
Nuestro método
El mundo de la cosmética avanza a pasos de gigantes y, con el paso del tiempo, ahora tenemos a nuestra disposición productos de mejor calidad y más respetuosos con nuestra piel. Una muestra de esto es la aparición del maquillaje orgánico, que cada vez está siendo más demandado por los buenos resultados y cuidados que ofrece.
Si no estás seguro de que hablamos, no te preocupes. Con la cantidad de nuevas denominaciones que van apareciendo, es normal que haya veces que nos perdamos. Para eso estamos en MONEDEROSMART, para ponerte al día de las últimas tendencias y que, así, puedas sacarle el mayor provecho a tus rutinas de belleza y maquillaje.
Lo más importante
- El cuidado de nuestra piel es fundamental. Sin embargo, muchos de los productos que utilizamos a diario contienen tal cantidad de compuestos químicos que, a largo plazo, acabar por dañar la dermis.
- Si queremos mejorar nuestras rutinas de belleza, una de las mejores opciones es invertir siempre por productos orgánicos, ya que estos cosméticos se caracterizan por respetar nuestra piel.
- Para elegir el maquillaje orgánico que mejor se adapta a nuestras necesidades, es necesario que, en el momento de la compra, valoremos aspectos como las certificaciones, la composición o nuestro tipo de piel.
Los mejores maquillajes orgánicos del mercado: nuestras recomendaciones
Si es la primera vez que oyes hablar sobre maquillaje orgánico, o has llegado hasta aquí en busca de información extra sobre esta tendencia que ya conocías, lo mejor es que empecemos haciéndote algunas recomendaciones. Los que encontrarás a continuación son los mejores productos que ofrece el mercado en la actualidad:
- El mejor lápiz labial orgánico
- El mejor bálsamo de labios orgánico
- La mejor base líquida orgánica
- La mejor máscara de pestañas orgánica
El mejor lápiz labial orgánico
Este labial de larga duración te proporcionará un color hermoso e intenso durante 8 horas. Está hecho con ingredientes hidratantes como es la cera de abejas y el aceite de moringa. Asimismo, contiene aceite de semilla de frambuesa y vitamina E.
Por lo tanto, tus labios lucirán tan suaves como la seda y estarán saludables. Todos los productos de Burt's están formulados con productos 100 % naturales y con envases reciclables.
El mejor bálsamo de labios orgánico
Hidrata tus labios con este bálsamo orgánico que, además, huele delicioso. Todos sus ingredientes son 100 % puros. Contiene aceite de ricino, de menta, de argán, manteca de cacao y aceite de aloe vera. Por lo tanto, es ideal para labios secos y agrietados.
Asimismo, es amigable con la tierra y los animales, pues el embalaje es completamente reciclable y no son probados en animales.
La mejor base líquida orgánica
Esta base líquida cuenta con una fórmula botánica avanzada antienvejecimiento. En efecto, tu piel lucirá más joven, sana y unificada. Al mismo tiempo, reducirá el exceso de grasa y restaurará la luminosidad natural de tu piel.
Está hecha con ingredientes 100 % orgánicos y naturales. Además, no contiene colorantes artificiales, conservantes ni fragancias. Es un producto liviano, vegano y no contiene gluten. Por lo tanto, es ideal para todo tipo de piel.
La mejor máscara de pestañas orgánica
Obtén pestañas hermosas sin productos químicos dañinos. Esta máscara de pestañas es natural y un 85 % orgánica. Es la opción ideal para ojos sensibles, pues no contiene parabenos, colorantes ni gluten.
Su fórmula nutritiva contiene tanto manzanilla como aceite de girasol, ambos conocidos por sus propiedades hidratantes. Por lo tanto, nutrirá y embellecerá tu mirada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el maquillaje orgánico
(Fuente: Wang: 116600394/ 123rf.com)
¿Qué es el maquillaje orgánico?
Esta procedencia ecológica se define por los métodos o pautas utilizados en el cultivo de sus ingredientes, que no dañan el medio ambiente, por el hecho de reducir las emisiones de CO2 y por la eliminación de compuestos químicos o pesticidas en su elaboración.
Entonces, ¿El maquillaje orgánico y el maquillaje natural son lo mismo?
Todos los productos orgánicos son, por definición, naturales, ya que cumplen los requisitos que acabamos de mencionar. Sin embargo, en la elaboración de un producto natural (aunque los ingredientes sean de origen natural) se ha podido utilizar un método que no siga las condiciones ecológicas y, por lo tanto, no puede denominarse como tal.
(Fuente: Khomulo: 89612330/ 123rf.com)
¿Qué criterios deben cumplir los productos para poder certificarse como cosmética orgánica?
Entidad | Criterios de certificación |
---|---|
ECOCERT (2) | Como mínimo, un 95 % de los ingredientes vegetales de la fórmula deben proceder de la agricultura ecológica.
Como mínimo, un 10 % de los ingredientes en general deben proceder de la agricultura ecológica. |
COSMEBIO (3) | Como mínimo, un 95 % de los ingredientes son naturales o de origen natural.
Como mínimo, un 50 % de los ingredientes vegetales de la fórmula proceden de la agricultura ecológica. |
BDIH (4) | La mayoría de las materias primas vegetales proceden de cultivos orgánicos controlados (kbA) y son de recolecta salvaje ecológica controlada.
No se realizan pruebas con animales. |
SOIL ASSOCIATION (5) | Como mínimo, el 95 % de los ingredientes son orgánicos.
No tener alternativa biológica para los ingredientes no orgánicos. |
ICEA (6) | Ingredientes de origen natural u orgánico.
Productos y envases respetuosos con el medio ambiente. |
BIOFORUM (7) | Las repercusiones en el medio ambiente durante la elaboración deben limitarse al máximo.
Los ingredientes deben proceder de cultivos orgánicos. |
Además de la certificación como producto de cosmética ecológica u orgánica, estas entidades otorgan certificaciones para cosmética natural, vegana y bio, cada una de ellas con unos requisitos determinados. Por esto, siempre debemos comprobar bien las etiquetas con las que cuenta un producto en concreto.
¿Además de maquillaje, hay otros productos de cosmética orgánica?
- Productos para el cuidado de la piel (cremas, sérums o lociones, entre otros)
- Productos de limpieza
- Productos para desmaquillar
Por lo tanto, ya no tenemos excusa para empezar a cuidar nuestra piel cambiando todos los productos que utilizamos a diario sobre ella, pues encontraremos exactamente los mismos pero orgánicos. Mucho mejores para nuestra dermis y mucho mejor para el medio ambiente, que también es importante.
¿Los maquillajes orgánicos no generan alergias?
Esta afirmación es completamente falsa. Aunque es cierto que los productos orgánicos son más respetuosos con la piel, nada nos asegura que ninguno de sus ingredientes, por muy naturales que sean, nos vaya a generar una reacción alérgica. Por esto, es fundamental que revisemos la composición de cada producto en busca de posibles alérgenos.
¿Por qué es tan recomendable utilizar cosméticos orgánicos?
- Los maquillajes orgánicos con más respetuosos con nuestra piel, ya que no contienen ingredientes químicos ni agresivos. Por esto, respetan el pH natural y permiten que el organismo tenga una mejor relación con las sustancias.
- Algunos de los ingredientes (plantas aromáticas medicinales) con los que se elaboran los productos orgánicos contienen propiedades terapéuticas.
- Los maquillajes orgánicos se elaboran con compuestos parecidos a los de nuestro propio organismo, por lo que este es capaz de asimilarlos con mayor facilidad y los resultados son mejores.
- Los productos orgánicos contienen aceites esenciales capaces de penetrar hasta el corriente sanguíneo, por lo que el cuidado y la regeneración de la piel se produce de dentro hacia fuera.
¿Será verdad que tiene beneficios sobre la piel?
La composición de los maquillajes orgánicos cuenta con un aporte mayor de ingredientes activos, por lo que, además de ser más seguros y respetuosos con la piel, permiten que el producto penetre mejor y los resultados sean mejores. Por supuesto, dependiendo de la concentración de dichos principios activos, los resultados podrían variar.
Criterios de compra
Una vez respondidas las principales preguntas sobre el maquillaje orgánico, pasemos a la práctica: ¿cómo puedo asegurarme de que los productos que compro son los más adecuados para mí? Es más fácil de lo que parece, únicamente debes tener en cuenta los diferentes criterios que te exponemos a continuación:
Certificaciones
Por supuesto, lo primero en lo que debemos fijarnos a la hora de elegir nuestro maaquillaje es en que, efectivamente, se trate de cosmética orgánica. Para esto, hemos mencionado anteriormente las principales empresas privadas que se encargan de analizar los cosméticos y otorgar las certificaciones en función de:
- El porcentaje mínimo de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica controlada.
- Los diferentes ingredientes permitidos y no permitidos.
- Los diferentes procesos y métodos que pueden llevarse a cabo durante la elaboración del producto.
- Si están o no testados en animales.
Si conocemos estos requisitos, cuando tengamos delante los productos y verifiquemos que cuentan con las etiquetas de las diferentes entidades, sabremos qué características tienen simplemente echando un rápido vistazo. Parece obvio, pero nunca debemos dar por ecológico u orgánico un cosmético que no cuente con la certificación.
Ingredientes y composición
Cuando ya estamos seguros de que los diferentes productos entre los que se encontrará nuestra elección son de cosmética orgánica, podemos pasar al siguiente paso. Como te decíamos, aunque se trate de maquillaje orgánico, siempre debemos fijarnos bien en sus ingredientes y su composición.
En este caso, lo haremos en busca de cualquier ingrediente que pueda ser un factor alérgeno para nosotros. Recuerda que los ingredientes naturales también pueden provocarnos alergias. Y tampoco está de más revisar que en la composición no se encuentra ningún compuesto químico. Aunque lleve la certificación, nunca se sabe.
Tipo de piel y necesidades
En tercer lugar, como ocurre con cualquier cosmético, debemos valorar las necesidades que pretendemos satisfacer con el producto. Por suerte, podemos encontrar maquillaje orgánico de muchos tipos y diseñados para todo tipo de pieles, por lo que no nos costará mucho dar con el que más se ajusta a nosotros.
En este sentido, es importante que tengamos en cuenta las necesidades que tiene nuestra piel por ser de un tipo u otro. Así, si tenemos la piel del tipo seco, elegiremos productos que le aporten un extra de hidratación.
Envase
Para terminar con nuestra búsqueda y que el resultado sea completamente satisfactorio, no podemos olvidarnos del envase. Si bien es muy importante que el producto en sí sea orgánico en su composición y por los métodos utilizados en su elaboración, también es fundamental que el envase siga la misma línea.
Por norma general, todos los productos de este tipo vienen envasados en embalajes reciclados, reciclables o reutilizables. Pero, como siempre, nunca está de más darle la vuelta a la caja en busca de la pegatina que indica estas características. Ya que vamos a pasarnos a la cosmética ecológica, vamos a hacerlo bien, ¿no?
Resumen
El mundo de la cosmética ha cambiado mucho en los últimos tiempos. En la actualidad, la tendencia es volver hacia lo natural, tratando de cuidar al máximo nuestra piel y de reducir en la medida de lo posible la cantidad de ingredientes químicos que aplicamos sobre ella a diario. Además, el cuidado del medio ambiente está muy presente en nuestro día a día.
Sin duda alguna, la respuesta a todas estas necesidades la encontramos en la cosmética ecológica. Este tipo de maquillajes orgánicos están libres de ingredientes químicos y se elaboran mediante métodos respetuosos con el medio ambiente. Gracias a ellos, podemos cuidarnos nosotros y cuidar el entorno sin tener que renunciar a la buena cosmética.
Y tú, ¿conoces algo más del maquillaje orgánico? Si te gustó nuestra guía, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Queremos conocer tu experiencia!
(Fuente de la imagen destacada: Senchenko: 121320759/ 123rf.com)
References (8)
1.
TuPielBio. (2019). Los cinco beneficios de la cosmética natural y ecológica. [online]
Source
2.
Source
3.
Source
4.
Source
5.
Source
6.
Source
7.
Source
8.
Bioferta.com. (2019). Sellos ecológicos - BIOferta. [online]
Source