
Nuestro método
En la actualidad existen dos tipos de micrófonos: los dinámicos y los de condensador. Los micrófonos condensadores ofrecen una calidad de sonido superior y son ideales para la gran mayoría de aplicaciones profesionales. No obstante, son los más frágiles, por lo que requieren de más cuidados. Hoy, en este artículo de MONEDEROSMART, analizaremos más sobre ellos.
¿Sabías que el primer micrófono del que se tiene constancia data en la década de 1870 y formaba parte de un fonógrafo? Se trataba de un dispositivo dinámico, debido a que no fue hasta 1917 cuando se desarrolló el primer micrófono condensador. Ha pasado mucho desde entonces y la tecnología ha evolucionado considerablemente. Sigue leyendo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores micrófonos condensadores del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los micrófonos condensadores
- 4.1 ¿Qué es exactamente un micrófono condensador?
- 4.2 ¿Cuáles son los principales usos de los micrófonos condensadores?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los micrófonos condensadores ?
- 4.4 ¿Para quién es recomendable comprar un micrófono condensador?
- 4.5 ¿Qué tipos de micrófonos condensadores existen?
- 4.6 ¿Qué accesorios necesitan los micrófonos de condensador?
- 4.7 ¿Cómo utilizar un micrófono condensador?
- 4.8 ¿Diferencias entre micrófonos condensadores y micrófonos dinámicos?
- 4.9 ¿Qué significan la direccionalidad y los patrones polares en los micrófonos de condensador?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los micrófonos de condensador, también denominados micrófonos electrostáticos, son aquellos en los que la cápsula microfónica está formada por dos placas de condensador, una fija y otra móvil, separadas por un material aislante.
- La principal aplicación de los micrófonos condensadores es la grabación en estudio. Sin embargo, también se pueden utilizar para dar conferencias, para rodajes e incluso para cantar en directo en un escenario.
- Cuando utilices un micrófono condensador es importante que lo hagas en un ambiente aislado acústicamente para evitar posibles ruidos, ya que son un poco más sensibles que los dinámicos.
Los mejores micrófonos condensadores del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos una clasificación con los mejores micrófonos condensadores disponibles en la actualidad. Analizamos y comparamos los diferentes modelos del mercado para incluir los más populares entre los usuarios online. Asimismo, presentan una buena relación calidad-precio.
- El micrófono condensador favorito de los usuarios online
- El mejor micrófono condensador por su relación calidad-precio
- El mejor micrófono condensador para gamers
- El mejor micrófono condensador para música
- El mejor micrófono condensador para un estudio
El micrófono condensador favorito de los usuarios online
El Neewer NW-700 es un micrófono condensador compatible con computadoras portátiles y de escritorio. Cuenta con patrón de captación cardioide, lo que quiere decir que captura un sonido detallado de cualquier fuente ubicada frente al micrófono. Asimismo, este patrón tiene la función de minimizar el ruido de fondo y resaltar la fuente de sonido principal.
La oferta, además del micrófono, incorpora un filtro antipop, un filtro de espuma antiviento y una montura antimpacto. Asimismo, incluye un soporte de brazo con una prensa para sujetarlo a una mesa. Si buscas el mejor efecto de sonido, es recomendable que adquieras una tarjeta de sonido 48V Phantom Power.
El mejor micrófono condensador por su relación calidad-precio
El micrófono AT2020 de Audio-Technica proporciona un resultado de estudio profesional y a un precio bastante asequible. De hecho, su proceso de fabricación cumple con estándares de calidad estrictos que lo hacen distinguirse sobre micrófonos similares o incluso más costosos.
Además, el modelo presenta una construcción resistente para que disfrutes de un rendimiento óptimo por mucho tiempo.
El mejor micrófono condensador para gamers
El Fifine es un micrófono condensador USB para computadoras de escritorio, portátiles o MAC. Es compatible con Cortana, Discord y notas de voz. Además, viene con un soporte de trípode estable, conveniente si vas a realizar doblajes, podcast o transmisiones en vivo.
El dispositivo cuenta una perilla para ajustar el volumen durante tus juegos o grabaciones de voz. Adicionalmente, incorpora patrón polar cardioide, produciendo así una captura de sonido clara, suave, nítida y sin ruido estático.
El mejor micrófono condensador para música
El micrófono ZINGYOU BM-800 graba sonidos de una forma precisa y altamente detallada. Es un modelo excelente para grabaciones de voz y de instrumentos musicales, ya que captura detalles sutiles y matices esenciales de dichos sonidos.
El dispositivo dispone de una alta relación señal-ruido, lo que significa que se producirá menos distorsión en el proceso de grabación. De igual forma, incluye un filtro antipop de tres capas que evita ruidos no deseados.
El mejor micrófono condensador para un estudio
El micrófono MXL 770 se destaca en el gremio artístico por su gran rendimiento y versatilidad. Es un dispositivo de gama alta con bajos sólidos, ideal para una grabación clara y detallada de voces, pianos, instrumentos de cuerda y percusión.
Asimismo, es un modelo fácil de manejar, por lo que puede ser usado por expertos y novatos. Es una gran opción para empezar con el pie derecho en el mundo de la grabación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los micrófonos condensadores
A la hora de adquirir un micrófono condensador, es fundamental que consideres una serie de cuestiones. Ten en cuenta que existen distintos tipos de micrófonos de condensador y que no todos ofrecen las mismas funciones ni son adecuados para las mismas aplicaciones. En esta sección pretendemos resolver las dudas que te puedan surgir durante el proceso de compra.
¿Qué es exactamente un micrófono condensador?
La placa móvil es la que hace la función de membrana del micrófono. Al acercarse o alejarse de la placa fija provoca un cambio en la carga eléctrica almacenada en el condensador. En última instancia, la corriente eléctrica que genera este cambio se transforma en una señal de audio.
¿Cuáles son los principales usos de los micrófonos condensadores?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los micrófonos condensadores ?
¿Para quién es recomendable comprar un micrófono condensador?
¿Qué tipos de micrófonos condensadores existen?
Los micrófonos de gran diafragma son más sensibles y permiten aislar los sonidos que hay alrededor de los que se producen enfrente. Son especialmente indicados para la grabación vocal. Sin embargo, para grabar instrumentos o melodías son más adecuados los de diafragma pequeño, ya que son más sensibles y producen un sonido más detallado.
¿Qué accesorios necesitan los micrófonos de condensador?
Otros accesorios que requieren son los cables XLR y las monturas de choque para conectar los micrófonos a los soportes. Los micrófonos de solapa suelen contar con unas prácticas pinzas. Por supuesto, si buscas obtener un sonido de mucha mayor calidad, es recomendable utilizar filtros antipop para bloquear los golpes de aire.
¿Cómo utilizar un micrófono condensador?
Por supuesto, debes protegerlos de la humedad. En ese sentido, los filtros antipop además de ayudarte a limpiar la voz, son perfectos para evitar las posibles salpicaduras de saliva, que a la larga pueden acabar dañándolos. Del mismo modo, hay que evitar las vibraciones. Para esto, debes contar con un soporte antivibración o antimpacto.
¿Diferencias entre micrófonos condensadores y micrófonos dinámicos?
Producto | Tipo de micrófono | Usos principales | Construcción | Precio |
---|---|---|---|---|
Micrófono dinámico | Son los más usados en las actuaciones en vivo.
Algunos micrófonos dinámicos como los Shure SM57 o Sennheiser MD421 también se emplean en estudios para grabar, principalmente desde amplificadores de guitarra y cajas. |
Son equipos más robustos que soportan mucho mejor las condiciones de trabajo más exigentes. Además, pueden resistir mejor niveles de presión sonora más altos | Son más económicos, lo que no quiere decir que sean de peor calidad. | |
micrófono condensador | Se utilizan principalmente en los estudios de sonido para grabación. | Suelen ser más frágiles, por lo que requieren de más cuidados.
En general, soportan una presión sonora menor, pero a cambio ofrecen mejores respuesta de frecuencia y respuestas dinámicas. |
Su precio suele ser mayor que el de los micrófonos dinámicos. |
¿Qué significan la direccionalidad y los patrones polares en los micrófonos de condensador?
El patrón de sensibilidad cardioide tiene forma de corazón, lo que se denomina curva cardioide. Así, ofrece una sensibilidad mayor hacia los sonidos que recibe en su parte frontal. El supercardioide tiene un ángulo de respuesta inferior, de 115 grados, mientras que el hipercardioide tiene el lóbulo frontal aún más estrecho.
Criterios de compra
A la hora de comprar un micrófono condensador, te puede resultar de gran ayuda tener en cuenta una serie de criterios. Por esto, y para hacerte más fácil el proceso de elección, te compartimos los más importantes. Esperamos que te sirvan de guía y que te den seguridad para elegir un buen equipo.
- Uso que le vayas a dar
- Entorno
- Sensibilidad
- Nivel de ruido
- Características del resto del equipo
- Marca
Uso que le vayas a dar
Lo primero que te tienes que plantear es qué uso le vas a dar. En general, los micrófonos condensadores son ideales para grabar instrumentos acústicos, metálicos o voces delicadas. Sin embargo, para directos, voces potentes, baterías o guitarras amplificadas es mejor optar por un micrófono dinámico.
Entorno
El lugar en el que vas a utilizar el micrófono es otro de los criterios que debes considerar. Para un estudio de grabación, te interesan los micrófonos omnidireccionales, que tengan una respuesta de frecuencia plana. En cambio, para los escenarios, son más convenientes los unidireccionales, con un patrón polar cardioide.
Los micrófonos con patrón cardioide están diseñados para reducir el sonido ambiente y para controlar la realimentación. Sin embargo, en el caso de que el escenario sea pequeño, es mejor que optes por un micrófono supercardioide, ya que su patrón de captación es más estrecho que el de los cardioides.
Sensibilidad
La sensibilidad de un micrófono hace referencia a la cantidad de sonido que capta. Como ya vimos, los micrófonos de condensador son más sensibles que los dinámicos. En cualquier caso, a la hora de elegir cuál comprar no debes dejar de tener en cuenta este criterio, ya que te va a permitir saber con qué precisión capta los sonidos más débiles.
La sensibilidad se mide a una frecuencia de 1 000 Hz y se expresa en mil voltios por Pascal (mv/Pa). Es posible calcularla a partir de la siguiente fórmula: S=t/P. S es la sensibilidad, t es la tensión eléctrica suministrada y P la presión sonora sobre el diafragma. En general, cuanto mayor sea la sensibilidad mucho mejor.
Nivel de ruido
El nivel de ruido es el valor de la tensión sonora que se produce a la salida del micrófono cuando no existe ninguna excitación externa. Es el resultado del propio ruido interno del dispositivo. Está provocado por el movimiento térmico de los electrones en el circuito eléctrico. Se expresa en dB SPL.
En general, un nivel de ruido propio aceptable para un micrófono debe estar por debajo de los 40 dB SPL. Sin embargo, para que se considere muy bueno, debería estar por debajo de los 20 dB SPL.
Características del resto del equipo
Dado que vas a utilizar el micrófono condensador junto con el correspondiente equipo de sonido, no tiene mucho sentido adquirir un micrófono de gama alta si el resto de elementos que componen el equipo no están a la misma altura. A no ser que a la larga tengas en mente mejorar también los demás elementos.
Marca
En general, las marcas de más prestigio lo son porque a lo largo de los años han logrado labrarse una buena reputación a base de fabricar micrófonos de muy buena calidad. De este modo, si quieres tener la garantía de que el micrófono que adquieras te va a ofrecer un buen rendimiento, es recomendable que optes por un fabricante reconocido.
En ese sentido, algunos de los más populares son Neumann, Rode, Behringer, Samson, Blue Microphones, Auna, Audio Technica, MXL o Neewer. Audio Technica tiene fama de ser uno de los mejores fabricantes de micrófonos a nivel mundial. En lo que respecta a los micrófonos vocales de precio medio, Neewer es una de las marcas más reconocidas.
Resumen
Los micrófonos de condensador ofrecen una calidad de sonido superior. Por este motivo, son ideales para entornos profesionales, en especial para estudios de grabación. Existen distintos tipos de micrófonos de condensador, por lo que elegir el modelo adecuado puede no resultar del todo fácil, en especial si no cuentas con grandes conocimientos de la materia.
Por esto, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Por supuesto, lo primero que te tienes que plantear es qué uso vas a hacer del micrófono. Además, también deberías tener en cuenta cuestiones como el entorno en el que vas a utilizarlo, la marca, el nivel de ruido y la sensibilidad, entre otros.
Por último, si consideras que esta guía ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Thananit Suntiviriyanon: 46221160/ 123rf.com)