
Nuestro método
Cuando damos el pecho a nuestro bebé, se crea un vínculo muy especial que difícilmente se puede describir con palabras. Sin embargo, sobre todo en un primer momento, amamantar no es una tarea fácil. Por esto, y para que podamos disfrutar tanto nosotras como el bebé de ese momento, es importante hacerlo en el lugar ideal, por ejemplo, en una mecedora de lactancia.
Este tipo de sillones están concebidos para crear un entorno cómodo y de confort tanto para la madre como para el niño. Sus múltiples ventajas han hecho de este artículo de puericultura uno de los más utilizados y preferidos por las madres en la actualidad. ¿Todavía no los conoces? Hoy en MONEDEROSMART te contamos todo sobre ellos.
Lo más importante
- Si decidimos amamantar a nuestro hijo, sabemos las dificultades que esta tarea trae en muchas ocasiones. Para poder disfrutar al máximo de este momento tan especial con nuestro bebé, las mecedoras de lactancia nos ofrecen un espacio ideal.
- La mecedora de lactancia es cómoda y favorece tanto nuestro bienestar como el de nuestro pequeño durante su alimentación. Además, su uso proporciona numerosos beneficios que veremos desde el primer momento.
- A la hora de elegir la mecedora de lactancia que más se adapta a nuestras necesidades, es importante tener en cuenta factores como la comodidad, el tamaño o los materiales con los que está fabricada. De esta manera, nos aseguramos que la compra sea la correcta.
Las mejores mecedoras de lactancia del mercado: nuestros favoritos
Es una suerte poder contar con una gama tan amplia de ofertas en productos para la lactancia y cuidados del bebé. Sin embargo, este hecho también puede dificultar la toma de la decisión final. Para ayudarte con esta tarea, seleccionamos para ti las mejores mecedoras de lactancia del mercado.
- La mecedora de lactancia favorita de los usuarios online
- La mejor mecedora de lactancia por su suave balanceo
- La mecedora de lactancia por su diseño reclinable y elegante
- La mejor mecedora de lactancia giratoria para espacios pequeños
La mecedora de lactancia favorita de los usuarios online
Esta mecedora presenta una cojineria lo suficientemente acolchada para proporcionar comodidad máxima a la hora de alimentar al bebé. Además, cuenta con bolsillos de almacenamiento a los lados donde podrás tener paños y diferentes accesorios a la mano para cuidar y entretener a tu pequeño. Asimismo, se balancea suavemente.
En cuanto a la estética, combinará armoniosamente con cualquier decoración infantil. Está fabricado con telas fáciles de lavar.
La mejor mecedora de lactancia por su suave balanceo
Esta mecedora es muy fácil de armar. Presenta cojines lisos y acolchados, así como un suave balanceo que relaja a cualquiera. Por lo tanto, proporcionará la comodidad que se necesita a la hora de alimentar a tu bebé.
Asimismo, es un asiento seguro, ya que sus partes son fabricadas con madera maciza. En los laterales tiene bolsillos de almacenamiento ideales para cuentos. Además, todos los cojines son extraíbles, lo que facilita su limpieza.
La mecedora de lactancia por su diseño reclinable y elegante
Esta mecedora se caracteriza por ser reclinable, así como también por ser giratoria. Además de ser muy cómoda, es muy elegante. Está hecha con tela de alta calidad que se siente suave al tacto. Asimismo, presenta un balanceo bastante agradable.
Ofrece un mecanismo para descansar las piernas de fácil extracción que se acciona a través de una palanca. Es perfecto para alimentar y acurrucar a tu bebé o simplemente para relajarse.
La mejor mecedora de lactancia giratoria para espacios pequeños
Esta mecedora de lactancia presenta un diseño redondeado y espacioso, que al mismo tiempo ahorra espacio. Está fabricada con una base giratoria de metal que te permite girar 360 grados. Asimismo, posee una tela ultrasuave, repelente al agua y resistente a las manchas.
Además de proporcionar comodidad, agrega un toque sofisticado a cualquier habitación. No presenta químicos perjudiciales ni inflamables.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mecedora de lactancia
Una mecedora de lactancia, sillón o butaca mecedora, es un artículo de puericultura que siempre ha acompañado a las madres durante los primeros meses de crianza de sus hijos. Sin embargo, en la actualidad, todavía son muchas las personas que no conocen en profundidad los beneficios de su uso. Por esto, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de sillones.
¿Qué es una mecedora de lactancia y qué ventajas tiene?
- La estructura de la mecedora permite que la madre tenga la espalda recta mientras amamanta al bebé, lo que reduce la aparición de dolores.
- Minimizan la sensación de brazos cansados y favorecen la circulación gracias al balanceo.
- Este tipo de sillones ayudan a aliviar el estrés y aportan comodidad.
- El movimiento mecedor de este tipo de mobiliario favorece la producción de leche materna.
- Su movimiento, además, calma los síntomas de los cólicos, una afección muy común en los más pequeños.
- El balanceo también induce la relajación y el sueño del bebé.
Como podemos observar, la cantidad de beneficios que aporta el uso de este tipo de sillones hace más que evidente el motivo por el que este artículo se ha convertido en uno de los preferidos por muchas madres. Además, podemos encontrar diseños muy diferentes.
¿Qué tipos de mecedoras de lactancia existen?
- Mecedora de lactancia tradicional: la butaca mecedora de toda la vida. Este tipo de sillas son acogedoras y mullidas, y cuentan con un balanceo muy relajante para crear el ambiente ideal mientras damos el pecho a nuestro bebé.
- Mecedora de lactancia de diseño: en la actualidad, podemos encontrar sillones con diseños y formas muy diferentes, ideales para combinar en cualquier habitación. Por supuesto, cuentan con las mismas prestaciones que las tradicionales.
- Mecedora de lactancia doble: la última revolución. Estos sillones son perfectos para compartir este momento tan especial. Cuentan con espacio para dos personas, de manera que ambas pueden estar presentes y mejorar el vínculo con el bebé.
Sobra mencionar que dentro de cada uno de estos "tipos" encontramos acabados muy variados, lo que permite que nos sintamos completamente a gusto en nuestra mecedora de lactancia. Este es el principal aspecto que debemos valorar. No olvidemos que se trata de crear un espacio cómodo para disfrutar de un momento tan especial.
¿Cómo debe ser una mecedora de lactancia ideal?
- Debe ser cómoda, ya que pasaremos mucho tiempo sentadas en él.
- Debe mecerse con la mayor facilidad posible. Ya estamos pensando en demasiadas cosas en ese momento como para tener que dedicar un esfuerzo extra al movimiento.
- La altura es muy importante. El sillón debe tener una altura que permita que nos levantemos sin problema aunque llevemos al bebé en brazos. Lo mismo ocurre con la profundidad del asiento.
- Si es ajustable y reclinable, mejor.
- Debe contar con apoyabrazos, ya que, además de mejorar la postura de agarre del bebé, ayudan a liberar la tensión y reducir el dolor y el cansancio.
- También es recomendable que tenga reposapiés para reducir la presión de la espalda.
- Otro punto importante es la limpieza. La cojineria debe ser fácil de limpiar, ya que es muy probable que lo manchemos.
Aunque sabemos que son muchos los puntos que debemos tener en cuenta, es necesario que intentemos abarcar el mayor número de ellos. Cuantos más cumpla, más práctica y útil será la mecedora. Además, recuerda que tu comodidad es lo primero, así que busca siempre las características que se adapten a ella.
¿Dónde debo colocar la mecedora de lactancia?
Lo más recomendable es colocar el sillón en la habitación del bebé, es decir, en el espacio en el que el pequeño dormirá después. Este simple hecho ayuda a que nuestro hijo no se desoriente, lo que favorece su relajación y descanso.
¿Es importante el color del sillón de lactancia?
Aunque podemos encontrar sillones con diseños muy diferentes, también podemos ver de que la mayoría de ellos son de color blanco o de tonos claros. Este tipo de tonalidades favorecen la relajación e inspiran calma. Todo esto es muy útil y nos ayudará también a conseguir que nuestro bebé duerma plácidamente después de comer.
¿En qué posturas puedo amamantar a mi bebé en un sillón de lactancia?
Postura | ¿Cuándo? | ¿Cómo? |
---|---|---|
Cruzado | En un primer momento. | Siéntate y coloca al bebé sobre tí, de manera que vuestros vientres queden enfrentados. |
Acunar | Después de los dos primeros meses. | Apoya al bebé en el brazo del que estés dando el pecho. Realiza movimientos lentos. |
Posición lateral | Ideal para por las noches, tanto en el sillón como en la cama. | Extiende el brazo y apoya al bebé encima, con el brazo sostienes su cuerpo y con la mano su cabeza. |
Pelota de rugby | Si tienes los pechos muy grandes o después de una cesárea. | El bebé se apoya longitudinalmente sobre almohadas. |
Estas son solo algunas de las posturas más conocidas. Puedes probarlas y ver cuál es la que mejor se adapta a ambos. También hay madres que utilizan diferentes posiciones dependiendo del momento del día o del estado de ánimo del pequeño.
¿Con qué productos puedo complementar la mecedora de lactancia?
- Bolsa mural: parecida a la clásica bolsa en la que se colocan los mandos de la tele. Colocándola en uno de los brazos de la mecedora, podrás tener a mano todo lo que necesitas mientras le das el pecho a tu bebé.
- Almohadas de lactancia: se trata de cojines específicos para este fin, diseñados para crear la forma perfecta que sostendrá la cabeza de tu bebé en la posición correcta.
El uso de cualquier accesorio extra que te haga sentir más cómoda en ese momento es bienvenido. Lo que suele ocurrir es que, en muchas ocasiones, podemos descubrir nuevos complementos hablando con amigas que ya los hayan utilizado o con los especialistas.
¿Algún consejo para utilizar la mecedora de lactancia?
- Los dos se deben sentir cómodos. Antes de amamantar, calma al bebé en un lugar cómodo y conocido por ambos.
- Aunque colocar el pezón en la boca del bebé pueda parecer la forma más efectiva, no es la mejor.
- Acerca el pezón a la boca del bebé despacio. Cuando lo note, él mismo abrirá la boca.
- Si ya ha abierto la boca, es el momento de colocar el pezón apuntando a su paladar para conseguir que se adapte y pueda succionar con facilidad.
- Lo ideal es que la cabeza, las orejas, los hombros y la cabeza del bebé estén alineados para una mayor comodidad.
Si, aún siguiendo estos consejos al pie de la letra, tu hijo no logra agarrarse bien, no te culpes. No todos los bebés son capaces de tomar el pecho o necesitan un tiempo de adaptación mayor. Puedes consultar con tu pediatra de confianza para que te dé unas indicaciones más particulares y específicas.
Criterios de compra
Si tenemos en cuenta la cantidad de tiempo que vamos a pasar en la mecedora de lactancia, es necesario valorar ciertos aspectos fundamentales antes de elegir la que nos llevaremos a casa. Por esto, nos gustaría exponer a continuación los principales criterios de compra de este tipo de sillones.
Tamaño
El tamaño es el primer criterio de compra que debemos tener en cuenta por dos motivos principales. En primer lugar, antes hablábamos de la importancia de la ubicación del sillón de lactancia en un entorno ideal para la tarea que vamos a llevar a cabo. Por esto, es fundamental que contemos con espacio suficiente para colocarlo.
Además de las medidas generales, debemos fijarnos en la profundidad del asiento, en la distancia al suelo y en la longitud del respaldo. Todas estas dimensiones son las que harán que la mecedora sea más o menos cómoda para nosotras. Recuerda que debes poder levantarte sin necesidad de utilizar la manos.
Materiales
Por supuesto, el material con el que esté fabricado el sillón de lactancia también será un factor determinante de la compra. Los materiales que más se utilizan son la madera y el metal. Por un lado, la madera es consistente, muy duradera y crea unos diseños muy bonitos que quedan genial en cualquier habitación.
Sin embargo, el metal permite que se fabriquen mecedoras mucho más livianas y ergonómicas. Por esto, es otro de los materiales preferidos para este tipo de artículos. La elección entre uno u otro depende únicamente de nuestros gustos o preferencias, ya que cada uno de ellos aporta diferentes beneficios.
Comodidad
Si antes hablábamos de la estructura, ahora nos centraremos en el interior, es decir, en el acolchado del sillón de lactancia. Como te decíamos, el objetivo principal de este producto de puericultura es crear un espacio cómodo en el que madre e hijo puedan compartir un momento tan especial.
Por esto, debemos escoger siempre una mecedora que nos sea confortable, que esté acolchada y en la que no nos sintamos incómodas después de un rato sentadas. Además, en este sentido también debemos mencionar los apoyabrazos y los reposapiés, dos elementos fundamentales en lo que a comodidad se refiere.
Portabilidad
Otro de los factores que debemos valorar es la portabilidad. Esta se refiere a la posibilidad de mover el sillón por diferentes lugares de la casa o, por ejemplo, sacarlo a la terraza ahora que ha llegado el buen tiempo. Lo cierto es que, como la ubicación es tan importante, hay quien prefiere tener dos mecedoras diferentes.
Por un lado, una mecedora de lactancia que se mantendrá fija en la habitación del bebé y que será de uso habitual. Por el otro, un sillón más ligero y generalmente más pequeño, que será la que movamos a diferentes zonas según las necesidades de cada momento. Lo importante es tener la libertad de poder amamantar donde nos plazca.
Diseño y color
Por último, aunque no por esto menos importante, nos toca hablar del diseño y el color de la mecedora de lactancia. Anteriormente mencionábamos la influencia de los colores en nuestro estado de ánimo y, sobre todo, en el del bebé. Esta es la razón principal por la que debemos tener en cuenta este aspecto antes de realizar la compra.
Los colores preferidos y más recomendados por los especialistas en la materia son el blanco y los tonos claros. Aunque se ensucian fácilmente, transmiten mucha calma y favorecen la relajación del bebé. Respecto al diseño, lo ideal es evitar dibujos demasiado recargados, ya que desvían la atención.
Resumen
Contar con una mecedora de lactancia es de gran ayuda a la hora de alimentar al bebé. Con esa actividad se crea un vínculo muy especial que no debería afectarse por encontrarnos en un entorno que no fuera del todo confortable. Por esto, este tipo de productos son tan beneficiosos.
Gracias a ellos, tanto la madre como el bebé nos sentimos cómodos y podemos disfrutar al máximo de un momento tan especial como es el de dar el pecho. Además, aportan ventajas como la reducción de los dolores de espalda o de brazos tan comunes en estos casos.
Si te gustó nuestra guía sobre el sillón de lactancia, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Katarzyna Białasiewicz: 111120148/ 123rf.com)