Scoop de carnitina
Last updated: April 7, 2020

Nuestro método

21Productos analizados

30Horas invertidas

15Artículos evaluados

90Opiniones de usuarios

Si eres amante del “fitness”, es probable que hayas escuchado el término “carnitina” más de una vez. Este suplemento es popular entre las personas que desean bajar de peso, pero son pocos los que realmente conocen sus secretos. Sigue leyendo para descubrir toda la verdad sobre este suplemento “quemagrasas”.

La carnitina es un compuesto que aumenta el consumo de energía por parte de nuestro organismo. Esto favorece la pérdida de grasa y de peso corporal. Nuestro cuerpo es capaz de fabricar esta molécula. No obstante, el estrés, una dieta vegana o un consumo excesivo de grasas pueden provocar un déficit de L-carnitina.




Lo más importante

  • La carnitina es un transportador de ácidos grasos. Permite que las grasas entren en la mitocondria para ser oxidadas.
  • La carnitina resulta indispensable para la síntesis de energía a nivel celular. Su déficit producirá fatiga y debilidad muscular.
  • Se ha observado que la suplementación con L-carnitina contribuye a aumentar la pérdida de grasa en personas obesas o con sobrepeso.

Los mejores suplementos de L-carnitina en el mercado: nuestras recomendaciones

La carnitina es un suplemento muy popular en la industria del ejercicio. La búsqueda del producto perfecto puede llevarte horas. Si además eres vegano o buscas un producto de calidad, esta tarea te resultará imposible. Por esta razón, tus amigos de MONEDEROSMART hemos preparado esta sección de los mejores suplementos de L-carnitina para ayudarte en tu proceso de compra.

El mejor suplemento de L-carnitina para personas a dieta

Optimum Nutrition viene a ofrecernos un suplemento especialmente para personas que se encuentren a dieta, quienes no solo quieren adelgazar para verse en forma, sino que desean recibir todos los componentes esenciales en su organismo.

El producto es rico en calcio y minerales para promover las funciones corporales. Ayuda a la quema de grasa. El suplemento viene en distintas presentaciones: desde 60 a 240 cápsulas.

El mejor suplemento de L-carnitina para la salud cognitiva

Alcar es una mezcla perfecta de acetil + L-carnitina creada por la empresa Bulk Supplements con el fin de mejorar el funcionamiento cerebral. Esto se debe a que el compuesto cruza sin complicaciones la barrera hematoencefálica para así mejorar la memoria, concentración y claridad mental. Ayuda también a frenar el deterioro cognitivo.

Es tu aliado perfecto para perder la grasa que tanto deseas, obteniendo asimismo beneficios en tu rendimiento energético.

El suplemento de L-carnitina de ensueño

¿Te imaginas que un suplemento pudiera darte fuerza, vitalidad, rendimiento y, al mismo tiempo, salud cardiovascular? Entonces tu sueño se ha hecho realidad, pues la marca Arazo Nutrition viene a ofrecerte su producto para que así obtengas los mejores resultados.

Funciona como transportador de ácidos grados para apoyar tus niveles de energía cardiovascular, al mismo tiempo que pierdes peso y grasa, así como ganas músculos.

El suplemento con los mejores ingredientes

BRI Nutrition ha creado el suplemento de carnitina perfecto para aquellos que buscan una máxima calidad en sus productos. Se han usado los mejores ingredientes fabricados en instalaciones pertinentes de EE.UU, los cuales cumplen con las normas GMP y son de última generación.

El producto viene en cápsulas con diferentes presentaciones: de 60 a 180. Anímate a probarlas y disfruta de sus grandes beneficios.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la L-carnitina

La obesidad es una epidemia cada vez más prevalente en las sociedades desarrolladas. Los expertos trabajan sin descansar en la búsqueda de moléculas que favorezcan la pérdida de peso. Entre estas sustancias se encuentra la L-carnitina, un transportador de grasas que el organismo o suplemento puede sintetizar.

Pareja de deportistas

La L-carnitina es muy útil para los deportistas que practican ejercicios de fuerza.
(Fuente: Media Ltd: 42333926/ 13rf.com)

¿Qué es exactamente la L-carnitina?

La L-carnitina es una de los estados posibles de la molécula de carnitina. Esta sustancia toma su nombre del latín carnis (carne), siendo descubierta por primera vez en el tejido muscular. Nuestro organismo es capaz de sintetizarla a partir de los aminoácidos lisina y metionina.
La carnitina es abundante en los músculos y en el tejido cardíaco.

La mayoría de guías se refieren a la carnitina como un “quemagrasas”. La realidad es mucho más compleja. Esta molécula se une a los ácidos grasos celulares y los transporta hasta las mitocondrias, donde se transforman en energía. La concentración de carnitina en nuestro cuerpo limita la cantidad de grasa que somos capaces de “quemar”.

En un principio, el déficit de carnitina se consideró “imposible”, debido a la capacidad del cuerpo para sintetizarla a partir de otros aminoácidos. Sin embargo, los veganos, las personas sometidas a estrés y las personas con insuficiencia de micronutrientes pueden sufrir carencias de esta molécula. El principal afectado es el tejido muscular.

Hombre ejercitándose en la oficina

Combinar ejercicio, L-carnitina y cafeína contribuirá a aumentar el gasto de energía.
(Fuente: Media Ltd: 79189510/ 123rf.com)

¿A quién afecta el déficit de L-carnitina?

La L-carnitina es sintetizada por el hígado y riñones en condiciones normales. Principalmente, su carencia se define por alteraciones genéticas, dietéticas o farmacológicas. Si dejamos a un lado los defectos genéticos (que requieren seguimiento y tratamiento médico) encontramos niveles bajos de carnitina en:

  • Veganos y vegetarianos: Los productos de origen vegetal contienen menos carnitina que los de origen animal.
  • Personas que siguen dietas “milagro”: Estas dietas ofrecen un aporte insuficiente de nutrientes y predisponen a sufrir déficits nutricionales.
  • Mujeres con Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP): Algunos estudios han encontrado bajos niveles de carnitina en estas mujeres.
  • Individuos sometidos a estrés: La L-carnitina se utiliza para defenderse contra los efectos del estrés, disminuyendo sus niveles.
  • Deportistas de alto rendimiento: El ejercicio a intensidades elevadas produce una situación de estrés que puede agotar las reservas de L-carnitina.
  • Personas que siguen ciertos tratamientos médicos: El ácido valpróico, por ejemplo, se ha vinculado con niveles bajos de L-carnitina.

¿Cómo se manifiesta el déficit de L-carnitina?

La disminución de los niveles de L-carnitina puede tener lugar a nivel muscular o sistémico. Una persona que no se alimenta correctamente o que está sometida a estrés presentará, al principio, una deficiencia de tipo muscular. Las deficiencias que afectan a todo el organismo (sistémicas) son mucho más raras y tienen graves consecuencias.

  • Déficit muscular de L-carnitina: Producirá debilidad muscular, fatiga, dolores musculares después del ejercicio e hinchazón en los miembros inferiores (edema).
  • Déficit sistémico de L-carnitina: Producirá síntomas menos específicos, como irritabilidad y falta de concentración. Si no se trata, terminará por producir daño cardíaco y hepático.

También es posible dividir la carencia de L-carnitina en déficits primarios y secundarios. Los déficits primarios impiden la creación de la molécula y afectan al individuo desde su nacimiento. Si aumentan las pérdidas de L-carnitina o se reduce su producción por cualquier motivo, hablamos de déficits secundarios.

Deportista comiendo ensalada

Los veganos y vegetarianos pueden sufrir una carencia de L-carnitina. Esto afectará a su desempeño deportivo. (Fuente: Kachmar: 114134420/ 123rf.com)

¿Qué beneficios me ofrece la L-carnitina?

La carnitina funciona como transportador de ácidos grasos al interior de la mitocondria celular. Allí, se oxidarán en forma de molécula de ATP. El ATP aporta la energía necesaria para todas las reacciones químicas, especialmente en el cerebro.

La L-carnitina favorece la función cerebral y protege a las neuronas de la oxidación.

Debido a que la levocarnitina favorece el transporte de los ácidos grasos, jugará un papel positivo en su eliminación. Este transportador puede favorecer la pérdida de peso, al aumentar la producción energética a costa del metabolismo de las grasas. Además, varios estudios defienden que la ingesta de carnitina reduce el apetito.

Los aficionados al deporte valoran en gran manera la levocarnitina. Esta sustancia parece aumentar la resistencia aeróbica, al favorecer la producción de energía. También reduce los niveles de ácido láctico y tiene una función antioxidante. Esto contribuye a acelerar la recuperación muscular después de realizar un esfuerzo físico.

Fòrmula de la carnitina

La L-carnitina puede ayudar a personas con obesidad, no solo a deportistas.
(Fuente: Kapura: 114761499/ 123rf.com)

¿Cómo aumentar mis niveles de L-carnitina mediante la alimentación?

Podemos aumentar nuestros niveles de levocarnitina de dos formas diferentes. En primer lugar, podemos aumentar la ingesta de alimentos ricos en carnitina. Como alternativa, podemos consumir alimentos ricos en lisina y metionina, aminoácidos esenciales que permitirán a nuestro organismo sintetizar el transportador.

  • Alimentos ricos en carnitina: Carne de ternera, leche entera, pescado azul, carne de ave, queso, pan integral y espárragos.
  • Productos alimenticios ricos en lisina: Queso, yogur, mantequilla, derivados de la soja, legumbres, semillas de calabaza, frutos secos, quinua y carne de trigo.
  • Alimentos ricos en metionina: Carne de cordero, carne de cerdo, carne de ave, huevos, leche entera, yogur, alubias, pescado azul, habas de soja y derivados de la soja.

Una persona que siga una dieta balanceada mantendrá unos niveles óptimos de L-carnitina. Sin embargo, la carnitina procede en su mayor parte de productos animales, como la carne y los lácteos. Los vegetarianos y los veganos tendrán que consumir cantidades suficientes de lisina y metionina si quieren evitar una carencia.

¿Quién puede beneficiarse de la suplementación con L-carnitina?

En general, son cuatro los grupos que pueden beneficiarse de la suplementación con levocarnitina:

  • Personas con sobrepeso u obesidad
  • Deportistas que desean aumentar su resistencia aeróbica
  • Veganos o vegetarianos con dietas desbalanceadas
  • Individuos que quieren aumentar su rendimiento mental

En las personas de talla normal que se suplementaron con carnitina, no se encontró una reducción significativa del peso. Lo que sí que se apreció fue un efecto adelgazante en personas con sobrepeso u obesidad. Así, la levocarnitina te será útil si tu IMC es superior a 25. Desgraciadamente, no te ayudará con la grasa localizada (vientre, muslos y glúteos). El Índice de Masa Corporal (IMC) relaciona la talla y el peso de un individuo para estimar su estado nutricional. Un IMC menor de 18.5 indica desnutrición. Un índice que se encuentre entre 18.5 y 24.9 corresponde a un peso normal. Un IMC superior a 25 señala sobrepeso.

Los efectos de la levocarnitina sobre la función mental se descubrieron al suplementar a personas alcohólicas y a ancianos con deterioro neuronal. La levocarnitina fue capaz de revertir parcialmente estos desórdenes. Según sea tu situación personal, esta sustancia puede ayudarte a recuperar tu función intelectual.

Chica haciendo sentadillas

La L-carnitina es especialmente utilizada por deportistas .
(Fuente: Poplavsky: 74801014/ 123rf.com)

¿Qué dosis es la adecuada para la suplementación con L-carnitina?

Somos capaces de absorber entre el 75% y el 80% de la carnitina que se encuentra presente en los alimentos. Además, el hígado y los riñones podrán sintetizar más L-carnitina si fuese necesario. Si seguimos una dieta balanceada, rica en nutrientes diversos, no necesitaremos definir un aporte diario determinado de carnitina.

Sin embargo, solo podremos absorber el 15% de la carnitina que contienen los suplementos. En este caso, será importante elegir una dosis elevada de levocarnitina. Se recomienda la ingesta diaria de 20 mg / kilo de peso corporal de esta sustancia, lo que equivale a 2 - 4 g. Esta dosis se consumirá en dos o tres tomas a lo largo del día.

¿Cómo y cuándo debo tomar mi suplemento?

Los expertos han estudiado la L-carnitina durante años. Aunque este transportador aumenta el gasto energético y mejora el rendimiento deportivo, es complicado aumentar su concentración en el músculo. Si deseas sacar el máximo provecho a tu suplemento de levocarnitina, te sugerimos que sigas las siguientes recomendaciones:

  • ¿Cómo? Como complemento al deporte. Es necesaria la estimulación mediante el ejercicio para aprovechar la L-carnitina. Utilízala como complemento de tu deporte favorito.
  • ¿Cuándo? Toma 1-2 gramos de L-carnitina unas 3 horas antes de entrenar. O bien, toma una dosis doble (2-4 gramos) antes del deporte.
  • ¿En ayunas? Algunos expertos recomiendan utilizar la carnitina en ayunas para aumentar su absorción. No obstante, añadir jugo de frutas o alimentos ricos en glucosa producirá un “pico” de insulina que aumentará su concentración muscular.
  • ¿Por cuánto tiempo? Los efectos beneficiosos a nivel muscular aparecerán después de unas tres semanas de suplementación diaria.
Fernando NaclerioDoctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
"En deportistas o personas activas se recomiendan las dosis de entre 2 a 3 gr por día, divididas en dos a tres tomas de igual cantidad (~ 1 gr) para ingerirse en el desayuno, comida y antes de entrenar".

¿Qué tipos de suplemento de L-carnitina están disponibles?

La carnitina está disponible en forma oral y en forma intravenosa. Desde esta guía, te aconsejamos encarecidamente que elijas la forma oral de este suplemento. La vía intravenosa sólo se utiliza en el ámbito médico, para tratar afecciones graves como la epilepsia y la angina de pecho. En personas sanas, no se recomienda esta vía.

En cuanto a la vía oral, podrás encontrar suplementos de venta libre con una concentración elevada de L-carnitina. Generalmente, estos productos contienen unos 500-1000 mg por comprimido. Las dosis mayores se limitarán al ámbito médico, para el tratamiento de patologías tiroideas, cardíacas y de infertilidad masculina.

¿Qué efectos secundarios puede provocar el consumo de L-carnitina?

Siempre y cuando se sigan las instrucciones del fabricante, la carnitina es un suplemento seguro. Se hizo la prueba de administrar dosis elevadas (3 gramos) a voluntarios sanos durante varios días, sin aparecer efectos secundarios. En otro experimento se encontraron náuseas y dolor de estómago como los únicos efectos adversos.

Algunos estudios han relacionado el consumo de L-carnitina a una mayor frecuencia de aterosclerosis.

Otros, sin embargo, no han encontrado relación alguna entre este suplemento y el endurecimiento arterial. Si te preocupa el estado de tus arterias, recuerda vigilar, con ayuda de tu médico, tus niveles de colesterol.

La deficiencia de carnitina durante el embarazo es peligrosa, tanto para la madre como para el feto. Hasta el momento, no se ha descrito ningún efecto adverso en el bebé debido a la toma de L-carnitina. Sin embargo, no debes ingerir ningún suplemento durante el embarazo sin la aprobación previa de tu médico o partera.

Medico y paciente embarazada

Tu médico puede ayudarte a decidir si un suplemento de L-carnitina es lo más conveniente durante tu embarazo.
(Fuente: Auremar: 14205474 / 123rf.com)

¿Qué diferencia a las distintas formas disponibles de L-carnitina?

La L-carnitina es un “estereoisómero” de la carnitina, es decir, una imagen “en espejo” de la molécula original (carnitina). Podemos encontrarnos esta molécula en diferentes fórmulas, como la D-carnitina y la acetil-L-carnitina. En la siguiente tabla, puedes consultar las diferencias entre varias formas de presentación de la carnitina:

Molécula Acción principal Usos Efectos secundarios
L-carnitina (levocarnitina) Transportador de ácidos grasos. Control del peso, antioxidante y aumento de la capacidad aeróbica. Dolor de estómago, náuseas.
Acetil-L-carnitina (ALCAR) Neuroprotector. Antioxidante a nivel cerebral. Tratamiento de depresión, parkinson y fibromialgia. Náuseas, vómitos, cefalea, insomnio, hipertensión, hiperglucemia y trastornos mentales.
carnitina L tartrato(LCLCT) Transportador de ácidos grasos. Al igual que la carnitina, aumenta la capacidad de recuperación post-entrenamiento. Náuseas, vómitos, diarreas, reflujo gastroesofágico y convulsiones.
Glicina propionil-carnitina Producción de energía y vasodilatación. Enfermedades de la circulación y recuperación post-infarto. Náuseas, vómitos, opresión y dolor en el pecho, debilidad generalizada.
D-carnitina (dextrocarnitina) Inactiva. Ninguna Bloquea las acciones de la L-carnitina.

A la hora de elegir un suplemento de carnitina, te encontrarás con muchas moléculas de nombres complejos. La mayoría de estas sustancias químicas son más útiles para la práctica médica que para la suplementación. Los efectos secundarios del resto de derivados de la carnitina hacen más que recomendable su control por un médico.

La forma más simple de la carnitina es, probablemente, la más recomendable. Si se usa de forma consciente, la levocarnitina es segura y sus efectos secundarios se reducen a molestias gastrointestinales. Por último, te desaconsejamos la suplementación con D-carnitina. Esta forma no es activa en mamíferos y su consumo podría perjudicarte.

¿Cómo se compara la L-carnitina frente a los fármacos adelgazantes?

Nuestro estilo de vida ha llevado a muchos individuos a padecer algún tipo de sobrepeso. Si bien la alimentación y el deporte son los principales remedios para la obesidad, existen fármacos que contribuyen al adelgazamiento. En la siguiente tabla, puedes informarte sobre los principales compuestos:

Producto Mecanismo de acción Efecto adelgazante Efectos secundarios
L-carnitina (levocarnitina) Es transportador de grasas a mitocondria. Resulta ligero, necesita acompañarse de ejercicio. Provoca náuseas y dolor de estómago.
Orlistat Es inhibidor de la absorción de grasa. Es moderada (-5 cm de cintura en 6 meses). Genera reacciones alérgicas, ansiedad, diarrea, cólicos, gases, incontinencia fecal.
Sibutramina Su función es inhibidora del apetito. Alta Peligros: Tiene efectos cardiovasculares y es prohibido en Estados Unidos.
Rimonabant Inhibidor del apetito. Alta. Peligros: Ocasiona desórdenes psiquiátricos y es prohibido en Estados Unidos.

Como puedes ver, la mayoría de fármacos adelgazantes se acompañan de una serie de graves efectos secundarios. Las dos sustancias más potentes se han prohibido en Estados Unidos, y no pueden comercializarse desde 2008.

En comparación de estos fármacos, la L-carnitina es una opción segura que puede ayudar a la pérdida de peso.

¿Qué rango de precios tienen los suplementos de L-carnitina?

No hay dudas sobre la popularidad creciente de la L-carnitina. Es por eso que su precio es un tanto más alto que el de otros complementos alimenticios. El precio de la L-carnitina en tabletas o cápsulas ronda alrededor de los 15 dólares. El mismo suplemento en forma líquida se acerca a los 30 dólares por envase.

Normalmente, un envase de cápsulas o tabletas de L-carnitina contendrá unos 120 comprimidos. Una única compra nos permite suplementarnos durante dos meses. Los productos vía líquidos vienen en cajas de 20 unidades, obligándonos a repetir nuestra compra muy a menudo. La forma líquida de la L-carnitina se absorbe mejor, lo que justifica su precio.

Criterios de compra

Puede ser complicado elegir un buen suplemento de L-carnitina. Existen cientos o miles de artículos que contienen cantidades variables de esta sustancia. Te aconsejamos que valores los siguientes puntos a la hora de hacer tu compra. Así, estarás seguro de obtener un producto que se ajuste a tus necesidades:

  • Alergias e intolerancias
  • Interacciones farmacológicas
  • Nutrición vegana o vegetariana
  • Forma de administración
  • Contenido de cafeína
  • Relación calidad-precio

Alergias e intolerancias

La L-carnitina es un nutriente esencial para el organismo. Nuestro cuerpo es capaz de producirla, por lo que la aparición de una alergia sería algo rarísimo. Sin embargo, vaya que se han descrito alergias a los excipientes del suplemento. Si eres alérgico a la lactosa o al gluten, ten especial cuidado con estos artículos.

Pescado

El pescado es un alimento rico en cartinina.
(Fuente: Foodandmore: 51737626/ 123rf.com)

Interacciones farmacológicas

La L-carnitina puede provocar interacciones farmacológicas. Este suplemento puede incrementar la actividad de los medicamentos anticoagulantes (como el Sintrom). Asimismo, puede reducir la potencia de la hormona tiroidea. Si estás tomando medicación para estas patologías, consulta con tu médico antes de suplementarte.

Nutrición vegana o vegetariana

Puede que el nombre de este suplemento, carnitina, te haga creer que no es un producto adecuado para veganos o vegetarianos. ¡Pero esto no es así! Existen suplementos de levocarnitina de origen vegetal, que ayudarán a los veganos y vegetarianos a conseguir un aporte óptimo de este transportador.

Forma de administración

Los suplementos de carnitina para su consumo por vía oral pueden venderse en distintas formas de administración:

  • Tabletas: La levocarnitina se administra en forma sólida, con comprimidos recubiertos. Tienen un sabor agradable y son fáciles de tragar.
  • Cápsulas blandas: La L-carnitina se encuentra en estado líquido dentro de estas cápsulas fáciles de tragar. La absorción es rápida. La mayoría de cápsulas están hechas de gelatina, de origen bovino. No suelen ser aptas para veganos.
  • En polvo: Es una presentación fácil de dosificar y de tragar. Puede mezclarse con agua, jugo o leche. Si no se mezcla adecuadamente, creará unos desagradables grumos que dificultarán la ingesta.
  • Líquido: Una forma muy versátil de este suplemento. Su absorción es la más rápida, es fácil de tragar y hay presentaciones unidosis que permiten su transporte a cualquier parte. No obstante, es la forma más cara.
Joel KahnCardiólogo
"Recomiendo suplementar a los veganos con 500 mg [de L-carnitina] al día para mantener una salud óptima, particularmente en aquellos que sean deportistas o que tengan enfermedades cardíacas".

Contenido de cafeína

La cafeína es una sustancia estimulante, que reduce el apetito y activa el metabolismo. Algunos estudios demuestran que su combinación con L-carnitina potencia la función de transporte de grasas y aumenta la producción de energía. No obstante, si esta sustancia te produce insomnio o ansiedad, es mejor que elijas un suplemento sin cafeína.

Relación calidad-precio

Es cierto que la L-carnitina líquida se absorbe con mayor rapidez. Sin embargo, su precio es mucho más elevado si se compara con la forma sólida del suplemento. Recuerda que los efectos beneficiosos de este producto se obtienen tras varias semanas de uso. Al final, será el uso constante de este suplemento lo que beneficie a tu metabolismo.

Resumen

La carnitina es un transportador de grasas que favorece la creación de energía en nuestro organismo. Esto, además de sus efectos antioxidantes, la convierte en un aliado para la pérdida de peso. ¡No subestimes su utilidad a la hora de recuperarte de una dura sesión de entrenamiento en el gimnasio!

Esperamos que la información de esta guía te permita utilizar la L-carnitina de manera efectiva. Si se tiene una dieta saludable y un estilo de vida activo, este suplemento puede ayudarte a lograr tus objetivos de pérdida de grasa. ¡Aléjate de los fármacos más peligrosos y elige esta sustancia segura y conocida!

Si te gustó nuestra guía sobre L-carnitina, por favor, déjanos un comentario y comparte este artículo. ¡Queremos escucharte!

(Fuente de la imagen destacada: Trojanowski: 88972439/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews