impresora personalizable
- La mejor impresora térmica para Windows o MacOs
- La mejor impresora térmica más rápida
- La impresora térmica más económica
La mejor impresora personalizable
Con la impresora térmica 1755120 de DYMO, podrás personalizar gráficos y textos. Esto gracias a su software gratuito de la marca. Elige entre más de 60 plantillas de etiquetas profesionales.
Imprime comprobantes de hasta 4 pulgadas de ancho, así como de almacén, códigos de barras y más. Obtén hasta 129 etiquetas por minuto. El equipo puede imprimir hasta 1/2 x 1 pulgada.
La mejor impresora térmica para Windows o MacOs
¿Quieres una impresora compatible con Windows o MacOs? Entonces, tu mejor opción será la 1752265 de DYMO. Esta es compatible con Windows 7 o MacOs 10.9 en adelante.
Crea e imprime hasta 71 etiquetas de diferentes tipos. Lo anterior, puedes obtenerlo en solo un minuto. Logra cantidades precisas sin problemas. Crea contenido desde Word, Excel, Outlook y Google Contacts.
La mejor impresora térmica más rápida
Rollo destaca en esta lista por su rapidez. Su modelo X1038 te ofrece una alta velocidad de 150 mm / s. Con esta rapidez, podrás imprimir hasta 238 etiquetas por minuto. Todas, con una claridad inigualable.
Su diseño es moderno, sólido y portátil. El equipo, en automático, detectará el tamaño y características de la etiqueta. Imprime diferentes tipos de tickets. Compatible con Windows y Mac.
La impresora térmica más económica
Si buscas calidad a un bajo precio, la 1752264 de DYMO es para ti. Adquiérela a un precio superior de 70 USD, aproximadamente. Usa el software de la marca para crear contenido.
Trabaja fácilmente con Microsoft Word, Excel, Outlook y Google. Su tecnología de impresión te ahorrará dinero. No requiere tinta ni tóner. Imprime en negro y plata. Compatible con Windows y Mac.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras térmicas
Por mucho que se utilicen en diversos ámbitos, la realidad es que muchos desconocen las características, ventajas y potencial de las impresoras térmicas Si trabajas en oficinas con un montón de papeles o necesitas etiquetas, seguramente te interesará saber más sobre ellas. En esta sección, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes que las personas tienen sobre ellas. ¿Estás listo?
El uso de impresoras térmicas es muy frecuente en cajeros automáticos, supermercados, tiendas y centros de logística, así como en todos los ambientes donde se imprimen etiquetas. (Fuente: Rido: 59968299/ 123rf.com)
¿Qué es una impresora térmica para ser exactos?
¿Cómo funciona una impresora térmica?
El cabezal de una impresora térmica se conforma de una serie de pines, que se calientan a través de unas resistencias ubicadas en el cabezal. Esto hace reaccionar la película que cubre el papel, transmitiendo así la imagen sobre el soporte. Para conseguir los diferentes glifos o imágenes que representa, el cabezal térmico especifica los pines que deberán calentarse.
¿Puede una impresora térmica imprimir a color?
El negro es el color más común, ya que las impresoras libres de impacto, en sus inicios, eran muy populares para los códigos de barras (¡aún lo siguen siendo!). Hoy en día, el color rojo es, después del negro, el más frecuente en estos tipos de impresiones, aunque también lo es el color azul. La diferencia de colores se consigue al calentar los pines del cabezal a diferentes temperaturas.
¿Cómo se compone la estructura de una impresora térmica?
- Bandeja de entrada: Es el espacio asignado para colocar el rodillo de papel especial.
- Tapa: Protege del polvo al interior de la máquina y permite visualizar el proceso de impresión.
- Bandeja de salida: Es el espacio que se tiene para retirar la hoja una vez impresa.
- Panel: Tiene indicadores LED sobre el estado de la impresora (encendido, atasco de hoja, en proceso) así como botones para diferentes funciones.
- Cubiertas: Protegen los circuitos internos y cumplen una función estética.
- Puertos de conexión: Se utilizan para transferir datos o archivos con la computadora.
- Conector de alimentación: Proporciona la fuente de alimentación.
- Soporte: Permite colocar la impresora de la forma más conveniente.
La impresora térmica es una máquina electromecánica, cuyo proceso de impresión se basa en un sistema de agujas calientes que van recorriendo un tipo de papel termosensible. (Fuente: Corciulo: 2880280/ Pixabay.com)
¿Qué fuente de alimentación emplean las impresoras térmicas?
¿Qué ventajas y desventajas tienen las impresoras térmicas?
¿Qué tipo de papel se utiliza con una impresora térmica?
Las impresoras térmicas son libres de impacto, es decir, no se basan en la fuerza de impacto para transferir la tinta al medio o soporte. (Fuente: Vacharapong: 93567003/ 123rf.com)
¿Cuál es la diferencia entre impresión térmica directa e impresión de transferencia térmica?
En cuanto a la impresión con transferencia térmica, la diferencia reside en que, en este caso, los cabezales de la impresora se ponen en contacto con un ribbon (rollo) que, al recibir el calor, provoca que el material se adhiera a la superficie de impresión. En ese sentido, esta segunda opción ofrece mayor flexibilidad de materiales a la hora de aplicar la impresión.
Al imprimir en materiales que no son sensibles al calor, estos no se degradan con el tiempo y se mantiene la calidad de la impresión a largo plazo. Las impresoras de transferencia térmica se utilizan en muchas industrias, especialmente en aquellas en las que los procedimientos de etiquetado son importantes en el proceso productivo y la calidad debe mantenerse.
Las impresoras térmicas suelen funcionar por corriente alterna, por lo que se necesita de una conexión eléctrica para su correcto funcionamiento. (Fuente: Zavgorodny: 47072099/ 123rf.com)
¿Cómo se mide la velocidad de una impresora térmica?
¿En qué sectores se utilizan las impresoras térmicas?
Otro sector que utiliza este sistema es el de la logística, debido al empleo de las impresoras térmicas de etiquetas, más conocidas como etiquetadoras. Estas funcionan con rollos de papel autoadhesivo y son las más eficaces, ya que ahorran tiempos totales de proceso. Además, su fuerza y bajo costo de impresión las hacen, hoy en día, irremplazables.
En definitiva, cualquier tipo de espectáculo de entretenimiento es un sector donde las impresoras térmicas han ganado ampliamente el espacio a las demás. El escaso mantenimiento y la facilidad de su uso hacen que su implantación sea una tarea que exige dedicar muy pocos recursos.
¿Por qué las impresoras térmicas son productos sustentables?
Criterios de compra
Si necesitas ampliar y complementar las herramientas, así como los muebles de trabajo de tu oficina o empresa, posiblemente estés en busca de una impresora térmica. No solo por sus múltiples ventajas en cuanto a ahorro de precios y tiempo, sino también porque resultan muy sencillas de usar. Sin embargo, antes de hacer tu elección, considera los siguientes criterios de compra.
Velocidad
Las impresoras térmicas se caracterizan por su alto nivel de productividad. Los centros de logística, supermercados o bancos imprimen una enorme cantidad de recibos, tickets o códigos de barras al día. Por lo tanto, la velocidad es un factor clave que no deberías pasar por alto. Es recomendable que tu modelo sea capaz de imprimir, por lo menos, a 150 mm/s.
Las impresoras térmicas son silenciosas y precisas, ya que no existe ningún mecanismo de percusión y los atascos de papel se producen muy rara vez. (Fuente: Boonpong: 87163610/ 123rf.com)
Diseño y dimensiones
A diferencia de otras impresoras, como las de inyección de tinta y las multifuncionales, las térmicas tienen un extra, pues ocupan poco espacio. Esto es algo que debes checar antes de tu compra, ya que hay modelos que por su forma y diseño pueden resultar muy incómodos en oficinas o zonas de trabajo. En este sentido, si son inalámbricas, ahorrarás en cables.
Fuente de alimentación
La mayoría de impresoras térmicas son eléctricas, aunque últimamente ya se comercializan modelos que son inalámbricos. Sin duda, estos últimos conllevan múltiples ventajas en cuanto al espacio que ahorran y su función más sencilla. También debes tener en cuenta los puertos de conexión disponibles: los de USB y los de cable Ethernet son los más recomendables.
El papel que se usa para las impresoras térmicas se impregna por una sustancia cerosa que, al aplicarle calor, reacciona y se vuelve normalmente de color negro. (Fuente: Alexmx: 116480121/ 123rf.com)
Color
Aunque históricamente las impresoras térmicas solo den resultados monocromáticos, cada vez hay más modelos que incluyen el rojo y azul como un extra. Esta particularidad puede servirte mucho, sobre todo si necesitas imprimir etiquetas, donde el diseño con más de un color sea mucho más ventajoso. Asegúrate de que, aunque ofrezcan más colores, la velocidad se mantenga.
Resumen
Las impresoras térmicas son dispositivos electromecánicos cuyo funcionamiento se basa en el calor y no en la inyección de tinta. Esto genera un ahorro importante en los consumibles de impresión, ya que no llevan cartuchos. Son muy útiles en centros logísticos, supermercados, bancos y pequeños comercios o tiendas en general, para la impresión de recibos o tickets.
Lo normal es que las impresoras térmicas solo impriman en negro, pero los últimos modelos ya están añadiendo más colores, como el rojo y azul. Además de ser muy eficientes en cuanto a energía, son muy veloces, ayudan a cuidar el medioambiente y suelen ser muy silenciosas. Funcionan por corriente eléctrica, aunque hay modelos inalámbricos.
Si pudimos responder a cada una de tus preguntas, no dudes en dejarnos tu comentario o compartir este artículo con tus amigos. ¡Nos vemos a la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Boonpong: 87163609/ 123rf.com)