
Nuestro método
Aunque los monoculares parecen objetos antiguos, más propios de películas de espías o de los tiempos del Telón de Acero, siguen siendo útiles en la actualidad. Si sueles ir de caza o, simplemente, te gusta adentrarte en la naturaleza, te pueden servir mucho. Pues, hay veces que el entorno engaña y necesitas de un objeto que te ofrezca una mejor vista.
Además, los modelos actuales pueden usarse con dispositivos móviles. Gracias a ello, puedes tomar mejores instantáneas de los paisajes naturales. Sin embargo, elegir el mejor monocular del mercado no es tarea fácil. Por ello, a través de este contenido, analizaremos varias opciones; pero, también, responderemos las preguntas más frecuentes sobre el producto.
Contenidos
Lo más importante
- Existen tres tipos de monoculares: diurnos, nocturnos y con visores térmicos. Estos últimos son ideales para caza o para el avistamiento de vida salvaje.
- Los prismas del tipo BAK-4 o BK4 son algo más caros, pero ofrecen una calidad de imagen con una nitidez y un contraste superiores.
- Entre los factores de compra, uno de los más destacados es el alcance. Necesitarás un buen zoom si vas a realizar actividades exigentes. Repasamos este y otros aspectos relativos a la adquisición al final del contenido.
Los mejores monoculares del mercado: nuestras recomendaciones
¿Te gusta observar los paisajes naturales y contemplar sus bellezas? Entonces, un monocular te ayudará a apreciar mucho mejor estos lugares. Pero, ¿cómo saber si un producto de este tipo es bueno? No te preocupes por esto, pues en MONEDEROSMART nos dimos a la tarea de investigar y recopilar los mejores modelos del mercado. ¡Toma nota y elige el mejor!
- El mejor monocular diurno
- El monocular más compacto
- El monocular más vendido del mercado
- El monocular más versátil
El mejor monocular diurno
Si te gusta observar la naturaleza de día, Wingspan Optics será tu mejor opción. Cuenta con un alcance de 12 x 50, para una visión más agradable y clara. Tiene un prisma Bak - 4. Ofrece un campo de visión de 246 / 1,000 yardas, con un enfoque cercano de 2.5 m.
Su brazo externo brinda un agarre seguro y antideslizante, además de tener una protección externa duradera. Es a prueba de agua y neblina.
El monocular más compacto
Si buscas un tamaño compacto en tu monocular, Roxant tiene la solución. Su producto ofrece un tamaño de 5.5 x 2 x 2 pulgadas, con un peso de 7.8 onzas. Tiene una visión de alcance de 6 x 30.
El artículo emplea un prisma tipo BAK - 4. Está equipado con un agarre moldeado sin deslizamiento, para un transporte más fácil. Posee un ocular retráctil para usar con o sin gafas. Ideal para actividades exteriores.
El monocular más vendido del mercado
Un producto con una excelente relación calidad - precio. Es un monocular de 50 mm de diámetro, con un alcance total de 12 x. Ofrece un campo de visión de 360 pies. Es compatible con IOS y Android.
Está equipado con un prisma BAK - 4. Además, posee visión nocturna, para ver cosas que en la noche no son posibles. Está hecho de goma. Es cómodo de usar y posee un agarre antideslizante con protección para neblina.
El monocular más versátil
Con un prisma BAK - 4 y su revestimiento FMC —Revestimiento Múltiple Completo— del lente, este monocular te dará una vista más brillante, clara y nítida. Cuenta con un marco sólido y un agarre de goma para soportar intemperies y brindar comodidad.
El artículo tiene un sellado 100 % de nitrógeno. Así, resistirá nieblas y lluvias, además de polvo y escombros. Provee un alcance de 12X, con un campo de visión de 289 pies y un ángulo de campo de 6.5 grados
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monoculares
¿Qué es un monocular?
¿Cómo usar un monocular?
- Apunta: Agarra el tubo del monocular. Enfoca hacia el objeto o zona que desees ampliar. Mira a través de él.
- Ajuste: Mueve el lente para ajustar la nitidez. Hazlo hasta que la imagen recibida sea clara.
- Adaptador para dispositivos móviles: Si tu modelo lo permite, utiliza el adaptador para dispositivos móviles para usar el monocular con tu smartphone.
- Fotografía a través del celular: Cuando ajustes el monocular a tu teléfono celular, comprueba que la claridad de imagen sea la que buscas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar un monocular?
¿Qué tipo de monoculares existen?
- Monocular con visión nocturna: Se enfocan al uso nocturno. Algunos modelos también funcionan bien en entornos con poca luz. Gracias a ellos, puedes explorar a fondo lugares hostiles o desconocidos.
- Monocular diurno: El clásico, el de toda la vida. Este tipo de monoculares son los más comunes. Están centrados en el aumento de la imagen. Son magníficos para actividades al aire libre.
- Monocular con visor térmico: Son monoculares que se enfocan a actividades muy específicas, como, por ejemplo, la caza. Permiten detectar objetos gracias a la radiación térmica que emiten.
¿Qué tratamientos reciben los lentes de los monoculares?
- Fotocrómico: Los lentes fotocrómicos son muy útiles para actividades al aire líbre, sobre todo si se trata de zonas con agua, como litorales o lagos. Presentan una capacidad genuina para oscurecerse, lo que ofrece una mayor comodidad a tus ojos ante momentos de intensa luz solar. Además, el tratamiento bloquea los rayos UV.
- Protección UV: Similar al de los lentes fotocrómicos, pero más centrado en el bloqueo de los rayos UV. Probablemente, el monocular que compres tenga un lente con este tratamiento, sin importar si este incorpora o no otros más. Gracias a ello, los ojos se encuentran 100 % protegidos ante los dañinos rayos UV.
- Polarizado: El tratamiento polarizado es frecuente en la mayoría de lentes de los mejores monoculares actuales. Incorpora tecnología que permite a los lentes bloquear, al igual que el resto de tratamientos, los rayos UV. Adicionalmente, son tratamientos que eliminan el deslumbramiento. Debido a ello, los lentes que se tratan de esta forma son geniales para usar en espacios muy abiertos.
- Antirreflectante: Los reflejos son el peor aliado a la hora de usar un lente o intentar sacar una fotografía. No importa si vas de caza, a «pescar» instantáneas o simplemente a contemplar animales: el reflejo es odioso. Por tanto, con este tratamiento se corrige dicho problema. Por lo general, la mayoría de lentes modernos lo incorporan.
¿Qué son los prismas Bak-7 y Bak-4 y cuáles son sus diferencias?
- Prismas Bak-4: Son de calidad superior. Gracias a ello, ofrecen imágenes más coloridas y con un mejor contraste. Son sinónimo de imágenes de calidad superlativa. La mayoría de los mejores monoculares modernos recurren a este tipo de prismas.
- Primas Bak-7: Ciertamente, los prismas Bak-7 son más económicos. Sin embargo, sus niveles de eficiencia son más pobres. A nivel cromático, no ofrecen la calidad de los prismas Bak-4. El contraste, además, es algo precario.
Criterios de compra
Salir al exterior puede ser toda una aventura si adquieres uno de los mejores monoculares del mercado. Pero no te dejes llevar solamente por su vista, sino analiza varios detalles. En MONEDEROSMART, siempre recomendamos a nuestros lectores que compren un producto basándose en unos criterios de compra, y cuando hablamos de monoculares, estos son:
Tipo
Para empezar, debes inclinarte por un tipo de monocular. ¿Quieres usarlo para observar la vida animal nocturna? Entonces, necesitarás un monocular con visión nocturna. ¿Eres un fan de la caza? En ese caso, lo tuyo será un monocular con visor térmico. Por el contrario, si buscas disfrutar de la vida del campo, los monoculares diurnos son los ideales.
Alcance y zoom
Al igual que unos excelentes binoculares, los mejores monoculares del mercado presentan alcances y zooms diferentes. Si la actividad para la que necesitas el monocular no es muy exigente, te bastará con uno de 10x o menos. De todas formas, la mayoría suele ofrecer eso o más y tampoco se refleja demasiado en el precio. Valora cuánto aumento necesitas para tus aventuras.
Tamaño
El tamaño no es solo una cuestión de versatilidad. Este influye en el factor anterior. A no ser que sea un producto muy sofisticado a nivel tecnológico, cuanto más grande, mayor alcance tendrá. Todo dependerá de la actividad que realices. Si vas a la aventura, necesitarás algo compacto. En caso de que quieras solo fotografiar, quizá no te importe tanto un tamaño mayor.
Prisma
En gran medida, el prisma por el que te decidas tendrá una estrecha relación con el presupuesto que tengas. Los de tipo BK7 satisfacen el factor nitidez, pero su pobre contraste puede hacerte una mala jugada. Por el contrario, ya hemos señalado que la calidad de imagen de los BK4 es muy superior, aunque son más caros. También dependerá del tipo de actividad.
Materiales
Si vas a aventurarte entre malezas y recovecos salvajes, necesitarás un monocular sólido. Para ello, elige acabados de calidad. Por otro lado, si exploras zonas donde pueda sorprenderte un chubasco o aguacero, no está de más que elijas un monocular resistente a este tipo de inclemencias. Elige siempre la durabilidad aunque te exija una mayor inversión.
Resumen
Los monoculares pueden ser un gran compañero de viaje. Gracias a las nuevas tecnologías, pueden introducirse en los teléfonos celulares para ayudarte a tomar fotos instantáneas magníficas. Por otro lado, son ideales para disfrutar del paisaje o dedicarse a actividades como la visualización de aves o la caza. Y si se puede, ¡hasta para ver partidos de fútbol desde tu balcón!
Ahora bien, para hacerte con el monocular que realmente necesitas, debes fijarte en ciertos criterios de compra. ¿Vas a cazar con él? ¿Te gusta salir de aventura por la noche? ¿Buscas una calidad de imagen superior? Entonces, analiza el tamaño del mismo, así como el tipo de prisma que incorpora o si cuenta con visión nocturna. Comprar usando la cabeza es la mejor inversión.
Si pudiste responder todas tus dudas y estás ansioso por estrenar tu monocular, te invitamos a compartir este artículo o dejarnos tus comentarios o sugerencias. ¡Estamos deseosos de escucharte!
(Fuente de la imagen destacada: Kuznetcova: 101721800/ 123rf.com)