
Nuestro método
Las tarjetas de memoria ofrecen una gran capacidad de almacenamiento en unas dimensiones realmente reducidas. Además, dado que son memorias tipo flash, aseguran una muy buena velocidad de acceso a los datos. Así, no es de extrañar que cada vez se usen para más aplicaciones. Sin embargo, muchos de las computadoras actuales carecen de un lector de tarjetas integrado.
Otros lo tienen, pero no es compatible con los nuevos tipos de tarjetas de memoria. En estas circunstancias, a muchos usuarios no les queda más remedio que recurrir a los lectores de tarjeta externos. Afortunadamente, son bastante económicos. Además, son de pequeño tamaño y muy ligeros, por lo que los puedes llevar siempre contigo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores lectores de tarjetas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lectores de tarjetas
- 4.1 ¿Qué son exactamente los lectores de tarjetas?
- 4.2 ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los lectores de tarjetas?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los lectores de tarjetas?
- 4.4 ¿Para quién es recomendable comprar un lector de tarjetas?
- 4.5 ¿Existen lectores de tarjetas de memoria para celulares?
- 4.6 ¿Es posible leer la tarjeta SIM del móvil con un lector de tarjetas de memoria?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las tarjetas de memoria se usan cada vez más en cámaras fotográficas, cámaras de vídeo y teléfonos móviles. De ahí la importancia de contar con un lector de tarjetas para la computadora.
- Los lectores de tarjetas de memoria son dispositivos ligeros y con unas dimensiones reducidas, por lo que se pueden transportar fácilmente. La mayoría caben en el bolsillo del pantalón.
- A la hora de comprar un lector de tarjetas de memoria, tienes que tener en cuenta características como el tipo de tarjetas que puede leer. También el número de ranuras con las que cuenta, las funciones que puede realizar y su diseño, entre otras.
Los mejores lectores de tarjetas del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección te vamos a contar acerca de algunos de los lectores de memoria más llamativos del mercado. Esta lista te ayudará a tener una buena idea de todas las opciones que el mercado tiene para ofrecerte. ¡No te pierdas de ningún detalle, porque aquí puede estar el modelo que necesitas!
- El lector de tarjetas favorito de los compradores online
- El lector de tarjetas más versátil
- El lector de tarjetas más portátil
- El lector de tarjetas de memoria con doble ranura
El lector de tarjetas favorito de los compradores online
Anker ofrece un lector de tarjetas que los compradores de tiendas en línea parecen preferir. Consiste en un dispositivo con USB tipo 3.0, uno de los más rápidos del mercado. Puede leer hasta 8 tipos de memorias distintas, incluyendo las más comunes, como tarjetas SD y micro SD.
Este lector está capacitado para leer y escribir simultáneamente en más de una tarjeta. Esta es un opción que ayuda a acelerar muchos procesos de transmisión de datos. No necesita de controladores, para usarlo solo basta conectarlo a la computadora.
El lector de tarjetas más versátil
Modelos como este, de la marca SmartQ, leen muchos tipos de tarjetas: CF (compact flash), SD (secure digital), SDHC (Secure Digital High Capacity), SDXC (Secure Digital Extended Capacity), Mini SD (mini secure digital), Micro SD (micro secure digital), MMC (MultiMediaCard), MMC Micro (MultiMediaCard micro), entre otros.
Este dispositivo usa puerto USB de tipo 3.0 y brinda velocidad de transferencia de hasta 5 Gbps (Gigabits por segundo). Tiene cuatro ranuras para tarjetas, las cuales se pueden usar de forma simultánea. Para usarlo no requiere instalar ningún controlador, es solo plug and play.
El lector de tarjetas más portátil
SanDisk es una marca conocida por ofrece dispositivos de memoria de buena calidad. Con este producto ofrecen uno de los lectores de memoria más compactos y portátiles del mercado. La única desventaja es que solo sirve para tarjetas de memoria de tamaño micro y mini.
Es un lector con forma de pendrive con una ranura en la que se inserta la tarjeta. Usa puerto USB tipo 3.0 y alcanza velocidades de transmisión de hasta 170 Mbps (megabits por segundo). Es un dispositivo plug and play, es decir, no necesita controladores.
El lector de tarjetas de memoria con doble ranura
Este lector de tarjetas de la marca Lexar es un dispositivo con puerto USB tipo 3.0. Es de diseño moderno, con una superficie que se pliega mientras no se está usando para que las ranuras queden protegidas del polvo y otros agentes que pueden deteriorar los conectores internos.
Este dispositivo alcanza velocidades de hasta 500 Mbps (megabits por segundo). No es demasiado versátil, ya que tiene dos ranuras y soporta solo 5 tipos de tarjetas. Pero es compatible con las tarjetas más usadas, por lo que es ideal para oficinas y trabajadores independientes.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lectores de tarjetas
Las tarjetas de memoria se usan cada vez más en cámaras fotográficas, cámaras de vídeo y teléfonos móviles. (Fuente: Tolipov: 124630234/ 123rf.com)
¿Qué son exactamente los lectores de tarjetas?
¿Cuáles son las principales aplicaciones de los lectores de tarjetas?
- Transmitir archivos de la tarjeta a una computadora o laptop, y viceversa.
- También se usan para transferir archivos entre diferentes tarjetas de memoria.
- Se emplean para copiar en una tarjeta de memoria los grandes archivos multimedia descargados con la computadora.
- Reproducir el contenido de la tarjeta en reproductores multimedia o media players.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los lectores de tarjetas?
- Pueden leer distintos tipos de tarjetas de memoria.
- Se pueden utilizar como memorias USB o discos duros externos.
- Sus dimensiones son bastante reducidas.
- No requieren instalación.
- Son muy ligeros y fácilmente transportables.
- Tienen precios bastante económicos.
- Existe una gran variedad de modelos.
¿Para quién es recomendable comprar un lector de tarjetas?
También si deseas leer los archivos de alguna de tus tarjetas con el teléfono móvil, ya que existen dispositivos compatibles con Android e iOS. A fin de cuentas, los actuales smartphones normalmente solo cuentan con una ranura para tarjetas del tipo microSD.
¿Existen lectores de tarjetas de memoria para celulares?
¿Es posible leer la tarjeta SIM del móvil con un lector de tarjetas de memoria?
Criterios de compra
De cara a adquirir un lector de tarjetas de memoria, te conviene tener cuenta una serie de criterios de compra. Hemos seleccionado los más importantes y están a tu disposición en esta completa de guía de compra en la que te explicamos las principales características de estos dispositivos.
- Tarjetas de memoria que puede leer
- Número de tarjetas que puede leer
- Compatibilidad
- Funciones
- Tipo de puerto USB
- Diseño
Tarjetas de memoria que puede leer
En la actualidad, existe una gran variedad de tipos de tarjetas de memoria. Por ello, a la hora de elegir un lector lo primero que debes comprobar es que sea compatible con las que utilices o vayas a utilizar habitualmente. Y es que aunque existen lectores capaces de leer hasta 25 tipos diferentes de tarjetas, no todos aseguran la misma compatibilidad.
A continuación, tienes una lista con los tipos de tarjetas más habituales.
- CF (Compact Flash, en inglés)
- CFast
- Memory Stick (MS)
- MS Micro (M2)
- Memory Stick Duo
- MSXC
- SD (Secury Digital, en inglés)
- SDHC (Secure Digital High Capacity, en inglés)
- SDXC (Secure Digital Xtra Capacity, en inglés)
- MicroSD
- MiniSD
- XDQ Card
Número de tarjetas que puede leer
Según sean tus necesidades, puedes necesitar un lector que tenga capacidad para más o menos tarjetas. Por ello, es importante que compruebes cuántas ranuras tiene y desde cuántas puede leer simultáneamente. Así, podrás transmitir información entre varias tarjetas, consultar información desde más de una memoria o copiar a la computadora los archivos de todas ellas a la vez.
Los lectores de tarjetas de memoria son dispositivos ligeros y con unas dimensiones reducidas, por lo que se pueden transportar fácilmente. (Fuente: Krodkaw: 83790498/ 123rf.com)
Compatibilidad
Prácticamente todos los lectores de tarjetas de memoria actuales son compatibles con los diferentes sistemas operativos, como Windows, Mac OS y Linux. Sin embargo, nunca está de más que te asegures de que lo es con la versión que tienes instalada en tu equipo. Lo más habitual es que sean Plug & Play, por lo que únicamente tendrás que conectarlos para poder usarlos.
Por otra parte, es posible que quieras utilizarlo con tu teléfono móvil. De ser así, comprueba su compatibilidad con iOS o Android. Es posible que tengas que instalar una aplicación para poder gestionar el lector. Además, debes revisar que el teléfono móvil cuente con un puerto USB adecuado para conectar el lector.
Funciones
Si únicamente necesitas el lector para leer alguna tarjeta de forma ocasional, basta con uno sencillo y económico. Sin embargo, si lo quieres para un uso frecuente y vas a necesitar realizar diferentes tareas con él, es importante que tengas claras las funciones que puede realizar. Algunas de las más importantes, te las hemos resumido en la siguiente lista.
- Leer tarjetas de memoria.
- Formatear tarjetas de memoria.
- Leer y copiar archivos de varias tarjetas de forma simultánea.
- Transferir archivos entre diferentes tarjetas.
- Copiar y modificar archivos de las tarjetas de memoria.
Tipo de puerto USB
Idealmente, lo mejor es que apuestes por un lector de tarjetas con un puerto USB 3.0 o superior. La velocidad de transferencia del protocolo USB 3.0 es hasta diez veces superior a la de la del USB 2.0. Eso sí, solo la aprovecharás si tu equipo cuenta con puertos USB 3.0 o superior. De lo contrario, este hará de cuello de botella.
Sin embargo, como seguramente utilizarás el lector en más de un equipo, es bastante probable que en algún momento puedas llegar a disfrutar de esa mayor tasa de transferencia. En la siguiente tabla, puedes saber un poco más sobre los diferentes protocolos USB que puedes encontrarte en la actualidad.
USB 2.0 | USB 3.0 | USB 3.1 | USB 3.2 | |
---|---|---|---|---|
Características generales | Tiene dos lineas para datos y dos de alimentación. | Tiene cinco contactos adicionales.
También es conocido como USB 3.1 Gen 1 |
Es el estándar actual de calidad.
También es conocido como USB 3.1 Gen 2 |
Es el tipo más reciente.
También se le conoce como USB 3.2 Gen 2x2 |
Velocidad teórica máxima | Hasta 480 Mbps | Hasta 5 Gbps | Hasta 10 Gpbs | 20 Gbps |
Diseño
La mayoría de los lectores de tarjetas de memoria externos se presentan en diseños ligeros y con unas dimensiones realmente reducidas. De este modo, son dispositivos que puedes llevar siempre contigo. Existe una gran cantidad de modelos que imitan la forma de las unidades USB, algunos de ellos incluso en forma de prácticos llaveros.
La ventaja que ofrecen es que los puedes llevar en el bolsillo. Sin embargo, normalmente cuentan con un número muy reducido de ranuras. De hecho, algunos únicamente tienen una. Por el contrario, existen diseños de mayor tamaño y con gran cantidad de ranuras, que siendo igualmente transportables, ofrecen mucha mejores prestaciones.
Resumen
Las tarjetas de memoria flash suponen una forma eficaz de almacenar grandes cantidades información de forma rápida y en dispositivos con unas dimensiones muy reducidas. Así, su uso resulta imprescindible en cámaras fotográficas, en cámaras de vídeo e incluso, últimamente, en celulares. Y sus aplicaciones no paran de crecer.
Sin embargo, no todos los equipos actuales cuentan con un lector integrado. O disponen de uno que no lee todos los formatos de tarjetas. Por ello, cada vez más usuarios se ven en la necesidad de recurrir a los lectores de tarjetas de memoria externos. Afortunadamente, su precio es muy económico. Y dado su pequeño tamaño son muy portátiles.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Jipen: 117400020/ 123rf.com)