Pastel
Last updated: November 20, 2020

Nuestro método

13Productos analizados

19Horas invertidas

6Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Para muchas personas cocinar ha pasado de ser una obligación a convertirse en uno de sus hobbies preferidos. Cada vez son más los que se apuntan a todo tipo de cursos de cocina. Otros, simplemente disfrutan entre fogones preparando su receta favorita. Si a ti también te encanta este mundo, sobre todo la repostería, necesitarás contar con un molde para pasteles o tartas.

Con un molde para pastel prepararás diferentes recetas. Puedes optar por un modelo más tradicional, con una forma redonda o rectangular, pero también por uno más original. En este último caso, las opciones con las que cuentas son casi infinitas. ¿Quieres encontrar el molde que mejor se adapta a tus gustos y necesidades? Entonces, presta atención a esta guía de compra.




Lo más importante

  • En el mercado encontrarás un gran número de moldes para pastel. Lo más importante es que tengas claro para qué lo quieres utilizar. Será determinante para encontrar el modelo perfecto para ti.
  • Si eres un gran aficionado a la repostería es posible que quieras contar con más de un molde para pastel. No olvides este aspecto a la hora de analizar el contenido de esta guía.
  • Cuando vayas a comprar tu molde para pastel ten en cuenta las raciones que puedes preparar con él. También la temperatura que soporta o si ofrece una cocción uniforme. Estos y otros detalles los verás en la sección “Criterios de compra”.

Los mejores moldes para pastel del mercado: nuestros favoritos

Para conocer qué tipo de moldes para pastel encontrarás en el mercado, lo mejor es descubrir algunos de los más valorados. Para elaborar esta clasificación, en MONEDEROSMART hemos tenido en cuenta la opinión de otros compradores. Sin duda, nadie mejor que quien ya ha utilizado un producto para puntuar su calidad. Presta especial atención al siguiente listado.

El molde para pastel desmontable más vendido

Este es uno de los moldes para pastel más vendidos en el mercado online. Tiene, además, excelentes valoraciones. Está hecho con material antiadherente y su lateral es desmontable.

Esto hace que sea más fácil extraer los postres del recipiente sin que se rompan. Está disponible con un diámetro de 6”, 7”, 8” y 10” —pulgadas—. Aguanta una temperatura de 450 ºF. Su fabricante recomienda lavarlo a mano.

El mejor pack de dos moldes para pastel

Estos dos moldes están fabricados con aluminio y ofrecen un calentamiento uniforme en todos tus postres. Tienen una profundidad de 2 pulgadas y están disponibles en muchos tamaños diferentes.

Podrás además elegir entre varias formas, tanto circulares como cuadradas y rectangulares. Se recomienda el lavado a mano para que no se estropeen.

El mejor molde para pastel de aluminio anodizado

En esta ocasión nos encontramos ante un molde para pastel redondo hecho de aluminio anodizado. Esto significa que se oxida menos que otros moldes de aluminio y que no se deforma fácilmente.

Tiene un diámetro de 6 pulgadas y una profundidad de 2, 3 o 4 pulgadas, según el modelo que elijas. Soporta temperaturas de hasta 550 ºF. Además, no contiene sustancias químicas tóxicas que puedan terminar en tus postres.

El mejor molde para bizcochos

Este modelo tiene forma circular y un cono en su parte central. Es por tanto ideal para preparar bizcochos, pound cakesgolden crust cakes o angel food cakes.

Está hecho de aluminio y distribuye el calor de forma uniforme a lo largo de toda su superficie. Es, además, antiadherente. Tiene un diámetro de 10 pulgadas y una capacidad para 16 tazas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los moldes para pastel

El repaso que hemos realizado de los moldes para pasteles, tartas o tortas —el término cambia dependiendo del país— te ha ayudado a descubrir que tienes distintas opciones. Has comprobado que encontrarás modelos de diferentes materiales o con formas más clásicas o más originales. Sin embargo, aún tienes que conocer más aspectos de este producto para realizar la mejor compra. Así que, presta atención al resto de esta guía.

pastel

Un molde para pastel es un artículo que sirve para dar una forma determinada a cierta masa al hornearse o enfriarse. (Fuente: Skorzewiak: 120539542/ 123rf.com)

¿Qué es un molde para pastel?

Un molde para pastel es un artículo que sirve para dar una forma determinada a cierta masa al hornearse o enfriarse. En el mercado existen diferentes modelos en cuanto a formas, tamaño, altura o materiales utilizados en su fabricación. Dependiendo del uso que quieras darle, el molde elegido debe tener ciertas características. Las descubrirás en las siguientes líneas.

¿Qué materiales se utilizan para fabricar moldes para pastel?

Lo primero que debes valorar es para qué utilizarás al molde para pastel. Como has visto en el párrafo anterior, es determinante para seleccionar algunas de sus características. Empezaremos hablando de los materiales que se emplean en su fabricación. Es una cuestión que marcará tanto el uso que puedes darle como el tipo de cocción que admite. Así que, toma nota.

  • Acero de carbono. Suelen llevar un recubrimiento de estaño para evitar la oxidación. Es uno de los materiales más clásicos y ofrece unos buenos resultados. Además, soporta temperaturas muy altas. Puedes usarlos para preparar diferentes clases de bizcochos. Debes lavarlos siempre a mano.
  • Acero inoxidable. Para muchos, es la mejor opción al ser un material bastante resistente. No dejará sabor en los alimentos que se cocinan en su interior y es perfecto para preparar flanes, bizcochos, pasteles o tartas.
  • Aluminio. Se trata de un material bastante económico y que, en general, no es demasiado resistente. Sí aportan una mayor resistencia los de aluminio anodizado. Además, se oxidan menos y no se deforman con facilidad. Se suelen utilizar para hacer bizcochos o bases de pasteles o tartas.
  • Cerámica. Te recomendamos este material solo si ha pasado por un proceso de vitrificación para cerrar sus poros. Lo que prepares en ellos no se puede desmoldar, salvo que coloques papel de cocina en su base o esta sea desmontable. Eso sí, son la mejor opción para la tarta americana o para la quiche. En ambos casos, la receta se puede servir directamente en el molde.
  • Hierro fundido. Es una alternativa con una excelente relación calidad-precio, aunque precisamente su precio es más alto que el de otros modelos similares. Dará un toque de distinción a tu cocina y es perfecto para preparar bizcochos
  • Papel de aluminio. Son moldes que solo se pueden utilizar una vez. Aunque son más económicas que otras opciones, a la larga salen más caros al darles un solo uso. Pueden ser una buena solución para preparar bizcochos o pasteles fríos. En este último caso, tanto dulces como salados. Su ventaja principal es que puedes llevar la preparación fácilmente de un lugar a otro.
  • Silicona. Esta clase de moldes tiene diferentes ventajas. Por ejemplo, sirven para horno y también para microondas. La comida no se pega y se pueden lavar en el lavavajillas. Sin olvidar que se desmoldan con facilidad. Eso sí, para sacarlos del horno o de la nevera es mejor que estén sobre una superficie firme que puedas extraer. Evitarás que pierdan la forma.
  • Vidrio. No son los más utilizados, pero pueden ser una opción al ser muy versátiles. Puedes usarlos para preparar pasteles o tartas frías que no se desmoldan o para elaborar un bizcocho, si no tienes otro tipo de moldes. Pero es mejor que los utilices para recetas saladas como lasañas o canelones.

Pastel rosa

Un molde redondo es casi imprescindible si sueles preparar el típico pastel o tarta de toda la vida.
(Fuente: Deva Williamson: HjnFuC5pcA8/ Unsplash.com)

¿Qué tipos de formas pueden tener los moldes para pastel?

Otra de las características que debes valorar a la hora de comprar tu molde para pastel es su forma, aunque no olvides que también puede ser una buena opción contar con más de uno. Eso sí, siempre que seas una persona que cocina de forma habitual postres. De lo contrario, puede que terminen olvidados en un closet de tu cocina.

  • Redondo. Un molde redondo es casi imprescindible si sueles preparar el típico pastel o tarta de toda la vida. No solo con una base de bizcocho, también de queso, de chocolate o de cualquier otro ingrediente que te encante.
  • Cuadrados. Los moldes cuadrados son muy versátiles. Dependiendo del tamaño podrás elaborar más o menos raciones, como es lógico. Pero su principal ventaja es que puedes dividir el pastel en porciones iguales. Algo que resulta muy útil cuando compartes el postre con niños o tienes invitados.
  • Rectangulares. Los rectangulares que son alargados y estrechos son los que más se utilizan para hacer el clásico bizcocho. Los que tienen una mayor proporción en ambos lados son ideales para pasteles o tartas. Podrás darles un uso similar al de los moldes cuadrados.
  • Formas originales. Las formas originales que existen de moldes para pastel son prácticamente infinitas. Son perfectos para fiestas y celebraciones. Sin duda, su gran ventaja es que siempre podrás encontrar el que mejor encaje con tus gustos y necesidades.

Pastel de arandanos

Los moldes bajos para pastel suelen medir menos de una pulgada y media, mientras que los altos superan dicha medida. (Fuente: Chelsea Shapouri: j3zizRGM70g/ Unsplash.com)

¿Es mejor un molde para pastel bajo o alto?

Los moldes bajos para pastel suelen medir menos de una pulgada y media, mientras que los altos superan dicha medida. Los primeros son perfectos para todas aquellas preparaciones que no aumenten su tamaño a lo largo del proceso de preparación. Por ejemplo, para elaborar una tarta americana o una quiche. También para cocinar las diferentes capas de algunos tipos de pasteles.

Los moldes altos son ideales para las preparaciones que sí suelen aumentar de tamaño. Por supuesto, también para aquellas recetas que conlleven un pastel o tarta con altura. No olvides que muchos moldes que tienen una forma especial son bastante altos y se suelen utilizar para bizcochos, pasteles o tartas. En cualquier caso, tu elección dependerá del uso que vayas a darle.

¿Cómo engrasar un molde para pastel?

Si el molde para pastel no es antiadherente debes engrasar sus paredes para que no se pegue la preparación. Hay varias formas de hacerlo, pero nosotros te recomendamos que emplees mantequilla y harina. Primero, derrite un poco la mantequilla y unta ligeramente toda la superficie del molde que entre en contacto con la preparación.

No olvides que algunas recetas aumentarán de tamaño durante la cocción, sobre todo si llevan algún tipo de espesante. Después, tienes que espolvorear un poco de harina sobre la mantequilla. Cuando tengas el molde listo, ya podrás verter la masa que hayas preparado. Por supuesto, sigue siempre las instrucciones del fabricante del molde y de la propia receta.

Pastel

Si el molde para pastel o tarta no es antiadherente debes engrasar sus paredes para que no se pegue la preparación. (Fuente: Annie Spratt: oudLkxglHuM/ Unsplash.com)

¿Cuándo comprar un molde para pastel desmontable?

La mayoría de los moldes para pastel se desmoldan dándoles la vuelta. Son perfectos para diferentes pasteles, tartas y bizcochos, sobre todo si luego los tienes que decorar. Sin embargo, algunas preparaciones llevan una base de galletas o quieres que queden tal cual están montadas. En esos casos, te interesará contar con alguno de estos dos tipos de modelos desmontables:

  • Anilla lateral. Tienen un anilla lateral que se abre para agrandar el contorno del molde. Después se extrae este y la preparación queda sobre la base.
  • Base extraíble. La base del molde está separada del mismo. Solo tienes que empujar dicha base hacia arriba y quedará separada de los laterales del molde.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los moldes para pastel?

Con toda la información que hemos repasado hasta ahora tendrás más claro el tipo de molde que necesitas. Conoces ya distintas características que para ti son importantes. Pero todavía debes descubrir algunos criterios de compra que tendrás que valorar. Antes de hacerlo, te invitamos a que prestes atención a la siguiente tabla con sus principales ventajas y desventajas.

Advantages
  • Cuidan la estética de los postres que preparas
  • Se puede cocinar con ellos recetas dulces y saladas
  • Cuentan con un uso muy sencillo
Disadvantages
  • Algunos modelos no son aptos para el microondas
  • En ocasiones se compran y luego no se utilizan

Criterios de compra

Ahora sí que estamos llegando a la conclusión de esta guía de compra. La información analizada seguro que te ha resultado muy útil, pero todavía necesitas conocer ciertos criterios de compra esenciales. Es muy importante que los valores todos para poder adquirir el mejor molde para pastel. Por todo lo comentado, no dejes de prestar atención a las siguientes líneas.

Raciones

Conocer las raciones que necesitas preparar con tu molde para pastel es vital para tomar tu decisión final. Es posible que prepares este tipo de dulces solo cuando tienes invitados o que lo hagas con más frecuencia. Esta tabla te servirá para descubrir el tamaño que debe tener el molde, ten en cuenta que son siempre medidas aproximadas.

Raciones Medidas
Molde redondo de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 12 raciones. 6 pulgadas de diámetro.
Molde redondo de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 16 raciones. 7 pulgadas de diámetro.
Molde redondo de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 20 raciones. 8 pulgadas de diámetro.
Molde redondo de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 24 raciones. 10 pulgadas de diámetro.
Molde cuadrado de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 18 raciones. 6 pulgadas de lado.
Molde cuadrado de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 30 raciones. 8 pulgadas de lado.
Molde cuadrado de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 40 raciones. 10 pulgadas de lado.
Molde cuadrado de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 70 raciones. 12 pulgadas de lado.
Molde rectangular de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 10 raciones. 5.5 x 10 pulgadas.
Molde rectangular de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 20 raciones. 7 x 11 pulgadas.
Molde rectangular de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 30 raciones. 9 x 13 pulgadas.
Molde rectangular de entre 2.5 y 3.5 pulgadas de altura 40 raciones. 10 x 14 pulgadas.

Temperatura

Las recetas que se preparan con este tipo de moldes suelen precisar temperaturas de unos 430-450 grados. La mayoría de los materiales que encontrarás en el mercado soportan temperaturas como las mencionadas, pero compruébalo siempre en la etiqueta. Si necesitas que aguante más calor, hasta 480º, te recomendamos que apuestes por el acero de carbono.

Pastel rosado

Una cocción uniforme permite obtener mejores resultados culinarios.
(Fuente: Velizar Ivanov: rXB9YjOQX8I/ Unsplash.com)

Cocción uniforme

Una cocción uniforme permite obtener mejores resultados culinarios. Si la receta que vas a preparar necesita esta clase de cocinado evita los moldes de silicona. Los modelos metálicos, sobre todo el hierro fundido, y también los cerámicos, son la opción más adecuada. Lo mejor es que la etiqueta indique que cuenta con conductividad térmica o con calentamiento uniforme.

Antiadherente

Si quieres conseguir los mejores resultados con tu molde para pastel es imprescindible que sea antiadherente. Evita que se peguen los ingredientes y facilita la limpieza. La silicona es un material antiadherente en sí mismo. Con otras opciones comprueba que cuenten con un recubrimiento de este tipo. De no ser así, tendrás que engrasar el molde o usar papel de horno.

Materiales

Como has visto a lo largo de esta guía, los moldes de cerámica son muy útiles para ciertas recetas por su altura. Mientras que los de silicona y las diferentes opciones que encontrarás en materiales metálicos suelen ser más versátiles. Si todavía dudas entre un molde de silicona o metal presta atención a esta tabla comparativa para tomar tu decisión final.

Característica Silicona Metal
Precio
Almacenaje
Cocción uniforme
Antiadherente Necesita recubrimiento.
Temperaturas más altas
Desmoldado sencillo
Durabilidad
Limpieza sencilla
Microondas
Estabilidad

Resumen

Si eres un gran aficionado a la repostería necesitarás contar con un molde para pastel o tarta. Es imprescindible para cocinar este tipo de recetas, pero también para algunos platos salados. Si vas a preparar muchos postres es buena idea contar con más de uno. Intenta que te aporten prestaciones diferentes, así cubrirán todas tus necesidades.

El material con el que está fabricado tu molde para pastel debe ser el más adecuado. No olvides valorar si su tamaño es correcto para tus necesidades o si se desmolda con facilidad. Que sea antiadherente siempre es la mejor opción. Pon en práctica todos los consejos que has visto en esta guía de MONEDEROSMART y conseguirás encontrar el modelo perfecto para ti.

¿Te ha parecido interesante la información que hemos repasado? Entonces, compártela en tus redes sociales. Pero antes, déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Yevhenii Slivin: 49949911/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews