
Nuestro método
La cosmética coreana, también conocida como K-beauty, es una de las tendencias de belleza y cuidado facial que se imponen con fuerza en los últimos tiempos. ¿Por qué? Es una cosmética muy personal, que se centra en el tipo de piel y que proporciona soluciones para todas las necesidades; además, es económica, visualmente atractiva y ofrece resultados rápidos.
Según el informe publicado por Businesswire, «Estos productos de belleza enfatizan particularmente en la estética de la piel, la salud, la hidratación y la textura luminosa.» (6). ¿Quieres saber más? Aquí, en MONEDEROSMART, te contamos todos los tips que necesitas saber para comprar los mejores productos de cosmética coreana.
Lo más importante
- Las marcas de cosmética coreana llevan unos años pisando con fuerza en Occidente por sus fórmulas efectivas, por sus precios competitivos y por sus packagings muy cuidados.
- Los productos coreanos normalmente emplean en sus composiciones principios naturales, y son muy suaves y respetuosos con el rostro. Podríamos decir que son aptos incluso para las pieles más sensibles.
- A la hora de adquirir cosmética coreana, te recomendamos tener en cuenta tu tipo de piel, la fórmula de los productos y el diseño de los envases.
Los mejores productos de K-beauty: nuestros favoritos
La cosmética coreana es todo un mundo y a veces los productos y sus funciones nos suenan, nunca mejor dicho, a «coreano». Entendemos que no es fácil dar los primeros pasos en el K-beauty. Así pues, a continuación, te recomendamos los cuatro productos que consideramos ideales para incorporar a tu rutina occidental.
- El mejor k-beauty limpiador facial
- El mejor sérum k-beauty para hidratar el rostro
- El mejor producto k-beauty para disminuir las ojeras
- El mejor labial hidratante k-beauty
El mejor k-beauty limpiador facial
Si buscas tener una piel más brillante e hidratada, te recomendamos usar Rice Water Bright. Se trata de un limpiador facial a base de agua de arroz, muy conocido por contener vitaminas A, B y E.
Asimismo, contiene minerales que nutren e iluminan la piel seca. Como ves, son ingredientes naturales que tratan suavemente la piel. En efecto, la dejarán limpia y, al mismo tiempo, más suave, tonificada y flexible.
El mejor sérum k-beauty para hidratar el rostro
Este potente sérum está hecho a base de ácido hialurónico, conocido por su capacidad de restablecer la humedad natural de la piel. Por lo tanto, es ideal para hidratar tu rostro. Además, blanquea y remueve las líneas de expresión y las arrugas profundas de la frente.
Al usarlo estarás ofreciéndole elasticidad a tu piel, incluyendo el contorno de los ojos y el cuello. Sin duda, es un producto efectivo que no debe faltar en tu rutina día a día.
El mejor producto k-beauty para disminuir las ojeras
La función de este producto es refrescar y aclarar las ojeras oscuras o hinchadas. De hecho, puede ser usado sobre el maquillaje o cuando lo necesites. Contiene un 5 % de agua mineral de Islandia, la cual produce la sensación de frescura y aumenta la circulación de sangre en la zona.
No contiene mentol ni ingredientes artificiales, por lo tanto no producirá irritación. Por el contrario, obtendrás un efecto luminoso.
El mejor labial hidratante k-beauty
Tonymoly es una marca líder de K-beauty que fusiona ingredientes de alta calidad con empaques realmente hermosos. Esta barra de labios, por ejemplo, cuenta con el equilibrio perfecto entre un labial tradicional y un bálsamo de labios.
Su principal ingrediente es la vitamina E, encargada de suavizar e hidratar los labios. Asimismo, proporciona un tono natural y brillante, además de un aroma frutal delicioso.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el K-beauty
¿Por qué el K-beauty se ha popularizado tanto en los últimos años?
El K-beauty, por otro lado, va más allá de los productos de belleza. «Es un estilo de vida, un ritual que esconde una filosofía que sorprende a muchas mujeres occidentales, en la que los trucos, guías y consejos son la base fundamental para comprender el arte coreano del cuidado de la piel» (2). El atractivo del packaging es, sin duda, otro punto a favor.
¿Debería lanzarme a probar el K-beauty?
- Fórmulas efectivas y suaves: este tipo de productos están diseñados para funcionar, debido al alto nivel de exigencia del mercado coreano. Pero, además, sus fórmulas son suaves y cuidadosas incluso con las pieles más sensibles.
- Innovación: Las fórmulas del K-beauty se reinventan constantemente. En Corea del Sur salen al mercado cada día nuevos productos más especializados, con mejores composiciones y, sobre todo, más efectivos.
- Ingredientes naturales: en la cosmética coreana destaca el uso de principios activos de origen natural, como extractos de frutas o de plantas.
- Un packaging muy cuidado: los envases coreanos son preciosos y muchas veces ni siquiera parecen cosméticos ―en el buen sentido de la expresión―. Son tan lindos y originales que es complicado resistirse a ellos.
- Buenos resultados: Lo más importante de todo es que el K-beauty cumple con lo que promete en cuanto a resultados. Selecciona productos adecuados a tu tipo de piel o a las necesidades de tu rostro, y notarás la diferencia.
¿Qué producto elijo para empezar?
- BB creams: Fueron el primer producto que se popularizó en el mundo y su éxito no decae. Su textura es mucho más ligera que la de una base de maquillaje tradicional y cuentan con componentes hidratantes y/o de tratamiento, además de filtro solar.
- Mascarillas: Las máscaras textiles presentadas en sobre son económicas y una forma ideal de cuidar la piel, además de tomarte un momento para ti misma. No solo son efectivas, sino que las hay con diseños muy divertidos.
- Tónicos faciales: Dentro de los múltiples pasos del skin care coreano ―del que hablaremos a continuación―, no puede faltar el tónico. Es necesario preparar la piel para recibir el resto de tratamientos de la rutina.
¿Qué son los diez pasos del K-Beauty? ¿Todos ellos son necesarios?
- Limpiador con base oleosa para desmaquillar
- Limpiador con base acuosa para limpiar
- Exfoliación para eliminar las células muertas
- Tónico para recuperar el equilibro del pH y preparar la piel
- Esencia facial para maximizar el efecto del tratamiento
- Tratamiento concreto para cada tipo de piel
- Mascarilla para nutrir
- Contorno de ojos
- Hidratante facial
- Factor de protección solar, siempre.
¿Puedo combinar la cosmética coreana con los productos que ya uso en mi rutina?
Lo único que debes tener en cuenta es que hay ciertos ingredientes, especialmente determinados tipos de ácidos, que son incompatibles y no pueden mezclarse, aunque esto ocurre también con cosméticos occidentales. Antes de empezar a usar un producto nuevo, te recomendamos que leas detenidamente sus componentes y sus posibles efectos o combinaciones adversas.
¿Qué diferencia hay entre la cosmética coreana y la occidental?
El K-beauty, asimismo, insiste mucho en la limpieza y en la hidratación facial. También varían las fórmulas, que a menudo emplean ingredientes que en Occidente nos resultan exóticos ―como baba de caracol, entre otros―, y las texturas ―en Corea son muy frecuentes los cosméticos en polvo que se convierten en líquido al tocar la piel, por ejemplo―.
¿Los productos coreanos son más naturales y orgánicos?
Por otro lado, esto no quiere decir que estos principios sean más efectivos o mejores por el mero hecho de ser naturales, ¡ni siquiera implica que sean menos tóxicos! Para tener la certeza total de que la formulación de tu cosmético es efectivo, te invitamos a que consultes sus componentes en un diccionario de ingredientes cosméticos (4).
¿El maquillaje K-beauty es cruelty free?
Que la cosmética coreana sea cruelty free no quiere decir que sea apta para veganos, ¡no hay que confundir esos dos conceptos! Muchos de los productos coreanos más populares no han sido probados en animales, pero sí que contienen ingredientes de origen animal, como, por ejemplo, colágeno de cerdo hidrolizado o baba de caracol.
Criterios de compra
Comprar cosmética coreana es sencillo desde el punto de vista logístico ―es muy fácil adquirirla online y recibirla en casa―, pero es bastante complicado si no estamos muy familiarizados con los productos. En esta sección, te presentamos varios criterios que debes tener en cuenta si no quieres equivocarte con tus compras:
- ¿Qué tipo de piel tienes?
- Una buena fórmula es lo más importante
- ¿Será verdadero?
- Cruelty free
- Un packaging muy lindo, ¿y práctico?
¿Qué tipo de piel tienes?
Dar con un ritual de belleza adecuado a tu tipo de piel puede ser complicado. El motivo muchas veces es que ni siquiera sabemos qué tipo de piel tenemos y cuáles son sus necesidades. Por eso, en caso de duda, el primer paso es consultar este punto con un dermatólogo. Una vez resuelto este punto, es buena idea diseñar una rutina personalizada:
Tipo de piel | Rutina |
---|---|
Piel grasa | Limpieza profunda, que elimine las impurezas. Tónico que equilibre los niveles de pH. Mascarillas con aceite del árbol de té, té verde o centella asiática. Hidratante y sérum no comedogénicos. |
Piel seca | Desmaquillante suave y nutritivo. Crema hidratante. Contorno de ojos. Mascarillas nocturnas o sleeping masks. |
Piel mixta | Limpieza profunda en la zona T. Hidratación en las zonas secas y/o con descamaciones, como las mejillas. Tónico que equilibre los niveles de pH. |
Piel sensible | Productos hipoalergénicos. Fórmulas especialmente delicadas. Limpieza no agresiva. Mascarillas nutritivas y calmantes. Hidratante y sérum. |
Piel madura | Limpieza profunda. Exfoliación para eliminar las células muertas. Mascarillas hidratantes y regeneradoras. Sérum y lociones hidratantes. Sleeping mask nutritiva para dormir . |
Una buena fórmula es lo más importante
No es la primera vez que lo mencionamos a lo largo de este artículo, pero uno de los criterios más importantes a la hora de adquirir un cosmético, sea coreano o no, es su fórmula. Los componentes de los K-beauty normalmente son hipoalergénicos ―es decir, no producen reacciones adversas en la piel―, muy respetuosos con el cutis y efectivos.
De todos modos, no podemos generalizar. En la cosmética coreana hay muchas marcas y no todas tienen la misma calidad. Por este motivo, nunca está de más comprobar la fórmula de los productos en busca de elementos nocivos, poco adaptados a las necesidades de nuestra piel o directamente innecesarios. Recuerda, casi siempre se cumple el dicho de «menos es más».
¿Será verdadero?
El K-beauty está viviendo una época dorada y no solo los vendedores autorizados están aprovechando sus frutos. Cada vez son más frecuentes los productos fake, cuyo packaging imita al de las marcas originales. Por este motivo es importante, sobre todo cuando compramos a través de internet, que estemos alerta ante posibles falsificaciones.
Dado que las compañías coreanas se reinventan constantemente y actualizan la fórmula y el diseño de sus productos, nuestro consejo es que, antes de comprar cosmética coreana, accedas al sitio web de la marca y compruebes cómo son exactamente los packagings en ese momento determinado.
Cruelty free
Hoy en día, casi todos estamos en contra de las pruebas cosméticas en animales. La experimentación con animales está prohibida en Corea desde el año 2018, de modo que sus cosméticos no están testados en animales. Esto no quiere decir, repetimos, que todos ellos sean aptos para veganos, pues muchos contienen componentes animales.
No obstante, debes tener en cuenta que en China es obligatorio que los productos cosméticos se prueben en animales antes de ponerse en venta. Todos los productos coreanos que se vendan en este país asiático habrán sido testados necesariamente para poder venderse, de modo que las marcas que comercialicen sus productos en China sí que se han sido probadas en animales.
Un packaging muy lindo, ¿y práctico?
Los envases de los K-beauty destacan por estar especialmente cuidados, ¡muchos de ellos son preciosos! Hay packagings que imitan envases de alimentos y otros que tienen unas formas de animales muy curiosos. Normalmente, los describiríamos como minimalistas. Es cuestión de gustos, pero podríamos decir que son productos que «entran por los ojos».
Más allá de las propiedades del cosmético en sí, debes tener en cuenta si su envase te resultará práctico y si tendrás espacio para almacenarlo en tu tocador. Por otro lado, si te preocupa la cuestión de los residuos plásticos, te recomendamos que optes por productos con presentaciones simples y que usen materiales reciclables en su packaging.
Resumen
El K-beauty está viviendo un boom en Occidente, y los motivos detrás de este son variados y complejos. Por un lado, sus productos son efectivos y económicos, pero también hay que tener en cuenta el interés de Corea del Sur en ampliar sus fronteras económicas.
Sea como sea, Corea es uno de los países que más cosmética consume en el mundo y sus productos tienen una buena reputación internacional. Las marcas de cosméticos coreanos son muy innovadoras, ya que la competencia del sector es realmente exigente en su país. Además, han sabido adaptarse a los requerimientos y necesidades del mercado occidental.
Y tú, ¿ya has pensado en qué productos de K-beauty incorporar a tu rutina de cuidado facial? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo en caso de que te haya resultado interesante.
(Fuente de la imagen destacada: Rawpixel: 95181072/ 123rf.com)
References (5)
1.
Cruelty Free International (2016). Korea announces ban on animal testing for cosmetics. [Consultado el 3 de diciembre de 2018].
Source
2.
EWG. https://www.ewg.org [Consultado el 4 de diciembre de 2019].
Source
3.
David Palomo (2018). Llega el 'boom' de la cosmética coreana: precios baratos, influencers y dos empresas españolas, en El español.
Source
4.
EFE (2018). Cosmética coreana: tradición y estilo de vida. [Consultado el 3 de diciembre de 2018].
Source
5.
Alimarket (2018). Claves para atraer a los consumidores jóvenes hacia el cuidado facial.
Source