Last updated: October 30, 2020

Nuestro método

17Productos analizados

23Horas invertidas

9Artículos evaluados

83Opiniones de usuarios

A los cuatro años de vida muchos peques empiezan a sentirse grandes. Los niños menores son para ellos “pequeñitos” y no paran de hablar, correr y explorar todo lo que encuentran a su alrededor. Podemos aprovechar el interés que nuestros hijos muestran por descubrir el mundo y buscar estrategias para que desarrollen al máximo todas sus potencialidades.

Los juguetes para niños de cuatro años son una alternativa genial, ya que estimulan las áreas que los pequeños más necesitan en esta etapa. Recuerda que los primeros años de vida de nuestros hijos representan un período decisivo en su desarrollo sensoriomotriz y cognitivo. Así también en la adquisición del lenguaje y los hábitos. En este artículo te lo explicaremos a fondo.




Lo más importante

  • A sus cuatro años, los niños necesitan jugar constantemente. Por fortuna, hay todo tipo de juguetes para los peques de esta edad. Encontrarás desde bloques y figuras de madera hasta muñecos en diversos materiales y pizarras para dibujar. También hay fichas magnéticas para que aprendan a leer y escribir, entre muchos otros juegos.
  • Asegúrate de que el juguete que vas a adquirir sea el indicado según la edad de tu hijo. No es recomendable que prematuramente lo pongas a jugar con aparatos o accesorios para niños mayores. Tampoco conviene que a sus cuatro años continúe entreteniéndose con las cosas que tiene desde bebé. Es indispensable que se ejercite en las habilidades propias de su edad.
  • Al buscar juguetes para niños de cuatro años fíjate en que, además de divertirlos, estimulen las áreas que necesitan los peques a esta edad. Piensa en el potencial didáctico de estos juguetes y en las habilidades que tu hijo puede adquirir con ellos. Además, es importante que tengas presente otros aspectos, como los materiales, la seguridad, la idoneidad y la versatilidad.

Los mejores juguetes para niños de cuatro años del mercado: nuestros favoritos

Pintar, saltar o explorar, resolver enigmas, montar puzles o correr al aire libre. Es tan amplia la oferta de juguetes para niños de cuatro años que a veces resulta muy difícil decidirse por alguno. Por eso hemos preparado esta lista con los mejores juguetes. Esperamos que ahora puedas elegir fácilmente el más apropiado para tu peque.

El mejor juguete para los amantes del fútbol

Este juego de pelota de fútbol con luz LED de la marca Betheaces es perfecto para niños de cuatro años. Sin embargo, también lo pueden usar chicos más grandes. Resulta ideal para aliviar la ansiedad y el estrés. Y también es una gran opción para los pequeños con autismo.

Además de ser muy divertido, este juego calma la mente, favorece la concentración y estimula las capacidades cognitivas y motrices. Aparte, está fabricado con materiales fuertes y duraderos. No tiene bordes filosos y es genial tanto para niños como para niñas.

El mejor juguete para futuros fotógrafos

Esta bella cámara digital de juguete de la marca Prograce está diseñada para niños desde los cuatro hasta los doce años. Este producto se caracteriza y destaca por su versatilidad y funcionalidad. Captura cada momento con precisión y nitidez.

Por otro lado, tiene cinco marcos, seis filtros y ajuste de volumen de seis niveles. Cuenta con una batería recargable y un práctico cable USB. Es compatible con tarjetas micro SD de 32 GB. También filma con muy buena calidad de imagen. Su formato pequeño y liviano la hace muy cómoda y fácil de transportar.

El mejor juguete educativo

Los globos terráqueos nos transportan a lugares increíbles. Además, son juegos muy didácticos y educativos. Este globo terráqueo de la marca Shifu está pensado para que los niños de cuatro a diez años aprendan sobre el mundo de manera divertida e interactiva.

Dentro de la caja encontrarán, además del globo, pasaporte, sello, banderas de países y una guía detallada. Podrán ingresar a las categorías (culturas, monumentos, inventos y animales, entre otras) desde distintas aplicaciones y dispositivos. Una muy buena opción para niños curiosos y aventureros.

El mejor juguete de construcción

Estos bloques de construcción de la marca Eti Toys son uno de los favoritos de los usuarios en Internet. Están diseñados para pequeños de tres a seis años y resultan una gran opción para que los niños desarrollen la imaginación y la creatividad. Además, son educativos, divertidos y didácticos.

Vienen noventa y tres piezas con diferentes figuras para armar. Los niños tendrán que construir camiones, helicópteros y robots, entre otros objetos. También podrán crear nuevos y divertidos personajes. Pueden jugar solos o compartir un espacio lúdico en familia o con otros niños.

El mejor juguete artístico

No hay nada más estimulante que el arte, sobre todo para los niños. Por ello, este juego de la marca Free to Fly es excelente para que los pequeños se diviertan y relajen, al mismo tiempo que desarrollan la imaginación y la creatividad. Además, también beneficia el desarrollo cognitivo y motriz.

Está compuesto por una alfombra de dibujo de agua con diseño de dinosaurios, bolígrafos mágicos, plantillas y folleto de dibujos. Es totalmente inocuo, ya que no contiene tinta ni pinturas contaminantes. Aparte, no mancha la ropa ni la superficie sobre la que está apoyado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes para niños de cuatro años

El juego es una estrategia didáctica que usan padres y maestros para enseñar desde un espacio lúdico y divertido. Los juguetes para niños de cuatro años son apropiados para quienes transitan por esta edad. Están diseñados para la formación integral durante esta etapa de la vida. A continuación, resolvemos tus dudas al respecto.

niña jugando1

Los materiales con los que se fabrican los juguetes nos indican la calidad, resistencia y durabilidad de los mismos. (Fuente: Reznik: 130350123/ 123rf.com)

¿Qué tipo de juguetes para niños de cuatro años hay?

Hay gran variedad y surtido de juguetes para niños de cuatro años. La mayoría son lúdico-didácticos, es decir, que están enfocados en el aprendizaje a través de la diversión. Encontrarás desde libros de distintos materiales, tamaños, formas y temáticas, hasta pizarras magnéticas para escribir y dibujar.

El aprendizaje a través del juego puede ser teórico o práctico, por eso la finalidad de estos juguetes infantiles varía.

Algunos sirven para familiarizar a los niños con el alfabeto, los números, los días de la semana o las partes del cuerpo. Otros contienen nociones básicas de ciencias naturales, español, inglés o geografía.

Por su parte, los juguetes con orientación práctica permiten que los niños desarrollen ciertas destrezas necesarias a su edad. Hay distintas áreas a trabajar, como el pensamiento lógico y la comunicación (juegos de mesa). Así también los procesos de lectoescritura (garabateo en pizarras y libros de actividades), el agarre (rotuladores y balones) y la velocidad de reacción (frisbees).

Los juguetes de tipo práctico también sirven para entusiasmar a los niños en el ejercicio de algún deporte (ciclismo, patinaje, baloncesto, fútbol, entre otros). También pueden familiarizarlos con la música (hay todo tipo de instrumentos musicales para peques), la pintura y la danza. O motivarlos por diversos oficios y profesiones (médicos, bomberos, entre otros).

Están los juguetes cuya finalidad específica es el entretenimiento y la diversión. Esto no implica que tu hijo no aprenda distintas cosas con ellos. Depende de cómo los use, con quién juegue y de su propia creatividad. Pero el objetivo principal del juguete es un fin recreativo.

¿Qué juguetes no son indicados para niños de cuatro años?

Los niños a los 4 años necesitan pasar tiempo con sus padres, jugar en familia o con sus pares, aprender conceptos y normas. No son recomendables para ellos los juguetes dirigidos a bebés, por ejemplo, ya que estos no estimulan áreas que un niño de 4 años debe trabajar.
Por tanto, evita darles juguetes demasiado planos o que no les exijan esfuerzo físico ni mental.

Asimismo, los juguetes para chicos mayores no son indicados para niños de 4 años, ya que están enfocados en ejercitar habilidades y aptitudes diferentes. Si tu hijo a esta edad suele entretenerse con juegos para niños más grandes puede que no pase nada. Sin embargo, es probable que dejen de interesarle los juguetes propios de su edad, así como sus coetáneos.

Por otra parte, existe el peligro de que empiece prematuramente a trabajar áreas que requieren preconceptos o ciertas prácticas previas. Esto puede generar lagunas en su proceso de maduración física e intelectual. Por tanto, es mejor ir paso a paso con los niños, teniendo la tranquilidad de que vivirán cada etapa de su desarrollo de manera paulatina y apropiada.

niño con juguetes

La mayoría son juguetes lúdico-didácticos, es decir, que están enfocados al aprendizaje a través de la diversión. (Fuente: Prokudina: 86677723/ 123rf.com)

¿Qué hago si mi hijo no quiere jugar con sus juguetes para niños de cuatro años?

Primero, fíjate en el perfil que va mostrando tu hijo. ¿Es activo y le gusta demasiado estar al aire libre? ¿Es tranquilo y prefiere explorar objetos pequeños? Posiblemente, si los juguetes que tiene tu niño no van en concordancia con sus intereses, de poco te sirve que en las especificaciones indiquen que son para niños de 4 años. Por eso analiza primero sus gustos.

Observa a tu hijo con atención y sabrás lo que necesita. Puede que sean instrumentos musicales de juguete o elementos que le permitan empezar a ejercitarse en algún deporte. Quizá a tu niño le motivan las artes plásticas o las artes escénicas. También es posible que sea un intelectual en potencia y lo que requiera sean juegos para empezar una alfabetización temprana.

Observa a tu hijo con atención y sabrás lo que necesita.

Explorar, correr y saltar, dibujar, pintar y realizar garabateo, montar puzzles o legos. Diseñar estructuras magnéticas y moldear plastilina, cantar o contar cuentos, entre otras opciones. Son algunas ideas para compartir tiempo con tus hijos, motivarlos para que utilicen los juguetes apropiados para su edad, brindarles afecto y acrecentar la confianza mutua.

¿Qué debe saber y hacer un niño de cuatro años?

En el área social y emocional un niño de cuatro años juega en cooperación con otros niños (de hecho, prefiere jugar acompañado). Además, habla acerca de lo que le gusta, cada vez es más creativo y disfruta haciendo cosas nuevas. A continuación, te detallaremos estos aspectos:

  • En el área del habla y la comunicación: conoce algunas reglas básicas de gramática, canta canciones o recita algún poema. Dice su nombre completo.
  • En el área cognitiva: entiende la idea de contar y los conceptos “igual” y “diferente”. Nombra colores, recuerda partes de un cuento, escribe algunas letras, usa tijeras, dibuja a una persona con partes del cuerpo, entre otros logros.
  • En el área motora: empieza a lanzar y a atrapar una pelota, salta con los dos pies y puede sostenerse por unos segundos en un solo pie.

mosaic puzzle art for kids, children's creative game.

Observa a tu hijo con atención y sabrás lo que necesita. Puede que sean instrumentos musicales de juguete o elementos que le permitan empezar a ejercitarse en algún deporte. (Fuente: Melnyk: 103108323/ 123rf.com)

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo de cuatro años para que alcance los logros propios de su edad?

Es indispensable pasar tiempo de calidad con nuestros hijos. Ellos no solo necesitan juguetes apropiados para su edad, también requieren nuestra atención, cuidados, comprensión y afecto. Hagámonos tiempo para compartir con nuestros peques. No vale sentarnos junto a ellos mientras chateamos o vemos la tele; aunque estemos a su lado se pueden sentir muy solos.

Jugar con los niños es una de las mejores maneras de manifestarles que nos importan. También enseñarles valores, normas, formas de comportarse y de reaccionar frente a las distintas situaciones que se les presentarán en la vida. El alcance de los logros propios de su edad viene prácticamente por añadidura cuando estamos presentes en la vida de nuestros hijos.

Estando al lado de nuestros hijos nos volvemos sus cómplices, esos seres en quienes más confían; podemos guiarlos realmente.

Y es aquí donde encontramos las carencias que presentan nuestros peques en cualquier área y logramos tomar las medidas oportunas. Un buen comienzo es darles juguetes idóneos para su edad, que hagan énfasis en las habilidades que deben ejercitar.

¿Cómo superar las dificultades específicas que pueden presentan los niños a sus cuatro años de vida? Vale la pena leer a expertos en el tema, acudir al pediatra y pedir una valoración por parte de un especialista. Según el área en la que veamos deficiencias podemos consultar al terapeuta ocupacional, al logopeda o al neuropsicólogo. Y aquí tienes más opciones:

Comparte con tu hijo juegos en los que deba: En el día a día, permite que tu hijo: Anima a tu hijo a:
Usar la creatividad y la memoria. Elija entre 2 o 3 opciones de ropa o comida. Hablar correctamente.
Hacer listas e inventar historias. Resuelva él los problemas con sus amigos (hasta donde sea posible). Contar sucesos.
Ser el líder, organizar y planear. Pregunte todo lo que no entiende. Compartir, dejar y regalar juguetes.
Resolver problemas y aportar ideas. Tome la palabra, proponga y aporte ideas. Disfrutar al aire libre con juguetes didácticos.
Contar y usar los números. Juegue en el parque. Bailar, actuar y cantar.
Ejercitarse físicamente. Ayude en las tareas de casa. Escribir, dibujar y pintar.
Tomar ciertas decisiones. Se responsabilice cada vez más de sus cosas. Relajarse y descansar.

Criterios de compra

¿Estás buscando un regalo de cumpleaños para un peque o quieres darle a tu hijo un juguete con el que se divierta al máximo ahora que cumple cuatro años? Piensa en algo que le ayude a seguir desarrollando sus habilidades psicomotoras y que estimule su intelecto sin dejar de divertirlo. También ten presente ciertos aspectos, como los que te aconsejaremos a continuación:

Materiales de fabricación

Los materiales con los que se fabrican los juguetes nos indican la calidad, resistencia y durabilidad de los mismos. Es mejor elegir juguetes hechos en madera ecológica. Si son plásticos, que sean de PP (polipropileno), PS (poliestireno) o ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) y que estén libres de BPA (bisfenol A). Además, asegúrate de que lleven pinturas no tóxicas.

Asimismo, cerciórate de que los materiales del juguete sean de fácil limpieza. Según los materiales de fabricación de un juguete, éste puede convertirse en cuna de infecciones o alergias. En el caso de niños con rinitis, por ejemplo, es preferible que evites comprarles muñecos de peluche o de tela, ya que estos albergan gran cantidad de ácaros de polvo.

niños jugando

Los juguetes, al igual que todos los artículos que compramos para nuestros hijos, deben ser seguros. (Fuente: Filimonov: 43178758/ 123rf.com)

Seguridad

Los juguetes, al igual que todos los artículos que compramos para nuestros hijos, deben ser seguros. Tenemos que fijarnos que no estén elaborados con materiales tóxicos o peligrosos para la salud. Además, debemos elegir juguetes que, por su forma, textura y acabados (preferiblemente redondeados), no representen un peligro para la integridad de los niños.

Hay diversas maneras de comprobar si un juguete es seguro. Por ejemplo, que tenga un sello en el embalaje que indique que cumple con los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente correspondientes.

Idoneidad

Un juguete para niños de cuatro años debe adecuarse realmente a la edad de estos peques. La forma y dimensiones tienen que estar en coherencia con la capacidad de manipulación de los niños en esta etapa de su vida. Por tanto, el juguete debe ajustarse al tamaño de las manos y a la altura de estos pequeños. Asimismo, el peso tiene que ser soportable por los niños.

Por otra parte, la dificultad y el objetivo de los juguetes deben adaptarse al nivel de desarrollo motriz y cognitivo de los niños. Como hemos explicado en este artículo, no debemos forzar a un niño a saltarse etapas. Esto es contraproducente y suele generar vacíos en su aprendizaje, lo que tarde o temprano trae consecuencias académicas, sociales o emocionales.

juguete magnetico

Versatilidad

Además de elegir un juguete de calidad, seguro e idóneo para tu hijo, te recomendamos que pienses en la variedad de usos que pueden dársele. Mejor busca juegos que sirvan para utilizarlos en distintos espacios y situaciones. Y que permitan a tus peque inventar juegos creativos. ¿Para qué un juguete genial, pero tan grande que no se pueda trasladar a ningún sitio?

Es importante pensar en todos los aspectos o situaciones a las que nos tendremos que enfrentar cuando nuestro hijo tenga el juguete en sus manos. Probablemente, al principio quiera llevarlo a todas partes. Asimismo, si tienes piscina o frecuentas alguna, es posible que quiera traer su juguete consigo y, ¡mojarlo! En este caso, mejor una variante impermeable.

niña jugando

Los juguetes de tipo práctico también sirven para entusiasmar a los niños en el ejercicio de algún deporte. (Fuente: Guzhva: 100928525/ 123rf.com)

Potencial didáctico

Habrás notado que tus hijos aprenden cualquier cosa a gran velocidad cuando lo hacen a través del juego. Por eso, ¿qué mejor idea que aprovechar el interés de los peques por la diversión y darles juguetes educativos? Estaremos optimizando tiempo, esfuerzo y recursos. Todo lo que aprenda un niño de cuatro años le servirá para su desarrollo integral. Así que, ¡a jugar!

La idea es aprovechar el interés de los niños por la diversión y darles juguetes educativos.

Motivemos a nuestros hijos a jugar pero, al mismo tiempo, pensemos en todo lo que pueden ir aprendiendo desde ya con un juguete. A leer y escribir, contar, sumar y restar, dibujar y pintar, entre otros. La variedad es enorme, incluso muchos juegos los podemos inventar nosotros mismos con materiales reciclados. Es cuestión de esforzarnos un poco y ser creativos.

Resumen

Encontramos todo tipo de juguetes para niños de 4 años. Los hay de distintos tamaños, formatos, colores y materiales. Las figuras geométricas, los días de la semana, las vocales, vocabulario básico en inglés, entre otros. Son algunos de los conceptos que puedes trabajar con tu peque a través de estos juguetes. La mayoría sirve para estimular su mente y sus 5 sentidos.

Dale especial prioridad a los juguetes que ejerciten las habilidades manuales y comunicativas de tu pequeño. También su expresión corporal y artística, el pensamiento lógico y la creatividad. Aprovecha el valor lúdico y didáctico de los juguetes para niños de 4 años para motivar a tu hijo por la lectura y la escritura. Además de las artes plásticas, escénicas y los deportes.

Esperamos que te haya sido útil esta guía sobre juguetes para niños de cuatro años. Por favor, califícanos y comparte este artículo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Prokudina: 93862337/ 123rf.com)

Reviews