
Nuestro método
La medición de la intensidad luminosa por medio de los luxómetros resulta fundamental para una gran cantidad de aplicaciones profesionales. En particular, su utilización es muy habitual para asegurar una correcta iluminación en entornos de trabajo. Afortunadamente, son instrumentos económicos y muy fáciles de utilizar.
Por supuesto, no todos los modelos ofrecen las mismas funciones. Por eso, es importante elegir el adecuado para el uso que vayas a hacer de él. No necesitas el mismo instrumento para un uso profesional que el que necesitas para un entorno doméstico. Para elegir el indicado, además, tienes que tener en cuenta otros criterios como su rango, su precisión y su resolución.
Lo más importante
- Los luxómetros son instrumentos de medición que permiten determinar de una forma rápida y precisa la intensidad luminosa real.
- Las aplicaciones de los luxómetros van desde la medición de la intensidad luminosa en entornos de trabajo hasta el cultivo de plantas, pasando por la iluminación de escaparates o escenarios artísticos.
- A la hora de elegir un luxómetro, el primer paso es tener claro para qué uso lo necesitas. A continuación, tienes que tener en cuenta criterios de compra como su rango de mediciones, precisión, resolución y las funciones adicionales que incluye.
Los mejores luxómetros del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás pensando comprar un luxómetro, tal vez te convenga echarle un vistazo a nuestra selección con cuatro de los mejores luxómetros disponibles actualmente. La tienes a continuación.
- El luxómetro favorito de los usuarios online
- El mejor luxómetro que mide la temperatura del ambiente
- El mejor luxómetro para proyectos de ciencia
- El mejor luxómetro para profesionales
El luxómetro favorito de los usuarios online
El luxómetro LX1330B de Dr. Meter es uno de los favoritos para medir la intensidad de la luz en diferentes áreas de los cultivos. Destaca por ser un dispositivo sencillo y económico, pero que proporciona resultados precisos y consistentes.
El rango de medición de este modelo va de 0 hasta 200 000 lux. En su pantalla vas a poder leer cómodamente los datos arrojados, los cuales, además, te resultarán fáciles de entender.
El mejor luxómetro que mide la temperatura del ambiente
Uriceri ofrece este luxómetro digital que mide hasta 200 000 lux. A diferencia del modelo anterior, este tiene una pantalla LCD a color y mide la temperatura del ambiente. A nuestro juicio, resultaría una gran elección para quienes lo necesiten con constancia.
Suele ser utilizado en cultivos, pero también para medir la intensidad de la luz en distintos espacios (en fotografía, por ejemplo). Nos gusta porque tiene un diseño portátil, ligero y bastante compacto. Por lo tanto, es un aparato cómodo de transportar.
El mejor luxómetro para proyectos de ciencia
El LX-1010B de HDE es un modelo simple, pero también es rápido y preciso. Destaca en el mercado por su precio, ya que es bastante económico. Este aparato se ha hecho reconocido entre los padres porque funciona bien en los proyectos de ciencia de sus hijos.
En cuanto a la intensidad de la luz, el rango de medición es de 0 a 50.000 lux. Ten en cuenta que este no es un producto para profesionales. Es un modelo sencillo que responde bien a necesidades simples.
El mejor luxómetro para profesionales
Si eres profesional, entonces el 881D de Aoputtriver puede satisfacerte. Se trata de un luxómetro con un rango de medición entre 0,1 y 400.000 lux. Asimismo, también mide la temperatura del ambiente.
Destaca porque, además, el sensor de luz es giratorio, lo que facilita tomar medidas en diferentes ángulos con mayor precisión. Adicionalmente, proporciona lecturas de luminosidad mínimas y máximas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los luxómetros
A no ser que te dediques profesionalmente a esto, lo más probable es que no compres luxómetros muy a menudo. Así, es lógico que tengas algunas dudas sobre su funcionamiento y las funciones que ofrecen. Para que las puedas resolver, preparamos esta sección con preguntas y respuestas.
¿Qué es un luxómetro, cómo funciona y qué partes lo componen?
Los valores medidos normalmente se expresan en lux o candelas. Los luxómetros están formados principalmente por dos partes: el fotorreceptor y el lector.
- Fotorreceptor: tiene la función de percibir la intensidad lumínica que se desea medir, transformarla en una corriente eléctrica y dirigirla al lector.
- Lector: recibe la señal eléctrica, la mide, la transforma en una unidad de luminosidad y, finalmente, muestra el resultado en la pantalla.
¿Qué aplicaciones tienen los luxómetros?
- Cine y fotografía: los luxómetros se pueden usar para medir la luminosidad de una escena, si bien para este fin es más recomendable utilizar un fotómetro de mano fotográfico.
- Seguridad e higiene: para medir la luminosidad de un ambiente de trabajo, ya que, si es muy elevada o muy baja, puede afectar a la salud de los trabajadores.
- Meteorología y agricultura: permite medir la luminosidad natural para saber la luz que reciben las ciudades, campos y bosques, entre otros. También se puede utilizar para medir la luz artificial en invernaderos o en plantaciones domésticas.
- Medio ambiente: se pueden emplear para medir la contaminación lumínica.
- Productores de energía: para optimizar la iluminación de interiores o exterior.
- Conservación de obras de arte en museos: permiten determinar a qué intensidad luminosa están expuestos los objetos especialmente sensibles a la luz.
- Diseño de escaparates e interiores: para lograr la correcta iluminación en escaparates y locales comerciales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los luxómetros?
¿Por qué es tan importante una iluminación adecuada en los entornos de trabajo?
Una iluminación excesiva también puede causar problemas visuales en los trabajadores. Para empezar, puede provocar deslumbramientos. Además, puede ocasionar quemaduras en la retina que, a largo plazo, pueden acabar desembocando en perdida de visión e incluso ceguera. A continuación, puedes ver algunas consecuencias de un buen o un mal diseño de la iluminación en un entorno de trabajo.
Diseño de la iluminación | Consecuencias |
---|---|
Adecuado | Contribuye a reducir la fatiga.
Los trabajadores cometen menos errores y sufren menos accidentes. Mejora la cantidad y calidad del trabajo. |
Incorrecto | Sensación de incomodidad visual y dolor de cabeza.
Aparición de defectos visuales. Incremento del número de errores. Aumento de los accidentes. Menor atención a los detalles. |
Criterios de compra
Llegado el momento de elegir un luxómetro, es conveniente que tengas en cuenta los criterios de compra adecuados. De esta forma, te aseguras de adquirir el que mejor se adapta a tus necesidades. En MONEDEROSMART, utilizamos los siguientes para elaborar nuestra selección.
- Uso que vas a hacer del luxómetro
- Resolución, precisión, velocidad de muestreo y rango de medida
- Facilidad de uso y batería
- Funciones adicionales
Uso que vas a hacer del luxómetro
Para uso profesional para inspecciones, es fundamental que venga con un certificado de calibración del fabricante. Para mediciones en exteriores, necesitas uno con un rango de medición más amplio que en el caso de interiores. Además, si necesitas realizar mediciones muy precisas en interiores, te conviene uno que te permita elegir entre distintos tipos de iluminación.
Si, simplemente, lo quieres para controlar la intensidad luminosa de una plantación casera, te servirá un modelo económico, como el de URCERI, que hemos incluido en nuestra selección. Para fotografía profesional, te conviene mucho más apostar por un fotómetro fotográfico de mano.
Resolución, precisión, velocidad de muestreo y rango de medida
Una de las características más importantes de un instrumento de medida es su precisión. En ese sentido, si lo quieres para aplicaciones profesionales que requieren la presentación de informes o cualquier otro tipo de documentación oficial, es conveniente que el luxómetro cuente con un certificado de calibración del fabricante.
El rango de medición, lógicamente, empieza por cero y se puede extender hasta valores que pueden llegar a los 500.000 lux. La resolución, por su parte, suele variar a lo largo del rango. Y, por último, la velocidad de muestreo te va a permitir saber cuántas medidas puede realizar en un periodo de tiempo determinado.
Facilidad de uso y batería
Es importante que elijas un luxómetro fácil de utilizar y de transportar. Para lo primero, entre otras cuestiones, es fundamental que cuente con una pantalla lo suficientemente grande, y que presente la información de una forma clara y fácil de leer. Para lo segundo, la clave es que sea ligero y que tenga un tamaño reducido. Algunos, además, vienen con una práctica bolsa de transporte.
Relacionado con la facilidad de uso, es importante que tengas en cuenta el tipo de batería que utiliza y su duración. En el caso de que use pilas como batería, asegúrate de que el proceso de cambio sea fácil y rápido. Algunos luxómetros digitales ya vienen con puerto USB que te permiten tanto transferir la información a un PC como cargar el dispositivo.
Funciones adicionales
Los luxómetros pueden contar con diferentes funciones adicionales. Entre ellas, algunas de las que te pueden resultar más útiles son:
- Función máximo, mínimo y media.
- Función hold o de retención de datos.
- Medición de la temperatura.
- Autopuesta a cero.
- Función de lectura automática.
- Función coseno.
- Apagado automático.
- Función de autorrango.
Resumen
Los luxómetros son instrumentos para medir la intensidad luminosa. En general, son dispositivos ligeros y de pequeñas dimensiones. Además, son muy fáciles de utilizar. Cuentan con multitud de aplicaciones en campos tan diversos como la iluminación de escaparates o la prevención de riesgos laborales.
Existe una gran variedad de modelos, algunos realmente económicos, si bien los que ofrecen prestaciones profesionales pueden tener precio más elevados. Para elegir el que más te conviene, en primer lugar, tienes que tener claro qué uso vas a hacer de él. Después, ya puedes tener en cuenta sus características técnicas, especialmente su precisión, rango y resolución.
Para terminar, si piensas que esta guía ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Alexlmx: 102772899/ 123rf.com)