Rubber tube for watering plants in the garden.
Last updated: November 19, 2020

Nuestro método

16Productos analizados

19Horas invertidas

6Artículos evaluados

73Opiniones de usuarios

Si quieres mantener verde y brillante tu jardín, lavar tu coche o limpiar tu terraza, no hay nada como contar con una buena manguera. La enciendes, le das presión y enfocas el agua. Cómodo, sencillo y divertido. Las mangueras de riego resultan las mejores aliadas para los espacios exteriores, ya que te permiten realizar muchas tareas en poco tiempo.

Las mangueras de riego son accesorios que se han vuelto extremadamente útiles para nuestro día a día. No solo para regar o limpiar, sino también para mantener todo tipo de áreas verdes. Por ello, lo mejor que puedes hacer es comprar un modelo de calidad que facilite tu vida. Si quieres saber cuál escoger, sigue leyendo nuestro artículo.




Lo más importante

  • Antes, al momento de comprar una manguera solo necesitabas fijarte en el precio y la extensión. Actualmente, estos productos se han sofisticado. Incorporan materiales nuevos y seguros para el medioambiente, así como tecnologías para impedir las roturas o los aplastamientos.
  • Hoy en día, puedes encontrar gran variedad y surtido de mangueras de riego en el mercado. Si dispones de poco espacio, por ejemplo en un piso, lo mejor que puedes hacer es optar por una variante extensible. Estas se enrollan solas una vez secas.
  • La presión de la manguera es un factor muy importante a la hora de escoger este accesorio. La mayoría funcionan sobre los 8 bares de potencia (b). Pero también las hay con mayor o menor resistencia. Como consejo, escoge un modelo que soporte entre 10 y 15 b de presión.

Las mejores mangueras de riego del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado encontrarás una gran variedad de mangueras de riego. Por ello, escoger la más adecuada para tus necesidades puede ser todo un desafío. Sobre todo, si nunca has comprado una antes. Para ayudarte en la elección de tu manguera, hemos investigado y seleccionado las mejores opciones para ti:

La manguera de riego más versátil

Esta manguera de riego por goteo es una de las favoritas de los usuarios en Internet. Este producto resulta sumamente flexible, resistente y duradero. Por otra parte, es fácil de enrollar y no requiere un mantenimiento extra. Una opción perfecta para cualquier espacio exterior.

Se conecta de manera simple y rápida a la llave o grifo (o canilla). Además, tolera los productos químicos, como así también el crecimiento de algas y los rayos solares UV. Y se puede regular, lo que te permitirá optimizar agua y adaptarla a tus necesidades.

El mejor kit de riego

No products found.

Si quieres tener todos los accesorios necesarios para un riego óptimo, este kit puede ser perfecto para ti. Incluye, además de la manguera, 3 accesorios para el conector de grifo, 30 juntas en T, 30 goteadores ajustables, 30 tallos fijos y una 1 cinta de teflón.

Por otra parte, cada boquilla se puede ajustar individualmente, según las demandas de cada tipo de planta. Su instalación es muy sencilla y puedes ahorrar hasta un 70 % de agua gracias a sus sistema por goteo. Este tipo de riego es ideal para la agricultura, los invernaderos y el césped, entre otros.

La mejor manguera de riego para espacios pequeños

Esta manguera de riego por goteo se caracteriza y destaca por su practicidad. Resulta muy flexible, resistente y adaptativa a diversos espacios exteriores, como jardines, patios y terrazas, entre otros. Una alternativa ideal si no dispones de mucho lugar de almacenaje.

Por otra parte, se instala de manera rápida y sencilla. Además, soporta los rayos solares UV, como así también los productos químicos y el crecimiento de algas. Otro aspecto muy importante es que resulta compatible con diversas marcas de accesorios complementarios.

Nuestra manguera de riego preferida

Consideramos este modelo de manguera de riego como una de las mejores opciones que ofrece el mercado. Está fabricada en materiales de alta calidad y resistencia. Además, resulta muy flexible y permite dar giros más cerrados. Es ideal para jardines y otros espacios exteriores.

Por otro lado, esta manguera es perfecta tanto para sistemas de riego subterráneos como para instalación sobre el suelo. Resulta compatible con numerosas marcas de accesorios fabricantes de rociadores, emisores de riego puntual o microburbujas, entre otros.

Guía de compra: Lo que debes saber de las mangueras de riego

Una manguera de riego resulta un complemento ideal para cualquier jardín, huerto o terraza. No importa el espacio del que dispongas. Con ellas podrás mantener tu espacio limpio, regar las plantas o simplemente lavar tu coche o muebles de exterior. Y si tienes ganas de jugar, puedes usarla para refrescar el ambiente.

regando cesped con manguera

La manguera de riego resulta un complemento ideal para cualquier jardín, huerto o terraza. (Fuente: Thanyani Srisombut: 57197851/ 123rf.com)

¿Cuál es la mejor manguera para el riego?

En realidad no existe una respuesta «correcta» para esta pregunta. Sobre todo porque cada manguera está diseñada para una finalidad distinta. Por tanto, una justa elección tiene que seguir pautas y criterios específicos. Por ejemplo, para espacios pequeños es mejor una manguera extensible que puedas guardar en su propia bolsa al terminar el trabajo.

En cambio, para un jardín o un huerto lo mejor son las mangueras tradicionales de gran diámetro. Estas te permitirán abarcar mucho espacio y regar grandes cantidades de terreno con poco esfuerzo. Como última opción, dispones de las mangueras microperforadas. Estas son las indicadas para el riego por goteo y vienen incluidas en la mayoría de los sistemas para regar.

¿Cómo de gruesas deben ser las mangueras de riego?

Lo más habitual es que encontremos mangueras de entre 1,3 y 1,8 cm de ancho. Estas pueden suministrar alrededor de 35 litros por minuto. Lo bueno de regar con estas mangueras es que puedes ejercer un buen control sobre el consumo de agua. En cualquier caso, si lo que necesitas es mayor caudal, puedes comprar una de un diámetro superior.

A continuación, te presentamos una tabla con las medidas más comunes de mangueras de riego, los metros que suelen incorporar y la presión máxima que soportan.

Medida (pulgadas) Diámetro externo (mm) 60 PSI 90 PSI
½” 20 mm. Sí. Sí.
¾” 25 mm. Sí. Sí.
1” 32 mm. Sí.
1 ½” 40 mm. Sí.
2” 50 mm. Sí. Sí.
2 ½” 63 mm. Sí. Sí.
3” 75 mm. No soporta. Sí.
3 ½” 90 mm. No soporta. Sí.

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen las mangueras de riego?

Las mangueras de riego son herramientas muy útiles para nuestro jardín. Ya te hemos explicado que puedes utilizarlas para regar, pero también para limpiar tus muebles de exterior y hasta para tu coche. A continuación, vamos a ver qué ventajas e inconvenientes tiene el riego con manguera para que te hagas una idea mejor:

Advantages
  • Ayuda a regular el uso de agua
  • Ayuda a calcular el aporte de agua a las plantas
  • Es la mejor forma de riego para jardines y huertos de árboles frutales
  • Permite cubrir una gran extensión de terreno
  • Permite regar los espacios de difícil acceso
Disadvantages
  • Requiere más tiempo que otros sistemas de riego automáticos
  • Tienes que estar presente y moverte con la manguera
  • Genera un gasto de agua, ya que solo se aprovecha el 40% de cada litro usado

¿Qué tipos de manguera de riego existen en el mercado?

Como te venimos diciendo desde el inicio del artículo, escoger una manguera de riego dependerá de tus necesidades. En este aspecto, en el mercado encontrarás diferentes tipos y variedades. Cada uno de ellos está indicado para cubrir necesidades concretas, ya sean de espacio o de caudal de riego.

A continuación, te presentaremos las diferentes variantes de mangueras que encontrarás en el mercado. A través de este listado, conocerás las principales características y usos de este práctico producto.

  • Mangueras de PVC: Fabricadas en material de PVC, son las mangueras tradicionales. Generalmente vienen en rollos de 50 o 100 metros de color verde o amarillo. Resultan duras y sencillas de enrollar. Se utilizan mucho en jardines y huertos.
  • Mangueras extensibles: Están fabricadas en un material especial que se expande cuando el agua fluye a través de ella y se enrolla cuando el agua deja de fluir. Son las más adecuadas para balcones y terrazas, ya que ocupan muy poco espacio.
  • Mangueras helicoidales: Con forma de resorte, no se enredan. Son ideales para balcones y terrazas.
  • Mangueras trenzadas: Reforzadas con malla, suelen tener entre 3 y 6 capas. No se retuercen y son muy resistentes a la presión. Resultan ideales para huertos y grandes extensiones de terreno.
  • Mangueras microperforadas: Este tipo de mangueras están fabricadas en PVC y permiten regar directamente la base de arbustos y plantas. Son económicas y regulan el uso de agua. Se emplean en sistemas de riego por goteo.

manguera negra

En el mercado encontrarás diferentes tipos de mangueras. Cada uno de ellos está indicado para cubrir necesidades concretas (Fuente: Vassiliy Prikhodko: 89551066./ 123rf.com)

¿Cuál es el mejor enrollador para una manguera de riego?

Los enrolladores o carretes son unos complementos que incorporan muchas mangueras. Se emplean para enrollarla y evitar que se formen nudos, aplastamientos o que se pinchen. No todas las mangueras de riego los incorporan, pero se pueden comprar por separado. En cualquier caso, resultan un accesorio importante.

A continuación, te explicaremos los diferentes tipos de enrolladores que encontrarás en el mercado y sus principales características. De esta forma, podrás hacerte una idea de lo que necesitas:

  • Enrollador de pared: Debe quedar fijado a la pared mediante tacos. Se instala cerca de un punto de agua. Puede ser unidireccional u orientable.
  • Enrollador portátil: Se trata de un portamangueras con ruedas. Suele tener mangos ajustables en altura y se puede mover fácilmente de un lado a otro.
  • Enrollador automático: Nos permite ahorrar tiempo. Se encuentra disponible en diferentes opciones de longitud. Se puede anclar a la pared.

¿Debo comprar mangueras reforzadas o no es necesario?

Esta es una pregunta frecuente e importante. Es posible que el sitio donde la manguera tenga que desplegarse esté lleno de muebles, zonas arenosas, gravilla o ramas. Si este es tu caso, sí que deberías optar por una manguera reforzada, ya que se puede pinchar o romper al engancharse con algún obstáculo.

Las mangueras de riego reforzadas suelen disponer de una malla interna y de varias capas de materiales. El mayor problema es que suelen ser mucho más pesadas, dado que cada capa añade un peso extra al conjunto. La buena noticia es que tienen mejor comportamiento y no se suelen enredar con tanta facilidad.

manguera de jardin

Los enrolladores o carretes son unos complementos que incorporan muchas mangueras. (Fuente: Paul Wishart: 82388314/ 123rf.com)

¿Cómo debo cuidar mi manguera de riego?

Lo más importante a la hora de cuidar y mantener una manguera de riego es el almacenamiento. Siempre tienes que guardarla y enrollarla bien. Nunca debes forzarla ni torcerla. Si tienes soporte o enrollador, guárdala siempre ahí. Intenta no arrastrarla mucho, ya que hacerlo erosiona la goma y puede provocar pérdidas.

Siempre que puedas, trata de vaciar por completo la manguera al terminar de usarla. Si el agua se estanca, puede producir algas y echar a perder la goma. De la misma forma, debes tener cuidado con las heladas y, sobre todo, protegerla de la luz del sol. En ambos casos, la goma se volverá quebradiza y se romperá.

regando arbustos

Si tienes soporte o enrollador, guárdala siempre ahí. Intenta no arrastrarla mucho, ya que hacerlo erosiona la goma y puede provocar pérdidas. (Fuente: Itman47: 48402599/ 123rf.com)

Criterios de compra

A la hora de comprar una manguera de riego, existen algunos criterios esenciales que debes tener en cuenta. Por ejemplo, que disponga de un material interno que impida la formación de algas o que esté fabricada con plastificantes en lugar de metales pesados. Para ayudarte en este proceso de elección, hemos preparado una guía con los principales criterios de compra:

Material de fabricación

Las mangueras se componen de un tubo exterior de goma sintética cuya misión es contener el agua. Alrededor de este tubo se colocan distintas capas de plástico e incluso refuerzos de malla textil. Estos se encargan de contener la presión interna y así proteger dichas capas de las condiciones medioambientales, en especial de los rayos UVA.

En este aspecto, si nos gusta cuidar del medioambiente debemos escoger una manguera de riego sin ftalatos ni metales pesados. Para ello, la malla interna debe estar fabricada con algún tipo de plástico. Siempre que puedas, escoge una que disponga de sistema NTS (No Torsion System) para evitar nudos.

regando jardín

Las mangueras se componen de un tubo exterior de goma sintética cuya misión es contener el agua. (Fuente: Białasiewicz: 29489622/ 123rf.com)

Longitud

Aunque parezca obvio, la mejor longitud será la que te permita llegar a todas partes sin problemas. Aunque tampoco conviene que compres una manguera demasiado larga, ya que a mayor longitud, menor presión. En la mayoría de los casos, tendrás más que suficiente con las mangueras típicas de entre 10 y 25 metros. Además, siempre puedes cortar y ajustar.

No te conviene comprar una demasiado larga, ya que a mayor longitud, menor presión.

Una buena idea es comprar una manguera algo más larga, cortarla y guardar el trozo sobrante. Nunca sabes cuándo podrás usarlo. Fíjate también en el diámetro interior del tubo. Cuanto mayor sea, más caudal de agua liberará. Si quieres una manguera para macetas, busca un diámetro pequeño. Pero si quieres una para tu jardín, ve a por uno grande.

Tipo de manguera

Hasta hace unos años, solo disponíamos de un tipo de manguera. Hoy en día, eso ha cambiado. Existen muchos tipos de mangueras en el mercado y cada uno se adapta a necesidades concretas. Por ejemplo, si tienes poco espacio de almacenamiento, lo mejor que puedes hacer es comprar una manguera extensible, que se pliega sola una vez seca.

Si lo que buscas es presión y caudal, lo ideal es que elijas las mangueras de goma tradicionales. Hoy en día están fabricadas en materiales plásticos resistentes, por lo que no tendrás que preocuparte de los pinchazos. También resultan más sencillas de enrollar y tienen una vida útil muy larga.

manguera en el césped

Existen muchos tipos de mangueras en el mercado y cada uno se adapta a necesidades concretas. (Fuente: Yuriy Chertok: 86547505/ 123rf.com)

Almacenaje

Las mangueras modernas te hacen la vida muy fácil a la hora de guardarlas. Puedes encontrar variantes de diferentes medidas que se montan sobre carretes de transporte. Estos ayudan a extenderlas y recogerlas de formas sencilla. Por supuesto, también tienes la opción de las mangueras extensibles, que se enrollan solas al secarse.

Puedes optar por mangueras extensibles, que se enrollan solas al secarse.

La elección dependerá del espacio del que dispongas y de la utilidad que quieras darle. Para una terraza, puedes optar por una manguera tricapa con carrete. Estos carretes podrán ser móviles o fijos. Los fijos pueden anclarse a una pared y mantienen la manguera bien enrollada, evitando pinchazos o aplastamientos.

Accesorios

Ahora vamos a pasar a los accesorios. Actualmente, son pocas las mangueras que se venden solas. La mayoría incorporan accesorios que mejoran su uso y, en algunos casos, nos ofrecen opciones y funciones adicionales. Siempre puedes optar por una manguera simple, que te saldrá más barata.

Sin embargo, nuestra recomendación es que te fijes en los accesorios complementarios y que te decidas por una manguera que incluya ciertos añadidos. Por ejemplo:

  • Soportes, enrolladores y carros: Ideales para mantener enrollada la manguera y evitar pinchazos y aplastamientos.
  • Conectores: Son las piezas de plástico o metal que conectan la manguera con la toma de agua. También pueden servir para conectar con otra manguera. Un dato relevante a la hora de escogerlos es su diámetro. Algunas mangueras incluyen un juego de conectores.
  • Lancetas de riego y pistolas: Las lancetas son útiles cuando tienes que regar a cierta distancia, por ejemplo, unos setos. Estos accesorios, igual que las pistolas, suelen disponer de reguladores y diferentes opciones de chorro.
  • Distribuidores: Si dispones de un solo grifo y necesitas más salidas de agua, un distribuidor puede ser el mejor accesorio. Con él podrás conectar tu manguera y dejar libre una salida de agua para otros usos.

regando arbustos

Actualmente, son pocas las mangueras que se venden solas. La mayoría incorporan accesorios que mejoran su uso. (Fuente: Boris Sosnovyy: 13430928/ 123rf.com)

Resumen

Como te remarcamos durante artículo, cada manguera está diseñada para una finalidad distinta (tipo de riego o espacio que quieres abarcar). Por lo tanto, te aconsejamos que elijas siempre en función de tus necesidades concretas y no del precio. Como dice el refrán popular: "lo barato sale caro".

También te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar una buena manguera de riego. Emplea un poco de tiempo en pensar cómo vas a utilizarla y qué elementos necesitarás para ello. Fíjate en factores como la presión, los materiales de fabricación y los accesorios. Estamos seguros de que no fallarás en tu elección de compra.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar las mejores mangueras de riego del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Thanyani Srisombut: 57197901/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews