
Nuestro método
El arte de la limpieza facial ha evolucionado mucho con los años: desde el simple hecho de raspar la piel hasta un ejercicio de relajación y mejora de la salud y el aspecto del cutis. Antes, los jabones eran la única herramienta disponible. Hoy en día, no solo estos productos han evolucionado, sino que hay infinidad de limpiadores faciales que pueden ayudarnos enormemente a mejorar la salud y apariencia de nuestra piel.
En MONEDEROSMART hemos preparado este artículo para ayudarte ante semejante tarea titánica de elección del mejor limpiador para tu rostro. Si continúas leyendo, encontrarás las respuestas a todas las preguntas que alguna vez te hiciste, además de recomendaciones sobre los productos mejor valorados por los consumidores.
Lo más importante
- Un limpiador facial te ayudará a mejorar tu hidratación, reducirá tu acné y eliminará toda impureza de tu rostro.
- Tu tipo de piel es un factor determinante a la hora de elegir un limpiador facial. Si tienes tendencias al acné, rosácea o piel seca, deberás elegir un producto diferente.
- En el mercado existen limpiadores faciales para mujeres y para hombres. Debido a que la composición de la piel es diferente entre ambos, debes de buscar el que mejor se adapte a las necesidades que la piel de cada sexo requiere.
Los mejores limpiadores faciales del mercado: nuestros favoritos
¿Cremas, geles, espumas, aceites? Entendemos perfectamente tu confusión. Para aclarar tus dudas y facilitarte el camino, en MONEDEROSMART te resumimos las características de algunos de los limpiadores faciales que los clientes han destacado por sobre el resto.
- El mejor limpiador facial natural con aceites esenciales
- El mejor limpiador facial con vitamina C e ingredientes naturales
- El limpiador facial para pieles grasas más vendido
- El mejor limpiador facial con carbón para pieles grasas
El mejor limpiador facial natural con aceites esenciales
Este limpiador facial contiene ingredientes naturales y orgánicos, por lo que es ideal para limpiar, nutrir y mejorar el aspecto de incluso las pieles más sensibles.
Contiene extractos naturales de hidrastis, awapuhi (jengibre blanca hawaiana) y aceite esencial de manzanilla. Es vegano y no ha sido testado en animales.
El mejor limpiador facial con vitamina C e ingredientes naturales
Este producto contiene ingredientes naturales y orgánicos entre los que se incluyen antioxidantes como la vitamina C y el aloe vera. Incluye además agua de coco, extracto de azúcar de caña, y extracto de té verde y manzanilla.
Además de limpiar y nutrir tu piel, ayudará a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento. Es ideal para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.
El limpiador facial para pieles grasas más vendido
Este artículo es un best seller en el mercado online y es ideal para pieles normales y grasas. Su fórmula está diseñada para limpiar, hidratar y restaurar la barrera protectora de la piel.
Contiene ácido hialurónico, el cual ayudará a que tu piel recupere su humedad natural. Eliminará la suciedad, el aceite y el maquillaje de tu rostro sin dejarlo reseco y hacer que pierda su elasticidad.
El mejor limpiador facial con carbón para pieles grasas
Este artículo de Bioré está diseñado especialmente para las pieles grasas. Contiene carbón natural, el cual es conocido por su habilidad para extraer y retirar las impurezas o el exceso de aceite.
Se recomienda su uso diario y no deja la piel reseca tras su uso. Está libre de aceites y parabenos, es vegano y no ha sido testado en animales.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el limpiador facial
¿Qué es exactamente el limpiador facial?
Asimismo, los hombres y mujeres presentan ciertas diferencias en su tipo de piel. Es importante conocer las características de ambos géneros, de esta manera podremos elegir el limpiador facial que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Características | Mujeres | Hombres |
---|---|---|
Colágeno | Menos | Más |
Capa cornea | Más fina | Más gruesa |
Textura | Suave | Más áspera y rugosa |
Sebo | Menor producción | Mayor producción por la acción de andrógenos |
Poros | Más pequeños | Más dilatados |
Glándulas sebáceas | Pequeñas | Grandes y abundantes |
Vello | Poco | Mucho |
¿Cómo actúa un limpiador facial sobre la piel?
Estos surfactantes, que varían en fuerza y eficacia, atraen el aceite, el maquillaje, la suciedad y los residuos, para que puedan enjuagarse fácilmente. Los sulfatos (ingredientes comunes en champús, limpiadores y muchos jabones) son altamente efectivos. Pero estos químicos también pueden despojar a la piel de sus aceites naturales, dejando tu rostro tenso y seco.
En consecuencia, muchas compañías de cuidado de la piel se están alejando de los surfactantes fuertes y están optando por ingredientes más suaves. Algunos limpiadores faciales, incluso, contienen humectantes que ofrecen un enfoque de dos por uno: remueven las impurezas y humectan la piel.
¿Cómo elegir el limpiador facial adecuado?
Los limpiadores a base de crema son excelentes para la piel seca. En cambio, los que son en gel o espumosos son mejores para los tipos de piel grasa. Si eres de las personas que usan mucho maquillaje, querrás un limpiador destinado a la eliminación total de los cosméticos. Asimismo, si tiendes a sudar mucho, busca un producto dirigido a los poros tapados.
La mayoría de los productos de limpieza que se comercializan como "suaves" son excelentes para eliminar la suciedad sin secar en exceso ni irritar la piel. Seleccionar un limpiador con un PH equilibrado ayudará a mantener el balance natural de tu piel. Y si tienes inquietudes con respecto a las alergias, busca limpiadores naturales libres de ingredientes sintéticos.
¿Qué ventajas y beneficios aporta el limpiador facial?
A continuación, presentaremos los beneficios del limpiador facial:
- Impulso a la hidratación: La limpieza facial regular (junto con el uso de una buena crema hidratante) también es un factor importante para ayudar a la piel a mantener un nivel adecuado de hidratación. La piel deshidratada se ve y se siente áspera, arrugada y envejecida. La limpieza ayuda a controlar los niveles de pH de la piel, permitiendo suficiente retención de agua y del producto.
- Mantenimiento de la piel clara: Las glándulas diminutas debajo de la piel producen un aceite llamado sebo para protegerla de los peligros del mundo exterior. Estas glándulas utilizan folículos pilosos como vías dentro de la piel, permitiendo que el aceite alcance la capa externa. Así, se forma una barrera que impide la penetración de bacterias u otros agentes dañinos.
- Prevención de acné: La acumulación excesiva de suciedad en la superficie puede causar obstrucciones del folículo, atrapando el sebo, el sudor y las células muertas de la piel. Esta falta de sebo permite que las bacterias penetren en el folículo causando inflamación. El resultado final es el acné.
- Efectividad de tratamientos antiedad: La utilización de un limpiador facial ayuda a que los productos y los tratamientos contra el envejecimiento funcionen correctamente.
¿Cuáles son los tipos de limpiadores faciales?
- Limpiadores en gel: son claros y, como su nombre indica, tienen una consistencia similar al gel. Generalmente diseñados para la limpieza profunda, son efectivos para descongestionar los poros obstruidos, eliminando el exceso de aceite y matando las bacterias que causan el acné. Tienen propiedades antisépticas y exfoliantes. Son ideales para piel grasa y mixta.
- Limpiadores en crema: suelen ser espesos, cremosos y contienen ingredientes hidratantes como los aceites botánicos. Limpian suavemente tu piel, sin despojarla de sus aceites naturales. Los limpiadores en crema también pueden venir en forma de leche o loción. Son ideales para la piel seca y sensible.
- Limpiadores en espuma: son livianos y comienzan como crema o gel para convertirse en una espuma suave. Este tipo de limpiador elimina el exceso de aceite con la misma eficacia que los limpiadores en gel. Son ideales para piel grasa o mixta.
- Limpiadores en aceite: lavarse la piel con aceite puede sonar como una receta para brotes, especialmente si tienes la piel grasa, pero la mayoría de los expertos no están de acuerdo. Un limpiador en aceite es una forma suave de eliminar los desechos que obstruyen los poros, incluido el maquillaje a prueba de agua. Como no reseca la piel, son ideales para la mayoría de los cutis.
- Limpiadores en arcilla: conocidos por su poder absorbente, estos limpiadores purifican tu piel extrayendo el exceso de aceite y toxinas de tus poros. Son ideales para pieles grasas y mixtas.
- Limpiadores micelares: originadas en Francia, las aguas micelares tienen micelas (pequeñas moléculas de aceite suspendidas en agua blanda), que atraen el aceite, la suciedad y el maquillaje. No es necesario enjuagarlos con agua. Son ideales para piel seca y sensible.
- Limpiadores en polvo: estos limpiadores en polvo suave, cuando están secos, se desintegran en una mezcla cremosa al entrar en contacto con el agua, limpiando tu piel a fondo y proporcionando una exfoliación suave. A diferencia de los exfoliantes físicos tradicionales, como los abalorios, los limpiadores en polvo se deslizan suavemente sobre la piel, por lo que puedes usarlos todos los días. Ideales para pieles grasas y sensibles.
- Limpiadores en barra: después de años de permanecer fuera del foco de atención, las barras están volviendo a introducirse lentamente. Esta nueva clase de barras contienen muy poco jabón en algunos casos, mientras que otras no lo tienen en absoluto. También ofrecen niveles de pH más amigables con la piel, además de ingredientes ricos en nutrientes y altamente hidratantes, como la glicerina y los aceites esenciales.
¿Cuántas veces por día debo usar mi limpiador facial?
En cambio, la misma rutina puede hacer que la piel de otras personas se seque y se vuelva más rígida. Como regla general, lávate la cara por la noche y nunca duermas con el maquillaje puesto. Limpiar la suciedad y los residuos antes de irse a la cama permitirá que la piel pueda respirar y renovarse durante la noche.
Muchas personas se estarán preguntando por qué limpiar la piel por la mañana si ya lo he hecho la noche anterior. Pues, la respuesta es muy sencilla: durante la noche sudamos y nuestros poros expulsan aceite, lo que nos hace despertarnos con la piel brillante o sucia. Es por eso que debemos comenzar nuestro día eliminando el exceso de aceite, sebo y sudor de la piel.
¿Cómo debo usar correctamente mi limpiador facial?
- Retira tu maquillaje: algunas personas prefieren un desmaquillador tradicional a base de aceite, mientras que otros optan por un aceite limpiador, un agua micelar o toallitas limpiadoras. Este paso es particularmente importante si usas maquillaje impermeable.
- Lávate la cara: coloca una pequeña cantidad de tu limpiador elegido en tus manos y emulsiona con agua tibia. Masajéalo sobre tu piel con movimientos circulares durante al menos 30 segundos.
- Asegúrate de cubrir una gran cantidad de terreno, incluidas las áreas que se suelen olvidar, como a lo largo de la línea del cabello, debajo de las orejas, la parte frontal y posterior del cuello y el escote.
- Aclarar y secar: recuerda enjuagar tu cara con agua tibia, no caliente. Una vez hecho esto, golpea suavemente (en lugar de frotar) tu piel con una toalla limpia y seca.
¿Los hombres también deben usar limpiador facial?
Sin embargo, cabe aclarar que la piel del hombre es totalmente diferente en estructura y en sus funciones. Debido a la testosterona, la hormona masculina, las glándulas sebáceas segregan mucha más grasa. Esta es la explicación del porqué los adolescentes y jóvenes son más propensos a desarrollar acné o presentar imperfecciones en la piel.
Por este motivo, los hombres deben usar limpiadores faciales diferentes a los de las mujeres, no solo por ser estos últimos inadecuados para su piel, sino porque hasta pueden tener un efecto negativo en ellos. Para cuidar el rostro masculino, generalmente se necesitan cremas muy ligeras. Así que, dicho esto, ¡nunca compartas los limpiadores faciales con tu pareja!
Criterios de compra
Tipos de pieles
Este debería ser uno de los primeros puntos de búsqueda para concretar una exitosa compra. Ten bien claro cuál es tu tipo de piel y luego investiga sobre aquellos productos adecuados para tu cutis. Encontrarás para pieles grasas, secas, mixtas, con acné, sensibles, y existen también los limpiadores faciales que van bien para todo tipo de rostros.
Texturas
De acuerdo con tus preferencias, la textura del limpiador facial será más que importante. Si eres una persona a la que no le gusta ponerse productos en el rostro, es posible que una crema tenga una textura muy pesada para ti. Por este motivo, los fabricantes han creado limpiadores faciales en gel, en lociones micelares, en espuma, en crema o como mascarillas limpiadoras.
Ingredientes
Luego de conocer el tipo de piel y la textura que deseas, es el momento de averiguar los componentes del limpiador facial. Es primordial investigar que el producto no contenga agregados químicos con impacto negativo en nuestro cutis, como sulfatos o parabenos. Descubrirás ingredientes variados como aloe vera, limón, extractos naturales de Neem, albaricoque, entre otros.
Propiedades
Existen tantos tipos de pieles como necesidades de cuidado. Lee las indicaciones de cada limpiador facial para conocer si coinciden con los requisitos de tu cutis. Algunos productos son antinflamatorios, otros antisépticos o astringentes, mientras que otros se centran en tratar el paso del tiempo, el acné o las manchas.
Pero hay que hacer una aclaración clave al momento de analizar las propiedades del limpiador facial. No confíes en aquellos productos que prometen más de dos o tres funciones juntas, como reafirmar la piel, hidratarla y trabajar sobre la aparición de arrugas. El motivo es simple: es poco probable que un solo producto cumpla todas las funciones.
Aditivos
Un limpiador facial ideal no debe contener ningún tipo de fragancias ni tampoco colorantes. Precisamente, el agregado de estos componentes produce la acción opuesta a la que se busca con los limpiadores. Los aditivos pueden ocasionar erupciones, irritaciones y enrojecimiento, especialmente en pieles sensibles.
Resumen
Después de leer toda esta información, ya no hay más excusas para descuidar tu rostro. Con el conocimiento de tu tipo de piel, de los beneficios de un limpiador facial y de qué factores tener en cuenta para tomar una buena decisión, seguro que no te equivocarás en tu próxima compra. Recuerda que cuidar tu piel es sinónimo de belleza, pero también de amor hacia ti mismo.
Si este artículo te ha resultado útil, te sugerimos que lo compartas con tus familiares y amigos, para que ellos también puedan disponer de todos los detalles necesarios para adquirir un limpiador facial. A su vez, si tienes comentarios acerca de este producto, nos agradaría sobremanera saber tu opinión.
(Fuente de la imagen destacada: Dolgachov: 58803043/ 123rf.com)