
Nuestro método
Hoy en día, muchos hogares poseen alguna computadora portátil. Esto habla claramente de su crecimiento en el mercado, pero también de precios más ajustados o, en todo caso, de una amplia gama que puede llegar a cubrir las necesidades de todos los usuarios. Son muchas las horas que se pasa frente a ellas, bien por trabajo o diversión, bien para aprendizaje o para juegos.
Al haber tantos modelos en el mercado comercializados para todo tipo de público, y otros enfocados para una serie de actividades concretas, es mejor conocer ciertos detalles antes de hacer una compra. En esta guía intentaremos ayudarte para que puedas conocer aspectos básicos e importantes sobre las laptops.
Lo más importante
- Una laptop de buena relación calidad-precio puede ofrecer buenas prestaciones para diferentes utilidades. Sus especificaciones determinarán hasta dónde puede llegar.
- Elegir el tamaño de pantalla adecuado y realizar un análisis de aspectos tan importantes como el procesador, la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el sistema de almacenamiento son clave para una buena compra.
- Hacia el final de la guía te ofrecemos una serie de criterios de compra para acometer la mejor elección posible en base a tus necesidades.
Las mejores laptops del mercado: nuestras recomendaciones
En esta lista vamos a mostrar las mejores laptops con una buena relación calidad-precio. Es decir, aquellas que por su calidad y prestaciones poseen un valor ajustado y competitivo. Estamos ante algunas de las mejores laptops, esas a las que no hace falta pedirles mucho más, ya que te darán un servicio estupendo en casi todas las facetas.
- La mejor laptop asequible
- La mejor laptop de la marca Acer
- La mejor laptop estilo chromebook
- La mejor laptop de la marca Apple
La mejor laptop asequible
No products found.
Esta laptop de tipo chromebook de Acer es ideal para estudiantes o para utilizarlo como complemento. Viene con un procesador Intel Dual-Core Celeron de hasta 2.48 GH.z, 2 GB de RAM y tiene puerto HDMI y USB.
Viene con una pantalla de 15.6 pulgadas y una resolución LCD de 1366 x 768 píxeles. Ya que tiene poca memoria y un procesador básico, no podrás utilizarla para abrir programas pesados o jugar online.
La mejor laptop de la marca Acer
La laptop Acer Aspire 5 ha sido uno de los modelos más exitosos de su línea Aspire gracias a su diseño slim y su capacidad de soportar distintas funcionalidades.
Viene con un procesador AMD Ryzen 3, 4 GB de memoria, un teclado que se ilumina desde la parte posterior y Windows 10 preinstalado. Este modelo te permite cumplir con una mayor cantidad de funciones, como usar programas de diseño y jugar online.
La mejor laptop estilo chromebook
Last price updates: Amazon.com (23.01.23, 00:13 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:27 Uhr)
La laptop C330 de tipo chromebook de Lenovo resalta por su diseño convertible, que te permite utilizar la laptop como si se tratara de una tablet. Ya que viene con Chrome OS preinstalado, iniciar tu laptop será tan sencillo como iniciar sesión con cualquier cuenta de Google.
Su diseño es particularmente ligero y tiene una pantalla de 11 pulgadas. Además, este modelo viene con 64 GB de memoria eMMC.
La mejor laptop de la marca Apple
La laptop Macbook Air de Apple en su modelo de 13 pulgadas es una opción costosa, pero que trae los beneficios de los productos Apple. Esta laptop viene con un procesador Intel dual-core i5 con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria SSD.
Viene con tres puertos USB y su batería dura hasta 12 horas sin estar conectada. Antes de comprar un producto Apple es importante que revises que add-ons podrías necesitar, como algunos adaptadores.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las laptops
Llegados a este punto, has podido echar un vistazo a una serie de modelos que poseen unas fantásticas características. Además, con precios variables. Ahora es el momento de atender a una serie de dudas. Aquellas que podrían surgir a un potencial comprador a la hora de decidir el modelo que más se ajuste a sus necesidades. Acompáñanos hasta el final.
¿Qué es una laptop y para qué sirve?
Anteriormente tenían la desventaja de ser un tanto pesados a pesar de poder transportarlos, pero actualmente, y gracias al avance tecnológico y a su desarrollo, el mercado cuenta con un buen número de opciones potentes a la vez que ligeras. Dependiendo de sus especificaciones, pueden enfocarse hacia unas áreas u otras.
¿Qué tipos de laptops son frecuentes encontrar?
- Laptops para gaming: Están orientados a juegos y son los más solicitados por los gamers. Suelen destacar por contar con procesadores potentes y una memoria RAM que oscila entre los 8 y 16 GB, y más. También suelen ofrecer una gran capacidad de almacenamiento y, por supuesto, una tarjeta gráfica dedicada muy potente para soportar juegos pesados.
- Laptops convertibles: Su característica principal reside en la pantalla, la cual suele contar con unas bisagras especiales para convertirla en una tableta.
- Chromebooks: Pequeñas laptops, normalmente de 11 pulgadas, que tienen como sistema operativo el Chrome OS de Google en vez de un Windows. Están destinados a la navegación y a pequeñas tareas, así como al almacenamiento de archivos. Sin embargo, su disco duro suele ser de poca capacidad. Esto hace que debas guardar archivos en Google Drive o en la nube.
- Ultrabooks: laptops ligeras, normalmente de entre 13 y 14 pulgadas, y muy delgadas que no escatiman en rendimiento. Pueden equipar procesadores como el i5 o i7, pero casi siempre de bajo consumo. Se destacan por su encendido rápido y por su sistema de almacenamiento SSD. Intel los ideó para competir contra los MacBook. Disponen de una batería de gran duración.
- Netbooks: Son similares a los Chromebook, con la diferencia de que sí poseen un sistema operativo Windows. Son quizá los más limitados, ya que sus características solo permiten la navegación por Internet y la utilización de procesadores de textos. En su momento fueron muy populares, pero en la actualidad están perdiendo terreno.
¿Qué diferencias existen entre los discos HDD y SSD en los laptops?
Sistema HDD | Sistema SSD |
---|---|
Construido con diferentes partes móviles. Por ello, también puede sufrir más daños. | No tiene partes móviles y es más resistente a posibles golpes y pérdidas de datos. |
Son más económicos. | Son más complejos, recientes y, por ello, más caros. |
Tienen una gran capacidad de almacenamiento. | Menor capacidad de almacenamiento. |
En cuanto a la velocidad, no tienen nada que hacer contra las SSD. | Son mucho más rápidos que el sistema HDD y, por ello, permite un arranque también más fluido. |
De mayor tamaño. | De tamaño reducido. Es por ello que suelen ser utilizados en laptops ultrafinas. |
Siempre emiten algún tipo de ruido. | Absolutamente silenciosos. |
¿Qué tamaño y tipo de laptop me conviene?
En todo caso, para juegos es mejor que vayas a por los que tienen una gráfica potente, es decir, las llamados laptops para gaming. Si lo que quieres es una laptop todoterreno que ofrezca un buen rendimiento en varias áreas, no está de más que vayas a por un ultrabook de última generación. Además, sus precios se han ido ajustando con el paso del tiempo.
Decimos esto porque cuando salieron al mercado tenían un valor exorbitante. Eso ha cambiado. Sus puntos fuertes son múltiples. Son rápidas, de hecho cuentan con encendido prácticamente instantáneo, cuenta con un sistema de almacenamiento SSD, hay modelos con gráficas dedicadas, tienen una gran batería y buena conectividad.
¿Qué especificaciones son clave a la hora de comprar una laptop?
- Intel Celeron: Es el modelo más básico de Intel. Inservible si quieres hacer un uso normal con aplicaciones algo avanzadas. Con él, olvídate de juegos.
- Intel Pentium: Por delante de los Celeron, si bien es cierto que solamente es adecuado para procesadores de textos, visualización de vídeos e imágenes, uso de Internet y no mucho más.
- Intel Core i3/i5/i7: En la actualidad son los más utilizados. El i3 es el más modesto, mientras el i5 es el más recomendable para un uso todoterreno. Los i7 son más avanzados y potentes. Son mejores los de serie U que los Y, ya que estos últimos son de bajo consumo y menos potentes. También disponen de diferentes generaciones.
- Intel Xeon: Son los más potentes y avanzados de Intel. Están destinados para usos profesionales.
- AMD Athlon: Son los procesadores más básicos de la marca AMD.
- AMD serie A y E: Tienen un rendimiento adecuado para laptops donde no sean utilizadas programas o juegos de gran rendimiento.
- AMD FX: Los procesadores de esta serie pueden tener desde cuatro hasta ocho núcleos. Dependiendo del modelo de esta serie, podrás obtener un rendimiento menor o mayor. Por ejemplo, el FX 8300 soporta juegos con cierta potencia.
- AMD Ryzen: Es la competencia directa de los procesadores Intel Core i5 e i7.
- AMD Epyc: Su rendimiento es fantástico, tanto como el precio del procesador. Nació para competir contra el Intel Xeon y lo ha batido. De todas formas, la pelea entre ambas marcas es continua.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de decidir es la memoria RAM. Las laptops más modestos y pequeñas suelen ser de 2 GB. Sin embargo y a modo de recomendación, para que no te falte de nada en ciertos momentos lo ideal es que te hagas con un laptop que tenga como mínimo 4 GB de RAM. Hay modelos potentísimos que pueden llegar hasta los 128 GB.
¿Gráfica integrada o dedicada en la laptop?
Cuando una tarea requiere de un apoyo extra, la gráfica dedicada entra en escena para que todo siga funcionando con fluidez. Así, podrás hacer uso de programas de edición y de juegos con cierto rendimiento gráfico. Obviamente, hay tarjetas gráficas con diferentes rendimientos. Las más comunes pertenecen a Nvidia y AMD. Infórmate siempre sobre la potencia de cada una.
Criterios de compra
Ya conoces más aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir una laptop. Ahora vamos a intentar seguir un orden lógico a la hora de trazar tu hoja de ruta. Es la mejor manera de afrontar una decisión y una compra con mínimo riesgo de equivocación. Si has llegado hasta aquí, te queda un poco más, pero merecerá la pena.
Tipo de uso
Cuando abordamos los criterios de compra, damos por hecho que uno de los más importantes es, obviamente, el presupuesto. Dejando eso al margen, ya que es un aspecto que vas a valorar desde un primer momento, tienes que saber para qué quieres la laptop. Es algo fundamental, ya que esto determinará tamaño y especificaciones.
Dos aspectos importantes. Uno de ellos reside en su transporte. Es decir, si lo vas a dejar en un lugar fijo, no te importará tener una laptop con una pantalla grande. Si lo vas a llevar contigo a otros lugares, mejor que optes por alguna de 14 pulgadas que sea ligera. En función de su utilización, necesitarás unas características u otras.
Funciones
Para un uso en el que te vayas a dedicar a navegar por Internet, escribir en algún procesador de textos y a almacenar fotografías, no necesitas una laptop con demasiado potencial. Incluso podrías optar por una de tamaño reducido. Si el uso va a ser todoterreno, recomendamos los ultrabook por su ligereza y variedad de usos, ya que hay modelos que ofrecen muchas funciones.
En caso de que lo vayas a utilizar para hacer ediciones de fotografía, vídeo o audio a un nivel más o menos profesional, entonces sí que necesitarás mínimo un procesador i7, una RAM de al menos de 8 GB y una tarjeta gráfica poderosa. Lo mismo si la laptop se va a utilizar específicamente para juegos de un potencial gráfico exigente.
Tarjeta gráfica
Es un aspecto importante porque, junto al procesador y a la memoria RAM, determinarán hasta dónde puedes exprimir tu laptop. Hay muchos modelos que vienen con una gráfica integrada. Ésta es suficiente si la laptop no va a ser expuesta a programas y juegos potentes. Normalmente, solo permiten jugar a juegos sencillos bajando la resolución y la calidad gráfica.
Sin embargo, es recomendable que incorporen una gráfica dedicada, por lo que puedas necesitar. En el mercado hay marcas y modelos que ofrecen laptops con buenos procesadores, una memoria RAM decente y gráfica dedicada por alrededor de 700 $. Esto es algo que tienes que analizar, ya que siempre ofrecen un rendimiento mayor.
Conectividad
Este aspecto es importante porque puedes requerir de ciertas conexiones mínimas. Hoy en día es habitual que dispongan de una salida HDMI, de varios puertos USB 3.0 e incluso con conexión tipo C. No es un detalle menor el rendimiento del bluetooth o de la antena wifi. Cada vez son menos los que vienen con lector de CD/DVD incorporado.
Resumen
Poder disfrutar de una laptop que rinda al nivel adecuado y que te acompañe las horas que necesitas es una experiencia que se ha vuelto elemental. Y esto es así, tanto si el uso está enfocado al ocio, al aprendizaje o al trabajo. Ofrecen un gran número de funciones y hoy en día hay modelos disponibles para todo tipo de usuarios.
A lo largo de esta guía has podido visualizar unas cuantas opciones y, si eres inexperto en este campo, es probable que hayas aprendido las diferencias que existen entre diferentes tipos de laptop. También te ofrecimos una serie de respuestas y consejos ante las dudas que te hayan podido surgir. Ahora creemos que ya puedes estar preparado para decidir.
Esperamos haberte ayudado. Si es así, nos encantaría que nos dejaras un comentario o compartieras este artículo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: John Schnobrich: yFbyvpEGHFQ/ Unsplash .com)