
Nuestro método
La narrativa fantástica es uno de los géneros con más éxito en la actualidad. Millones de personas de todo el mundo declaran ser seguidores de personajes como Harry Potter, Daenerys Targaryen o el propio Conan el Bárbaro, demostrando que es uno de los géneros literarios que más atrae a los lectores de cualquier edad.
Los libros de fantasía se caracterizan por una serie de rasgos que los distinguen, por ejemplo, de la literatura de ciencia ficción o de terror. Normalmente, se desarrollan en mundos imaginarios que son poblados por personajes y seres míticos, frecuentemente embarcados en alguna hazaña heroica. También se caracterizan por formar sagas, algunas que comprenden decenas de libros.
Lo más importante
- Los libros de fantasía ocupan desde hace décadas un lugar privilegiado en las listas de los bestselllers. Se trata de un fenómeno editorial que no parece agotarse y que abarca un amplio rango de lectores de toda situación y edad. La fantasía se divide a su vez en varios subgéneros, como la fantasía oscura, la épica o la ciencia ficción fantástica.
- La novela fantástica se ha convertido en una mina para los guionistas de cine y televisión, con fenómenos como Juego de Tronos, Harry Potter o El Señor de los Anillos. Los autores latinoamericanos, por otra parte, han logrado hacerse un importante hueco en el panorama editorial con obras de gran calidad y repercusión.
- Sin importar si eres un lector inmerso o apenas estás empezando a leer, no está de más que sigas una serie de recomendaciones al elegir tu próxima novela de fantasía. Confiar en las opiniones de otros lectores, leer también los clásicos o saber identificar el subgénero al que pertenece la obra son consejos que has de seguir antes de iniciar tu próxima lectura.
Los libros de fantasía más vendidos del 2023: nuestros favoritos
Las primeras novelas fantásticas se remontan a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Obras como El castillo de Otranto, de Horace Walpole, o Frankenstein, de Mary Shelley, fueron las primeras novelas en encajar en este género literario. A continuación, MONEDEROSMART ha preparado esta sección de los mejores libros de fantasía que te puedas imaginar. Estamos tan seguros que las opciones propuestas aquí te encantarán. Disfruta la lectura.
- El libro de fantasía bestseller del mercado
- El mejor libro de fantasía para adultos
- El mejor libro de fantasía con misterio
- La mejor secuela de libros fantásticos
El libro de fantasía bestseller del mercado
Deléitate por la increíble historia escrita por Diana Gabaldon, una historia declarada #1 bestseller por el New York Times y que ha llegado a transmitirse en TV por la cadena Starz.
A Claire Randall se le considera de pronto una "forastera" y es echada a las intrigas de un mundo que amenaza su vida y puede destruir su corazón. Entonces descubre que su única salvación es el joven y valiente guerrero escocés Jamie Fraser.
El mejor libro de fantasía para adultos
Esta es una de las trilogías más vendidas del New York Times escrita por Deborah Harkness, la cual llegó a hacerse serie y transmitirse por la cadena AMC y BBC America.
Diana Bishop es una joven erudita y descendiente de brujas que descubre un manuscrito alquímico encantado y perdido en lo profundo de la biblioteca bodleiana de Oxford. Esto evoca un mundo subterráneo fantástico. Acompáñala en este viaje y descubre lo que pasará.
El mejor libro de fantasía con misterio
Un oficial de alto rango trae una advertencia que inquieta a los campesinos de Mistyvales. Sin embargo, Aedan duda de su veracidad y se torna en un viaje para descubrirlo, llegando a las puertas de la academia real de la nación.
Algo se agita en la tierra, tal como una amenaza gigante para todos. Y en el corazón mismo de estas conmociones, Aedan se topa con aquello que desafía cualquier creencia, dejándolo sin palabras y aterrorizado. Descubre lo que encontró.
La mejor secuela de libros fantásticos
No products found.
Una de las secuelas más vendidas y número uno del New York Times, llevada a televisión por la cadena AMC y BBC America. Diana y Matthew salen de viaje a través del tiempo al Londres Isabelino, donde se sumergen en un mundo de espías, magia y un grupo de viejos amigos de Matthew.
A medida que la búsqueda de Ashmole se profundiza, el pasado de Matthew y diferentes amenazas perseguirán a los dos protagonistas, ¿podrán superarlas?
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de fantasía
¿Crees que lo sabías todo sobre las novelas de fantasía? ¿Pensabas que el género se limitaba a Harry Potter, Juego de Tronos o las obras de Tolkien? La narrativa fantástica goza de mejor salud que nunca, y no es raro ver cada mes que algún título se cuele en las listas de los más vendidos. A continuación, vamos a ayudarte a conocer un poco más de este fascinante género.
¿Cuáles son las características de los libros de fantasía?
La aparición de personajes imaginarios inspirados en el folklore tradicional en las novelas de fantasía es otro rasgo que define al género. Dioses, semidioses, héroes, caballeros y seres mágicos de todo tipo son comunes ver en cualquier relato fabuloso.
Los teóricos de la literatura han dividido el género fantástico en cuatro subgéneros. En las historias donde prevalece lo extraño puro, la explicación de los hechos extraños que acontecen, el propio lector lo intuye. En cambio, en lo fantástico extraño, el suceso misterioso, el propio autor lo explica.
Las obras donde predomina lo fantástico maravilloso son aquellas donde lo irracional queda sin explicación, pero se ofrecen indicios que dan pie a una aclaración racional. Las obras donde prevalece lo maravilloso puro son las más comunes, es decir, aquellas donde lo extraño e inusual se ve como normal por los personajes, pero no por el lector.
¿Cuántos subgéneros hay en la narrativa fantástica?
En las novelas de fantasía heroica, la magia y la espada son elementos centrales. Su protagonista suele ser un héroe bárbaro que se enfrenta solo a sus enemigos. Es normal que en su viaje le acompañe una hermosa mujer experta en la espada o algún mago. El mejor ejemplo es Conan el Bárbaro, creado en 1932 por el escritor estadounidense Robert E. Howard.
En las historias de fantasía oscura, los protagonistas suelen ser acosados por seres demoníacos. Son relatos donde prevalece el horror sobre la narrativa, con pocas aprobaciones hacia los finales felices. En la ciencia ficción fantástica, en cambio, lo sobrenatural convive con los avances tecnológicos, aunque, básicamente, sean narraciones puramente fantásticas.
Los autores de fantasía histórica toman como punto de partida un determinado período o una civilización de nuestra realidad, añadiendo elementos extraordinarios. El realismo mágico también elige como escenario nuestro mundo, así como a personas normales como protagonistas. Sin embargo, se introducen ciertos elementos irreales que alteran el orden natural de las cosas.
¿Cuáles son los títulos clásicos de fantasía épica que debes leer?
Una de las sagas de fantasía épica inolvidable es Terramar, de Úrsula K. LeGuin, compuesta por cinco libros y tres relatos. En esta obra, la autora construye un mundo casi real, con personajes de gran profundidad dotados de una rica psicología. Escrita en los años sesenta del pasado siglo, Terramar sigue siendo una de las sagas fantásticas más apreciadas.
El Hobbit, de J. R. R. Tolkien, es otra obra de alta fantasía que todo aficionado debería leer. El texto plasma como ninguno el viaje del héroe, planteando el rico universo de la Tierra Media, expandido en la saga de El Señor de los Anillos. Cuesta creer que esta historia, escrita por Tolkien para divertir a sus hijos, se haya convertido en un clásico de la literatura.
La trilogía Lyonesse, de Jack Vance, la componen las novelas El jardín de Suldrun, La Perla Verde y Madouc, y se considera una de las obras de fantasía épica más puras. Desarrollada en unas míticas islas al sur de Inglaterra, la historia contiene todos los elementos que caracterizan al subgénero: hechiceros, reyes, princesas, hadas y, por supuesto, el mal en estado puro.
¿Cuáles son las novelas de fantasía adecuadas para lectores jóvenes?
Una de las sagas de fantasía juvenil más populares es la de Percy Jackson, de Rick Riordan. Llevada al cine en un par de ocasiones, la serie principal la componen cinco novelas, aunque existen varios libros que complementan la saga, también protagonizados por el personaje. Magia, dioses griegos y seres mitológicos son los imanes de estas apasionantes novelas.
Las Crónicas de Narnia fueron escritas por el escritor británico C. S. Lewis, un profesor de la Universidad de Oxford. Eso explica que los siete libros que componen la saga figuran entre las obras de fantasía más bellamente escritas. Cada uno lo protagonizan distintos personajes, siete grupos de niños que tendrán un papel crucial en la historia del reino de Narnia.
No podemos olvidar recomendarte La Historia Interminable, del escritor alemán Michael Ende. Traducida a 36 idiomas y llevada al cine en tres ocasiones, la novela de Ende es, quizás, la que mejor transmite a los jóvenes la magia de leer. Al ser un libro dentro de un libro, da pie a muchas interpretaciones, estimulando enormemente la imaginación del lector adolescente.
¿Cuáles son las series de televisión basadas en libros de fantasía?
Inspirada en las novelas de Diana Gabaldón, Outlander es una serie de fantasía, romance y viajes en el tiempo emitida por la cadena Starz. En esta saga, acompañaremos a Claire Randall, una enfermera inglesa que viaja en el tiempo, desde el año 1945 hasta la Escocia del siglo XVIII, iniciando un tórrido romance con un guerrero de las Highlands.
Las Crónicas de Shannara es una serie de televisión que se basa en una saga literaria escrita por Terry Brooks, formada por más de 20 libros y varios cuentos. La obra de Brooks se narra en un mundo postapocalíptico, en el que la magia y las criaturas fantásticas coexisten con la casi olvidada tecnología del mundo antiguo.
La serie de televisión Shadowhunters está basada en la saga literaria Cazadores de Sombras, de la escritora estadounidense Cassandra Clare. Formada por una docena de novelas y varios volúmenes de relatos que amplían este universo, la historia transcurre en un mundo alternativo muy parecido al nuestro, en el que los cuentos de hadas y la mitología son una realidad.
¿Cuáles son los autores latinoamericanos de libros de fantasía?
El escritor y poeta Octavio Paz se destaca por sus grandes prosas literarias, sin embargo, se aventuró a escribir La hija de Rappaccini, una adaptación teatral del conocido relato de Nathaniel Hawthorne: Arenas Movedizas.
Camila Valenzuela León es una escritora y editora chilena que escribió su novela más famosa Nieve Negra, una obra que le hizo ganar el Premio Barco de Vapor en 2014. Esta historia es un proyecto personal, en el que se anima a reescribir cuentos de hadas adaptándose al contexto chileno, preservando arquetipos y añadiendo nuevos factores a su trama, así como manifestando su visión explícitamente feminista.
¿Cuáles son los mejores libros de fantasía heroica?
Fafhrd y el ratonero gris son los protagonistas de una serie de novelas del autor estadounidense Fritz Leiber. Publicadas entre 1970 y 1988, la intención de Leiber era crear unos héroes similares a Conan, pero más realistas. Un personaje parecido es Elric de Melniboné, protagonista de una saga de ocho novelas escritas por el británico Michael Moorcock.
Criterios de compra
Como habrás comprobado, la literatura fantástica es un género muy amplio, pensado para lectores de muy distintos gustos e intereses. Tal abundancia de títulos y subgéneros dificulta un poco la labor de escoger un libro que nos satisfaga. Para ayudarte, vamos a sugerirte ciertas pautas que debes seguir a la hora de elegir tu próxima obra de fantasía.
- Extensión de la novela
- Tipo de subgénero fantástico de la obra
- Clásicos
- Si tiene serie o película
- Recomendaciones
Extensión de la novela
Si eres un lector veterano, lo más probable es que no te asuste enfrentarte a volúmenes de 800, 900 o, incluso, 1200 páginas. Muchas de las obras de fantasía se caracterizan por su extensión, lo cual puede abrumar un poco a muchos lectores. No obstante, existen títulos más breves que apenas superan las 400 páginas con los que puedes iniciarte en este apasionante género.
Tipo de subgénero fantástico de la obra
Como te hemos explicado más arriba, la fantasía se divide en varios subgéneros. Lógicamente, te sentirás más a gusto leyendo un tipo de fantasía específico, normalmente aquella que se relacione con tus gustos literarios en general. Por ejemplo, si te apasiona el terror, elige un libro de fantasía oscura; si te late la ciencia ficción, escoge uno de ciencia ficción fantástica.
Clásicos
La explosión del género fantástico se produjo a finales de la década de los setenta del pasado siglo y, hoy día, no parece dar señales de agotamiento. La enorme cantidad de lanzamientos hace que obras clásicas queden a menudo sepultadas por las modernas. Intenta leer un clásico o dos, ya que son igual de divertidos y enriquecerán tu cultura literaria.
Si tiene serie o película
Si te apasiona el cine o las series de género fantástico y, además, disfrutas leer sus obras, pues te felicitamos, ya que esto te enriquecerá en gran manera. No te centres solo en Juego de Tronos, hay muchas otras obras que se han llevado al cine y a la televisión que pueden ofrecerte innumerables horas de grata lectura. ¿Te gustan las series como The magicians, American Gods o True Blood? Si no las has visto, estas se basan en libros, descúbrelas.
Recomendaciones
La literatura fantástica es parte de una de las comunidades más activas de lectores. Las redes sociales, blogs, foros y webs especializadas son los lugares donde los apasionados de lo fantástico comparten sus gustos. Date una vuelta por alguno de estos foros antes de comenzar a leer un título de fantasía, empápate de las opiniones de otros lectores y decide por ti mismo.
Resumen
Esperamos que nuestro artículo te haya servido para acercarte un poco más a un género tan apasionante como la fantasía. Con raíces de mitos y leyendas de la antigüedad, la narrativa fantástica actual se ha diversificado para llegar a una amplia variedad de lectores. La fantasía ha evolucionado hacia numerosos subgéneros, de los que te hemos propuesto algunos títulos.
También hemos intentado darte a conocer un poco más sobre este apasionante género a través de ciertas cuestiones que quizás te hayas planteado alguna vez. Los mejores títulos de fantasía épica o heroica, las adaptaciones a la televisión o algunos de los autores latinoamericanos más populares que cultivan este género son ejemplos de las incógnitas que te hemos ayudado a resolver.
Esperamos que nuestro artículo sobre los libros de fantasía te haya resultado ameno e interesante. Si así lo crees, compártelo en tus redes sociales. Si además quieres dejarnos tu opinión o alguna recomendación literaria, no dudes en comentar. ¡Recuerda que tu opinión es importante!
(Fuente de la imagen destacada: Ponchaisang: 38473220/ 123rf.com)