
Nuestro método
Las laptop gaming te permiten disfrutar de la mejor plataforma para juegos que existe actualmente sin tener que renunciar a la movilidad que ofrecen las computadoras portátiles. Además, desde hace unos años, es posible encontrar modelos a precios realmente ajustados, por lo que no necesitas realizar una inversión económica muy grande.
Eso sí, elegir una laptop gaming barata no siempre resulta una tarea sencilla. No solo debes tener en cuenta el precio y determinados aspectos del hardware, como la gráfica, el procesador y la RAM, sino también cuestiones como la pantalla y el teclado. Afortunadamente, existe una gran variedad de opciones entre las que elegir.
Lo más importante
- No solo con los grandes equipos de mesa y con las videoconsolas es posible jugar a los últimos lanzamientos con una buena calidad gráfica. Con las laptop gaming baratos puedes disfrutar de los mejores títulos sin realizar una gran inversión económica.
- Las laptop gaming baratos aseguran un excelente rendimiento en juegos, pero también en aplicaciones menos exigentes, como multimedia, ofimática, productividad y, por supuesto, navegación web.
- Los componentes fundamentales de un equipo gaming barato son el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica. Por ello, son tres de los principales criterios de compra que tienes que tener en cuenta.
Las mejores laptops gaming baratas del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de entrar de lleno en nuestra completa de guía de compra, queremos presentarte una selección con cinco de las mejores laptops gaming baratas disponibles actualmente en el mercado. Son las siguientes:
- La laptop gaming más asequible
- La mejor laptop gaming barata para principiantes
- La laptop gaming barata con mejor rendimiento
- La mejor opción renewed de laptops gaming baratas
- La mejor laptop gaming barata con doble almacenamiento
La laptop gaming más asequible
Last price updates: Amazon.com (07.02.23, 17:36 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:14 Uhr)
Si buscas entre las ofertas más baratas has llegado a la mejor opción. Esta laptop de Asus es el modelo VivoBook 15. No es de alta gama, pero tiene una estructura confiable que te permitirá sacar el máximo de tus partidas. Es la "compu" ideal para primerizos con un presupuesto ajustado.
Esta laptop no es recomendada para jugadores profesionales por varios motivos. Uno de ellos es que la tarjeta gráfica está integrada en el procesador, lo cual puede afectar el rendimiento con videojuegos de gráficas exigentes.
- Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080 pixeles)
- Procesador: Intel Core i3-1005G1
- RAM: 8 GB DDR4
- Almacenamiento: 128 GB SSD
- Gráficos: Intel UHD Graphics, integrado al procesador
La mejor laptop gaming barata para principiantes
Last price updates: Amazon.com (14.01.23, 07:23 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:11 Uhr)
Si te estás iniciando en el mundo de los gamer, seguramente no quieres hacer una gran inversión en una máquina que te quede grande. Para tal caso, te recomendamos que optes por las HP Pavilion Gaming, cuyo rendimiento será suficiente para principiantes, por lo que es un gran primer paso.
Esta computadora tiene todo lo que se necesita para empezar: una pantalla con buena resolución, un procesador robusto, almacenamiento SSD y tarjeta gráfica independiente. Además, su precio es asequible en comparación con otras computadoras de esta rama, así que es una oferta que vale la pena aprovechar.
- Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080 pixeles)
- Procesador: Intel Core i5-9300H
- RAM: 8 GB DDR4
- Almacenamiento: 256 GB SSD
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1650
La laptop gaming barata con mejor rendimiento
Last price updates: Amazon.com (14.01.23, 07:23 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:11 Uhr)
Un componente esencial para asegurar el buen rendimiento de una computadora es su procesador. En el caso de este, el modelo GF65 de MSI, el procesador es bastante potente para ser de gama media-baja. Es un procesador de 6 núcleos capaz de manejar bastante bien cualquier videojuego.
Para darte aún más rendimiento, esta computadora cuenta con una tarjeta gráfica independiente, con la cual te brindará una gran respuesta de video. Además, es ligera y delgada, por lo que podrás llevarla contigo y jugar donde quieras.
- Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080 pixeles)
- Procesador: Intel Core i7-9750H
- RAM: 8 GB DDR4
- Almacenamiento: 512 GB SSD
- Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2060
La mejor opción renewed de laptops gaming baratas
Cuando se buscan dispositivos electrónicos baratos es recomendable estudiar las opciones renewed. En ellas te ofrecen máquinas como esta de Asus, la cual presentó fallas que fueron arregladas por la misma marca y vuelta a poner en el mercado. Por ello, tienen un precio significativamente más bajo.
Esta laptop tiene un perfil de alta gama, con tarjeta independiente y un procesador potente. Al ser renewed, es normal si dudas que esta vaya a ser una buena opción, pero ten en cuenta que este equipo tiene garantía respaldada por Amazon.
- Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080 pixeles)
- Procesador: Ryzen 5-4600H
- RAM: 8 GB DDR4
- Almacenamiento: 256 GB SSD
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1650 Graphics
La mejor laptop gaming barata con doble almacenamiento
Last price updates: Amazon.com (01.02.23, 05:54 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:11 Uhr)
Los videojuegos a menudo exigen mucho espacio de almacenamiento. Por ello, siempre es bueno contar con varios discos que te permitan tener el espacio necesario y más, solo por si acaso. Si tienes eso en mente, opta por este, el modelo ASUS ROG Strix, el cual cuenta con un disco sólido y un disco duro.
Aparte de darte todo el espacio que necesitas (y más), esta computadora tiene un potente procesador y una tarjeta gráfica independiente, con los cuales tendrás una gran experiencia de juego desde un dispositivo portátil. Además, tiene 16 GB de RAM, el doble de lo que suelen tener las laptops que rondan los 1000 dólares.
- Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080 pixeles)
- Procesador: Intel Core i7-9750H
- RAM: 16 GB DDR4
- Almacenamiento: 1 TB HDD + 256 GB SSD
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1650 Graphics
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las laptops gaming baratas
La elección de una laptop gaming económica no siempre resulta sencilla, ya que hay que tener, al menos, ciertos conocimientos básicos sobre el hardware de estos equipos. Por ello, es fundamental que te informes sobre sus principales características. Para que puedas hacerlo, te hemos preparado esta sección.
¿Qué caracteriza a una laptop gaming barata?
Por otra parte, tienen pantallas de 15" o 17", con soporte para resoluciones Full HD, con buenas tasas de refresco y, en general, con bajos tiempos de respuesta. A todo ello, habitualmente, también hay que sumarle un diseño cuidado y un teclado que permiten diferentes opciones de retroiluminación. Su precio debería ser inferior a 1.000 dólares.
¿Cuáles son las ventajas de las laptops gaming baratas?
- Presentan configuraciones especialmente diseñada para ofrecer un gran rendimiento en juegos.
- Ofrecen una excelente relación calidad-precio.
- Cuentan con recursos más que suficientes para aplicaciones de ofimática, reproducir contenido multimedia, navegación web e incluso productividad o diseño gráfico.
- Presentan diseños realmente atractivos y muy cuidados.
- Puedes jugar a los mejores juegos sin tener que renunciar a la comodidad de disponer de un equipo portátil.
- Ofrecen mejores posibilidades de ampliación que otro tipo de laptop.
¿Por qué te puede interesar comprar una laptop gaming barata?
Sobre todo, si vas a usarlo para aplicaciones que precisen de gran potencia gráfica y te dedicas a alguna de estas profesiones:
- Diseñadores gráficos
- Ingenieros
- Arquitectos
- Creadores de contenido
¿Qué ventajas ofrecen las unidades SSD?
- Inicio de sesión mucho más rápido: instalar el sistema operativo en una unidad SSD te asegura un tiempo de arranque mucho más rápido. En algunos casos, puede reducirse a tan solo siete segundos.
- Mayor velocidad de escritura y lectura: que en el caso de los juegos se pone de manifiesto en tiempos de carga mucho más cortos.
- Menor consumo: su consumo energético es más reducido, por lo que en el caso de las laptop permiten optimizar la autonomía de la batería.
- Más silenciosas: dado que no tienen partes móviles, son más silenciosas.
Criterios de compra
Acertar con una laptop no siempre es fácil. Menos aún en el caso de una laptop gaming. Y resulta incluso más complicado cuando se cuenta con un presupuesto limitado. Sin embargo, es mucho más fácil si se dispone de los criterios de compra adecuados. Nos gustaría proponerte los siguientes:
Tarjeta gráfica
Una gran parte de la carga de trabajo de mover los juegos la asume la tarjeta gráfica. Por ello, es seguramente el componente más importante. Una buena opción es la GTX 1650. Con ella te aseguras poder jugar a la mayoría de los juegos actuales en resoluciones 1080p y con gráficos en calidad media. Es, tal vez, el mínimo que deberías plantearte para una laptop gaming.
Sin embargo, si dispones de presupuesto suficiente, una apuesta que te asegura mejores prestaciones es la GTX 1660 Ti. Y si quieres hacer una inversión mayor, te recomendamos las tarjetas NVIDIA, paticularmente la GeForce RTX 2060 con la que puedes disfrutar de la tecnología RTX. Aún son pocos los juegos que la aprovechan, pero lo cierto es que promete un importante salto en la calidad gráfica.
Procesador
Actualmente, AMD e Intel son los dos principales fabricantes de procesadores para computadoras. Aunque el primero cuenta con chips más económicos, lo más habitual encontrar combinaciones de procesadores Intel con gráficas Nvidia. En cualquier caso, sea cual sea el fabricante, a la hora de comparar procesadores debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Número de núcleos: que determinan el número de procesos o hilos que va a poder ejecutar de forma simultánea. En general, suelen ser un hilo por núcleo o dos hilos en el caso de que cuente con tecnología HyperThreading. Por desgracia, la mayoría de los juegos no están diseñados para aprovechar todos los hilos de ejecución. Por ello, a menudo, para juegos, es más interesante apostar por un procesador más rápido en lugar de por uno con más núcleos.
- Frecuencia: o velocidad del procesador y que se expresa en gigahercios (GHz). En este sentido, es importante distinguir entre la frecuencia de base y la turbo. La primera es la que se asegura siempre para todos los núcleos. La segunda, por su parte, indica el valor máximo que puede alcanzar uno o varios núcleos en función del número de núcleos que estén en ejecución y de su temperatura.
- Serie: la serie de un procesador nos ofrece una información fundamental de sus características. Así, nos permite conocer, entre otras cuestiones, si es de bajo consumo, si está bloqueado o no para overclocking o si está diseñado para gráficos de alto rendimiento.
- Memoria cache: es la memoria que el procesador utiliza para almacenar los datos e información que piensa que va a tener que usar y a los que precisa acceder fácilmente.
RAM
La memoria RAM tiene una influencia fundamental en el rendimiento de un equipo en juegos y multitarea. A día de hoy, si quieres un equipo gaming como mínimo deberías apostar por 8 GB, si bien lo cierto es que con la llegada de la nueva generación de consolas cada vez va a ser más necesario llegar hasta los 16 GB.
Además de su capacidad, también es fundamental que tengas en cuenta qué tipo de memoria es y su velocidad, medida en megahercios (MHz). Así, te conviene que se trate de un RAM del tipo DDR4 y, por supuesto, que sea cuanto más rápida mejor. Y no olvides comprobar que te va a permitir futuras actualizaciones.
Pantalla
En la elección de tu laptop gaming tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos de la pantalla:
- Tipo de panel: los IPS están muy extendidos. Destacan por su magnífica reproducción del color, buena escala de grises y por ofrecer buenos ángulos de visión. Sin embargo, no aseguran tiempos de respuesta tan buenos como los de los paneles TN. Por su parte, los del tipo VA ofrecen buenos niveles de contraste y negros muy puros, pero presentan problemas de ghosting.
- Tamaño: que se expresa indicando la diagonal de la pantalla en pulgadas. Lo más habitual en gaming es que las pantallas sean de 15,6". Según el uso que vayas a hacer de la laptop, la movilidad que necesites y tu presupuesto, tal vez te puedas plantear pantallas más grandes de 17,3". Por otra parte, cada vez más fabricantes apuestan por marcos delgados para aumentar la sensación de inmersión.
- Resolución y tasa de refresco: como mínimo, debe soportar resoluciones Full HD 1080p a 60 Hz, aunque idealmente sería interesante que llegara a 144 Hz. Eso sí, olvídate de las resoluciones 4K que están reservadas para la gama prémium. A lo sumo, si la pantalla es de 17", es posible que puedas aspirar a 1440p.
- Tiempo de respuesta: que resulta fundamental para determinados géneros como los shooters o los juegos de lucha. Valores entre 4 y 8 ms se pueden considerar bastante decentes, si bien lo ideal es que estén en torno a 1 y 2 ms.
- Input lag: que se define como el tiempo que transcurre desde el envío de la señal de la salida digital de vídeo desde la tarjeta gráfica hasta que la imagen se muestra en la pantalla. En juegos como los FPS (First Person Shooter, en inglés) puede suponer la diferencia entre matar a un enemigo o que te maten. Lo ideal es que sea inferior a 10 ms.
Teclado
Los teclados mecánicos son la mejor opción para jugar, ya que tienen una mayor sensibilidad. Tienes que buscar uno que sea cómodo y que te ofrezca unas buenas opciones de configuración. Lo habitual es que cuenten con un sistema de retroiluminación RGB con diferentes posibilidades de personalización. Sobre todo, debe estar diseñado para evitar el efecto ghosting.
Resumen
Las laptops gaming han mejorado considerablemente sus prestaciones y su precio durante los últimos años. Así, no es de extrañar que muchos usuarios prefieran apostar por estos equipos en lugar de por las computadoras de mesa. A fin de cuentas, cada vez valoramos más la movilidad y la versatilidad.
Elegir una laptop gaming económica requiere tener en cuenta algunas cuestiones. Es fundamental tener claro que la gráfica es el componente más importante para lograr un buen rendimiento en juegos. Sin embargo, no hay que olvidar que es fundamental elegir una configuración lo más equilibrada posible.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Surgai: 112879359/ 123rf.com)