
Nuestro método
¿Un miniproyector que cabe en la palma de la mano o del tamaño de un celular? Lo que hace algunos años no lo hubiéramos ni imaginado o nos resultaba imposible porque tenía un precio inaceptable hoy en día, no solo es posible, sino que además tiene precios realmente competitivos. Y, por supuesto, con una muy buena calidad de imagen.
Así, disfrutar de una gran pantalla en casa, en la oficina o en la habitación del hotel cuando viajamos, está, nunca mejor dicho, al alcance de la mano. Solo tienes que elegir a qué dispositivo conectarlos y qué contenido quieres reproducir. Más fácil imposible. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo para que descubras todo sobre los miniproyectores.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores miniproyectores del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los miniproyectores
- 4.1 ¿Qué son los miniproyectores para ser exactos?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los miniproyectores?
- 4.3 ¿Qué usos tienen los miniproyectores?
- 4.4 ¿Qué alternativas existen a los miniproyectores?
- 4.5 ¿Los miniproyectores llevan altavoces incorporados?
- 4.6 ¿Vale la pena comprar una pantalla para el miniproyector?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los miniproyectores son una opción cómoda y económica tanto a los proyectores tradicionales como a los actuales televisores inteligentes. Con ellos, puedes disfrutar de una pantalla grande estés donde estés.
- Gracias a que son equipos compactos, muy ligeros y con unas dimensiones muy reducidas, los miniproyectores son ideales tanto para usuarios profesionales que los quieran para realizar presentaciones o impartir clases como para su uso en entornos domésticos para ver series y películas o jugar videojuegos.
- Los criterios de compra más importantes que debes considerar antes de comprar un miniproyector son la resolución, el tamaño de imagen, el brillo, el contraste y las opciones de conectividad que ofrece.
Los mejores miniproyectores del mercado: nuestras recomendaciones
Porque solo tú mereces lo mejor, queremos ofrecerte la siguiente sección: los mejores miniproyectores del mercado. Así, podrás adquirir el equipo ideal que cumpla con tus requisitos. Disfruta esta sección hecha por MONEDEROSMART.
- El miniproyector preferido por los usuarios online
- El miniproyector más compacto
- El miniproyector más eficiente
- El miniproyector más recomendado
El miniproyector preferido por los usuarios online
Uno de los miniproyectores favoritos de los usuarios, sin duda, es el Q5 de Vankyo. Soporta una resolución de 1,920 x 1,080. Ofrece un tamaño de visualización de 32 a 170 pulgadas.
Colócalo a una distancia de 4.9 a 16.4 pies. Proporciona una capacidad de brillo LED de 3,600 L (lúmenes). Su relación de contraste es de 2,000:1. Asimismo, la duración de su lámpara es de 40,000 horas.
El miniproyector más compacto
Si dispones de poco espacio, o simplemente quieres un equipo pequeño, tu opción más segura será el HI - 04 de DR J Professional. Sus dimensiones son 7.8 x 2.7 x 6 pulgadas.
Asimismo, su peso es de 3 libras. Ofrece una resolución de 1,920 x 1,080. Presenta una relación de aspecto 4:3 / 16:9. Disfruta de una larga duración, pues su lámpara demora hasta 40,000 horas.
El miniproyector más eficiente
¿Buscas eficiencia en tu dispositivo? Consíguela con el T21 de TOPVISION. El equipo ofrece una relación de contraste 2000:1 y de aspecto 16:10. Tiene un ajuste de corrección trapezoidal de ±15.
Además, su lámpara presenta una autonomía de 50,000 horas, equivalente a 30 años de uso. Puedes incorporarle un altavoz externo de 3.5 mm. Así, mejorarás la calidad de sonido. Su ventilador es silencioso.
El miniproyector más recomendado
Si buscas calidad, elige el miniproyector recomendado por las tiendas online: el AK - 80 de QKK. Ofrece una resolución de 1920 x 1080. Este equipo está equipado con una pantalla LCD de 5 capas.
Así, los ojos tuyos y de tu familia estarán más protegidos. Incorpora un altavoz de 5 W (vatios). Su relación de contraste brinda mayor nitidez de imagen. El artículo incluye un trípode portátil.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los miniproyectores
Al adquirir un miniproyector, es esencial que tengas claras una serie de cuestiones importantes. Recuerda que existe una gran variedad de modelos de miniproyectores, unos con mejores características que otros. Por este motivo, hemos preparado esta sección, para que puedas resolver las dudas que te puedan surgir durante el proceso de elección.
(Fuente: Luckybusiness: 84940996/ 123rf.com)
¿Qué son los miniproyectores para ser exactos?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los miniproyectores?
¿Qué usos tienen los miniproyectores?
También son ideales para negocios, comercios y salas de exposiciones, ya que permiten reproducir video y no necesitan mucho espacio ni una gran instalación. Y, por supuesto, los puedes llevar contigo de viaje. Y como son pequeños y ligeros, los puedes mover de casa al trabajo y disfrutar siempre de una pantalla grande.
(Fuente: Chalabiyev: 109763164/ 123rf.com)
¿Qué alternativas existen a los miniproyectores?
Otra alternativa si deseas reproducir contenido de gran calidad son los proyectores 4K. Sin duda, son la opción ideal para ver series y películas o jugar videojuegos con una pantalla enorme y una calidad de imagen impresionante. Eso sí, su precio es muy superior al de los miniproyectores.
¿Los miniproyectores llevan altavoces incorporados?
¿Vale la pena comprar una pantalla para el miniproyector?
Criterios de compra
Una vez que ha llegado el momento de adquirir un miniproyector, vale la pena considerar algunos criterios de compra. Para hacerte más fácil el proceso de elección, hemos seleccionado los que, a nuestro juicio, son los más importantes. Así, sabrás todo lo necesario para acertar en tu compra.
- Resolución y tamaño de la imagen
- Brillo
- Contraste
- Duración de la lámpara
- Conectividad
- Capacidad de la batería
Resolución y tamaño de la imagen
Tanto la resolución como el tamaño de la imagen son, sin duda, dos cuestiones básicas a la hora de elegir el proyector. A fin de cuentas, cuando compramos un proyector, lo que buscamos es una pantalla grande y de gran calidad. En este sentido, es importante que consideres no solo el tamaño máximo, sino también el tamaño de pantalla óptimo.
Algunos equipos pierden mucha calidad de imagen a partir de una cierta distancia de proyección. En cuanto a la resolución, nuestro consejo es que apuestes por un dispositivo que acepte resoluciones Full HD.
Brillo
Como puedes ver en la tabla que te hemos preparado, según el uso y los sitios en donde vayas a utilizar el miniproyector, necesitarás uno que ofrezca un mayor o menor nivel de brillo. Por ello, para algunas ubicaciones, algunos de estos equipos se pueden ver bastante limitados y te puede convenir más apostar por un proyector tradicional.
Lugar en el que lo usarás | Brillo recomendado |
---|---|
Cine en casa con condiciones de poca luz ambiental. | Con 1,000 y 1,500 lúmenes, puedes tener suficiente. |
Cine en casa con más luz ambiental. | A partir de 2,000 lúmenes. |
Para una oficina o un aula. | Entre 2,500 y 5,000, según el tamaño de la sala o del aula. |
Para presentaciones en salas pequeñas. | Puedes tener suficiente con proyectores LED con alrededor de 1,000 lúmenes. |
Para un bar u otro tipo de negocio similar. | Entre 4,000 y 6,000 lúmenes. |
Para localizaciones en exteriores con luz natural. | Mínimo 4,000 lúmenes. |
Contraste
El contraste es uno de los mejores indicadores de la calidad del equipo, ya que te va indicar la diferencia existente entre los blancos y los negros. Por tanto, cuanto mayor sea, será mucho mejor. Un valor considerablemente bueno para este tipo de dispositivos puede ser 2000:1. Sin embargo, lo cierto es que te vas a encontrar muchos modelos con contrastes muy inferiores.
Duración de la lámpara
Otra cuestión que te puede interesar al elegir un miniproyector es la duración estimada de la lámpara, que, generalmente, viene expresada en horas de uso. En el caso del miniproyector DBPOWER, esta es de 50,000 horas. Ahora, si consideras un uso de tres horas al día, 365 días al año, da como resultado una duración de casi 50 años.
Conectividad
Para empezar, necesitas que cuente con un conector HDMI. También te puede convenir que ofrezca conectividad inalámbrica por bluetooth y/o por Wi-Fi. Además, nunca viene mal que incluya un puerto VGA y una salida de audio. Y, por supuesto, vale la pena no olvidar los siempre prácticos puertos USB o mini USB. Algunos hasta cuentan con lector de tarjetas SD.
Capacidad de la batería
Al igual que las baterías de los teléfonos celulares, la capacidad de las baterías de los miniproyectores se mide en miliamperios por hora (mAh). Por desgracia, este tipo de dispositivos no destacan por contar con baterías con una gran duración. De ahí la importancia de que compruebes que el que adquieras cuente con una batería con la suficiente capacidad.
Resumen
Pequeños, portátiles y muy económicos, los miniproyectores te ofrecen muchas ventajas, si necesitas llevar una gran pantalla siempre contigo. Además, muchos modelos aseguran una muy buena calidad de imagen y son capaces de soportar resoluciones Full HD e incluso 4K, con contrastes de 2000:1 y niveles de brillo de 2,000 lúmenes.
Sin embargo, a la hora de elegir un miniproyector, también debes tener en cuenta otras cuestiones, como las opciones de conectividad que ofrece y, en el caso de que cuente con batería, su duración. Y, por supuesto, la duración de la lámpara. Con todo esto, ya lo único que te queda es disfrutar de una buena película o de tu serie favorita.
¿Cómo te pareció esta guía? Si encontraste respuesta a tus preguntas, no dudes en dejarnos tu comentario y compartir este artículo en tus redes. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Chetanachan: 56460728/ 123rf.com)