
Nuestro método
Sin duda, uno de los géneros literarios favoritos para disfrutar en vacaciones es la ciencia ficción. Ciberpunk, space opera, ciencia ficción antropológica, ucronías, distopías, la lista de subgéneros de la ciencia ficción es amplísima. Sin embargo, esta gran variedad de temas lleva, sobre todo a lectores que acaban de descubrir este género, a cierta confusión.
¿Cuál es la obra de ciencia ficción más adecuada para lectores recién llegados al género? ¿Es recomendable iniciarse con los clásicos o con algo más contemporáneo? ¿En qué novela está basada esa película que tanto disfrutaste? En este artículo queremos guiarte en la elección de tu próximo libro de ciencia ficción, centrándonos en los más vendidos este 2021.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los libros de ciencia ficción más vendidos del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de ciencia ficción
- 4.1 ¿Qué diferencia existe entre los libros de ciencia ficción y los de fantasía?
- 4.2 ¿Existen libros de ciencia ficción juveniles?
- 4.3 ¿Qué libros de ciencia ficción clásicos son los más cortos?
- 4.4 ¿Hay libros de ciencia ficción para niños?
- 4.5 ¿Qué libro de ciencia ficción leer si lo que me gusta es la fantasía?
- 4.6 ¿Qué autoras han destacado escribiendo libros de ciencia ficción?
- 4.7 ¿Cuántos libros de ciencia ficción han sido llevados al cine?
- 4.8 ¿Qué series están basadas en libros de ciencia ficción?
- 4.9 ¿Cuáles son los mejores libros de ciencia ficción de enfoque feminista?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La cantidad de subgéneros que abarca la ciencia ficción es casi inabarcable: ucronías, distopías, space opera, ciberpunk, steampunk o retrofuturismo, entre otros. Por ello, es difícil para el lector que se acerca a ella elegir un primer título. Elegir tal o cual libro dependerá, por otro lado, de tus propios gustos, formación e inquietudes.
- Dentro de cada subgénero hay libros enfocados a una gran variedad de lectores. De este modo, existen novelas recomendadas para lectores jóvenes, incluso niños. También existen subgéneros, como la llamada ciencia ficción “dura”, pensados para lectores a los que no les asustan los datos científicos y técnicos.
- Leer ciencia ficción está al alcance de cualquier bolsillo. Desde asequibles libros de bolsillo hasta ediciones para coleccionistas, hay un amplio catálogo de publicaciones que abarcan este género. Debes considerar también el tiempo del que dispongas, aunque existen buenas novelas que apenas alcanzan las 200 páginas y que devorarás en un fin de semana.
Los libros de ciencia ficción más vendidos del mercado: nuestras recomendaciones
En este apartado te sugerimos varias novelas de ciencia ficción con las que puedes iniciarte en el género. Hemos elegido libros muy distintos entre sí, de subgéneros tan dispares como la space opera o el ciberpunk. Además, hemos incluido algunos clásicos de lectura imprescindible para entender el género. Comenzamos.
The Martian por Andy Weir
Probablemente reconoces este libro gracias a su adaptación al cine del 2015, protagonizada por Matt Damon. Esta historia de ciencia ficción se centra en las experiencias del astronauta Mark Watney, la primera persona en caminar en Marte.
Mark se encuentra varado gracias a una tormenta de polvo que casi lo mata y ahora deberá encontrar el modo de sobrevivir en unas condiciones demasiado hostiles para la vida humana.
The Hunger Games por Suzanne Collins
Esta famosa saga de YA (young adults) escrita por Suzanne Collins ganó un gran reconocimiento gracias a su visión distópica de lo que alguna vez fuera América del Norte.
Sus protagonistas tendrán que superar los obstáculos de un régimen que hace entretenimiento con Los juegos del hambre, un programa en vivo que pone a competir a los jóvenes de cada distrito. El premio es simplemente sobrevivir.
Ready Player One por Ernest Cline
Esta novela de ciencia ficción también ha sido llevada al cine recientemente de la mano de Steven Spielberg. En el año 2045, la tierra es un lugar poco agradable. Wade Watts solo se siente vivo cuando entra en el mundo virtual de OASIS, donde la mayoría de las personas deciden pasar su tiempo.
Cuando su creador muere, deja un juego que promete hacer de quien logre resolverlo el heredero de su fortuna, capaz de controlar el gran OASIS.
The Handmaid's Tale por Margaret Atwood
Esta novela de ciencia ficción ha sido llevada a la televisión, causando un revuelo gracias a sus ideas distópicas que sin duda nos hacen pensar de nuevo sobre el rol de la mujer en la sociedad.
Atwood mezcla la ciencia ficción con experiencias sociales tan verosímiles que llegan a ponernos en un lugar profundamente incómodo. Se siente muy cercano a casa. Es por esto que se ha convertido en una novela de culto, llegando a ser un bestseller mundial.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de ciencia ficción
La ficción especulativa, o ciencia ficción, es un género muy amplio, con multitud de estilos y temáticas. Por ello, quien se acerque por primera vez a estas historias puede encontrarse ante la tesitura de no saber qué lectura es la más apropiada. A continuación, vamos a ofrecerte algunas respuestas sobre este fascinante género literario.
Un rasgo clave de los libros de ciencia ficción es la presencia de la tecnología, elemento casi inexistente en las novelas fantásticas. (Fuente: Nyul: 44831027/ 123rf.com)
¿Qué diferencia existe entre los libros de ciencia ficción y los de fantasía?
Un rasgo clave de los libros de ciencia ficción es la presencia de la tecnología, elemento casi inexistente en las novelas fantásticas. Por otro lado, tenemos el factor especulativo, presente en la ciencia ficción y casi ausente en la fantasía. En las novelas fantásticas, por lo general, no suele especularse sobre lo que nos deparará el futuro.
¿Existen libros de ciencia ficción juveniles?
Los autores clásicos también tienen obras adecuadas para jóvenes, sobre todo porque se trata de libros no demasiado largos y de fácil lectura. Es el caso de 1984, de George Orwell; Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley; Viaje al Centro de la Tierra, de Jules Verne; o La Guerra de los Mundos, de H. G. Wells, entre otros.
¿Qué libros de ciencia ficción clásicos son los más cortos?
Las ideas propuestas por los escritores de libros de ciencia ficción siempre han encontrado en la novela corta su formato ideal. No es raro, por tanto, que clásicos del género no lleguen a superar las 40.000 palabras, como por ejemplo Houston, Houston, ¿me recibe?, de James Tiptree Jr. o La Persistencia de la Visión, de John Varley.
¿Hay libros de ciencia ficción para niños?
La extraordinaria popularidad de la que goza la narrativa infantil en la actualidad necesita de nuevos temas que explorar. Como muestra, la creciente cantidad de colecciones de cuentos infantiles con elementos de la ciencia ficción. De ahí que sea cada vez menos raro pedir a nuestro librero cuentos de ciencia ficción para nuestros hijos.
Aunque suele pensarse que la ciencia ficción es para adolescentes y adultos, también existen publicaciones adecuadas para niños. (Fuente: Kritchanut: 38490408/ 123rf.com)
¿Qué libro de ciencia ficción leer si lo que me gusta es la fantasía?
Otro ejemplo de fantasía científica son los libros de Philip Pullman, autor de la trilogía La Materia Oscura, la cual será adaptada a la televisión por HBO. Los temas más habituales de los libros de fantasía científica son los mundos paralelos, los monstruos, los poderes mentales y, cómo no, el romance.
¿Qué autoras han destacado escribiendo libros de ciencia ficción?
Algunas de las pioneras fueron C. L. Moore, esposa del también escritor Henry Kuttner; Leigh Brackett, autora del primer guion de El Imperio Contraataca; Octavia E. Butler, pionera de la ciencia ficción sociológica; Ursula K. LeGuin, ganadora de dos premios Hugo; y Connie Willis, una de las más populares entre los fans del género.
¿Cuántos libros de ciencia ficción han sido llevados al cine?
Otro clásico de la ciencia ficción cinematográfica es La Cosa (1982). La película de John Carpenter es una fiel adaptación de la novela corta ¿Quién anda ahí?, de John W. Campbell, publicada en 1938. El estremecedor relato ya había sido llevado al cine en 1951, un film de culto titulado El Enigma de otro Mundo.
¿Qué series están basadas en libros de ciencia ficción?
Otra serie de éxito es El Hombre en el Castillo, de Amazon Video, basada en la novela homónima de Philip K. Dick. La serie va por su tercera temporada, ampliando en gran medida lo narrado en la novela. A caballo entre la fantasía y la ciencia ficción está Las Crónicas de Shannara, serie basada en las novelas superventas de Terry Brooks.
La lista de novelas de ciencia ficción trasladados al cine es interminable. ejemplo de ello es Blade Runner. (Fuente: Kritchanut: 35217666/ 123rf.com)
¿Cuáles son los mejores libros de ciencia ficción de enfoque feminista?
Quizás el ejemplo más claro de ciencia ficción feminista es El Cuento de la Criada, de Margaret Atwood. Llevada con gran éxito a la pequeña pantalla, esta distopía describe cómo una dictadura teocrática toma el poder en Estados Unidos, relegando el papel de la mujer a meros recipientes reproductores.
Criterios de compra
Si eres un lector poco familiarizado con el género de la ciencia ficción, debes tener en cuenta ciertos factores a la hora de lanzarte a leer un libro que, normalmente, pasa de las 500 páginas. A continuación, te ofrecemos cinco parámetros que pueden servirte de guía para saber si ese libro que estás a punto de adquirir es adecuado para ti o no.
- Edad
- Inquietudes e intereses
- Tiempo del que dispones
- Presupuesto
- ¿Ciencia ficción “dura” o “blanda”?
Edad
La edad nunca es problema a la hora de disfrutar de un buen libro de ciencia ficción. Si eres un lector joven, lo aconsejable es que te inicies con autores clásicos: Isaac Asimov, Ray Bradbury o H. G. Wells. Las recientes sagas para young adults también son una buena elección si empiezas a adentrarte en este maravilloso universo.
Para lectores adultos, es recomendable iniciarse con los clásicos, pero sabiendo elegir los de más fácil lectura, como Robert A. Heinlein, Philip K. Dick o Arthur C. Clarke. Tras digerir los clásicos, debes ir probando autores más actuales, como Kim Stanley Robinson (Trilogía de Marte) o John Scalzi y su muy recomendable novela Redshirts.
La edad nunca es problema a la hora de disfrutar de un buen libro de ciencia ficción.
(Fuente: Blaz Photo: zMRLZh40kms/ Unsplash.com)
Inquietudes e intereses
Tus gustos son claves a la hora de elegir qué subgénero de la ciencia ficción prefieres. Si te interesa la ecología, nada mejor que la saga Dune, de Frank Herbert, para iniciarte en la ciencia ficción. Si te sientes atraído por la sociología, Robert A Heinlein y su libro Forastero en Tierra Extraña, que en su día fue un libro de culto del movimiento hippie.
Si te va la filosofía o la comunicación, Stanislaw Lem es otro de los autores que te recomendamos. Libros como Solaris o Congreso de Futurología son clásicos de lectura obligada. Otros temas, como la política, han sido ampliamente tratados en novelas como Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin, o Starship Troopers, de Robert A. Heinlein.
Tiempo del que dispones
La mayoría de los libros de ciencia ficción son autoconclusivos. Sin embargo, es un género literario en el que es muy habitual expandir las historias a lo largo de varios libros formando sagas. Por tanto, si el primer libro te engancha, lo más probable es que dediques buena parte de tu tiempo libre devorando las siguientes entregas.
Si el tiempo no es problema para ti, sagas como Fundación, de Asimov; 2001, de Arthur C. Clarke; la Saga de los Heechee, de Frederik Pohl; o la saga Dune de Frank Herbert, te mantendrán en vilo a lo largo de varios libros. ¿Una de las series más largas? La saga Darkover, de Marion Zimmer Bradley, con 29 libros desde 1958 a la actualidad.
Presupuesto
Es un tópico habitual decir que la cultura es cara. Sin embargo, eso no siempre es así. En el caso de la ciencia ficción, puedes encontrar libros nuevos muy asequibles. Ejemplos de ello son novelas como Soy Leyenda, de Richard Matheson (a partir de 6 $), Los Propios Dioses, de Asimov (a partir de 8 $); o La Guerra Interminable, de Joe Haldeman (a partir de 7 $), entre otros muchos.
Si el presupuesto no es problema, hay ediciones muy cuidadas de clásicos de la ciencia ficción que harían las delicias de cualquier coleccionista, como el Pack Jules Verne, con tres de sus novelas menos conocidas. Fredric Brown es otro autor clásico que ha visto sus novelas y cuentos reunidos en extensos packs, cada uno a partir de los 45 $. Otra opción que a la larga resulta económica son los kindle, ya que nos permiten ahorrar dinero y papel.
¿Ciencia ficción “dura” o “blanda”?
Por último, has de tener claro si prefieres la ciencia ficción “dura” o la “blanda”. Pero, ¿cuál es la diferencia? La ciencia ficción “dura”, o hard SF, se caracteriza porque incluye en sus historias gran abundancia de datos técnicos y científicos. Además, dichos detalles científicos suelen tener gran peso en la trama.
En cambio, en la ciencia ficción “blanda” (soft SF), las historias giran principalmente alrededor de los personajes o de conceptos alejados de lo científico y tecnológico. Un buen ejemplo son las obras de Ray Bradbury, algunas de ellas con abundancia de elementos poéticos. En cambio, la saga Rama, de Arthur C. Clarke, entraría dentro de la hard SF.
El listado de libros de ciencia ficción adaptados a la televisión es, a su vez, inabarcable. Un ejemplo reciente es 11.22.63 de Stephen King.
(Fuente: Gstocktudio: 49646134/ 123rf.com)
Resumen
En este artículo hemos intentado ofrecerte algunos consejos acerca de cómo introducirte en el fascinante género de la ciencia ficción. También te hemos respondido varias de las grandes preguntas que los lectores neófitos se hacen cuanto se acercan a este género. De esta manera, te hemos indicado algunos títulos escritos por mujeres y obras de marcado carácter feminista. Por otro lado, te hemos sugerido algunos libros para jóvenes, así como cuentos de ciencia ficción para niños.
Si te ha gustado nuestro artículo te animamos que lo compartas en tus redes sociales. ¡Ah, y no te olvides de dejar tu opinión en la sección de comentarios!
(Fuente de la imagen destacada: Syd Wachs: slItfWbhijc/ unsplash.com)