motobomba en inundación
Last updated: November 12, 2020

Nuestro método

13Productos analizados

29Horas invertidas

7Artículos evaluados

46Opiniones de usuarios

Piensa por un instante en las siguientes situaciones: tienes que vaciar de agua sucia tu piscina o quieres subir agua desde un pozo al depósito de tu casa. Resulta que no tienes ningún enchufe cerca, entonces ¿cómo instalas una bomba? La solución más simple es instalar una motobomba de gasolina que no necesita electricidad para funcionar.

Estos equipos son realmente potentes. Disponen de motores de dos y cuatro tiempos y son capaces de vaciar un sótano inundado en horas. Son muy fiables, consistentes y versátiles, por lo que te sacarán de más de un apuro. En este artículo de MONEDEROSMART te explicaremos todo lo que necesitas saber para comprar la mejor motobomba de gasolina del mercado.




Lo más importante

  • Es muy importante que tengas claro cómo será el agua que moverás. Dependiendo del nivel de partículas en suspensión (aguas limpias o sucias), necesitarás un tipo concreto de motobomba.
  • Las motobombas de gasolina se pueden instalar como parte de un sistema de riego o junto a un filtro de arena para una piscina. Una de las mejores cosas de las motobombas es su versatilidad.
  • El caudal es, con toda seguridad, el factor de compra más importante de las motobombas a gasolina. De él dependerá la cantidad de agua que será capaz de mover el motor del equipo.

Las mejores motobombas de gasolina: nuestras recomendaciones

Para aguas limpias, para aguas sucias, con mayor altura manométrica o con motor más potente. Sin duda, son muchos los factores que inciden en la decisión de compra de las motobombas. Para ayudarte y hacerte el proceso más sencillo, hemos investigado el mercado y seleccionado los mejores modelos del 2023.

La motobomba de gasolina favorita de los usuarios online

Esta motobomba viene con todos los accesorios y adaptadores que necesitas para empezar a bombear agua. Es una máquina eficiente que ofrece un caudal máximo de 158 galones por minuto. Además, es capaz de pasar desechos sólidos de hasta 9/16 pulgadas de diámetro.

Adicionalmente, eleva el agua hasta 98 pies de altura. Cuenta con un marco duradero hecho en acero, asas y ruedas. Por lo tanto, te será muy fácil de transportar y de almacenar.

La mejor motobomba de gasolina por sus múltiples funciones

Esta motobomba transporta enormes cantidades de agua rápidamente y cumple funciones variadas. Entre ellas, podrás drenar una piscina, vaciar un sótano inundado, llenar un tanque de agua o regar tu cultivo. ¿Qué necesitas?

Además, la máquina solo necesita 1 galón de gasolina para un funcionamiento óptimo durante 2.4 horas continuas. También cuenta con un motor de 7 caballos de fuerza. Así pues, ofrece un caudal y elevación máximos de 158 galones por minuto y 92 pies respectivamente.

La mejor motobomba de gasolina por sus componentes de calidad

Esta es de las motobombas a gasolina más costosas del mercado, pero vale cada centavo. Cuenta con un motor Honda GX de grado comercial. En efecto, proporciona una gran potencia, generando un caudal máximo de 164 galones por minuto.

Asimismo, cuenta con elementos exclusivos, desarrollados por Honda, que proporcionan un rendimiento mejorado. Por lo tanto, es el modelo ideal para quienes buscan calidad y durabilidad, aun en las condiciones más difíciles.

La mejor motobomba de gasolina por su alta potencia

Happybuy ofrece esta motobomba de gasolina a un precio bastante asequible. La seleccionamos por su gran potencia. Tiene un caudal de agua máximo de 198 galones por minuto. Asimismo, proporciona la altura máxima de elevación del agua de 443 pies.

Además, está hecha con materiales de grado marino y no corrosivos. Por lo tanto, es un modelo resistente al ambiente y a cualquier tipo de agua. Es la herramienta ideal para transferencia de agua de mar, residual y hasta con ácido.

Guía de compra: Lo que debes saber de las motobombas de gasolina

Las motobombas son bombas de superficie a las que se les acopla un motor de gasolina o diésel que le confiere una autonomía total. Son ideales para lugares en los que no hay corriente eléctrica. En la siguiente guía de compra, resolveremos algunas de las principales dudas sobre estos equipos, ¿quieres saber más? Sigue leyendo.

motobomba

Las motobombas de gasolina se pueden instalar como parte de un sistema de riego o junto a un filtro de arena para una piscina. (Fuente: Srirungpanich: 49401175/ 123rf.com)

¿Qué ventajas tiene el uso de las motobombas de gasolina?

La principal ventaja de las motobombas de gasolina es su autonomía. No necesitan estar conectadas a una toma de corriente, por lo que son la mejor opción para sistemas de riego, limpieza de estanques y otras tareas en el campo. A continuación, te detallamos algunas ventajas de las motobombas:

  • Tienen un diseño centrífugo y un impulsor giratorio que presuriza el flujo de agua.
  • El sistema de presurización ayuda a reducir la pérdida de carga.
  • Incorporan sistema de control de aceite, lo que impide que el motor se sobrecaliente.
  • Son más duraderas que las bombas de agua eléctricas.
  • Son portátiles y pueden instalarse en cualquier parte.
  • Son ideales para trabajar en zonas aisladas que requieran una gran potencia de extracción.

¿Cómo funciona una motobomba de gasolina?

Básicamente, una motobomba de gasolina bombea el agua existente en el punto A para descargarla en el punto B. Al contrario que las bombas de agua corrientes, funcionan con un motor de explosión o combustión.

El motor puede ser de gasolina o diésel (2 o 4 tiempos).

Este motor térmico acciona una bomba hidráulica de rueda, que crea un vacío para la aspiración o compresión. Dependiendo del equipo, el agua se aspira a una profundidad determinada (máximo 8 metros) para ser bombeada a presión a una altura concreta.

motobomba en la calle

Las motobombas al contrario que las bombas de agua corrientes, funcionan con un motor de explosión o combustión. (Fuente: Lennep: 126607322/ 123rf.com)

¿Qué tipos de motobombas de gasolina encontraremos en el mercado?

Actualmente, podemos encontrar varios tipos de motobombas en el mercado. Cada una de ellas tiene unas características concretas y será más indicada para un tipo de trabajo u otro. Por ejemplo, encontrarás algunas motobombas especiales para aguas sucias y otras para sacar el agua a presión.

A continuación, te presentamos una lista con los distintos tipos de motobombas a gasolina, sus características y sus usos más comunes:

Tipo de motobomba Caracteristicas
Motobombas de caudal Utilizadas para trasvasar grandes cantidades de agua limpia a baja presión. Son ideales para llenar cisternas y depósitos, piscinas y cualquier actividad que requiera un llenado rápido, pero sin necesidad de presión.
Motobombas de presión Ideales para sistemas de riego por aspersión, para trasvasar agua en recorridos largos o desniveles y para extinción de incendios.
Motobombas de aguas sucias Utilizadas en trabajos de construcción y de achique de aguas. Sobre todo son útiles para inundaciones de sótanos, garajes y viviendas.
Motobombas para líquidos especiales Diseñadas para trasvase de líquidos usados en agricultura o industria, como ácidos o líquidos alcalinos. También se puede utilizar con agua salada, para limpieza de barcos o protección contra incendios.

¿Cómo se diferencia el tipo de agua?

Te hemos hablado de motobombas para aguas sucias, pero ¿cómo sabes qué es agua sucia? La granulometría o paso granular determina el diámetro máximo de los residuos y las materias en suspensión (MES) que la bomba podrá procesar. Como este paso no está normalizado, cada fabricante tiene sus propios valores, que pueden oscilar hasta en 5 mm.

Sin embargo, para que te hagas una idea aproximada de cómo diferenciar las aguas, preparamos la siguiente tabla con información sobre granulometría para ti:

Tipo de aguas Origen Paso granular Observaciones
Aguas limpias Piscina.
Río (con extracción regulada).
Pozo.
Paso granular bajo, menos de 5 mm. Por encima de este tamaño, la bomba se obstruye.
Aguas cargadas Estanques residuales.
Aguas de inundación.
Estanques y charcas.
De entre 10 y 20 mm. El tamaño dependerá del filtro de la bomba.
Aguas muy cargadas Lodo.
Aguas de inundaciones.
Agua contaminada (con papel o toallitas, por ejemplo).
Más de 20 mm. Algunas motobombas están equipadas con muelas trituradoras para facilitar el paso de los MES.
Aguas agresivas Agua de mar.
Productos petrolíferos no combustibles.
Más de 20 mm. La bomba tiene un cuerpo más resistente.
La temperatura del líquido bombeado será significativa.

En el mercado también encontrarás bombas sumergibles. Por esto, te dejamos el siguiente link para que te informes:

¿Cómo impacta la cilindrada del motor sobre el rendimiento de la motobomba?

La cilindrada de un motor se mide en centímetros cúbicos (cc o cm3). Es el volumen de la cámara de combustión del cilindro y depende de la distancia entre el punto muerto superior e inferior del pistón y del diámetro del propio cilindro. Este elemento contribuye a determinar la potencia real y efectiva del motor.

¿Por qué te estamos explicando todo esto? Es muy importante calcular esta potencia en función de las necesidades de bombeo que tengas. Para unas mismas características de bombeo, siempre será mejor escoger una motobomba de gasolina de mayor cilindrada, ya que, igual que su rendimiento, su régimen será más bajo y el motor se conservará de manera óptima.

motobomba para inundaciones

Actualmente, podemos encontrar varios tipos de motobombas en el mercado.
(Fuente: Saeheng: 125035206/ 123rf.com)

¿Es mejor la motobomba de gasolina o la diésel?

De nuevo, dependerá de tus necesidades. Por ejemplo, si pensamos en el dinero, las motobombas a gasolina son más baratas. Antes, el diésel era más económico que la gasolina, por lo que a la larga era mejor la de diésel. Sin embargo, los costes del combustible se han equiparado, por lo que hoy en día las de gasolina suelen ser mejores.

A continuación, te presentamos una tabla con las características y lo usos de cada tipo de motobomba para que te hagas una idea:

Tipo Tipo de motor Ruido Mantenimiento Usos
Gasolina 2 y 4 tiempos Más silenciosos Básico Ocasional
Diésel 2 tiempos Muy ruidosos Exigente Regular e intensivo

¿Qué accesorios necesito para trabajar con una motobomba?

Las motobombas a gasolina ponen la potencia y la fuerza; pero, si no dispones de ciertos accesorios, no podrás mover el agua. Algunos de estos accesorios suelen acompañar al equipo en la compra, otros tendrás que comprarlos a parte. Estos son los accesorios que necesitas para bombear agua:

  1. Válvula de pie de aspiración: Se encuentra en el extremo de la manguera y constituye el primer filtro, ya que se sumerge en el agua para bombear. Está fabricada en latón e incluye un tamiz de acero inoxidable. Su conexión debe coincidir con el tamaño de la manguera de aspiración.
  2. Empalmes o racor: Los racores se utilizan para conectar las mangueras entre sí y con la motobomba si es necesario. En instalaciones fijas, pueden tener forma de codo o de T. Los cambios de dirección suelen suponer una pérdida de carga.
  3. Manguera de aspiración: Disponible en diferentes diámetros (que se suelen medir en pulgadas). El diámetro dependerá de la motobomba y de las necesidades de aspiración y bombeo.

El mejor secreto para mantener tus aparatos en buen estado se encuentra en un apropiado mantenimiento.

¿Qué consejos de mantenimiento debo seguir para cuidar de mi motobomba?

Independientemente del tipo y el modelo de motobomba que hayas elegido, deberás tener en cuenta ciertos aspectos de mantenimiento. Si cuidas de tu equipo, limpias sus partes y mantienes el motor en buenas condiciones, tendrás una máquina que funcionará mucho tiempo. A continuación, te damos algunos consejos de mantenimiento y de uso:

  • Drena el combustible y el aceite periódicamente.
  • Limpia y reemplaza las bujías siempre que el motor no funcione al 100 %.
  • Limpia el filtro de aire tras cada uso. Si está muy estropeado, cámbialo.
  • Antes de cada uso, debes verificar el nivel de aceite, el estado del filtro de aire y el nivel de combustible.
  • Si la bomba no es de activación automática, llena de agua el depósito previsto antes de arrancar, ya que, de lo contrario, podrías sobrecalentar el motor o griparlo.
  • Comprueba que todos los empalmes son estancos, especialmente si tu motobomba es potente.
  • Si encuentras algún empalme que pierde agua, no enciendas el equipo, ya que la manguera podría soltarse y causar accidentes.
Para bombear agua a más de 8 metros, deberás utilizar bombas sumergibles.

Criterios de compra

Ya viste que las motobombas a gasolina son la mejor opción para tus labores de bombeo de aguas. Son ligeras, hacen poco ruido y tienen una gran autonomía. En la siguiente parte de nuestro artículo, te explicaremos los principales criterios de compra; es decir, los factores que convierten una buena motobomba en la mejor:

Caudal

El caudal varía en función de la profundidad de aspiración y de la altura del punto de evacuación.

El caudal es el parámetro que determinará el volumen de agua que tu motobomba de gasolina será capaz de bombear y descargar durante un período de tiempo concreto. Se expresa en metros cúbicos por hora (m3/h) o en litros por minuto (l/m). Tendrás que escoger en función del volumen de agua que necesitas bombear y del tiempo disponible.

De hecho, para un diámetro determinado y una misma bomba, cuanto mayor sea la diferencia de altura, menor será el caudal. Por el contrario, cuanto más próximos estén los puntos de aspiración y evacuación en términos de altura, mayor será el caudal.

cañeria rota

El caudal varía en función de la profundidad de aspiración y de la altura del punto de evacuación. (Fuente: Lennep: 126607321/ 123rf.com)

Presión

Es relativa al caudal y al diámetro de la manguera. Se mide en bares (B). La presión es decisiva si la motobomba se conecta a equipos que requieren presión de entrada específica, por ejemplo para sistemas de riego. Muchos fabricantes indican este factor como altura manométrica. En este caso, un bar son 10 MCA.

La presión define la fuerza del agua en la evacuación.

Para que te hagas una idea: una bomba con presión de trabajo de 2,5 B o 25 MCA proporciona, siempre que la descarga esté a la misma altura que la bomba, 2,5 B de presión de salida. Si la descarga está a 10 metros por encima de la bomba, solo llegarán 1,5 B a la presión de salida.

Altura manométrica total (AMT)

La altura manométrica total resume una situación de bombeo.

Es decir, se calcula sumando la altura de aspiración (AA) entre el punto de succión y la bomba, la altura de evacuación (AE) entre la motobomba y el punto de descarga, la presión de salida requerida en B y las pérdidas de carga.

Para que te hagas una mejor idea, a continuación te mostramos un ejemplo de cómo se calcularía este factor con un caso real:

  • AA: 3 metros (por ejemplo, el fondo de una piscina).
  • AE: 2 metros (que separan la bomba de una red de drenaje, por ejemplo, la alcantarilla).
  • Presión requerida: 2 B.
  • Pérdida de carga: 10 % por la longitud de las mangueras y los empalmes.
  • Total: (3 + 2 + 20) + 10 % = 27,50 AMT.

Puesta en marcha

Una motobomba con arranque automático no contendrá aire en la aspiración, por lo que puede propulsar el agua de forma óptima sin calentarse y sin intervención manual. Las motobombas de activación manual deben cebarse a mano en cada arranque. Para esto, hay un depósito previsto, que evitará gripar el motor o sobrecalentarlo.

Hoy en día, la mayoría de motobombas disponen de arranque automático, lo que te permitirá trabajar con mayor comodidad y ahorrar tiempo en la puesta en marcha. Estas motobombas a gasolina también suelen tener una mejor curva de rendimiento y una vida útil mucho más larga, ya que no se recalientan y es muy complicado que se gripen.

Autonomía

La autonomía es un criterio de compra importante, especialmente si tienes previsto usar el equipo de forma itinerante o si lo quieres para trabajos en espacios donde no hay tomas de corriente. Las motobombas a gasolina son ideales para trabajar en el campo y en lugares remotos, por ejemplo en la montaña o en el monte.

La autonomía se mide en horas y dependerá en gran medida de cada modelo.

Este factor dependerá del consumo de combustible y la capacidad del depósito, y se traducirá en el número de horas de funcionamiento con este último lleno. Fíjate muy bien en este aspecto si vas a trabajar en lugares de difícil acceso o sin posibilidad de obtención de combustible.

Peso

 El peso de las motobombas a gasolina varía entre los 8 y los 100 kg.

Este factor dependerá de las características de la bomba. Por ejemplo, los equipos más potentes serán más pesados, ya que su motor será más grande. Los accesorios como los empalmes y las válvulas también afectan al peso de la máquina. Igualmente, el tamaño del depósito afectará al peso total de la bomba.

Las motobombas más pesadas se instalan sobre un armazón con ruedas para facilitar su desplazamiento. En este aspecto, si vas a mover tu bomba de un lado a otro, deberías buscar un modelo que disponga de armazón con ruedas y que sea lo más ligero posible. Si necesitas una máquina potente, escoge una con una armazón resistente y duradero.

Resumen

Las motobombas de gasolina permiten bombear grandes cantidades de agua en lugares remotos o sin posibilidad de conexión eléctrica. Estos equipos están pensados para trabajos tan duros como la extinción de incendios forestales o el achique de sótanos y garajes inundados.

En este artículo de MONEDEROSMART te explicamos todo lo que necesitas saber para comprar una buena motobomba de gasolina. Además, resolvimos las principales dudas sobre estos equipos y te hemos explicado cuáles son los principales factores de compra. Fíjate en el caudal, la presión o el peso, y acertarás en la compra del mejor equipo para ti.

Si te gustó el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar las mejores motobombas a gasolina del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Saeheng: 125035206/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews