
Nuestro método
Elegir el monitor adecuado para tu computadora puede llegar a ser un asunto complicado. Hoy en día existe una gran variedad de modelos a precios muy diferentes. Por eso, es normal sentirse un poco perdido a la hora de escoger el adecuado. Es fundamental tomarse un tiempo y reflexionar antes de lanzarse a comprar uno.
Tal vez estás buscando el monitor principal de tu computadora de escritorio. O uno que actúe como segunda pantalla de tu laptop. Lo esencial, en cualquier caso, es saber cuál es el uso que le vas a dar. Este aspecto condicionará el resto de sus características. Pero no te preocupes, en MONEDEROSMART hemos preparado esta guía para ayudarte a despejar tus dudas y puedas elegir el mejor para ti.
Lo más importante
- Uno de los aspectos más importantes al elegir un buen monitor es el uso que vayamos a darle. Si tenemos esto claro, habremos avanzado mucho en el camino hacia nuestra pantalla ideal. Si tu intención es emplearla para videojuegos, es esencial que no produzca distorsiones en las imágenes en movimiento.
- Otra característica fundamental en la que hay que pensar detenidamente es la resolución del monitor. Este aspecto influirá en gran medida en la calidad de la imagen mostrada. Una de las más extendidas es la denominada Full HD, aunque el 4K está entrando en el mercado con fuerza. La resolución está condicionada también por el uso que vayamos a hacer del monitor.
- El tamaño del monitor es uno de los criterios de compra básico. Está muy relacionado con los dos aspectos citados previamente. La resolución adecuada a tu pantalla está en parte condicionada por su tamaño. Del mismo modo, en función del uso que vayas a darle, unas dimensiones serán más adecuadas que otras.
Los mejores monitores del mercado: nuestros favoritos
La tarea de escoger una buena pantalla teniendo en cuenta la relación calidad-precio puede resultar, en principio, abrumadora. Sin embargo, para eso estamos aquí; nuestra misión es ayudarte. Más adelante te hablaremos de los aspectos más importantes de este dispositivo tan importante. Pero antes de nada, te mostramos una selección con los cuatro mejores monitores de este año.
- El monitor Full HD mejor valorado
- El monitor Full HD más vendido
- El mejor monitor 4K
- El mejor monitor de 144Hz
El monitor Full HD mejor valorado
Last price updates: Amazon.com (22.01.23, 16:00 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:33 Uhr)
Este monitor HP cuenta con un diámetro de 21.5 pulgadas. Es además una pantalla IPS, por lo que será ideal si lo que buscas es una excelente precisión de colores y de imágenes en movimiento.
Su resolución es de 1920 x 1080, su relación de aspecto de 16:9 y su relación de contraste estática de 1,000:1 y dinámica de 8,000,000:1. Dispone además de un amplio ángulo de visión de 178 grados y su tiempo de respuesta es de 7ms.
El monitor Full HD más vendido
Last price updates: Amazon.com (28.01.23, 07:59 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:32 Uhr)
Esta pantalla Acer es un éxito de ventas en el mercado online. Ofrece una resolución Full HD de 1920 x 1080 y una relación de aspecto de 16:9. Su tiempo de respuesta es de 4ms y su tasa de refresco de 75Hz.
Al igual que ocurre con el modelo anterior, su diámetro es de 21.5 pulgadas y es un monitor IPS. Su ángulo de visión es de 178 grados, tanto cuando está situado en posición vertical como horizontal.
El mejor monitor 4K
Este monitor de la marca LG es uno de los más populares y mejor valorados en el mercado online, especialmente entre este tipo de pantallas.
Pese a que su precio es más elevado que los anteriores, cuenta sin embargo con una resolución 4K de 3840 x 2160 y un diámetro de 27 pulgadas. Es también un monitor IPS y ofrece una gran calidad, tanto si lo quieres para jugar como para ver películas.
El mejor monitor de 144Hz
Last price updates: Amazon.com (28.01.23, 08:00 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:32 Uhr)
Este monitor de ASUS se destaca entre otros factores por ofrecer una tasa de refresco de 144Hz. Tiene además un tiempo de respuesta de 1ms y una resolución Full HD de 1920 x 1080.
Su diámetro es de 24 pulgadas y su relación de contraste de 80,000,000:1. Tiene además bocinas stereo 2W integradas para que puedas disfrutar de una mejor experiencia de inmersión. Es ideal si lo que buscas es un monitor para jugar a videojuegos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monitores
Antes de comprar el primer monitor que encontremos, es necesario meditar con calma sobre ciertos aspectos. Por ejemplo, debes tener en cuenta las características de tu equipo para sacarle el mejor provecho a la pantalla. Pero no solo eso. En esta sección resolveremos las principales dudas que pueden surgir en el momento de adquirir el mejor monitor de este año.
¿Qué es el tiempo de respuesta de un monitor?
El tiempo de respuesta afecta especialmente a las imágenes con movimientos rápidos. Si el monitor dispone de un tiempo de respuesta bajo, evitará que se produzcan distorsiones o imágenes borrosas en los movimientos bruscos. Es un factor especialmente importante a la hora de jugar a videojuegos o ver películas. Algunos monitores llegan a 1 ms de tiempo de respuesta.
¿Qué es la resolución de un monitor?
Por su parte, 1080 hace referencia a los píxeles verticales. Por eso un monitor que tenga una resolución de 2560 x 1080 será más panorámico que un modelo de 1920 x 1080.
La resolución de un monitor no la determina su tamaño, aunque sí que está relacionada con este. En un monitor de grandes dimensiones que tenga una baja resolución la imagen se verá muy grande. Y al revés: un monitor pequeño, pero con gran resolución, hará que la imagen se vea muy pequeña. Es importante encontrar equilibrio entre los dos parámetros.
¿Qué es la relación de aspecto de un monitor?
Por ejemplo, una pantalla Full HD, es decir, de 1920 x 1080 píxeles, tendría este aspect ratio. Es una cuestión de proporciones. Dicho de otra manera: por cada 9 píxeles verticales hay 16 píxeles horizontales. Otra relación de aspecto, cada vez más utilizada, es la de 21:9; una proporción más panorámica.
La relación de aspecto no afecta a la calidad de la imagen. Pongamos por ejemplo una pantalla con una resolución de 1920 x 1080 y otra con 7680 x 4320. Ambas tienen una relación de aspecto de 16:9. Sin embargo, la segunda tendría una mayor calidad de imagen. El uso de pantallas con relación de aspecto 4:3 estuvo muy extendido hace años, aunque ahora está en retroceso.
¿Qué es la relación de contraste de un monitor?
Hay que señalar que hay dos tipos de relación de contraste: el estático y el dinámico. En el primero, todo el brillo de la pantalla cambia al mismo tiempo. Es adecuado para el trabajo con imágenes fijas. Con el contraste dinámico, en las imágenes en movimiento, el brillo va cambiando por zonas de la pantalla. Es un parámetro que afecta al detalle y a la calidad de imagen.
(Fuente: Bowden: 31051618/ 123rf.com)
¿Por qué necesito un buen monitor?
Es fácil caer en la trampa y dejarse seducir por aquellos monitores que en apariencia tienen mejores especificaciones. Sin embargo, puede que el monitor con mayores dimensiones no sea el apropiado para nosotros. O que la resolución que ofrezca no vaya acorde a su tamaño. Por todo esto, será de gran ayuda tomarse unos momentos para reflexionar antes de comprar uno.
¿Qué es un monitor IPS?
Los paneles del tipo IPS son especialmente apropiados para imágenes que muestran movimientos rápidos. Con esta tecnología se evita que se produzcan distorsiones, ya sea en un videojuego o en una película. Además, un monitor IPS aporta una visualización de los colores con mayor precisión. Por último, tiene un mayor espectro de ángulos de visualización.
Criterios de compra
Los monitores son dispositivos de gran trascendencia para nuestros ordenadores. No importa si lo necesitamos para el trabajo, por ocio en general o gaming en particular. Es esencial, en cualquier caso, tener en cuenta ciertos aspectos antes de tomar la decisión final. Estos son algunos de los criterios más importantes a la hora de elegir el mejor monitor de este año.
- Uso
- Diseño
- Resolución
- Conectividad
- Soporte
Uso
Este aspecto condicionará todas las decisiones que tomes respecto a qué monitor elegir. Debes, por consiguiente, tener claro a qué uso vas a destinar tu monitor. ¿Lo quieres para un empleo genérico o específico? Si, por ejemplo, tu campo de trabajo es la edición de fotografía, debes hacerte con una pantalla que refleje de la manera más fiel los colores.
Por otro lado, si buscas una pantalla enfocada al mundo del videojuego, debes considerar otros parámetros. Por ejemplo, que tenga una buena relación de contraste dinámico y una alta frecuencia de refresco. Para los amantes del cine y de las series, un monitor con una buena resolución será la opción más adecuada.
Si quiero... | Debo comprar... |
---|---|
Jugar a videojuegos | Un monitor con un alto contraste dinámico. |
Ver películas y series | Un monitor con una buena resolución. |
Editar fotografía | Un monitor con elevado contraste estático y que refleje de manera fiel los colores. |
Diseño
Hay que tener en cuenta que la pantalla que escojamos va a ocupar un espacio considerable allá donde la coloquemos. Por eso, debe tener un diseño que nos resulte atractivo y que esté en armonía con el entorno. En ello influirán el color y la forma. Sin embargo, más importante que eso es, por ejemplo, su grosor.
El grosor de la pantalla determinará en gran medida el espacio que va a ocupar en nuestro escritorio. No obstante, existen en el mercado modelos cada vez más finos. Por otra parte, no hay que pasar por alto los bordes del monitor. La tendencia es hacerlos cada vez más pequeños. Esto es positivo si, por ejemplo, tienes en mente utilizar varios monitores unidos.
Resolución
La resolución de un monitor, la cual describíamos en uno de los puntos anteriores, no es un asunto menor. Lo importante es conseguir el equilibrio entre este aspecto y el tamaño de la pantalla. Lo más habitual es que los monitores, hoy en día, dispongan al menos de una resolución de 1920 x 1080. Es decir, Full HD.
Hay, por supuesto, monitores con una resolución mayor. Cada vez se va extendiendo más el uso del 4K, es decir, 3840 x 1440. Para disfrutarlo en su máximo esplendor, lo recomendable sería usar monitores de 24 pulgadas para arriba. La resolución está muy relacionada con el uso de la pantalla que vayas a hacer. Para videojuegos y películas, se recomienda una resolución alta.
Conectividad
El principal sistema para conectar un monitor a un ordenador es a través de un cable HDMI. Sin embargo, algunas pantallas incorporan también la posibilidad de realizar la conexión a través de puertos VGA. Otros modelos dan la opción de hacerlo mediante un cable USB de tipo C. Ten en cuenta que, normalmente, los monitores no incluyen un cable para cada posibilidad.
Además de la conexión entre el monitor y el ordenador, no está de más fijarse en otras conexiones del dispositivo. Que tenga salida de audio puede resultar interesante si quieres conectar las bocinas a tu ordenador. Algunos modelos disponen de dos puertos HDMI para que, además de la computadora, puedas conectar otro aparato, como un Chromecast.
Tamaño y soporte
Existe en el mercado una gran variedad de tamaños de monitores. Este parámetro, junto a la resolución, es el que condicionará en gran medida el precio de la pantalla que escojamos. Por ello, debemos tener en cuenta el lugar en el que la vayamos a situar, ya sea encima del escritorio o adosada a una pared. Algunos monitores superan las 40 pulgadas de tamaño.
En cuanto al soporte, de él depende la estabilidad de nuestro monitor. Algunos usuarios encuentran atractivo que pueda regularse la altura o que pueda girarse. Existe también la posibilidad de que se incline hacia delante o hacia atrás. Aunque es un accesorio que se puede comprar por separado, lo ideal es que nuestro monitor incluya uno que cumpla nuestras expectativas.
Resumen
El monitor es un complemento esencial que hay que elegir con cuidado. A través de él visualizarás todas las actividades que realices en tu ordenador. No importa si lo quieres para trabajar, para jugar o para actividades genéricas. Dedicar un tiempo a elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades te ayudará a sacarle un mayor rendimiento a largo plazo.
Recuerda tener en cuenta aspectos como las dimensiones, la resolución y la relación de aspecto. Y no olvides que el monitor más caro no es necesariamente el que más te conviene. Esto dependerá del equipo que tengas y, como ya hemos dicho, del uso que vayas a darle. Tras meditarlo un poco, no será difícil encontrar el mejor monitor en relación calidad-precio del mercado.
Si con esta guía te hemos ayudado a ver las cosas más claras, no olvides compartir estos consejos en tus redes sociales. ¡Nunca se sabe quién puede necesitarlos!
(Fuente de la imagen destacada: Dotshock: 70548847/ 123rf.com)