Lentes nikon
Last updated: July 22, 2020

Nuestro método

9Productos analizados

21Horas invertidas

7Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Si eres un aficionado a la fotografía, ya hayas empezado hace poco o lleves tiempo en esto, seguro que en alguna ocasión has sentido que te faltaba algo, que necesitabas algo más para hacer la foto que querías. Probablemente, en la mayoría de los casos, eso que te faltaba era un objetivo, una lente que te permitiera capturar la imagen deseada.

Hoy te hablaremos de los lentes Nikon, comercializados por el fabricante nipón bajo la marca NIkkor. Estos objetivos siempre han destacado por su compatibilidad y calidad óptica. Y si eres de Canon o de otra marca, no dejes de leer, ya que podrás utilizarlos con un sencillo adaptador. Ahora, vamos a responder las preguntas más frecuentes a la hora de elegir uno.




Lo más importante

  • Nos centraremos en objetivos Nikon para cámaras réflex (DSLR), que aún son las más utilizadas por aficionados y por profesionales. Y, aunque para muchos el futuro de la fotografía pasa por las cámaras sin espejo, las réflex siguen siendo las más asequibles económicamente y las que más opciones nos dan en cuanto a objetivos y accesorios.
  • Hay otras marcas que fabrican objetivos compatibles con las cámaras Nikon, como Tamron, Sigma, Tokina o Samyang, además de la económicamente prohibitiva, Zeiss. Sin embargo, nada como un objetivo Nikon para garantizar tanto la compatibilidad total con todos tus accesorios fotográficos como los mejores resultados en calidad de imagen.
  • A la hora de elegir un objetivo, siempre deberás tener en cuenta lo que necesitas, según el tipo de fotografía que quieras hacer y el equipo, es decir, la cámara de la que dispones. Y, por supuesto, algunos parámetros relacionados con el uso y la cámara, como pueden ser el tamaño del sensor, la distancia focal o si quieres una focal fija o un zoom.

Los mejores lentes Nikon del mercado: nuestras recomendaciones

En MONEDEROSMART hemos creado la siguiente lista para que conozcas cuáles son algunos de los lentes Nikon más populares del mercado. Los hemos elegido pensando en las necesidades de cualquier fotógrafo aficionado, ya sea principiante o avanzado. Desde objetivos zoom todoterreno, que son válidos para casi cualquier situación, a objetivos luminosos, los cuales pueden ayudarte a explorar tu creatividad fotográfica.

Nikon AF-S DX 18-200mm F/3.5-5.6 G ED VR II

Este es un lente de focal variable (zoom) de 11,1 aumentos y cubre desde un buen angular (18 mm) hasta un teleobjetivo bastante importante (200 mm). Un objetivo todoterreno ideal para la fotografía de viaje, ya que no necesitarás cambiar tus lentes constantemente.

Está diseñado para cámaras APS-C de Nikon. Dispone de estabilizador óptico de imagen de segunda generación (VR II), su motor de enfoque es de onda silenciosa y los dos elementos del cristal ED garantizan un gran contraste y una alta resolución.

Nikon AF-S DX 35mm F/1.8 G


Last price updates: Amazon.com (31.01.23, 11:53 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:16 Uhr)

Este es un lente de focal fija, de 35 mm, muy luminoso y con una apertura de diafragma f/ 1.8. Ideal para fotos grupales, de eventos, paisajes, fotografía callejera y documental. Está diseñado también para cámaras APS-C.

No tiene estabilizador de imagen, aunque con una focal fija de 35 mm no es necesario. El motor de enfoque también es SWM y permite un enfoque rápido y silencioso en autofoco. Ofrece una calidad de imagen excepcional y mucha nitidez, con gran contraste y resolución.

Nikon AF-S DX 55-200 mm F/4-5.6 G ED VR II

Este zoom es la mejor opción para completar tu equipo si tienes el objetivo 18-55 mm. Así, tendrás cubierto con dos objetivos un rango focal muy amplio. Es además ultracompacto y ligero.

Diseñado para cámaras de formato APS-C, su motor de enfoque SWM lo hace rápido, preciso y silencioso. Tiene estabilizador de imagen óptico para mejorar los disparos a pulso y obtener imágenes nítidas. Ideal para tomas lejanas, fotografía de naturaleza, deportes y un complemento ideal para viajes.

Nikon AF-S FX 50mm F/1.8G


Last price updates: Amazon.com (31.01.23, 11:53 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:16 Uhr)

A diferencia de los modelos anteriores, que son DX, este es un lente FX, por lo que está diseñado para el tamaño completo y es más típicamente usado por fotógrafos profesionales.

Se trata de un lente de focal fija, de 50 mm, y con una apertura de diafragma f/ 1.8. Está diseñado para las cámaras DSLR de Nikon y también dispone de un motor de enfoque SWM.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lentes Nikon

Puede ser que busques completar tu equipo o un lente concreto para un tipo de fotografía. Sea como sea, conviene tener claros una serie de conceptos a la hora de decidirse por uno. Un objetivo Nikon es una inversión, por lo que, antes de comprarlo, lo mejor es resolver ciertas dudas y tener claras algunas ideas.

Chica con camara

Los lentes Nikkor están diseñados para optimizar el rendimiento de tu cámara Nikon.
(Fuente: Rido: 29864343/ 123rf.com)

¿Qué es un lente Nikkon?

Nikkor no es más que la división óptica de Nikon. Las ópticas de Nikon se fabrican y comercializan bajo esta marca, por ello el nombre que encontrarás rotulado en los objetivos de la marca japonesa será Nikkor. En definitiva, no pienses que se trata de una imitación, sino que es el nombre que Nikon da a sus lentes.

¿Por qué comprar un lente Nikon?

Por nitidez, definición, precisión en el enfoque, rendimiento y fiabilidad. Los Nikkor están diseñados para optimizar el rendimiento de tu cámara Nikon y garantizar el perfecto funcionamiento no sólo de las características técnicas de tu cámara, sino también de accesorios como el flash. Te aseguras así de poder utilizar las funciones más avanzadas.

Además está la compatibilidad. Los objetivos Nikkor, incluso los más avanzados, se continúan diseñando con la montura F de Nikon, que se lleva fabricando desde finales de los años 60. Esta montura es la más compatible de cualquier marca de cámaras y permite que se puedan utilizar objetivos antiguos, de cámaras analógicas, con sus cámaras réflex digitales (DSLR).

Ventajas:

  • Son de una calidad óptica excelente en cuanto a nitidez y definición.
  • Son muy fiables, de gran rendimiento y precisión.
  • Garantizan el funcionamiento perfecto de tu cámara Nikon, tanto de las funciones más avanzadas de la cámara como las de accesorios como el flash.
  • La montura F de Nikon es la más compatible del mercado. Gracias a ella podamos usar una gran variedad de objetivos, actuales y antiguos.
  • Con un sencillo y económico adaptador incluso podemos utilizarlos en otras marcas de cámaras.

Inconvenientes:

  • Su precio es mayor que el de otras marcas que fabrican objetivos para cámaras Nikon como Sigma, Tamron, Tokina o Samyang.
  • Aunque su compatibilidad es la mayor del mercado, hay algunas cámaras Nikon que presentan incompatibilidades con ciertos objetivos.

Lentes de càmara nikon

En los objetivos encontraremos una serie de números y siglas que nos indican las características de estos. (Fuente: Monticello: 17546045/ 123rf.com)

¿Cómo leer un lente Nikon?

En los lentes encontraremos una serie de números y siglas que nos indican cuáles son sus características. Es importante saber qué significan, qué nos quieren decir, para poder elegir adecuadamente. En MONEDEROSMART hacemos un repaso muy breve, sin entrar en demasiados detalles técnicos, sobre los términos fotográficos a los que se refieren.

  • Distancia o longitud focal. Viene expresada en mm. Encontraremos objetivos de focal fija (un solo número) o variable (rango numérico). Nos da una idea del ángulo de visión que tendremos con un determinado lente. A grandes rasgos, a menor longitud focal, más ángulo de visión. A mayor longitud focal, menor ángulo y más cercanos estaremos de lo fotografiado.
  • Apertura de diafragma (F o f). En los lentes se indica la máxima apertura de diafragma que tiene la lente. Cuanto menor sea, más podremos abrir el diafragma, más luminoso es el objetivo. En los zoom, los objetivos de focal variable, se nos indica con el primer número F la apertura máxima con la menor longitud focal y con el segundo la de mayor longitud focal.
  • Tamaño del sensor (DX o FX). Las siglas DX indican que el objetivo está diseñado para cámaras que no son de formato completo o full frame, las llamadas APS-C. Los objetivos para cámaras de sensor o formato completo no vienen especificadas como FX, no llevan siglas.
  • Autofoco. Viene indicado con las letras AF y nos informa que el lente permite el enfoque automático. Los objetivos actuales de Nikon suelen ser AF-S o AF-P, en los que el motor de enfoque está en el propio lente. Podemos encontrar aún algunos que no tienen motor de enfoque (AF o AF-D) y necesitan una cámara que disponga de él para el enfoque automático.
  • Estabilizador de imagen. Si el lente incluye las siglas VR es que dispone de estabilizador de imagen. Podemos encontrar algunos con VR o VR II. Los primeros permiten disparar a velocidades más bajas, hasta 3 veces, que si no dispusieran de él. Los VR II, son de segunda generación y permiten disparar hasta 4 pasos de luz más lentos.
  • Otras siglas. La letra G indica que la apertura de diafragma se controla desde la cámara, que no se puede hacer manualmente desde el propio objetivo. La sigla ED (Extra Low Dispersion) indica que el objetivo tiene un revestimiento óptico para corregir las aberraciones cromáticas, sobre todo en teleobjetivos y zooms.
Minor WhiteFotógrafo y fundador de la revista Aperture.
"Siempre estoy fotografiándolo todo mentalmente para practicar".

¿Cuales son los tipos de lentes Nikon?

Podríamos realizar diferentes clasificaciones de los tipos de objetivo según diversos criterios, pero te vamos a ofrecer una clasificación sencilla, según la distancia o longitud focal, y presentar alguna de sus características. Te presentamos una clasificación muy generalista, muy simple, pero que te dará una idea de los tipos de objetivos y sus usos.

Tipos de objetivos por la longitud focal Características Usos y tipos de fotografía
Angular(35 mm) Ángulo de visión grande (entre los 180o y los 60o, aproximadamente).

Alejan el sujeto fotografiado.

Aumentan la distancia entre los objetos.

Separan los planos.

Ofrecen amplitud y una visión más global de la escena.

Para paisajes, interiorismo y arquitectura.

Normal (35 - 50 mm aproximadamente) Ángulo de visión “normal” (45o aproximadamente).

Son los que se parecen a la visión del ojo humano, de ahí que se denominen normales.

Ofrecen una visión muy parecida a la nuestra, a la de nuestros propios ojos.

Fotografía callejera y documental.

Teleobjetivo (70 mm o más) Ángulo de visión cerrado (30o o menor).

Acercan al sujeto fotografiado.

Reducen la distancia entre los objetos.

Comprimen los planos.

Ofrecen una visión más parcial, permitiéndonos acercarnos al detalle desde lejos.

Deportes, naturaleza: fauna y aves.

Retrato.

Criterios de compra

Siempre que hablamos de fotografía, un criterio básico a la hora de elegir será el tipo de imágenes que busques. No menos importante es que tengas en cuenta las características de tu cámara para dar con un lente que sea totalmente compatible y adecuado. Estos son los criterios más importantes a tener en cuenta.

  • Tamaño del sensor ¿FX o DX?
  • Focal fija o variable (zoom)
  • Apertura del diafragma
  • Autoenfoque
  • Tipo de fotografía

Tamaño del sensor ¿FX o DX?

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de escoger un objetivo es el tamaño del sensor de tu cámara, si se trata de una cámara de formato completo o full frame (FX en NIkon) o APS-C (DX en Nikon). Estas últimas son las más comunes entre los aficionados y tienen sus propios lentes Nikon, los lentes DX, que son los ideales para ellas.

  • Los lentes FX: Son diseñados para el formato completo. Se pueden utilizar en las cámaras DX pero hay que tener en cuenta el factor de recorte o factor multiplicador. Al no tener sensor completo, la distancia focal con un objetivo FX en estas cámaras se verá multiplicado por 1.5. Así, un objetivo de 50 mm FX montado en una cámara DX tendrá una focal real de 75 mm.
  • Los lentes DX: Se pueden utilizar también en las cámaras full frame, aunque no es lo más recomendable, ya que producirán cierto oscurecimiento en los bordes, el llamado viñeteo. Los objetivos DX suelen ser más económicos que los FX, ya que estos últimos están pensados para el sector profesional, al igual que las cámaras de formato completo.

Fotografo en el campo

Siempre que hablamos de fotografía, un criterio básico a la hora de elegir será el tipo de imágenes que busques. (Fuente: Chailaipanich: 40606132/ 123rf.com)

Focal fija o variable (zoom)

Los objetivos Nikkor de focal variable ofrecen versatilidad. Te permiten acercarte y alejarte de aquello que estás fotografiando sin tener que moverte, por lo que se conocen como zooms. Además, permiten modificar el ángulo de visión y la perspectiva fácilmente. Sin embargo, son menos luminosos, no permiten tanta apertura de diafragma y tienen menos calidad de imagen.

Si has estado utilizando un zoom y ahora buscas un lente con más calidad de imagen y más luminosidad, lo mejor es un objetivo de focal fija. Para saber si te merece la pena, busca entre las fotos que hayas hecho, tus preferidas, y comprueba si se repite mucho una distancia focal. Si es así, busca una focal fija de esta distancia o parecida.

Apertura del diafragma

La apertura del diafragma tiene que ver con la luminosidad. Una apertura de diafragma menor significa que está más abierto y que capta más luz. Esto influye mucho en la creatividad. A diafragma menor, menos profundidad de campo, menos zona enfocada, es decir, mayor efecto de desenfoque o bokeh. Algo muy interesante en la fotografía de retrato, por ejemplo.

Lente de camara

Autoenfoque

Actualmente podemos hablar de tres tipos de autofoco o motor de enfoque en los lentes Nikon. Son los siguientes:

  • AF-S. Son precisos y silenciosos, con motor de enfoque en el lente y compatibles con todas las cámaras Nikon. Es el más utilizado hoy en día.
  • AF-P. Son los de última generación, ideales para grabar vídeo. Sin embargo, hay algunas cámaras de gama de iniciación o intermedia que no son compatibles. Las compatibles son: D3300, D5500 y D7500 y los modelos más nuevos de esas series. La D5200, D5300. D7100 y D7200 necesitan la última actualización del firmware de la cámara. Comprueba el manual de tu cámara para asegurarte.
  • AF o AF-D. Son más antiguos y no llevan motor de enfoque en el lente, por lo que necesitan de cámaras con motor de enfoque. Para saber si la tuya lo es, comprueba el manual.

Tipo de fotografía

En MONEDEROSMART hemos creado esta tabla resumen con los lentes más indicados para los tipos de fotografía más comunes entre los aficionados. Esta tabla está hecha pensando, básicamente, en el aficionado medio con cámara de formato DX. Te dará una idea aproximada de lo más recomendable.

Tipo de fotografía Recomendaciones generales Lente Nikon recomendado
Para viajes Buscaremos un lente todoterreno, un zoom que pueda cubrir un rango focal amplio. Nikon AF-S DX 18-200mm o 18-300mm.
Nikon AF-S DX 18-55mm + Nikon AF-S DX 55-200mm.
Para deportes y naturaleza (aves y fauna salvaje) Buscaremos un teleobjetivo potente que nos permita acercarnos con él. Nikon AF-S DX 55-200.
Nikon AF-P DX 70 – 300.

En su defecto, pueden ser válidos:

Nikon AF-S DX 18-200.
Nikon AF-S DX 18-300 mm

Para retrato Lente luminoso de focal fija, un teleobjetivo corto. Nikon AF-S 85mm
Nikon AF-S 50mm.
Para eventos Un zoom con rango más bien de teleobjetivo para poder fotografiar sin estar muy cerca. Nikon AF-S DX 55-200mm.
Nikon AF-S 85mm
Para fotografía documental y de calle Lente normal de focal fija y luminoso. Nikon AF-S DX 35mm
Nikon AF-S 50mm
Para paisajes, arquitectura e interiorismo Lente angular. Zoom angular y luminoso. Nikon AF-P DX 10-20mm

Resumen

Los lentes Nikon, también denoninados Nikkor, son la opción ideal si eres usuario de cámara Nikon. Te van a ofrecer una gran calidad de imagen y una fiabilidad sin igual, además de garantizar todas las funciones de tu cámara y accesorios como el flash. Y si usas otra marca de cámara, con un adaptador, también podrás usarlos.

La gama de objetivos Nikon es muy amplia y ofrece la mayor compatibilidad del mercado. A la hora de elegir, debes tener claro para qué vas a utilizarlos, el tipo de imágenes que buscas y las especificaciones y características de tu cámara. Entre estas es muy importante que tengas en cuenta el tipo de sensor de tu cámara, si es de formato completo o no.

Si te ha parecido útil nuestra guía y te ha gustado el artículo, por favor, compártelo y deja tus comentarios, nos será de gran ayuda. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Lightpoet: 49271874/ 123rf.com)

Reviews