Laminadora
Last updated: October 16, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

7Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

Seguramente, te has visto en la situación de tener un documento o material con un gran valor sentimental para ti y, con el paso del tiempo, ver cómo su calidad se ha ido deteriorando. ¡Qué rabia da! Es desesperante el hecho de poderlo haber protegido antes y que ahora no puedas.

Ante estas situaciones, una laminadora puede ser una herramienta eficaz. Si bien, no se puede detener el paso del tiempo, lo que sí podemos hacer es prepararnos ante sus consecuencias, al menos en nuestros documentos más valiosos. En este artículo, te explicaremos lo que es exactamente una laminadora y en qué casos puede ayudarte.




Lo más importante

  • Usar una laminadora refleja profesionalidad en los acabados de tus objetos, al mismo tiempo que los protege de la humedad, gérmenes y manchas.
  • No se deben confundir las laminadoras con las enmicadoras; las primeras se utilizan normalmente en frío, lo que garantiza que no se queme tu material de valor.
  • Muchas personas no suelen conocer este tipo de productos. En el apartado “Criterios de compra”, te mostraremos los aspectos que debes considerar antes de adquirir una laminadora.

Las mejores laminadoras del mercado: nuestras recomendaciones

A pesar de que las laminadoras son menos conocidas, estas te darán muchísimos beneficios. Dicho esto, te recomendamos que, ya sea en casa u oficina, dispongas de una. Si quieres conocer las mejores, checa esta lista que MONEDEROSMART tiene para ti.

El mejor set de laminadora 5 en 1

No products found.

Si te gustan los sets, amarás el que te ofrece Blusmart. Con él obtendrás una laminadora, una redondeadora de esquinas, una cortadora de papel, 20 bolsas de laminación y 10 marcos para fotos.

Este equipo tiene dos modos de temperatura: caliente y frío -para diferentes tipos de laminado-. Demora en calentarse de 3 a 5 minutos. Lamina 250 mm en cuestión de minutos. El tamaño de papel es A4.

La mejor laminadora compatible para varios tamaños

La laminadora YE381 será una gran opción para ti si tienes varios documentos que laminar. Es compatible con diferentes tamaños, tales como un papel A3. Se calienta rápido y opera de la misma forma.

El equipo funciona también como recortadora. Cuenta con tres patrones de corte: recto, perforado y ondulado. Soporta las temperaturas frías y calientes.

La laminadora más económica

Si deseas una laminadora a un costo accesible, hazte con la Z 9 - 5 de Zoomyo. Podrás adquirirla a un precio estimado de 23 USD. Además, te ayudará a economizar hasta un 75 % en consumo de luz.

Se puede usar con una variedad de bolsas de hasta 9 pulgadas de ancho. Es ideal para uso doméstico, ofimático o escolar. Trabaja con frío o calor. La tecnología ABS evita atascos. Es fácil de usar.

La laminadora más práctica

Si deseas una laminadora práctica, una buena opción es la JIEZE. Cuenta con dos rodillos en caliente y frío. Estos satisfarán diferentes necesidades de presión. Su velocidad es de 10.2 pulgadas/minuto.

Admite un grosor de hasta 0.02 pulgadas. Diseñada para usuarios ocasionales, domésticos u ofimáticos. Acepta bolsas de 3 y 5 mm para diferentes grados de protección.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las laminadoras

Sabemos que comprar una laminadora no es una decisión sencilla de tomar: en primer lugar, debemos considerar qué usos le daremos normalmente. Aunque ya lo tengamos claro, quizás nos convenga, además, conocer con más cercanía este producto para poder obtener el máximo beneficio. En esta sección, hablaremos de sus particularidades.

laminando documento

Sabemos que comprar una laminadora no es una decisión sencilla de tomar: en primer lugar, debemos considerar qué usos le daremos normalmente. (Fuente: Andriy Popov: 39431897/ 123rf.com)

¿Cuál es el objetivo principal de una laminadora?

Usar una laminadora garantiza un acabado y sellado permanente en aquellos documentos que quieras conservar. En especial, protege contra el agua, humedad, manchas y cualquier germen que pueda dañarlos con el paso del tiempo. Si estamos ante un documento importante, es recomendable protegerlo como se debe.

Además de servir como protección, utilizar una laminadora también tiene la utilidad de mostrar una imagen cuidada y limpia del producto. Quizás te puede ser especialmente útil si trabajas en una institución seria, o si has imprimido un documento oficial que verá mucha gente y ante el que quieres dar una buena impresión.

¿Cómo usar una laminadora?

Una laminadora no te dará dolores de cabeza por su funcionamiento. Sin embargo, no te confíes, pues debes conocer su proceso y seguirlo cada vez que la uses. Cuando se vayan a laminar documentos importantes, no se puede correr el riesgo de equivocarse y estropear archivos valiosos. Si no sabes cómo manejarla, estos pasos te ayudarán en gran manera:

  1. Coloca el plástico de laminación en la laminadora.
  2. Enciende la laminadora y espera hasta que el botón LED te indique que está lista para operar.
  3. Prepara el papel o documento que se laminará. En este paso deberás recortar tu documento en el tamaño que desees conservarlo.
  4. Coloca el papel o documento en la bandeja del equipo, justo al lado de los rollos de plástico.
  5. Pulsa el botón de inicio de la laminación. Posteriormente, la laminadora absorberá el papel hacia adentro.
  6. Espera hasta que el papel se encuentre completamente dentro de la máquina y, a continuación, deja que siga saliendo hasta que puedas cortar el plástico cómodamente.
  7. Detén la laminadora utilizando el botón correspondiente. Asegúrate de no encender y detener la laminadora, mientras la estás utilizando para no corromper su correcto funcionamiento.
  8. Corta el plástico de laminación. Algunas laminadoras pueden tener un borde para rasgar el plástico, pero en otros casos, deberás hacerlo con unas tijeras. Asegúrate de dejar un borde de unos 3 milímetros en los lados.
  9. Apaga la laminadora cuando hayas terminado de laminar por completo.

Documento plastificado

Usar una laminadora garantiza un acabado y sellado permanente en aquellos documentos que quieras conservar. (Fuente: Sergey: 83815271/ 123rf.com)

¿Qué tipo de documentos pueden usarse con la laminadora?

Las laminadoras pueden abarcar muchísimos documentos. Sin embargo, debemos distinguir entre aquellas laminadoras industriales o profesionales, o bien los modelos de un uso más doméstico. En este artículo, nos centramos más bien en la segunda modalidad, que es más fácil de utilizar, barata y accesible que la primera.

En este caso, se pueden laminar documentos históricos o familiares, cartas antiguas, calendarios, dibujos en acuarela, posters o carteles de actividades que desarrollamos, mapas o presentaciones. En la mayoría de los casos, el uso que se le da se enfoca más bien a fotografías que queremos que se mantengan intactas con el paso del tiempo.

¿Qué distingue a una laminadora de una enmicadora?

Al principio, quizás se piense que los términos <<laminadora>> y <<enmicadora>> son sinónimos. Aunque la enmicadora se usa con mayor frecuencia, debemos considerar que existen diferencias entre ambos productos y que, si las conocemos, quizás en ocasiones la laminadora puede sernos más útil. A continuación, las detallamos:

Laminadora Enmicadora
Caras Lamina por una cara del documento. Enmica por las dos caras al mismo tiempo.
Temperatura Generalmente frío. Caliente.
Tipo de protección Brinda una protección que es apta para documentos delicados o viejos, o bien para pinturas como acuarelas. Proporciona una protección mayor, es más completa, juntando los plásticos de ambas caras.
Funcionamiento Tiene una capa fina de plástico con adhesivo. Presenta una capa gruesa que puede cortarse automáticamente por el borde de impresión.
Tipo de bobinas que utiliza Bobinas de plástico muy finas. Bobinas de plástico muy gruesas.
Uso recomendado Para colores delicados, mejor utiliza la laminadora. Sirve para documentos generales o de poco valor en sí mismo, como fotocopias.

¿Por qué es tan importante que la laminadora funcione en frío?

El hecho de funcionar en frío es un requisito esencial, cuando queremos proteger documentos muy importantes para nosotros. Por ejemplo, si tenemos un documento antiguo a punto de romperse o de gran valor histórico o sentimental, deberemos laminarlo en frío para evitar que el calor dañe su correcta preservación.

Otro tipo de papel que requiere un cuidado especial es en las pinturas, por ejemplo con las acuarelas, si no queremos estropear el color. En casos como este, seguramente necesitaremos fundas especiales. Además, debemos tener en cuenta que el laminado solo permite proteger el documento por una sola cara.

¿Además de usar la laminadora, qué recomendaciones debería seguir para conservar documentos de valor?

Con el paso del tiempo, es normal que los documentos se deterioren. Para conservarlos, no basta con solo guardarlos en una caja y no tocarlos más. Además de laminarlos, si realmente nos importan estos documentos, existen algunas medidas que podemos seguir para asegurar su conservación. A continuación, los explicaremos con mayor detalle:

Consejos Qué hacer
Elimina los rastros de acero ¿Eres de los que utiliza clips para unir varios documentos? Te aconsejamos retirarlos, ya que con el paso del tiempo, su acero puede estropear los documentos más valiosos.
Evita la humedad Se aconseja guardar los documentos en espacios ventilados que no generen humedad. La temperatura ideal es de 18 a 20 grados.
El calor y la luz son los peores aliados de nuestros documentos Los documentos son sensibles a la luz solar o a la luz artificial fuerte. Utiliza carpetas o sobres para protegerlos y procura resguardarlos del polvo.
Evita los álbumes con hojas magnéticas Este tipo de materiales contienen una alta emisión de ácidos, que pueden dañar los documentos. Por eso, aconsejamos laminarlos.
Plantéate la digitalización Además de cumplir con los consejos que hemos detallado, almacenar los documentos importantes en dispositivos digitales, mediante el escaneo, te dará un plus de tranquilidad y seguridad. ¡Pero no olvides mantener los originales!

Criterios de compra

Para adquirir una laminadora, debemos saber antes en qué tipo de documentos la usaremos. Existen laminadoras con opción de temperatura fría y caliente; otras, con láminas más gruesas. ¿Cómo quiero laminar? ¿Voy a laminar muchos archivos y, por lo tanto, necesito una velocidad avanzada? En esta sección resolveremos tus dudas.

 Versatilidad

Como decíamos, existen laminadoras que se parecen más a las enmicadoras. Si no tenemos del todo claro qué tipo de productos vamos a laminar (o si disponemos de muchos archivos distintos), nos interesará poder obtener un producto más versátil. Si es así, podemos encontrar modelos que cumplan con nuestros requisitos.

Ten en cuenta que si buscamos laminar tarjetas o fotos, con la mayoría de modelos nos bastará. Pero si buscamos laminar documentos de gran importancia o valor histórico que no pueden reemplazarse, deberíamos inclinarnos por aquellas laminadoras más avanzadas, especializadas o profesionales para garantizar su perfecta conservación.

ploter de corte

Enciende la laminadora y espera hasta que el botón LED te indique que está lista para laminar. (Fuente: Sergey: 93389972/ 123rf.com)

Velocidad

Una de las particularidades que encontramos, cuando leemos las características de cada producto, es la velocidad de laminado. Generalmente, ésta se mide en milímetros por minuto. Tenerla en cuenta nos ayudará a conocer cuántos documentos podremos laminar en cada espacio de tiempo, cuando tengamos pocos minutos.

Se trata de una función que nos puede servir cuando vayamos a utilizar la laminadora de forma constante, o bien cuando debamos laminar muchos documentos al mismo tiempo. Si solamente utilizaremos la laminadora en casos precisos y en pequeñas cantidades, quizás no debamos prestar mucha atención a este criterio.

Temperatura del laminado

Este es un aspecto importante si queremos evitarnos sorpresas desagradables a la hora de laminar. En primer lugar, si estamos ante documentos que obtuvimos de fotocopias, sin mucho valor en sí mismos, podemos experimentar con la temperatura de laminado según nos convenga.

Muchas laminadoras incluyen la opción de laminar en caliente o frío.

Sin embargo, si estamos ante documentos de valor histórico, fotografías antiguas o dibujos pintados en acuarelas u otras pinturas, tenemos que incrementar al máximo nuestras precauciones. Cuanto menor sea el calor al que sometamos nuestros documentos, tendremos un menor riesgo de estropear nuestro archivo de valor. De hecho, es mejor laminarlos directamente en frío.

Grosor del laminado

Es normal que la mayoría de laminadoras precisen cuál es el grosor dentro del que pueden laminar. Este se mide generalmente en micras (una micra es 1/1000 de un milímetro. Los grosores suelen ser de 80, 100, 125, 175 o 200 micras, y los productos suelen darnos un tamaño aproximado dentro del cual pueden funcionar.

Generalmente, cuanto mayor es el grosor de la funda, mayor es el nivel de protección de los documentos, aunque las laminadoras incluyen capas finas al tratar con documentos más sofisticados. Usar fundas demasiado gruesas modifica el brillo del documento y no se aconseja tanto en el caso de documentos delicados.

 LED

Contar con una luz LED en nuestra laminadora nos puede ayudar de varias formas. Primero, para detectar si la máquina se encuentra funcionando o está parada. Solo debemos tener encendida la laminadora cuando la necesitamos. En segundo lugar, nos ayudará a saber el momento exacto en que podemos empezar a laminar.

En rojo nos suele marcar el encendido (power) y la luz LED en verde indica cuando está lista (ready). De todas formas, debemos tener en cuenta que no todas las laminadoras incluyen la luz LED, aunque sí la tienen la mayoría. Escoger una que la contenga o no dependerá de si realmente nos interesa tener esta opción.

Resumen

Hacerse con una laminadora es una opción ideal cuando tenemos muchísimos documentos de valor que queremos preservar. En otros casos, también nos sirve para dar un aspecto más profesional y atractivo a carteles, posters o calendarios, ya sea para nuestro hogar o en ambientes de trabajo, como escuelas, oficinas o almacenes.

La laminadora garantiza una conservación adecuada de los documentos, antes de que estos se estropeen con el paso del tiempo. Sin embargo, ten en cuenta el resto de consejos que te hemos dado para asegurar su correcta preservación, tales como alejarlos frecuentemente de la humedad, del calor o de los rayos del sol.

¿Pudiste obtener respuesta a cada una de tus preguntas! Si fue así, no dudes en compartir este artículo o dejarnos tu comentario. ¡Tu opinión es lo más importante!

(Fuente de la imagen destacada: Teraweet: 30557892/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews