
Nuestro método
A finales de los años 80, Juan Luis Guerra empezó a cantar aquello de «ojalá que llueva café en el campo». Por desgracia, sus plegarias no han sido escuchadas, al menos de momento. Además, las predicciones meteorológicas no apuntan a que vaya a suceder algo así en un futuro próximo. Ante esta situación, lo mejor es, sin duda, hacerse con una buena cafetera industrial.
Muchas personas no dan por comenzado su día hasta que se toman su primera taza de café. Una máquina de espresso profesional es un elemento fundamental en bares, cafeterías y restaurantes. No obstante, también es habitual encontrarla en diversos entornos de trabajo. Incluso hay quien escoge este tipo de cafetera para su hogar. Aquí te contamos más sobre este aparato tan práctico.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores máquina de espresso profesional del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquina de espresso profesional
- 4.1 ¿Qué tipos de máquina de espresso profesional hay?
- 4.2 ¿Cuáles son las partes de una máquina de espresso profesional?
- 4.3 ¿A qué hacen referencia los bares de las máquinas de espresso profesional?
- 4.4 ¿Cuáles son las ventajas de una máquina de espresso profesional?
- 4.5 ¿Cómo se limpia una máquina de espresso profesional?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Lo primero que debemos tener claro antes de comprar una máquina de espresso profesional es el uso que de ella vamos a hacer. Es importante saber si la vamos a emplear en un entorno doméstico o en uno profesional, como un bar o una cafetería.
- También debemos considerar su tamaño, ya que existen modelos muy pequeños y compactos, y modelos más voluminosos.
- Uno de los criterios de compra básicos es la velocidad con la que la máquina prepara el café. Este un aspecto especialmente importante en entornos profesionales con un alto volumen de clientes.
Las mejores máquina de espresso profesional del mercado: nuestras recomendaciones
El café es una de las bebidas que más se consumen en el mundo. Al punto de que se ha convertido en un elemento social; en torno a una taza de café tienen lugar a diario numerosos encuentros. Aun si eres muy amante del café, puede que te sientas abrumado por la gran variedad de modelos de máquinas de espresso profesional que existen. Por eso, aquí te mostramos algunas de las mejores del 2023.
- La máquina de espresso con molinillo de café
- La máquina de espresso profesional con mejor relación calidad-precio
- La máquina de espresso profesional favorita de los compradores online
- La máquina de espresso profesional con cafetera de goteo
La máquina de espresso con molinillo de café
Uno de los secretos para tener un café perfecto es usar café recién molido. Por eso, la marca De'Longhi ha creado el modelo La Specialista, una máquina de espresso que incluye un depósito donde se almacenan granos de café. Cuenta con un sensor que activa la molienda cuando el usuario acerca el soporte de filtro. De esta forma, siempre brinda café recién molido.
Esta máquina de espresso profesional tiene un arranque de 1 segundo y tiene un control de temperatura para mantener el calor estable durante la extracción. Trabaja con presión de 19 bares (unidad con la que se mide la presión). Además, la máquina incluye una boquilla que sirve para espumar la leche y dejarla con la textura ideal ara hacer lattes y capuchinos.
La máquina de espresso profesional con mejor relación calidad-precio
Esta máquina de espresso de Hamilton Beach es un modelo sencillo pero de perfil profesional. Cuenta con una boquilla de extracción para un soporte de filtro. Tiene también una boquilla para espumar la leche y darle una textura cremosa. También está equipada con una superficie para mantener las tazas calientes.
Es una máquina que trabaja con presión de 15 bares, la cual es la presión usada por tradición en Italia. El soporte tiene el sistema Slide and Lock patentado por Hamilton Beach, que asegura el soporte con facilidad y evita escape de presión. Sus controles son muy sencillos de usar y muy efectivos, además de que tiene luces indicadoras para facilitar la lectura.
La máquina de espresso profesional favorita de los compradores online
Hay varias razones por las que los compradores online prefieren esta máquina de espresso. Algunas de estas son su precio asequible, los buenos resultados que ofrece y su bajo costo de mantenimiento. Además, es muy sencilla de usar, ya que solo tiene un pomo de control y luces que te indican si está activa o apagada.
Esta máquina de espresso también incluye una boquilla para espumar la leche y una superficie donde se recogen los restos de café. Trabaja con 3,5 bares de presión y prepara 1 taza de café en cada extracción.
La máquina de espresso profesional con cafetera de goteo
La marca De'Longhi ofrece muchos productos versátiles, como esta máquina de espresso que incluye una cafetera de goteo. Es decir, que puede tanto preparar café extraído con una presión de 15 bares como hacer café de goteo lento. Usa el mismo depósito de agua para ambos tipos de preparación.
La máquina cuenta también con una espumadora para darle textura a la leche y una superficie para mantener las tazas calientes. Cuenta con diversas funciones digitales que puedes configurar con facilidad. Está equipado con un temporizador, por lo que puede programarse para que tenga listo el café a la hora que prefieras.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquina de espresso profesional
Se cuenta que Balzac, el célebre escritor, tomaba hasta 50 tazas de café solo al día. Nuestra recomendación, no obstante, es que seas más moderado que el genio francés. Pero seguramente ya sabes cuánto café al día es el adecuado para ti. Lo que puede que aún no conozcas son estos aspectos de las máquina de espresso profesional que explicamos a continuación.
¿Qué tipos de máquina de espresso profesional hay?
- Manual: esta clase de máquina de espresso profesional permite controlar todas los aspectos en la preparación del café, como, por ejemplo, la cantidad de café o la presión. Es un tipo de cafetera que está más enfocada a personas que son muy expertas en la realización del café.
- Semiautomática: esta es máquina de espresso profesional habitual, especialmente en hostelería. Este tipo de máquina de café te permite controlar ciertas características, por ejemplo la molienda, la cantidad de agua o el prensado. El agua empieza a brotar presionando un botón y es necesario presionarlo de nuevo para que se detenga.
- Automática: el funcionamiento de este tipo de máquina de café industrial es muy sencillo; basta con pulsar un botón y el café se prepara solo. Al apretar el interruptor, el agua comienza a salir y se detiene de manera automática, sin tener que volver a pulsar de nuevo. Algunas máquinas de café automáticas permiten modificar la cantidad de agua que quieres que salga automáticamente.
- Superautomática: son similares al anterior tipo de máquina de espresso profesional. Su principal diferencia es que incorpora un molinillo de café. De esta manera, al pulsar el botón, además de salir el agua de manera automática, la máquina también se encarga de moler y extraer el café.
¿Cuáles son las partes de una máquina de espresso profesional?
- Soporte del filtro: es el lugar en el está ubicado el filtro y en el que se sitúan las boquillas por las que sale el café. Es esa especie de mango que se puede desmontar de la cafetera.
- Controles: son los mandos con los que puedes modificar los diferentes parámetros de la cafetera. En función del tipo de máquina que sea, se podrán modificar más o menos aspectos. Los controles pueden ser digitales o interruptores manuales.
- Manómetros: su función es medir e indicar la presión.
- Vaporizador: es un tubo metálico que sirve para calentar la leche y hacer espuma.
- Depósito para agua: es el lugar en el que se almacena el agua fría, esencial para realizar el café. Su capacidad puede variar de una cafetera a otra. Dependiendo del modelo, puede ser desmontable o no.
- Calienta tazas: algunas máquina de espresso profesional incorporan un sistema en la parte superior para mantener calientes las tazas. De esta manera, solo hay que situar las tazas encima de la máquina de café para que no estén frías cuando se quieran usar.
- Recipiente para el café: determinados modelos incorporan un recipiente en el que situar los granos de café para que la propia máquina realice la molienda.
- Molinillo integrado: se encarga de realizar la molienda del grano de café. No todas las máquinas disponen de este elemento.
- Bandeja o rejilla: es el lugar en el que se sitúan las tazas en las que se vierte el café. Muchos modelos incorporan una bandeja desmontable para poder limpiarla.
¿A qué hacen referencia los bares de las máquinas de espresso profesional?
La presión es importante para que el agua pueda absorber correctamente el aroma y el sabor del café. Este es, a grandes rasgos, el funcionamiento básico de las máquina de espresso profesional.
Así pues, los bares indican la presión del agua en circulación. Es importante que la presión sea la adecuada; debe haber un equilibrio ideal, ya que ni el exceso de presión ni un nivel demasiado bajo son buenos para el café. Las máquinas de espresso profesional suelen trabajar con 9 bares. Las domésticas, por otra parte, trabajan con 15.
La cafeteras domésticas necesitan una mayor presión debido a sus características de fabricación, en especial al tipo de bomba que emplean. La presión influye en la cremosidad e intensidad del café. No obstante, hay más variables que influyen en estos aspectos, como, por ejemplo, el nivel de prensado del café.
(Fuente: Ioan: 59974449/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas de una máquina de espresso profesional?
¿Cómo se limpia una máquina de espresso profesional?
También es importante mantener limpia nuestra máquina de espresso profesional para evitar que se estropee o que se vea afectado el sabor y la calidad del café. El ritual de limpieza dependerá de si empleamos nuestra máquina de café en hostelería o en nuestro hogar. En el primer caso, es necesario hacer una limpieza básica entre café y café, y una limpieza a fondo al finalizar la jornada.
Uno de los elementos fundamentales que se recomienda mantener siempre limpio es el vaporizador. Después de cada uso, se recomienda que dejemos salir durante unos segundos el vapor para asegurarnos de que no quede líquido dentro. El exterior deberemos limpiarlo con un trapo para que no queden restos de leche.
En cuanto a la rejilla en la que se sitúan las tazas mientras se prepara el café, lo ideal es pasarle un trapo por encima para eliminar restos de café. En caso de que sea desmontable, es recomendable sacarla y limpiarla a fondo. El exterior de la máquina de café se puede limpiar con un trapo húmedo, y el soporte para el filtro, con agua.
Criterios de compra
El mundo del café es muy amplio y variado. Existen muchas maneras de prepararlo y de consumirlo. Una máquina de espresso profesional es una excelente opción para aquellas personas amantes de esta bebida tan apreciada. No obstante, es esencial tener en mente ciertos aspectos para poder elegir sabiamente la mejor cafetera industrial del 2019. Aquí te contamos los más importantes.
Uso
Es fundamental tener en mente el uso que queremos hacer de nuestra máquina de espresso profesional antes de decantarnos por un modelo. Debemos decidir si la queremos para nuestro hogar o para un negocio de hostelería. En el segundo caso, necesitaremos una cafetera lo más profesional posible, con capacidad para atender a un volumen elevado de personas con eficacia y rapidez.
Tamaño
Existen máquina de espresso profesional de tamaños muy variados. Si queremos una para nuestra casa, probablemente prefiramos un modelo compacto, que no ocupe mucho. En cambio, si buscamos una cafetera para un bar, por ejemplo, quizás nos interese un modelo más amplio, que permita servir varias tazas de café al mismo tiempo. Debemos pensar dónde vamos a ubicar nuestra cafetera.
Molino integrado
Muchos usuarios valoran de manera positiva que su máquina de espresso profesional disponga de un molino integrado. Existen modelos que tienen receptáculos en el que introducir el grano de café. Poder moler el café justo antes de servirlo es una característica muy atractiva. Además, resulta muy práctico, ya que no necesitas moler el café por separado.
Molienda ajustable
Además de poder moler el café, es interesante poder controlar el grado de molienda. Determinados modelos de máquinas de espresso profesional nos permiten decidir hasta qué punto queremos moler el grano. Asimismo, algunas máquinas de café de este tipo permiten también regular la cantidad de café que queremos poner en cada dosis. Sopesa si estas características son de tu interés.
Velocidad
No todas las máquinas de espresso profesional tardan lo mismo en servir el café. Aunque probablemente en la tranquilidad de tu hogar no sea crucial preparar a gran velocidad el café, en entornos profesionales puede ser una cuestión fundamental. Si tenemos un alto volumen de clientes, seguramente nos interese que nuestra máquina de café trabaje de la manera más veloz posible.
Resumen
Para el agente Dale Cooper, personaje de la famosa serie de televisión Twin Peaks, no había nada como un buen café. Mucha gente opina lo mismo que este entrañable agente del FBI. Además de ser una de las bebidas más consumidas en el mundo, el café tiene un componente muy social. Cada día se producen innumerables encuentros y reuniones en torno a una taza de café.
Las máquinas de espresso profesional son aparatos muy valorado por los amantes de café. Algunos usuarios las escogen por su sencillo y rápido funcionamiento. Otros, en cambio, se decantan por este tipo de cafetera por la comodidad y el control que proporcionan los modelos con molinillo integrado. No importa cuáles sean tus preferencias; seguro que hay un modelo ideal para ti.
Esperamos haberte ayudado a estar un paso más cerca de tu café ideal. Si ha sido así, ¡no olvides dejarnos un comentario o compartir estos consejos en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Rakin: 34428761/ 123rf.com)