
Nuestro método
Los gatos son animales de costumbres, pero a veces es muy necesario salir de casa y viajar a otros destinos. Para que el viaje sea cómodo, se requiere de elementos que ayuden, como una mochila para gatos. También puede suceder, aunque es poco común, que a tu felino le encante descubrir nuevos lugares, y para hacerlo de forma segura necesitarás una.
Hay diferentes mochilas en el mercado, adaptadas a diferentes gatos y también ajustadas según el tipo de viaje o el medio de transporte que vayas a usar. En MONEDEROSMART hemos creado esta guía para ayudarte a comprender más este mercado. Y también te ayudaremos a conocer mejor a tu gato y te daremos consejos para hacer de cualquier viaje una experiencia cómoda tanto para ti como para tu mascota.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores mochilas para gato del mercado: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas para gatos
- 4.1 ¿En qué momentos mi gato necesita una mochila?
- 4.2 ¿Qué ventajas tiene usar una mochila para transportar a mi gato, frente a otros métodos?
- 4.3 ¿Qué vacunas debo poner a mi gato antes de sacarlo a la calle en su mochila?
- 4.4 ¿Es necesario que mi gato salgo de casa en mochila?
- 4.5 ¿Puedo viajar por el mundo con mi gato y una mochila?
- 4.6 ¿Puede marearse mi gato viajando dentro de su mochila?
- 4.7 ¿Qué puedo hacer si mi gato no quiere usar su mochila, pero necesitamos viajar con ella?
- 4.8 ¿Qué puedo colocar en la mochila para facilitar que mi gato haga sus necesidades?
- 4.9 ¿En qué parte del auto debo situar la mochila para gato en un viaje?
- 4.10 ¿Qué elementos extra puedes usar para hacer el viaje en mochila más agradable para tu gato?
- 4.11 ¿Puedo viajar con mi gato en autobús si va en su mochila?
- 4.12 ¿Puede mi gato estar conmigo en el avión si va en mochila?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Si tu gato no está cómodo viajando y si no es estrictamente necesario, déjalo en casa. Si a él le encanta conocer lugares nuevos o necesitas llevarlo contigo, la mochila es la opción más segura y cómoda que hay.
- Antes de salir de casa, aunque vaya protegido en su mochila, un gato debe contar con ciertas vacunas y es recomendable que tenga un chip por si se pierde. Hay productos químicos, como sedantes suaves, que pueden ser útiles si tu gato se pone nervioso en los viajes. Pero debe venir recetado por un veterinario.
- Hay aspectos básicos que tener en cuenta a la hora de comprar una mochila, como que la ventilación sea idónea, que el material sea cómodo y que no se caliente demasiado con el sol.
Las mejores mochilas para gato del mercado: nuestras favoritas
En este apartado vas a ver una recopilación de las cuatro mochilas para transportar gatos más populares que hay en el mercado. Además, en MONEDEROSMART hemos resumido y destacado cuáles son sus principales características para que te resulte más fácil conocer cada uno de los productos. Así, podrás elegir cuál es la mochila que más les va a gustar a ti y a tu gato.
- La mochila para gato más popular
- La mochila para gato mejor valorada
- La mochila para gato más económica
- La mochila para gato con mayor ventilación
La mochila para gato más popular
Last price updates: Amazon.com (24.01.23, 21:31 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 07:51 Uhr)
Esta mochila es una de las más vendidas y también mejor valoradas por los consumidores. Está disponible en 12 colores diferentes y tiene unas dimensiones de 12.5” x 10.2” x 16.3”.
Su interior es muy mullido y cómodo. Ofrece un sistema de ventilación óptimo y dos entradas, una a cada lado. Su estructura es fuerte y resistente, por lo que tu mascota estará segura en su interior. Incluye un comedero plegable.
La mochila para gato mejor valorada
Este artículo tiene unas valoraciones excelentes en el mercado online. No solo su precio es económico, sino que además ofrece todo lo necesario para viajar con tu gato de forma cómoda y segura.
Tiene unas dimensiones de 17” x 11” x 13” y una capacidad de carga de hasta 18 libras. Es espacioso y contiene un tapete extraíble, por lo que es más fácil de limpiar. Dispone de dos entradas y podrás doblarla fácilmente cuando no la estés usando.
La mochila para gato más económica
Esta mochila ofrece todas las prestaciones más importantes en este tipo de artículos a un precio muy económico. Sus dimensiones son de 11.5” x 9” x 16” y está disponible en 7 colores diferentes.
Dispone de un óptimo sistema de ventilación y varias ventanas. Su interior es muy cómodo y mullido, y viene además con un contenedor plegable para que puedas mantener a tu mascota hidratada en todo momento.
La mochila para gato con mayor ventilación
Last price updates: Amazon.com (24.01.23, 21:31 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 07:51 Uhr)
Esta mochila es ideal para aquellos que quieran que su mascota disponga de la mejor ventilación posible. Del mismo modo, permitirá que vea todo aquello que está ocurriendo a su alrededor siempre que quiera.
Será además muy fácil para ti ver cómo se encuentra tu mascota en todo momento. Tiene unas dimensiones de 13.1” x 12.6” x 16.7” y soporta un peso de hasta 17 libras. Incluye un cómodo tapete extraíble muy fácil de limpiar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas para gatos
Antes de comprar una mochila para gato, es necesario comprender por qué la necesitas. En las siguientes líneas te ayudaremos a conocer más sobre este mercado y sobre los hábitos de estas mascotas. Recuerda que los gatos son muy rutinarios, por lo que no siempre les tiene que gustar salir a la calle. Pero a veces es necesario y otras les ayudará con sus manías.
¿En qué momentos mi gato necesita una mochila?
En caso de que necesites hacer un viaje en transporte público o en tu coche, el gato debe ir metido en una bolsa o caja que cumpla ciertos requisitos en cuanto a medidas que la mayoría de mochilas cumple. Además, si tu gato tiene tendencia a escaparse, puede ser que necesite salir de casa, así que es posible que disfrute de excursiones en la naturaleza desde tu mochila.
¿Qué ventajas tiene usar una mochila para transportar a mi gato, frente a otros métodos?
Objeto | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Jaula o transportín | Muchas variedades a escoger de formas y materiales.
Impide que el animal salga al exterior y así evita que pueda escaparse. |
Más incómodos de transportar para el usuario, ya que al tener un asa todo el peso recae sobre una parte del cuerpo. |
Mochila para gatos | Creadas para evitar que tu mascota se escape y que, a la vez, permite que entre el aire para que el animal respire bien. | Mucho más cómodas para ti a la hora de cargar con tu mascota.
Algunas pueden ser incómodas para el animal, al forzar a llevar a tu mascota en vertical. |
Bolso | Más barato, puesto que puedes tomar uno que tengas en casa. | A diferencia de las jaulas, estos no evitan que el animal salga de su interior, por lo que resultan menos prácticos. En algunos medios de transporte no están permitidos. |
Arnés o petral | Tu gato se siente más libre.
Mucha variedad de estilos y la posibilidad de encontrar arneses adaptados a la seguridad que se requiere para transportar al animal en coche. |
Si tu gato es asustadizo, con el arnés se sentirá más desprotegido que con una mochila o bolso.
Necesitas un entrenamiento previo para que tu gato salga de casa con arnés. |
¿Qué vacunas debo poner a mi gato antes de sacarlo a la calle en su mochila?
Los veterinarios recomiendan la vacuna trivalente para todos los gatos, y la de leucemia para los animales que puedan llegar a tener contacto con gatos callejeros. Por tanto, si vas a sacar a tu gato a la calle, se recomienda ponerle ambas. La vacuna trivalente se hace en tres puestas, mientras que para la leucemia en dos.
¿Es necesario que mi gato salgo de casa en mochila?
La vida dentro de las cuatro paredes de una casa puede resultar muy monótona para algunos felinos. Eso puede llevar a algunos gatos a ser muy traviesos, ya que se aburren y, de alguna forma, tienen que descargar su energía. Tienes que fijarte bien en los gustos de tu mascota. No lo fuerces a salir si no es necesario y hazlo si ves que le divierte.
¿Puedo viajar por el mundo con mi gato y una mochila?
Si ves que le encanta salir a conocer lugares nuevos, entonces puede ser una opción. Siempre teniendo en cuenta que un gato es un ser vivo y no un juguete, así que tu viaje deberá adaptarse constantemente a sus necesidades. Y deberás encontrar alojamientos que acepten mascotas y transportes que te permitan llevar al gato contigo.
¿Puede marearse mi gato viajando dentro de su mochila?
También puedes acudir al veterinario y pedirle si te puede recetar algún jarabe que ayude a tu gato a no vomitar. Estos existen, pero será el experto quien te dirá si es conveniente dárselo o no. Depende además de las horas que dure el viaje que vayáis a hacer. Hay quienes recomiendan poner cerca del animal flores de Bach.
¿Qué puedo hacer si mi gato no quiere usar su mochila, pero necesitamos viajar con ella?
Para que asocie la mochila a sensaciones agradables, puedes introducir en ella sus juguetes favoritos. También puedes premiarlo con alguna golosina que le guste cuando entre a la mochila. Es muy importante que sienta ese espacio como suyo para que un viaje sea placentero y no un trauma para el minino.
¿Qué puedo colocar en la mochila para facilitar que mi gato haga sus necesidades?
También existen los llamados empapadores, los cuales recogerán la orina, y que son fácilmente intercambiables para que dicho espacio se mantenga limpio y tu gato pueda estar cómodo. Lo bueno de los empapadores es que hay marcas creadas especialmente para absorber los olores y son impermeables, por lo que ayudarán a mantener la mochila limpia.
¿En qué parte del auto debo situar la mochila para gato en un viaje?
Muchas mochilas vienen con un enganche específico para tal fin. Si no es así, puedes comprarlo por separado. Para mayor estabilidad, puede que el gato esté más cómodo si sitúas la mochila en el suelo del vehículo en vez de dejarlo en el asiento. El hueco que hay entre el asiento delantero y el trasero es un lugar aconsejable.
¿Qué elementos extra puedes usar para hacer el viaje en mochila más agradable para tu gato?
- Feromonas sintéticas: son sustancias que generan olores familiares a los gatos, lo que les aporta seguridad.
- Sedantes: Si ves que tu gato se estresa demasiado, puedes ir a veterinario y pedirle que te recete un sedante para que tu mascota duerma durante el viaje.
- Flores de Bach: Hay quienes prefieren tranquilizantes naturales, como pueden ser estas plantas.
- Juguete: Ponle su juguete favorito o la manta donde suela acomodarse en su mochila para que sienta la cercanía de un objeto familiar.
¿Puedo viajar con mi gato en autobús si va en su mochila?
Los veterinarios afirman que un viaje en bodega o maletero puede ser muy traumático para un gato. Hay compañías con servicios extra que sí permiten llevar al animal contigo. Debes fijarte bien para que así sea y, si no, mejor buscar otra forma alternativa de transporte. Puede ser duro para un gato viajar, así que procura que no tenga que ir solo en la bodega. Asimismo, los mismos cuidados aplican al utilizar un arnés para gatos.
¿Puede mi gato estar conmigo en el avión si va en mochila?
Lo común es que la empresa pida al pasajero pagar por adelantado un dinero extra para llevar a su mascota. Por ello, al comprar un billete de avión hace falta observar la opción que expresa que se quiere viajar con mascotas. Lo normal es que, junto con el ticket que compres, la compañía te dé instrucciones sobre qué pasos necesitas seguir para llevar contigo a tu gato.
Criterios de compra
Cuando vayas a comprar una mochila para viajar con tu gato, es muy importante que lo hagas de una forma informada y que evalúes algunos aspectos, tanto sobre tu mascota como sobre el producto. Aquí te resumimos los elementos más importantes a tener en cuenta para que tomes la decisión apropiada. Es muy importante que tu gato esté cómodo en sus salidas.
Estos criterios son:
- Color
- Tamaño
- Materiales
- Peso
- Funcionalidades
Color
Es común que las mochilas para gato en el mercado sean de color negro. Probablemente, porque así pueden adaptarse a una gran cantidad de usuarios y a sus gustos. No olvidemos que el negro combina prácticamente con todos los colores. Ahora bien, como atrae el calor del sol, cuando compres una mochila negra fíjate que especifique que es resistente a las altas temperaturas.
Tu mascota debe ir cómoda dentro de la bolsa, sin correr el riesgo de que el calor pueda dañar su salud. De todos modos, hay marcas que ofrecen varios colores a elegir y tienes la posibilidad de encontrar mochilas con diferentes tonos y estilos si buscas algo diferente o llamativo. El color te importará más a ti que a tu mascota.
Tamaño
Hay varios factores a tener en cuenta cuando nos fijamos en el tamaño de una mochila para gato. Por un lado, tiene que ajustarse a nuestra espalda de una forma que nos resulte cómoda y fácil de transportar. Por otro lado, nuestro gato debe caber bien dentro de ella, sin que esté apretado.
Por tanto, mira los comentarios de personas que tengan gatos de un tamaño y un peso similar a tu mascota para decidirte. Además, si viajas mucho en avión, busca una mochila que esté aceptada por las aerolíneas como equipaje de mano en cuanto a medidas se refiere. Hay muchas adaptadas y así lo especifican. Hay más opciones para gatos de pequeño tamaño que para grandes.
Materiales
Es importante que la mochila sea mullida para que sea más cómoda, que el material no se caliente mucho con el sol y que proteja del frío en invierno. Para ti, que tienes que llevar encima la mochila, te conviene un material que no te haga sudar en la zona de la espalda y que no te dañe los hombros. Hay diversos materiales. Entre ellos se encuentran estos:
- Poliuretano. Es muy usado en las mochilas en general y, en especial, en las que están creadas para gatos, ya que son impermeables y lo protegerán de la lluvia.
- Plástico PVC: Un plástico muy duro, común en las llamadas “mochilas astronauta” por la impresión que dan de ser una mininave espacial para el gato.
- Poliéster: Una de las fibras más comunes de la industria textil. También resiste a la lluvia. Es un plástico muy usado en ropa porque resulta muy barato.
- Malla. Sea como sea la mochila, debe contar con varias mallas, las cuales suelen ser de nailon. Estas permiten que el aire fresco entre dentro de la bolsa, por lo que son esenciales para el bienestar de tu gato.
- Espuma de polietileno. Es una espuma mullida y muy común para el respaldo de la mochila y para la parte baja, donde se posa el animal.
(Fuente: Parkhouse: XZuTLRfxwcU/ Unsplash.com)
Peso
Teniendo en cuenta que probablemente vas a tener que cargar la mochila durante un largo rato, y que el peso lo pone el animal, es conveniente que mires que el producto que vas a comprar sea ligero. También porque en transporte público, como un avión, tienes limitaciones. Las mochilas muy pesadas no están permitidas en cabina. Y tu mascota ya supone unos cuantos kilos.
Funcionalidades
Además del compartimento principal, en el que vas a transportar a tu mascota, puedes buscar que la mochila tenga diversas funciones útiles. Cabe decir que las rejillas de ventilación son imprescindibles y por eso no las pondremos aquí, ya que es algo que todas las mochilas para gato tienen. Aquí vamos a ver algunos de los complementos que puede tener tu bolsa ideal:
- Bolsillos para transportar objetos de tu gato: Algunas mochilas cuentan con bolsillos laterales o frontales donde puedes meter objetos de tu mascota o los tuyos personales.
- Correa para el arnés. Muchas mochilas para gato tienen una correa interior que sirve para atarla al arnés de tu gato, dándote así la opción de abrir la mochila de par en par sin riesgo a que tu mascota se pueda escapar.
- Enganche para el coche: Muchas mochilas especiales para gato tienen un enganche para poner en el cinturón de seguridad y cumplir así con la normativa de seguridad vial.
- Enganche para utensilios extra: Algunas mochilas vienen con un comedero o bebedero atado. Otras, solo con enganches que te permiten añadirlo tú mismo.
- Tiras frontales: Para que el peso de tu mascota no recaiga solo sobre tus hombros, algunas mochilas tienen tiras frontales para que las pongas en tu cadera y así te resulte más cómoda la bolsa.
Resumen
Cuando vayas a elegir la mochila que vas a comprar para tu mascota es muy importante que te fijes en el tamaño, peso y calidad de los materiales. Recuerda que no a todos los gatos les gusta viajar. Si ese es el caso de tu gato, llévalo en su mochila solo cuando sea realmente necesario. Si en casa se aburre y es muy curioso, estas bolsas tan bien preparadas serán grandes aliadas.
También tienes que checar que la mochila sea cómoda para ti y que esté homologada para poder llevarla en diferentes transportes públicos. Si no te dejan llevar a tu felino contigo, puede que sea mejor evitar el viaje, ya que dejarlo en la bodega puede resultarle muy traumático a este animal aficionado a sus costumbres.
Si te gusta lo que has leído, comparte este artículo en las redes sociales, envíaselo a tus amigos a través de algún servicio de mensajería o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Oleg0: 99994022/ 123rf.com)