
Nuestro método
Una de las máximas aspiraciones de muchos fotógrafos es contar con su propio estudio. Afortunadamente, hoy en día, no es un sueño tan difícil de hacer realidad. Eso sí, si estás pensando empezar a diseñar el tuyo, debes saber que vas a necesitar una serie de elementos, además de la cámara fotográfica y/o de vídeo.
La luz tiene una influencia fundamental tanto en la fotografía como en los proyectos audiovisuales. De ahí la gran importancia de los elementos de iluminación. En concreto, las lámparas aseguran una fuente de luz continua y ofrecen importantes ventajas como la posibilidad de ver los efectos de iluminación en tiempo real.
Lo más importante
- Las lámparas, también llamadas focos de estudio, son indispensables en cualquier estudio fotográfico o de vídeo, tanto para aficionados como para profesionales.
- Con los focos de estudio puedes disponer de una luz continua, lo que permite ver el efecto de la iluminación en tiempo real y, por tanto, realizar un diseño de luces más preciso.
- Los criterios de compra que te conviene tener en cuenta cuando vayas a comprar lámparas para estudio son el uso que vayas a hacer de ellas, su temperatura de luz, los soportes que utiliza y su potencia, entre otros.
Las mejores lámparas para fotografía del mercado: nuestras recomendaciones
Es posible que no dispongas de tiempo para analizar las distintas opciones de iluminación disponibles actualmente en el mercado. Por eso, para facilitarte la tarea de elegir el que más te conviene, te hemos preparado una completa selección con las que para nosotros son algunas de las mejores lámparas para fotografía.
- Las lámparas para fotografía con mejor balance entre costo y calidad
- El kit de lámparas para fotografía en estudio
- Las mejores lámparas para fotografía con filtros de colores
- La lámpara de fotografía para mejorar tu estudio
- La mejor lámpara para fotografía en forma de aro
Las lámparas para fotografía con mejor balance entre costo y calidad
Last price updates: Amazon.com (08.02.23, 11:51 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:26 Uhr)
Estas lámparas para fotografía vendidas por Gskaiwen son estándar y muy efectivas. Tienen un precio asequible y brindan una calidad adecuada para fotos sencillas. Son barras de luz con bombillos LED y cada lámpara cuenta con un soporte de altura ajustable.
Pueden usarse como luz principal o de relleno, pero no se recomiendan para usar como luz principal en estudios profesionales, ya que la potencia puede resultar insuficiente.
El kit de lámparas para fotografía en estudio
Last price updates: Amazon.com (10.02.23, 02:47 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:26 Uhr)
Neewer ofrece un kit de iluminación para fotografía que te ayudará a conseguir el estudio profesional que buscas. Lo recomendamos para estudios profesionales porque tiene luces potentes y todos los accesorios para crear los ambientes lumínicos que necesites.
Este kit incluye 2 lámparas de 300 W (watts), 2 paraguas translúcidos blancos, 2 cajas de luz con difusores y 2 disparadores inalámbricos. Las lámparas usan baterías recargables de litio y pueden ponerse sobre un soporte o sostenerse con la mano.
Las mejores lámparas para fotografía con filtros de colores
Si quieres tener un estudio con lámparas capaces de darle vida a cualquier imagen, entonces opta por este, el mejor set de lámparas con filtros de colores. Es ofrecido por Neewer, una marca que brinda muchos equipos de iluminación de buena calidad.
Esta compra incluye 2 lámparas LED con trípode ajustable, 2 difusores y filtros azules, rojos y amarillos. Este no es un producto muy recomendado para uso profesional, ya que las lámparas no son demasiado potentes, pero si le serán muy útiles a los fotógrafos amateurs que quieran experimentar con sus fotos.
La lámpara de fotografía para mejorar tu estudio
Last price updates: Amazon.com (08.02.23, 11:51 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:26 Uhr)
Si ya armaste tu estudio con lámparas sencillas y quieres mejorarlo con una segunda inversión te conviene revisar esta lámpara. Es de perfil profesional y vendida por Great Video Maker. La buena calidad de luz que ofrece y sus funciones innovadores le ganaron nuestra recomendación.
Esta luz es ideal tanto para fotografía como para video. Es LED, así que tiene buena potencia y no consume demasiada energía. Una función muy útil es que se puede controlar desde su panel o desde la aplicación para smartphone. Incluye también un soporte de altura ajustable.
La mejor lámpara para fotografía en forma de aro
Desde youtubers informativos hasta fotógrafos de retratos; un anillo de luz siempre ayuda a conseguir la fotografía de estudio perfecta. GPED ofrece una lámpara de aro que destaca por ser muy versátil y ofrecer numerosas funciones de configuración.
Esta lámpara tiene un control remoto que te permite configurarla a distancia. Usa bombillos LED, tiene un diámetro de 10,2 pulgadas y un soporte para smartphones. Además, cuenta con 3 modos de luz y 10 niveles de brillo.
Guía de compras: lo que debes saber sobre las lámparas para fotografía
Sabemos que a lo largo de cualquier proceso de compra pueden surgir algunas dudas. Para que puedas resolverlas, te hemos preparado esta sección en la que damos respuesta a las preguntas que normalmente se hacen los compradores de lámparas para fotografía.
¿Qué son exactamente las lámparas para fotografía?
¿Qué es más conveniente para un estudio un flash o una lámpara de luz continua?
Flashes | Lámparas | |
---|---|---|
Uso principal | Fotografía | Fotografía y vídeo |
Ventajas | Ofrecen magníficos resultados en retratos, tanto en posados como en movimiento. | Permiten ver en tiempo real el resultado de la iluminación. |
Desventajas | Su precio puede ser más elevado y no se pueden utilizar para grabar vídeo. | Suelen ser menos potentes, por lo que puede ser necesario trabajar a un ISO muy alto y velocidades bajas. |
Potencia | En general, son más potentes. | Suelen ser menos potentes que los flashes. |
Precio | Su precio puede llegar a ser realmente elevado. | Existen algunos modelos realmente económicos. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las lámparas para fotografía?
¿Para quién es recomendable comprar una lámpara para fotografía?
También se pueden emplear para trabajos en exteriores. Últimamente, además, cada vez son más los youtubers que las utilizan para sus grabaciones o emisiones en directo para lograr resultados más profesionales en sus grabaciones y en sus emisiones. Y, lógicamente, también son ampliamente utilizados en proyectos cinematográficos.
¿Qué tipos de lámparas para fotografía existen?
- Lámparas de tungsteno: tienen un tono de luz entre amarillo y naranja debido a su baja temperatura de color. Suelen emitir una luz no demasiado intensa.
- Halógenos: suelen ofrecer un tipo de luz con un tono más anaranjado. No resultan muy eficientes energéticamente, por este motivo no son muy indicadas para distancias cortas, ya que desprenden mucho calor.
- Focos LED: resulta mucho más eficientes y versátiles, si bien en ocasiones pueden perder algunas texturas en comparación con los halógenos. Resultan útiles tanto en interiores como en exteriores.
- Lámparas fluorescentes: en la actualidad, su uso no es muy habitual, siendo su presencia en los estudios prácticamente testimonial.
¿Qué otros materiales de iluminación, además de las lámparas, son necesarios en un estudio?
- Fondos: deben ser de un color neutral: principalmente, blanco, negro o gris, si bien el blanco es la opción más versátil. Si te lo puedes permitir, un ciclorama es la mejor apuesta. Si tu presupuesto es muy ajustado, te puede valer una sábana. Eso sí, luego te va a tocar hacer un mayor esfuerzo de posproducción. Y, claro, nunca está de más contar con una pantalla verde que te permita hacer montajes luego.
- Modificadores: pueden ser sombrillas (o paraguas), cajas de luz y octagones, entre otros. Con ellos, puedes modificar y suavizar la luz, por lo que son ideales para lograr una luz más natural.
- Reflectores o rebotadores: pueden ayudar a reflejar la luz de un flash. Si tu presupuesto es muy limitado, te puede valer cualquiera suficientemente blanco y liso. Aunque la verdad es que, en general, las pantallas reflectoras son bastante económicas.
- Geles de colores: con ellos, es posible filtrar la luz para que adquiera diversos colores. También los puedes usar para teñir de un color determinado los fondos blancos. En el caso de que no quieras comprar geles profesionales, puedes recurrir al papel celofán. Lógicamente, el resultado no será el mismo.
- Fotómetro: se utiliza para medir la cantidad de luz. Aunque, hoy en día, prácticamente todas las cámaras incluyen un fotómetro, te puede convenir adquirir uno si quieres tener un control más preciso de la iluminación.
Criterios de compra
Contar con unos criterios de compra adecuados te va ayudar a elegir la lámpara o el conjunto de lámparas para fotografía más adecuadas para tus necesidades. A continuación, puedes consultar los factores que, a nuestro juicio, son los más importantes.
- Uso que vayas a hacer de la lámpara
- Temperatura de color de la luz
- Tipo de luz
- Soportes
- Potencia y consumo energético
Uso que vayas a hacer de la lámpara
La luz es el elemento principal de un fotógrafo, que puede jugar con ella de distintas formas para lograr diferentes resultados. Por supuesto, no todas las lámparas están pensadas para los mismos usos ni para crear los mismos efectos de iluminación. En primer lugar, tienes que pensar si necesitas la lámpara para fotografía, para grabación o para ambas.
Tampoco vas a necesitar la misma, si tienes pensado usarlo en combinación con un flash o con otras lámparas. Por ello, es importante que a la hora de elegir uno, tengas en cuenta el equipo que ya tienes en el estudio. Y, por supuesto, no vas a necesitar la misma lámpara para grabar vídeos para Youtube que para un estudio profesional.
Temperatura de color de la luz
La temperatura de color de la luz normalmente se expresa en Kelvin (K) y hace referencia a las distintas tonalidades que puede tener una luz. En ese sentido, te conviene tener en cuenta si la temperatura es fija o es dinámica, y en este último caso cuál es su rango y, por tanto, sus valores máximo y mínimo.
De ser dinámica, también tienes que considerar la forma de ajustarla y la información que ofrecen los monitores para hacerlo. Las lámparas que incorporan un panel que indica y permite regular el valor numérico de la temperatura siempre van a ofrecer una mayor precisión. De lo contrario, vas a tener que recurrir a tus habilidades con el fotómetro.
Tipo de luz
En relación con la temperatura de color de la luz, es posible diferenciar diferentes tonalidades de luz. Algunas de las más habituales son las siguientes:
- Luz cálida: su temperatura es inferior a los 3.300 K, si bien las más cálidas suelen estar entre 2.700 K y 2800 K. Son luces con tonos amarillentos.
- Luz neutra: es la que está entre los 3.300 K y los 5.000 K.
- Luz fría: es una luz más blanca. Su temperatura está entre los 5.000 K y los 6.500 K
Soportes
A la hora de elegir una lámpara, es importante que prestes atención al tamaño del soporte, a su altura y si esta es regulable, a si se trata de un soporte fijo o desmontable y, por supuesto, a su peso. Si tienes pensado utilizar la lámpara también en exteriores, te interesa una ligera y desmontable para poder transportarla fácilmente.
Un caso similar es si tienes instalado el estudio en una estancia que habitualmente tiene otros usos y normalmente tienes que retirar los equipos después de cada sesión de trabajo. Lógicamente, en lo que refiere a la altura, tienes que tener en cuenta tanto su altura máxima como su altura mínima. Y, por supuesto, asegúrate de que sea fácil cambiar la altura.
Potencia y consumo energético
Para empezar, es importante recordar que cuanto mayor sea la potencia en vatios de la lámpara, mayor será también su consumo energético y, por tanto, más elevada será la factura de la luz. Sin embargo, no solo te debes fijar en la potencia propiamente dicha, también tienes que asegurarte de que sean estables para esa potencia, en especial si vas a usarlos con baterías.
Por otra parte, si quieres una lámpara para utilizarlo como luz principal, tienes que tener en cuenta que este tipo de luz es la que más potencia va a requerir. Un caso diferente es si necesitas una lámpara para generar una luz de relleno que suavice las sombras. Para tal fin, lo recomendable es utilizar uno con un haz de luz amplio.
Resumen
Uno de los mayores secretos de una buena imagen reside en contar con la luz adecuada. Para lograrla, puedes necesitar un flash, una luz continua o una combinación de ambas. La iluminación de las lámparas es adecuada tanto para fotografía como para grabación de vídeo. Además, tiene la ventaja de poder ver su efecto en tiempo real.
Hoy en día, disponer de tu propio estudio resulta mucho más accesible. Incluso muchos youtubers han diseñado su propio espacio de grabación casero. Sin embargo, elegir los elementos necesarios para ello no siempre es una tarea sencilla. Para elegir la lámpara de fotografía adecuada, primero tienes que tener claro el uso que vas a hacer de él.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Martin: 72066630/ 123rf.com)