
Nuestro método
Aunque hace ya cien años que María Montessori creó su método educativo, este sigue estando muy de actualidad. Y, si el juego es una de las principales actividades que fomentan el aprendizaje de nuestros hijos durante los primeros años, ¿por qué no incorporarlo también a este ámbito? Nos referimos, por supuesto, a los juguetes Montessori.
Haz memoria, seguro que has oído hablar de ellos. ¿Por qué son tan recomendables? Muy sencillo: los juguetes que siguen las líneas educativas del método Montessori se adaptan al crecimiento del niño y le acompaña de una manera lúdica y didáctica al mismo tiempo. Como padres, ¿qué más podemos pedir? En MONEDEROSMART te contamos sobre estos juguetes.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores juguetes Montessori del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes Montessori
- 4.1 ¿Qué son exactamente los juguetes Montessori y en qué se diferencia del resto?
- 4.2 ¿En qué principios se basa el método Montessori?
- 4.3 ¿Qué tipos de juguetes Montessori existen?
- 4.4 ¿Qué debe tener un producto para ser considerado como juguete Montessori?
- 4.5 ¿A partir de qué edad se pueden utilizar los juguetes Montessori?
- 4.6 ¿Los niños con discapacidad también pueden utilizar los juguetes Montessori?
- 4.7 ¿Algún consejo para sacar el mayor partido posible a los juguetes Montessori?
- 4.8 ¿Existe alguna normativa para los juguetes Montessori?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los juguetes Montessori hacen presencia en muchas casas. La razón por la que han triunfado tanto es que, además de aportar la diversión esperada de cualquier juguete, están especialmente enfocados a favorecer el desarrollo de los niños.
- Gracias a este tipo de juguetes, nuestros hijos, prácticamente desde su nacimiento, conviven con la naturaleza y sus elementos los conducen por las diferentes etapas de crecimiento mientras se divierten.
- A la hora de elegir los juguetes Montessori más adecuados para nuestro pequeño, es importante que tengamos en cuenta ciertos aspectos como la edad recomendada, el objetivo educativo, el diseño o la seguridad.
Los mejores juguetes Montessori del mercado: nuestros favoritos
¡Cuánto nos cuesta elegir cuando se trata de algo para nuestros hijos! Y no es para menos, ya que para ellos queremos siempre lo mejor. Para ayudarte con esta tarea, queremos proponerte una selección de los mejores juguetes Montessori del mercado. Seguro que uno de ellos será el que andas buscando.
- El juguete Montessori favorito de los usuarios online
- El mejor juguete Montessori para desarrollar habilidades motoras gruesas
- El mejor juguete Montessori porque estimula la creatividad
- El mejor juguete Montessori para enriquecer el vocabulario
El juguete Montessori favorito de los usuarios online
Last price updates: Amazon.com (31.01.23, 08:13 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 06:52 Uhr)
Este instrumento multifuncional fue hecho para desarrollar las habilidades motoras finas de los más pequeños. El niño podrá dejar caer las bolas sobre el xilófono, que es extraíble, o crear sus propias melodías con el mazo de madera incluido.
En efecto, promueve su destreza y coordinación ojo-mano, agarre y movimiento del brazo. Además, fomenta el desarrollo y exploración musical, así como el reconocimiento del audio y el juego. Es adecuado para niños de 12 meses a 3 años.
El mejor juguete Montessori para desarrollar habilidades motoras gruesas
Este producto es ideal para desarrollar las habilidades motoras gruesas de bebés de 0 meses en adelante. Su construcción es de madera sostenible con elásticos y cuentas que se deslizan. Además, es un producto seguro y libre de tóxicos que los pequeños podrán morder sin riesgo.
La dinámica trata de aplanar o mover el juguete (como un sonajero). En efecto, el movimiento de las cuentas genera un sonido. En el momento que el niño lo suelta, ¡skwish!, vuelve a su forma original.
El mejor juguete Montessori porque estimula la creatividad
Last price updates: Amazon.com (31.01.23, 08:13 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 06:52 Uhr)
Este juguete es un clásico. Son 120 piezas de madera que vienen en varias formas y colores. La idea principal del juego es ensamblarlas en 5 tableros con diferentes patrones, armando formas divertidas. Mientras tanto, los niños adquieren habilidades lógico-matemáticas.
Asimismo, es ideal para estimular la conciencia espacial, el reconocimiento del color, la coordinación ojo-mano y la resolución de problemas. Es apto para pequeños de 3 a 6 años.
El mejor juguete Montessori para enriquecer el vocabulario
Esta oferta incluye 25 frutas y verduras de juguete con 5 colores diferentes. Su fin es promover el reconocimiento del color, habilidades para la clasificación, contar y en general enriquecer el vocabulario de los más pequeños. Asimismo, es ideal para enseñarles sobre una buena nutrición.
También incluye 5 canastas con etiquetas adhesivas, además de una guía de actividades para que los niños se diviertan. Así pues, es un juguete ideal para mayores de 18 meses.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes Montessori
Siempre que vamos a introducir un producto nuevo en la vida de nuestro hijo nos entran millones de dudas. Este es el comportamiento normal de cualquier padre, no te preocupes. Como sabemos lo inquietante que puede resultar en algunos casos, hoy respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los juguetes Montessori. ¡Continúa leyendo y di adiós a la incertidumbre!
¿Qué son exactamente los juguetes Montessori y en qué se diferencia del resto?
La diferencia principal es que no encontrarás plásticos, ni luces, ni movimientos electrónicos. Ya que ese tipo de juguete deja menos espacio a la imaginación. Los materiales Montessori fomentan la exploración, la práctica, son sencillos y naturales. Es importante recordar que cuanto menos haga un juguete, más hará el niño.
¿En qué principios se basa el método Montessori?
Principios del método Montessori | |
---|---|
Adaptar el entorno de aprendizaje | Para ella, era fundamental preparar el espacio en el que el niño juega y aprende, siempre dependiendo de su edad. Debía contener los materiales adecuados, estar limpio y ordenado, ser atractivo y con elementos de la naturaleza. |
Aprender por descubrimiento | Se basaba en que no solo niños, sino que toda persona de cualquier edad aprende mejor al tener un contacto directo, con la práctica, la experiencia y el descubrimiento propio. |
Tener los materiales adecuados y específicos | Los materiales eran de vital importancia para ella, ya que fueron diseñados por sí misma. Son materiales naturales, creados a partir de madera o pigmentos, entre otros. |
Elección libre del niño | Tienen libertad para elegir cualquier material o juego. |
Juego colaborativo | La relación entre iguales es fundamental, sobre todo a la hora de jugar y aprender. |
Horarios ininterrumpidos | Para favorecer la concentración y mejorar el autoaprendizaje. |
Aulas por rangos de edad | Según las necesidades de cada periodo. |
El profesor debe ser un guía | No ser un obstáculo para él, sino un supervisor. |
¿Qué tipos de juguetes Montessori existen?
Tipo de juguete | Aprendizaje |
---|---|
Juguetes desestructurados | Creatividad y pensamiento divergente |
Juguetes de expresión artística | Autoexpresión y creatividad |
Juguetes de investigación científica | Entendimiento de las relaciones mutuas |
Juguetes de vida práctica | Coordinación y habilidad en diferentes tareas |
Juguetes de lógica | Motricidad fina, agudeza visual y asociación |
Juguetes musicales | Pensamiento crítico, habilidades cognitivas y del lenguaje |
Juguetes de motricidad fina | Coordinación visual y manual |
Juguetes de exterior | Actividad física y contacto con la naturaleza |
Juegos de mesa | Memoria, desarrollo intelectual y emocional |
Juguetes sensoriales | Estimulación de los sentidos |
Juegos simbólicos | Expresión, socialización y empatía |
Vistos así, los beneficios de este tipo de juguetes parecen evidentes. Por supuesto, dentro de cada uno de ellos encontraremos productos destinados para un rango de edad y una etapa del desarrollo. De esta manera, los juguetes Montessori acompañan al pequeño durante su crecimiento y consiguen que aprenda sin ni siquiera ser consciente de ello.
¿Qué debe tener un producto para ser considerado como juguete Montessori?
- Que sean fácilmente manipulables y fomenten dicha manipulación: los niños deben poder experimentar con los juguetes y, así, aprender.
- Que sean lúdicos, por supuesto, pero también didácticos para que los pequeños se diviertan y sea más sencillo adquirir los conocimientos.
- Que se basen fundamentalmente en la prueba y error, de manera que la repetición constante favorezca la absorción de la información.
- Que estén fabricados con materiales respetuosos con los niños (madera, metal o vidrio).
- Que se adapten perfectamente a cada una de las etapas de desarrollo por las que el niño irá pasando y fomenten en cada momento el crecimiento psíquico y social.
Puede parecer que estos cinco puntos son evidentes, pero, aunque no lo creas, muchas veces no los podemos encontrar en muchos de los juguetes con los que nuestros hijos pasan la mayor parte del tiempo. Fijarnos en ellos y cerciorarnos de que están es una forma muy sencilla de asegurar que, efectivamente, se tratan de juguetes Montessori.
¿A partir de qué edad se pueden utilizar los juguetes Montessori?
Si decidiste que los juguetes Montessori son los más adecuados para tu hijo, no te preocupes, estos pueden utilizarse prácticamente desde su nacimiento. Es el hecho de que los juguetes vayan a acompañar al pequeño durante su crecimiento lo que los hace tan interesantes y beneficiosos.
¿Los niños con discapacidad también pueden utilizar los juguetes Montessori?
Al tratarse de juguetes que se adaptan a la perfección a cada niño, no es de extrañar que puedan ser utilizados por todos. Tanto aquellos que están específicamente diseñados para ese grupo en concreto, como los más generales. La cuestión principal es que el pequeño se sienta a gusto con su juguete, disfrute y crezca con él.
¿Algún consejo para sacar el mayor partido posible a los juguetes Montessori?
- Explica siempre el juguete (su finalidad y funcionamiento) al niño antes de empezar a utilizarlo.
- Juega con él en las primeras ocasiones para crear interés, pero deja que después sea él mismo quien vaya descubriendo el juguete.
- En la habitación del niño, las estanterías en las que se colocan los juguetes deben estar al alcance de su mano. Así, podrá sacar y recoger todos los materiales él solito.
Conocimiento, interés y autonomía. Estas son las tres bases que debemos tener en cuenta para conseguir que nuestro hijo se beneficie de todas las ventajas que le aportarán los juguetes Montessori. Si sabe cómo utilizarlo, imita a sus padres porque ve que ellos juegan también y luego va aprendiendo por su cuenta, todo irá sobre ruedas.
¿Existe alguna normativa para los juguetes Montessori?
Además, debemos fijarnos si los juguetes que seleccionamos cuentan con un distintivo que certifica su homologación y el cumplimiento de los estándares mínimos de calidad y seguridad infantil. Evita comprar cualquier artículo que no siga estas normativas, ya que pueden no ser seguros para tu pequeño.
Criterios de compra
Pues bien, lo mejor que podemos hacer para elegir correctamente es fijarnos en sus principales criterios de compra, ya que de ellos dependerá que nos decidamos por uno u otro. Veamos cuáles son:
Edad
Cada juguete está indicado para una edad y esto es un aspecto fundamental a cumplir, ya que si se lo entregamos antes puede no gustarle. No podrá darle el uso para el que se ha creado. Y si se lo damos después, terminará por aburrirse. Cada rango de edad tiene unas necesidades educativas y de aprendizaje, por lo que hay que respetarlas.
Si la edad va a ser el primer criterio de compra en el que nos fijemos, debemos estar seguros de que la recomendación se ha hecho siguiendo la normativa vigente en relación con el símbolo gráfico para el etiquetado de advertencia sobre la edad. De esta manera, sabremos que la elección del juguete es apropiada.
Objetivo educativo
Cada juguete Montessori, además de entretener y divertir al niño, cubre una necesidad y fomenta un área de desarrollo. Algunos están destinados al razonamiento, a los conceptos matemáticos, artísticos, del lenguaje o físicos. Por esto es tan importante que pensemos en el objetivo educativo que buscamos antes de elegir el juguete.
Los especialistas recomiendan siempre contar al mismo tiempo con juguetes que fomenten el desarrollo de diferentes capacidades y habilidades. Todos sabemos que los niños no suelen mantener el interés por algo demasiado tiempo, así que es preferible que les ofrezcamos (en su justa medida) la mayor variedad posible.
Material
Otro de los aspectos fundamentales de la metodología Montessori son los materiales con los que se fabrican los juguetes. Es importante que estos provengan del medio natural, sean reutilizables y respeten el medio ambiente. Es decir, se eliminan plásticos o elementos electrónicos, como pilas y similares.
El hecho de que los materiales cumplan estas características no es únicamente beneficioso para la salud medioambiental y de nuestro hijo, sino también favorecen un juego mucho más "tradicional", lejos de las pantallas a las que ahora están acostumbrados todos los niños. Esto favorece, además, su conciencia ecológica.
Diseño
Cuando compramos un juguete Montessori para nuestro hijo, lo hacemos pensando en que le guste y pase un buen rato con él. Por esto, nunca estará de más prestar atención al diseño del mismo. Como lo que buscamos es que sea atractivo, los colores llamativos, las texturas diferentes y la variedad de formas siempre son una buena opción.
Además, es importante que el diseño del juguete permita que el niño lo utilice de la manera más autónoma posible. Esto quiere decir que no requiera de demasiado montaje o ayuda por parte de un adulto para ponerse en funcionamiento.
Seguridad
Como todo juguete que compremos, es necesario que sea seguro para nuestros hijos. En primer lugar, esta seguridad la aportarán los materiales, su calidad y su acabado. Si es un juguete Montessori, los elementos naturales serán seguros, además se utilizarán pigmentos no tóxicos y estarán pensados para las características del pequeño.
Por supuesto, el juguete que escojamos debe cumplir con la normativa señalada y cumplir todos los requisitos en materia de seguridad. Aunque sea el último criterio que mencionamos, es de máxima importancia, ya que de él dependerá la calidad del juego y la integridad física de nuestro hijo. Con la seguridad no se juega.
Resumen
Que los niños aprenden mientras juegan lo sabemos todos. Pero, además, existen productos, como los juguetes Montessori, que están específicamente diseñados con un fin que combina a la perfección lo lúdico y lo didáctico. Esta es la clave fundamental que hace de estos juguetes los más vendidos en la actualidad.
Cada vez son más los padres que escogen los juguetes Montessori por los múltiples beneficios que estos aportan a los niños ya desde sus primeros meses de vida. Son juguetes creados con materiales naturales y que fomentan diferentes áreas de aprendizaje.
Si te gustó nuestra guía sobre juguetes Montessori, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 60416751/ 123rf.com)