
Nuestro método
Tu bebé está a punto de cumplir su primer año de vida. Seguramente, ya gatea o incluso está dando sus primeros pasos. Le escuchas decir algunas palabras y quieres motivarlo de todas las formas posibles para que siga desarrollando su inteligencia, su motricidad y su lenguaje. A través del juego puedes estimularlo para que siga mejorando sus habilidades.
Sin embargo, es importante prestarle atención a qué elementos está usando tu hijo para jugar. A veces creemos que no pasa nada si lo dejamos que coja nuestro celular o las llaves de casa, pero realmente estos objetos no son apropiados para ellos. Por esto, los expertos de MONEDEROSMART te guiamos sobre este tema. Sigue leyendo
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores juguetes para niños de un año: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes para niños de un año
- 4.1 ¿Qué tipo de juguetes para niños de un año hay en el mercado y cuáles son sus características?
- 4.2 ¿Qué beneficios tiene comprarle a mi hijo de un año juguetes específicos para su edad?
- 4.3 ¿Qué debe saber y hacer un niño de un año?
- 4.4 ¿Cuáles son los beneficios del juego para los niños?
- 4.5 ¿Qué hago si mi hijo no quiere jugar con sus juguetes?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los juguetes que damos a nuestros hijos deben ser los indicados para su edad. Además de fijarnos en las formas, la estética y la posibilidad de diversión de nuestros pequeños, es importante que los juguetes sirvan para desarrollar sus habilidades. Por esto, debemos de prestar atención a aspectos como la coordinación o el desarrollo psicomotor, entre otros.
- Los juguetes para niños de un año deben coincidir en su forma y funcionalidad con las especificaciones de las escalas de desarrollo infantil. Es importante que estimulen áreas específicas que los bebés de doce meses necesitan ir madurando, como: la motricidad gruesa, la motricidad fina, la audición y el lenguaje, además de las habilidades personales y sociales.
- Cuando vayas a escoger un juguete para un niño de un año debes tener presente criterios como los materiales de fabricación (que sean sostenibles y no tóxicos), el diseño y los acabados (deben ser redondeados y preferiblemente suaves), las dimensiones, la edad recomendada (verifica que efectivamente sean para bebés de doce meses) y el aspecto lúdico-didáctico.
Los mejores juguetes para niños de un año: nuestros favoritos
Sabemos que quieres regalarle un montón de juguetes a tu pequeño. Pero a veces los padres saturamos de tantas cosas a nuestros hijos que ellos terminan por no prestar atención a ninguna. Por esto, preparamos esta lista con los mejores juguetes para niños de un año del mercado. Así, podrás elegir el más completo e indicado para tu hijo.
- El juguete para niños de un año favorito de los usuarios online
- El mejor juguete para estimular la pasión por los deportes
- El mejor juguete musical para mejorar las habilidades motoras de los niños
- La mejor pista de carreras para niños de un año
El juguete para niños de un año favorito de los usuarios online
Este juego consta de 8 tazas de colores brillantes y de diferentes tamaños. Se apilan entre ellas y son especiales para jugar en el agua, pues tienen huecos en la base por donde se escurrirá el líquido. A pesar de ser un juguete sencillo, a los niños les encanta.
Además, con estas tazas podrás enseñarles a contar y reconocer los colores. Sirven para desarrollar la coordinación mano-ojo. Asimismo, promueve habilidades para resolver problemas. Están fabricadas sin BPA, plomo o ftalatos.
El mejor juguete para estimular la pasión por los deportes
Este es un centro deportivo para niños 2 en 1, en el cual pueden jugar baloncesto o fútbol. Presenta un marcador LED inteligente que cuenta hasta 10 canastas, así como también reproduce sonidos y frases alentadoras. El marcador se reinicia en la palanca lateral púrpura.
Alrededor del arco de fútbol cuenta con botones y formas con números y variados sonidos. Por ejemplo, viene con más de 50 canciones para estimular un aprendizaje temprano. La oferta incluye tanto el balón de baloncesto como el de fútbol.
El mejor juguete musical para mejorar las habilidades motoras de los niños
Este juego se trata de una alfombra-teclado de 24 teclas sensibles al tacto. Además del piano, sus sonidos incluyen 7 instrumentos musicales más. Entre estos, el saxofón, violín, xilófono, guitarra y otros más. Asimismo, podrás grabar, reproducir y ajustar el volumen.
Los pequeños podrán tocarlo con la manos y los pies. Así pues, juegos como este promueven al desarrollo de su coordinación y mejoran sus habilidades motoras. Sus dimensiones son 71 x 21 pulgadas y requiere 4 baterías AA (no incluidas).
La mejor pista de carreras para niños de un año
Esta rampa de carros para niños está hecha de madera de alta calidad. Además, cuenta con una construcción segura, pues las ruedas no se pueden quitar. Es libre de BPA y está pintado con pintura a base de agua no tóxica para los pequeños.
El juego inicia en el estacionamiento ubicado en la parte superior. Luego, los autos se deslizan por las 4 rampas presentes. Este juego busca mejorar la capacidad de atención visual de los niños, mejorar la coordinación mano-ojo y promover el sentido de almacenamiento de las cosas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes para niños de un año
Los niños de un año deberían saber decir “mamá”, “papá” y hacer “adiós” con la mano; en el área socioemocional, tener personas o cosas favoritas y repetir algunos sonidos para llamar la atención; en el aspecto cognitivo, seguir instrucciones simples. Para saber más sobre el desarrollo infantil y la función que cumplen los juguetes para niños de un año, lee esta guía.
Los niños de un año deberían saber decir “mamá”, “papá” y hacer “adiós” con la mano; en el área socioemocional, tener personas o cosas favoritas y repetir algunos sonidos para llamar la atención. (Fuente: Olesia Bilkei: 23932525/ 123rf.com)
¿Qué tipo de juguetes para niños de un año hay en el mercado y cuáles son sus características?
No obstante, gran porcentaje de los juguetes para niños de un año que tenemos a disposición en el mercado (y los juguetes en general) son multipropósito. Es decir, sirven para trabajar distintas áreas del desarrollo de manera simultánea o alternada. Por ejemplo, con un teléfono de juguete podemos incentivar el lenguaje en el pequeño y, también, estimular su motricidad.
Los juguetes para niños de un año deben coincidir en su forma y funcionalidad con las especificaciones de las escalas de desarrollo infantil. (Fuente: Vladimir Mucibabic: 22350948/ 123rf.com)
En general, los juguetes para niños de un año se caracterizan por estar elaborados con materiales y pinturas no tóxicos (generalmente, muy resistentes a las caídas, arañazos y golpes). Asimismo, ofrecen sonidos, melodías y luces de colores que se encienden al pulsar diversos botones y sus diseños incluyen acabados redondeados. La mayoría son versátiles y desmontables.
¿Qué beneficios tiene comprarle a mi hijo de un año juguetes específicos para su edad?
Los principales fabricantes de juguetes a nivel mundial suelen tomar como pautas las escalas del desarrollo infantil y, a partir de ellas, establecen las edades de uso recomendadas para los distintos productos de entretenimiento y aprendizaje que ofrecen. Por esta razón, es necesario tener en cuenta las especificaciones de los juguetes para elegir el apropiado.
No es recomendable comprarle juguetes para niños menores ni mayores. De esta forma, nos aseguramos de estar estimulando las áreas específicas que necesita sin retrasar ni acelerar en exceso su desarrollo.
Tómate un tiempo para elegir el juguete adecuado. No intentes que tu hijo se salte procesos en su desarrollo, mejor mantente al tanto de los logros que debería estar alcanzando según la edad. Es indispensable que los bebés hagan lo que les es propio en cada momento. Para esto, además de un juguete apropiado, hace falta una madre/padre implicada/o en la vida de su hijo.
Es primordial que los juguetes sirvan para desarrollar sus habilidades. (Fuente: Oksana Kuzmina: 31491859/ 123rf.com)
¿Qué debe saber y hacer un niño de un año?
También dentro del área del razonamiento, un niño de un año debe ser capaz de encontrar algunos objetos escondidos, copiar gestos y usar algunas cosas correctamente (coger un cepillo de pelo, por ejemplo). En el aspecto de desarrollo físico y motor, un niño de un año tendría que ser capaz de sentarse solo sin ayuda. En la siguiente tabla te ampliamos la información:
Área | Social y emocional | Lenguaje y comunicación | Cognitiva | Desarrollo físico y motor |
---|---|---|---|---|
Indicadores de desarrollo | Demuestra timidez frente a desconocidos. | Entiende indicaciones sencillas. | Explora los juguetes (los sacude, golpea o tira). | Se sienta y levanta sin ayuda. |
Indicadores de desarrollo | Llora cuando mamá o papá se van. | Dice “adiós” con la mano, “no” con la cabeza. | Encuentra ciertos objetos escondidos. | Gatea. |
“un año” | Tiene cosas o personas preferidas. | Hace sonidos con cambios de entonación (en su jerga). | Mira personas o lugares cuando se le menciona. | Intenta agarrar los objetos que hay a su alrededor. |
“un año” | Repite sonidos o acciones para llamar la atención. | Dice “mamá”, “papá”, “agua” y otras palabras sencillas. | Imita gestos y sigue algunas indicaciones. | Intenta dar besitos o “lanzarlos” con la mano. |
“un año” | Empieza a ayudarse a vestir. | Trata de imitar las palabras que oye. | Empieza a usar correctamente ciertos objetos (cepillos, cucharas). | Algunos bebés se sostienen en pie. |
“un año” | Juega con mamá o papá a dar palmas. | Usa la “palabra señal” (para cosas distintas). | Introduce y extrae piezas pequeñas de otros juguetes. | Ciertos niños empiezan ya a dar sus primeros pasos. |
¿Cuáles son los beneficios del juego para los niños?
Sin embargo, debemos enseñar a nuestros hijos a que jueguen y se diviertan con juguetes. Los padres conocemos los riesgos de que jueguen con cualquier cosa: hay más objetos de los que creemos que pueden ser cortopunzantes, los cajones de las casas están llenos piezas pequeñas y rígidas o tenemos cerca diversos aparatos que pueden transmitir corriente eléctrica.
Cuando vayas a escoger un juguete para un niño de un año debes tener presente criterios como los materiales de fabricación. (Fuente: Okasana :40841731 / 123rf.com
Por lo tanto, es muy importante que motivemos a los pequeños a jugar con sus propios juguetes. La mejor estrategia es que mamá o papá jueguen con ellos. Recuerda que los niños imitan todo lo que nos ven hacer a nosotros: son “nuestro espejo” ampliado. Así que, saca tiempo cada día para jugar con tu pequeño, además de que eso los acercará, los beneficios son casi infinitos:
- Exploración del entorno e interacción con otros.
- Los niños mejoran la psicomotricidad, el lenguaje o la coordinación.
- A través del juego podemos enseñar a nuestros hijos normas, actitudes y valores (aprendizaje teórico-práctico).
- El juego potencia la creatividad, el pensamiento abstracto y el intelecto.
- Los juegos al aire libre (y que implican movimiento) permiten que los pequeños se ejerciten y mejoren su salud física y mental. Un niño que juega mucho suele ser un niño sano.
- Los juegos grupales hacen que los niños empiecen a tolerarse cada vez más entre ellos y a compartir ciertos juguetes.
- Es una manera de estimular la socialización del niño.
- Jugar mejora la autoestima de los pequeños.
- Los juegos de infancia marcan la vida de la mayoría de las personas: ¿A qué juegas con tus hijos?
¿Qué hago si mi hijo no quiere jugar con sus juguetes?
- Volumen exagerado de juguetes
- No saben con qué jugar o no encuentran aquello que les interesa
- Exceso de dibujos, entre otras.
Pero hay algunas estrategias que puedes utilizar para que tu hijo se interese nuevamente por jugar con sus propios juguetes. La más importante es que te sientes en el suelo a jugar con él y le muestres las maneras en las que puede jugar con estos. También puedes esconderle por unas semanas la mitad de sus juguetes y dárselos nuevamente (luego, esconde la otra mitad).
Asimismo, es importante no saturar a los niños con demasiados juguetes porque pierden el interés por los mismos y optan por explorar todo aquello que no es un juguete. Es bueno que tengan algunos juguetes muy sencillos y resistentes y otros muy versátiles y desmontables. Otra estrategia para que “quieran” sus juguetes es intercambiarlos por temporadas con sus amigos.
Si nuestro pequeño tiene un año es importante elegir juguetes específicos para su edad. (Fuente: Anna Grigorjeva: 46496818 / 123rf.com)
Criterios de compra
Existen juguetes para niños de un año que sirven para que ellos golpeen sin hacer o hacerse daño, otros que les permiten aprender a introducir figuras en ciertos moldes, algunos les ayudan a permanecer de pie e, incluso, aprender a caminar. Además de pensar en la utilidad lúdico-didáctica del juguete, debes tener en cuenta ciertos criterios. Te los indicamos aquí:
Materiales de fabricación
Es fundamental que los juguetes se hayan fabricado con materiales y pinturas que no sean tóxicos ni inflamables. Asimismo, mejor que sean de plástico o madera ecológica. Si se trata de juguetes plásticos, cerciórate de que sean de fácil limpieza y durabilidad como el polipropileno (PP), el poliestireno (PS) de alto impacto o el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).
También están los de plástico PVC y policloruro de vinilo. Por otra parte, es importante que los juguetes plásticos estén libres de bisfenol A (BPA) y que puedan limpiarse y desinfectarse fácilmente.
Es necesario tener en cuenta las especificaciones de los juguetes para elegir el apropiado.(Fuente: Oksana Kuzmina: 34449745 / 123rf.com)
Diseño y acabados
Te recomendamos que busques juguetes con diseños creativos, pero seguros para los niños. Fíjate en que los acabados no sean porosos y busca bordes gruesos, suaves y redondeados. Asimismo, busca siempre objetos que no contengan piezas pequeñas. Por otra parte, elige juguetes con:
- Diferentes colores
- Tamaños y texturas
- Resistentes
- Cerciórate de que el juguete no tenga filos
Pero además de buscar materiales, diseños y acabados seguros, elige juguetes que por su forma y manera de uso motiven a resolver sencillos problemas. Además, también es recomendable que el uso del juguete siempre sea orientado y supervisado por un adulto.
Dimensiones
Para los niños de un año se recomiendan los juguetes grandes. Entre mayores sean sus dimensiones, mejor. En el caso de cubos u otras figuras geométricas, es preferible que sus lados midan más de 4 cm (largo) x 4 cm (alto) x 4 cm (ancho). Así, evitaremos contratiempos cuando el niño intente introducirse estos objetos a la boca.
Asimismo, evita todos los juguetes que contengan piezas pequeñas que tu hijo pueda intentar ingerir. Y cuando elijas juguetes de grandes dimensiones, asegúrate de que no pesen demasiado para que no lastimen al niño si caen sobre sus extremidades, por ejemplo. También piensa en que sean fáciles de guardar o transportar.
Edad recomendada
Tal y como se ha indicado a lo largo de esta guía, es muy importante seguir las recomendaciones que vienen especificadas en cada juguete sobre la edad de uso recomendada. Lo anterior es debido a la existencia de los indicadores de desarrollo infantil, los cuales determinan las habilidades y saberes propios de los niños en cada etapa de su vida.
Por tanto, no es beneficioso para tu pequeño de un año que únicamente le des juguetes recomendados para bebés de 6 meses, por ejemplo. Tampoco le conviene adelantarse y empezar a jugar con objetos indicados para niños de 2 años. Es importante que según su edad ejercite determinadas áreas (psicomotora, lenguaje, entre otras) y sentidos (tacto, visión, oído, olfato, gusto).
Versatilidad
Cada vez es más amplia la oferta de juguetes versátiles que permiten tener distintos juegos en uno solo. Al mismo tiempo, sirven para ejercitar distintas áreas del desarrollo del bebé, según se utilicen de una manera o de otra. Por ejemplo, encontramos juguetes que traen instrumentos musicales incluidos (como piano o tambor), piezas para encajar y figuras para montar.
Entre los juguetes para niños de un año más versátiles están los caminadores con paneles extraíbles que contienen variedad de objetos y funciones. También destacan las mesas musicales y de aprendizaje que incluyen instrumentos musicales o botones con variedad de luces y sonidos. Asimismo, llaman la atención de los pequeños los juguetes para apilar, organizar y encajar.
Resumen
Los juguetes para niños de un año están diseñados específicamente para estimular las áreas que un bebé de 12 meses necesita ejercitar. Asimismo, la forma y funcionalidad de estos juguetes ayudan a que los niños de un año trabajen el agarre, la coordinación visomanual, la motricidad y el lenguaje (vocabulario y pronunciación), entre otras áreas importantes para su edad.
A la hora de elegir el juguete ideal para tu hijo de un año, debes tener en cuenta los indicadores de desarrollo infantil y las características particulares de tu pequeño. Así, además de saber cuáles son las fortalezas de tu hijo, podrás analizar cómo va su desarrollo y qué aspectos tiene que mejorar. Recuerda no forzar a tu hijo a saltarse ninguna etapa de su desarrollo.
Esperamos que haya sido útil esta guía sobre juguetes para niños de un año. Por favor déjanos tu opinión. ¡Ah, y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Pongsakorn Tantiyakorn: 46205264/ 123rf.com)