
Nuestro método
¿Quieres llevar tus películas, vídeos y redes sociales a todas partes? ¿Te cuesta estar desconectado de Internet cuando viajas o, simplemente, necesitas trabajar en movimiento? En cualquiera de esos casos, es imprescindible que compres una tablet. Pero no una cualquiera. Los Apple iPads te ofrecerán el mejor rendimiento, con la garantía de una marca líder en fiabilidad.
Los iPads son uno de los productos más cotizados del mercado tecnológico, encuadrados en una categoría a medio camino entre los laptops y los teléfonos celulares. Son dispositivos de gama media-alta que ofrecen durabilidad, funcionalidades avanzadas y un rendimiento excepcional, siendo así la versión mejorada de las tablets convencionales.
Lo más importante
- El primer modelo de iPad fue presentado y lanzado al mercado en el año 2010. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los productos electrónicos más vendidos del mundo.
- Los iPads funcionan con el sistema operativo iOS, propio de los iPhones de Apple. Sin embargo, la marca de la manzana reveló hace unos meses un nuevo sistema operativo exclusivo para sus iPads: el iPadOS.
- La evolución de los iPads hace que exista casi un modelo para cada usuario. A la hora de elegir uno u otro, es importante conocer factores como el espacio del que dispondremos para colocar o transportar el iPad. La diferencia entre el modelo más grande y el más pequeño es de tres pulgadas.
Los mejores iPads: nuestras recomendaciones
Aunque podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que cualquiera de los modelos de iPads en el mercado sería una buena opción de compra para los usuarios, no todos los compradores buscan lo mismo. Por eso, debemos buscar el más adecuado para cada tipo de consumidor. Por suerte, no es difícil encontrar una amplia variedad de opciones. ¡En esta guía de compras de MONEDEROSMART te mostramos los más recomendables!
- El mejor iPad para viajar: el iPad Mini
- El mejor iPad para los usuarios más clásicos: el iPad
- El mejor iPad compacto: el iPad Air
- El mejor iPad para usuarios profesionales: el iPad Pro
El mejor iPad para viajar: el iPad Mini
Este modelo es ideal para los viajeros habituales que busquen un iPad de tamaño reducido, manejable, pero capaz de ofrecer funcionalidades y rendimiento como marca de la casa.
La pantalla de Retina es de solo 7,9 pulgadas, la memoria interna puede alcanzar los 256 gigabytes y también incorpora el Touch ID. Es compatible con teclados bluetooth y con el Smart Keyboard Folio. Cuenta con una cámara de 8 MP (megapíxeles) y una batería con una autonomía de 10 horas. Pesa solo 0.66 libras.
El mejor iPad para los usuarios más clásicos: el iPad
Esta es la versión evolucionada del iPad original. Se trata de una tablet de gama media y precio igualmente medio en relación con otras versiones. Tiene una memoria interna de hasta 128 gigabytes y una batería que dura hasta 10 horas.
Su pantalla de Retina es de 10,2 pulgadas y ofrece una resolución de 2.160 x 1.620 píxeles. Cuenta con sistema de reconocimiento dactilar −Touch ID− y es compatible con Apple Pencil, el Smart Keyboard y teclados bluetooth. Su peso es de 1.07 libras.
El mejor iPad compacto: el iPad Air
Apple lanzó la línea Air en el año 2013 con un diseño más ligero que sus antecesores, aunque manteniendo un formato de pantalla de Retina retroiluminada de 10,5 pulgadas. Este modelo tiene un peso de 1 libra y unas medidas de 9.8” x 6.8” x 0.24”.
Su memoria interna puede llegar a los 256 gigabytes, como en el caso del iPad Mini. Otras funcionalidades incluyen Bluetooth 5.0, Touch ID y el mismo chip −A12 Bionic a 64 bytes− que el iPad Mini. También es compatible con Smart Keyboard.
El mejor iPad para usuarios profesionales: el iPad Pro
El nuevo iPad Pro de 12,9 pulgadas de pantalla ofrece una memoria interna de hasta un terabyte. En esta área, por tanto, supera por mucho a todos los demás miembros de la familia de Apple iPads.
Además, incorpora por primera vez el reconocimiento facial −Face ID− que Apple estrenó con el iPhone X. También, cambia el clásico conector Lightning de Apple por uno USB-C. Es compatible con el Apple Pencil de segunda generación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los iPads
Los iPads son uno de los productos tecnológicos más populares y conocidos del mundo. Millones de personas compran uno cada año, pero seguramente muchos de ellos desconocen aspectos relevantes sobre el producto y la marca. Por eso, a continuación, vamos a explicar algunas características técnicas de los iPads para entender mejor por qué son tan exitosos.
¿Cuándo apareció el primer iPad?
Muchos usuarios no estaban todavía familiarizados con las tablets, por lo que aquel nuevo dispositivo les resultaba confuso. Ya se habían popularizado los libros electrónicos o audiobooks y el formato recordaba demasiado a ellos, sin ser igual. Tampoco era una computadora en miniatura, pues las funcionalidades eran más limitadas. Sin embargo, logró superar las dudas iniciales.
¿Por qué los iPads son tan exitosos?
Precisamente, la evolución continua y la fiabilidad de los productos Apple son dos elementos que los usuarios valoran muy positivamente. Aunque inicialmente los precios eran bastante superiores a los de tablets de otras marcas, las diferencias se han reducido y hoy son muy competitivos en el mercado, mejorando significativamente las prestaciones de modelos comparables.
¿Con qué sistema operativo funcionan los iPad?
En cualquier caso, ambos sistemas recuerdan al iPhone en lo que se refiere al funcionamiento del software. Así, los Apple iPads permiten acceder a la App Store y iTunes Store para obtener aplicaciones propias y música, utilizan Safari como navegador predeterminado y cuentan con el popular servicio FaceTime, que permite realizar llamadas de vídeo en tiempo real.
¿Qué características de los iPads debemos destacar?
Además, los modelos de iPad suelen ser más ligeros y estéticamente más cuidados, en parte debido al uso exclusivo del aluminio −y no plástico, como muchas tablets− para la carcasa. Otra diferencia se refiere a la conectividad, pues los iPads no cuentan con USB ni HDMI, siendo preciso un adaptador. Además, hay que hablar de la pantalla de Retina.
¿Qué es la pantalla de Retina de los iPads y qué tipos existen?
Lo que Apple quiere decir con esto es que el ojo de un adulto no es capaz de identificar los píxeles de la pantalla de Retina, por lo que la imagen es absolutamente limpia y nítida. Ello se debe al aumento de la resolución y se relaciona con el ángulo de visión humana. Actualmente, la pantalla Liquid Retina del iPad Pro ofrece más color y resolución que nunca.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los iPads con respecto a otras tablets?
¿Para qué usos son especialmente recomendables los iPads?
Tabla comparativa de modelos de iPad
Modelo | Apple iPad | Apple iPad Mini | Apple iPad Air | Apple iPad Pro |
---|---|---|---|---|
Memoria Int. | Hasta 128GB | Hasta 256GB | Hasta 256GB | Hasta 1TB |
Pantalla | Retina Líquida 10,2. | Retina 7,9”. | Retina 10,5”. | Retina 12,9”. |
Resolución | 2.160 x 1.620 | 2.048 x 1.536 | 2.224 x 1.668 | 2.732 x 2.048 |
Face ID | No. | No. | No. | Sí. |
Touch ID | Sí. | Sí. | Sí. | Sí. |
Peso | 1.09 libras. | 0.68 libras. | 1.02 libras. | 1.4 libras. |
Teclados Compatibles | Smart Keyboard + bluetooth. | bluetooth. | Smart Keyboard + bluetooth. | Smart Keyboard Folio + bluetooth. |
Tipo Conector | Lightning. | Lightning. | Lightning. | USB-C. |
Resolución cámara | 8 megapíxeles. | 8 megapíxeles. | 8 megapíxeles. | 12 megapíxeles. |
Flash | No. | No. | No. | True Tone con cuatro. LED |
Estabilización | No. | No. | No. | Sí. |
Criterios de compra
Ya sabemos un poco más sobre la historia del iPad y sus principales características técnicas, así como las diferencias con otros modelos de tablets. Vamos a ver ahora qué es importante tener en cuenta a la hora de elegir un modelo de Apple iPad. Recuerda que ya los hemos comparado en epígrafes anteriores, por si quieres echarle de nuevo un vistazo a cada uno.
- ¿Para qué vamos a utilizar el iPad?
- Tamaño de la pantalla
- Memoria interna
- Cámara y resolución
- Dimensiones del iPad
¿Para qué vamos a utilizar el iPad?
Tener claro para qué necesitamos el Apple iPad nos ayudará a tomar una decisión correcta a la hora de elegir entre los distintos modelos disponibles en el mercado. Por ejemplo, como ya vimos, para aquellos que quieren utilizarlo en viajes seguramente el iPad Mini sea la mejor opción. Sin embargo, trabajar en un dispositivo tan pequeño no es cómodo ni práctico.
Por eso, cada tipo de iPad se adapta a un tipo de usuario. Busquemos el que más se parece a nosotros, ponderando una pluralidad de factores técnicos y físicos para ajustar la compra lo máximo posible a nuestras necesidades reales. De esa manera, nos aseguraremos de que rentabilizamos la inversión que supone comprar un iPad a lo largo del tiempo.
Tamaño de la pantalla
Los iPads, como ya vimos en las descripciones −en el apartado de recomendaciones− y en la tabla comparativa, pueden comprarse con diferentes tamaños de pantalla. La más pequeña −la del iPad Mini− mide apenas 7,9 pulgadas; la más grande −la del iPad Pro− alcanza las 12,9 pulgadas. El rango va casi desde un smartphone grande hasta un laptop pequeño.
En medio, encontramos el iPad y el iPad Air, con pantallas similares en torno a las diez pulgadas.
Como ocurre con los teléfonos celulares, las computadoras o los televisores, el tamaño elegido dependerá de qué vamos a hacer con el aparato, aunque también del espacio de que dispongamos para colocarlo o para transportarlo. Por eso, este criterio depende de varios factores.
Memoria interna
Otro aspecto con gran relevancia a la hora de elegir un modelo de iPad es la capacidad de almacenamiento interno. Cabe destacar que para cada modelo suelen existir varias opciones con precios diferentes. En todo caso, todos ellos tienen un límite máximo, y como ya vimos el que ofrece la capacidad más amplia es el iPad Pro, disponible en la versión de un terabyte.
Ese almacenamiento es comparable al de muchos laptops, por lo que en la práctica estaremos comprando uno de ellos, pero en tamaño ligeramente más reducido. Las opciones más modestas van desde los 128 gigabytes del iPad más sencillo hasta ese terabyte, pasando por los 256 y los 512 gigabytes. Almacenamiento a la carta en función de nuestras necesidades.
Cámara y resolución
Todos los iPads son dispositivos compactos multifunción, ya que permiten desarrollar una pluralidad de tareas utilizando un único aparato de tamaño variable, pero siempre reducido. La cámara es una de ellas, y en algunos casos muy importante. Es posible realizar fotografías con los iPads y almacenarlas o compartirlas con los demás dispositivos Apple.
Las cámaras de los iPads van desde los doce megapíxeles con estabilizador incorporado del iPad Pro hasta los más modestos, pero igualmente óptimos, ocho megapíxeles del resto de modelos. Todo ellos cuentan con iluminación posterior, HDR −High Dynamic Range, en inglés−, filtro de infrarrojos, lente de cinco elementos y enfoque automático y por toque −táctil−.
Dimensiones del iPad
El último de nuestros criterios de compra se refiere al tamaño del Apple iPad. Como ya vimos, las dimensiones más reducidas −largo, ancho y grosor− son las del iPad Mini, que también es el más ligero. Si viajamos con frecuencia y queremos transportar el iPad de un lado a otro, debemos encontrar el modelo más manejable sin renunciar a unas prestaciones óptimas.
Resumen
En este artículo hemos conocido los iPads desde su origen −recordemos, el primer modelo salió a la venta en el año 2010−, haciendo un recorrido por sus especificaciones técnicas más destacadas y descubriendo cuáles son las principales diferencias entre los iPads y las demás tablets del mercado. También comparamos cuatro modelos de iPads entre sí.
Entre los aspectos más destacados de los Apple iPads podemos destacar su sistema operativo iOS −el mismo que los iPhone de Apple−, ahora renovado con el nuevo iPadOS. Además, la pantalla de Retina retroiluminada ofrece una calidad nunca vista, desapareciendo por completo el pixelado. Y, por supuesto, todas las aplicaciones y funcionalidades a un clic en la App Store.
Si te ha gustado el contenido de este artículo de MONEDEROSMART, ¿por qué no lo compartes con tus amigos, a través de tus redes sociales? Podrás ayudar a otros a conocer mejor este producto de Apple y a elegir qué modelo comprar. ¿A qué esperas? ¡Déjanos tus comentarios!
(Fuente de la imagen destacada: Thodsapol Thongdeekhieo: 54420997/ 123rf.com)