
Nuestro método
Es casi imposible que no las hayas visto. Las mascarillas negras parecen haber inundado las redes sociales en los últimos meses. No solo son material para una foto perfecta para Instagram, sino que vienen acompañadas de muchos beneficios para tu piel. Si estás pensando en añadir una mascarilla semanal a tu rutina de belleza, estas pueden ser las ideales.
Más allá de los vídeos atractivos para redes sociales, estos productos pueden ayudar a personas que padecen de acné o tienen piel grasa. Pero no todo lo que brilla es oro. Las mascarillas negras son geniales, pero las que son tipo peel-off pueden ser dañar el cutis. Si tu piel es sensible, busca aquellas que son lavables o en forma de hidrogel.
Lo más importante
- Las mascarillas negras se caracterizan por su color negro, el cual proviene de su ingrediente principal: carbón o carbón activo. Se cree que estos materiales atraen impurezas que se acumulan sobre la capa más externa de la piel, como puntos negros, toxinas y sebo. El carbón puede provenir del bambú u otros materiales de origen vegetal.
- Si tienes puntos negros y quieres disminuir su apariencia, las mascarillas negras pueden convertirse en tus mejores aliadas. Son extremadamente beneficiosas para personas que padecen de acné o que desean mantener bajo control la producción de sebo de su cutis. Aquí te explicaremos qué debes tomar en cuenta a la hora de buscar una.
- ¿Cuál es la mejor mascarilla negra? No existe la mascarilla perfecta. Cada tipo de piel se beneficiará de un tipo más que de otro. Por ello, tu cutis es un factor importante a la hora de elegir una mascarilla. En la última sección de esta guía veremos los criterios de compra más importantes antes de decidirte por una en concreto.
Las mejores mascarillas negras del mercado: nuestras favoritas
Descifrar cuál es la mejor mascarilla negra para ti puede ser difícil. Mucho depende de tu tipo de piel, pero también de otros factores como cuánto tiempo quieres dedicarle a esta actividad. A continuación, te mostramos una selección de las mejores mascarillas negras del mercado y cuáles son sus diferentes beneficios.
- La mascarilla negra con azúcar oscura en su composición
- La mascarilla negra con aceite de Argán
- La presentación de mascarilla negra en sobres individuales
- La mascarilla negra con cepillo para remover
La mascarilla negra con azúcar oscura en su composición
La marca Freeman tiene una trayectoria muy larga en la que ha ofrecido productos de estética de buena calidad. Con este producto ofrece una mascarilla negra hecha con carbón activo y azúcar negra, ambos enriquecidos con propiedades exfoliantes.
Esta máscara tiene doble efecto: funciona como exfoliante y desintoxicante de la piel. Es un envase de 6 onzas, el cual es suficiente para rendir por varios meses en caso de que lo vayas a usar semanalmente.
La mascarilla negra con aceite de Argán
Esta máscara negra de la marca Spa Life es un cosmético pensado para eliminar los puntos negros. Es una mascarilla peel-off con base de carbón activado y enriquecido con aceite de Argán.
Esta es una máscara que se debe aplicar durante 30 minutos, no se recomienda usarla por más tiempo. La máscara no deja residuos ni sensación pegajosa. Se adquiere en un envase de 4.05 onzas.
La presentación de mascarilla negra en sobres individuales
Esta presentación de mascarilla negra que ofrece la marca 2N consiste en 10 sobres de 0.88 onzas. Esto resulta ideal para quienes usan mascarillas de forma esporádica, ya que no necesitan invertir dinero en un envase de varias onzas.
Esta mascarilla está hecha con carbón de bambú, materia prima preferida para este tipo de mascarillas. Es apta para todo tipo de piel y ayuda a eliminar todas las impurezas del rostro. Incluso ayuda a prevenir arrugas.
La mascarilla negra con cepillo para remover
No products found.
Esta es una mascarilla tipo peel-off de AsaVea con base de carbón activo indicada para eliminar los puntos negros y liberar el rostro de impurezas. Está enriquecida con colágeno, el cual ayuda a reparar daños en la piel.
Esta es una oferta que destaca porque incluye un cepillo para facilitar el proceso de retirar la máscara. Este cepillo ayuda a evitar daños en la piel que puedan resultar de quitar la máscara con brusquedad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mascarillas negras
¿Qué es una mascarilla negra?
El carbón activo es una sustancia con un alto nivel de microporosidad, que le permite atraer materiales líquidos o gaseosos y atraparlos sobre su superficie. A este proceso químico se le denomina adsorción. Debido a esta característica, se utiliza como un remedio para envenenamientos o sobredosis al absorber la sustancia ingerida.
¿Qué ventajas brindan las mascarillas negras?
¿Qué tipos de mascarillas negras hay?
Método de aplicación | Efectos | |
---|---|---|
Mascarilla de tejido | A través de un tejido que se pone sobre la cara. Usualmente, se masajea el producto sobrante sobre la piel. | Hidratante, revitalizante y desintoxicante. |
Mascarilla lavable | Se aplican sobre el rostro de forma directa, se dejan actuar por hasta 20-30 minutos y luego se lavan con agua. | Hidratante, purificante, exfoliante y/o desintoxicante. |
Mascarilla peel-off | Forman una capa sobre la piel que se retira tirando de ella. | Purificante, exfoliante y/o revitalizante. |
Mascarillas de hidrogel | Vienen en forma de gel. Se pueden lavar o dejar actuar sobre la piel. | Efecto relajante, refrescante y/o revitalizante. |
¿Cómo debo aplicar una mascarilla negra?
También puedes poner un paño con agua tibia sobre tu cara para ayudar a que los poros se abran. Luego aplica la mascarilla. Sigue las instrucciones del producto y no la dejes actuar por más tiempo del indicado. Después de quitarla, aplica hidratante sobre tu piel. Úsalas una o dos veces por semana durante la noche para relajarte antes de dormir.
¿Qué precauciones debo tener a la hora de aplicar una mascarilla negra?
Ya que deben quitarse de un tirón, estas mascarillas pueden llevarse consigo la capa más externa de la piel y vellos faciales, al mismo tiempo que eliminan puntos negros. Si las vas a utilizar, te recomendamos hacerlo sobre áreas específicas y no sobre toda la cara. Evítalas por completo si tienes piel sensible o muy irritada.
Si estás usando otro tipo de mascarilla, también debes tomar ciertas precauciones. Si tu piel te empieza a picar o arder después de aplicarla, elimina el producto inmediatamente. Puede que estés teniendo una reacción alérgica a algún ingrediente. Si te empieza una erupción o tienes algún otro síntoma, visita un médico.
¿Qué es una multimascarilla?
Es decir, puedes aplicar una mascarilla para eliminar impurezas sobre la barbilla, nariz y la frente, y utilizar una hidratante sobre tus mejillas. Esta técnica es ideal para personas que tienen piel mixta, ya que tienden a tener zonas de la cara reseca mientras que otras áreas de su cutis producen más sebo.
Criterios de compra
Las redes sociales no pueden ser tu asesor de compras. Puede que un una mascarilla negra sea muy buena y tenga excelentes reseñas de tus amigos en redes sociales, pero que esta no sea la indicada para ti debido a tu tipo de piel. A continuación, puedes encontrar los cuatro criterios más importantes que debes tener en la mente cuando estés buscando una.
Tipo de piel
Las mascarillas negras, al igual que otras mascarillas y otros productos de belleza, actúan como un agente transportador para aplicar sustancias sobre tu piel. Cuando busques una mascarilla es importante que sepas qué tipo de piel tienes y qué beneficios estás buscando. De esta forma, podrás elegir la mejor mascarilla para ti. Veamos su tipología en el siguiente listado.
- Piel seca o sensible. La piel seca necesita mucha hidratación, por lo que es necesario que evites mascarillas que eliminan el sebo. Ya que el carbón y el carbón activo pueden eliminar sustancias de la superficie de la piel, también absorben el sebo. En este caso, puedes utilizar una mascarilla negra en forma de hidrogel, las cuales son hidratantes por sí solas.
- Piel grasa o con acné. Si tiendes a producir bastante sebo o tienes acné, las mascarillas negras son ideales para ti. Estas dejan la apariencia de la piel con un efecto mate, ya que ayudan a eliminar la grasa en exceso de los poros, al mismo tiempo que eliminan puntos negros y otras impurezas. Puedes utilizar las que son tipo peel-off o las lavables.
- Piel mixta. En este caso, te recomendamos hacer una multimáscara para poder beneficiar las diferentes áreas de tu piel. Si quieres utilizar una mascarilla negra peel-off, aplícala solo en las partes grasas de tu rostro. Normalmente, estas son la barbilla, la nariz y la frente. Puedes aplicar una mascarilla negra de hidrogel sobre tus mejillas.
Ingredientes secundarios
Los ingredientes secundarios de una mascarilla negra son muy importantes, pues estos tienen reacciones distintas con diferentes tipos de piel. Las mascarillas negras que tienen arcilla, por ejemplo, son ideales para las pieles grasas. Ambos ingredientes ayudan a absorber el sebo y a limpiar los poros.
Si estás buscando un efecto más hidratante, busca las mascarillas que combinen el carbón activo con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, aceite de jojoba, aceite de coco o aceite de oliva. Usualmente, estas mascarillas negras serán de lavado, de tejido o hidrogel. Siempre lee los ingredientes para saber qué productos estás poniendo sobre tu piel.
Tiempo de actuación
La vida es muy ajetreada, lo sabemos. No siempre tendrás una hora de tu tiempo para dedicarle a una mascarilla. Antes de elegir, revisa en las indicaciones cuánto tiempo debes dejar actuarlas. Algunas, como las de tejido, no requieren que enjuagues el producto en exceso. Te recomendamos siempre lavar tu rostro antes de aplicar una mascarilla.
Contexto
Tu cutis no vive aislado del resto del mundo o de tu vida. Una mascarilla puede recuperar la textura de tu piel después de un largo viaje en avión, durante los meses de invierno o durante un verano muy caluroso. Te recomendamos revisar tu rutina, la estación del año o tus planes de las próximas semanas para saber si necesitas hidratar tu rostro o controlar el sebo.
Resumen
Las mascarillas negras son un elemento ideal para darle vida a tu rutina de belleza. No solo son divertidas para verte en el espejo, hacerlas con amigas o hacer publicaciones en redes sociales, sino que también son beneficiosas para tu piel. Tu cutis lucirá espectacular después de utilizar una de estas mascarillas.
Te invitamos a probar los diferentes tipos de mascarillas negras en el mercado para encontrar la que se adapte mejor a las necesidades de tu piel. Una vez encuentres la que te gusta, aplícala una o dos veces por semana durante algunos meses. Una mascarilla es una producto esencial para mantener tu cutis saludable a largo plazo.
Si esta guía te ha sido útil, te invitamos a dejar un comentario abajo y a compartirla en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Luckybusiness: 62763555/ 123rf.com)