Madre e hijo
Last updated: August 17, 2020

Nuestro método

18Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

76Opiniones de usuarios

Ya desde que somos niños, nos sentimos atraídos por la velocidad. Por eso no es de extrañar que tu hijo te esté pidiendo a gritos una moto infantil. Para ellos, ir en carretera les crea gran curiosidad, especialmente el hecho de poder ir mucho más rápido que con sus piernecitas. Una moto para niños le permitirá experimentar la velocidad en primera persona.

Estos juguetes se adaptan a las necesidades de cada etapa. Pero no temas, porque las marcas saben bien que la seguridad es lo primero. Si estás planteando adquirir uno de estos artículos, presta atención a esta guía de compra que hemos preparado para ti en MONEDEROSMART. En ella encontrarás algunas recomendaciones, consejos de uso y datos de interés. ¡Bienvenido!




Lo más importante

  • Hay dos tipos de motos para niños: las de tipo correpasillos y las eléctricas. En las primeras, son las piernas del pequeño las que se encargarán de generar movimiento. En las segundas, una batería.
  • En función del modelo, los niños pueden montar en su primera moto a los 9 meses de edad.
  • Para elegir una moto para niños óptima, recuerda prestar atención a aspectos como el diseño o el confort que brinda.

Las mejores motos para niños del mercado: nuestras favoritas

Llegó el momento de decidirse por una moto para niños, pero ¿cuál? Son juguetes que conviene escoger detenidamente, sin prisas. Acompañarán sus primeros pasos y también sus primeras aventuras. A continuación, te ofrecemos un listado de algunas de las mejores motos para niños del mercado. Revisa sus características y, ¡todo irá sobre ruedas!

La mejor moto de pedales para niños

Este modelo es la moto para niños con pedales más popular. Está disponible en cuatro versiones que los niños adorarán: Barbie, Harley-Davidson, Kawasaki y Thomas the Train.

Los cuatro modelos son muy fáciles de manejar y disponen de pedales, por lo que son ideales para los niños más pequeños (2-5 años). Sus ruedas son gruesas y estables, y cuentan con un espacio bajo el asiento en el que podrán guardar sus pertenencias.

La mejor moto de policía para niños

En este caso se trata de una moto de policía con dos velocidades diferentes hacia delante (2.5 y 5 mph) y una hacia atrás (2.5 mph). Dispone de una batería recargable de 12V y soporta hasta 110 libras de peso.

Cuenta con un acelerador en el manillar, luz delantera, luces de adelantamiento, espejos laterales y un espacio de almacenamiento en la parte posterior en el que el niño podrá guardar sus pertenencias.

La mejor scooter eléctrica para niños

Esta scooter eléctrica para niños es una de las más vendidas y con razón. No solo es muy linda, sino que además alcanza las 15 mph, por lo que tu hijo podrá recorrer el barrio en un muy poco tiempo. Su batería le permitirá recorrer 10 millas con cada carga.

Está disponible en morado, azul, rojo, rosa, rosa y blanco, así como negro y blanco, por lo que tendrás muchas opciones entre las que escoger, dependiendo de los gustos del niño. Es ideal para niños de 13 años o más.

La mejor moto de montaña para niños

Al igual que ocurre con el modelo anterior, este también se trata de una moto eléctrica para niños mayores, de 13 años o más. Tiene un diseño deportivo y podrás elegir entre dos colores diferentes: azul y rosa.

La batería tiene una autonomía de 30 minutos y puede alcanzar una velocidad de 14 mph sin necesidad de usar pedales. Dispone una garantía de 90 días y soporta un peso máximo de 140 libras.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las motos para niños

Los primeros pasos de un bebé son muy emocionantes, pero, ¿qué me dices de la primera vez que lo ves subido en una moto como un niño mayor? El tiempo corre, casi más que ellos, así que es aconsejable estar preparado para las necesidades que vengan. He aquí algunas de las cuestiones más frecuentes sobre las motos para niños.

niño en moto azul

Apuesta por una moto infantil cuyas ruedas sean lo suficientemente gruesas como para asegurar su estabilidad. (Fuente: Vladislav Lazutin: 123886986/ 123rf.com)

¿Qué tipos de motos para niños existen?

A grandes rasgos, podemos decir que hay dos grandes tipologías de motos infantiles: correpasillos y motos eléctricas. En cuanto a las primeras, hay que indicar que han sido diseñadas para que sean las propias piernecitas del niño quienes generen el movimiento. Por eso, no hay ni reposapiés ni pedales.
Son ideales cuando están aprendiendo a caminar.

En segundo lugar, las motos eléctricas son mucho más avanzadas. Incorporan una batería que, por lo general, es de 6 o 12 V. De igual modo, cuentan con un cargador para dicha batería, de manera que la moto tenga cierta autonomía. Estas motos andan solas y solo precisan el accionamiento de un botón, por lo que el niño no tendrá que hacer nada más.

¿Existe alguna normativa que regule las motos para niños?

Especialmente en el caso de las motos infantiles que funcionan con batería, es muy importante cerciorarse de que cumple con la legislación vigente en cuanto a productos para niños. Para ello, comprueba que sigue las normas marcadas por la CPSC (Consumer Product Sately Commission).

Niña con casco

Las motos también les aportan independencia y libertad a los niños. (Fuente: Pakorn Kitpaiboolwat: 106627477/ 123rf.com)

¿Qué beneficios aportan las motos para niños?

El principal y más obvio beneficio de las motos para niños es la diversión que ofrecen. A todos los niños les suscita mucha curiosidad la velocidad, por lo que se sentirán entusiasmados al comprobar que pueden ir más rápido de lo que creían. Respecto a las motos correpasillos, resultan ideales para desarrollar sus habilidades motrices.

Con estos artículos, sus piernecitas estarán en continuo movimiento. Asimismo, ejercitarán sus reflejos, coordinación y su sentido de la orientación. Las motos también les aportan independencia y libertad y, por ende, favorecen su autoestima. Por último, el equilibrio es otro de los aspectos que se verán potenciados con el uso de estos artilugios.

Cuatro beneficios de las motos para niños:

  • Mejoran su motricidad.
  • Diversión al aire libre.
  • Favorecen su comprensión del entorno.
  • Desarrollo del equilibrio y coordinación.

¿Es recomendable el uso del casco durante el paseo en la moto para niños?

En el caso de adquirir una moto eléctrica, sí es recomendable que el niño vaya con casco, dado que este tipo de artículos alcanzan cierta velocidad. Está claro que son juguetes, pero son motorizados, de ahí que sea mejor prevenir que curar. Es más, si se prefiere, también puede completarse el equipo de seguridad con unas coderas y/o rodilleras.

El tamaño del casco debe ser apropiado para la cabeza del niño. De nada sirve si le queda grande o pequeño. Si, por el contrario, se dispone de una moto correpasillos, no es necesario que lo utilice. Por supuesto, si el niño desea usarlo de todos modos, ¡no hay razón para no hacerlo! Como se dice popularmente, al fin y al cabo, mejor prevenir que curar.

niño en motocicleta

Muchos modelos de motos para niños, no en vano, están inspirados en series y películas infantiles.(Fuente: Milan Bruchter: 31503054/ 123rf.com)

¿Qué postura deberá adoptar el niño al montar en una moto para niños?

Más que adoptar la postura adecuada en la moto, es conveniente que el niño vaya cómodo en ella. Para ello, habría que fijarse en que el modelo disponga de un asiento confortable y, sobre todo, que brinde estabilidad al pequeño conductor. Es importante que se siente recto y con cada mano en el manillar. Lo ideal es que este sea de carácter antideslizante.

Ni que decir tiene que el manillar debe estar situado acorde con la estatura del menor. Es la única manera de que pueda sujetarlo sin esfuerzo. En cualquier caso, es cuestión de familiarizarse con la moto.

Será el propio cuerpo el que, de manera intuitiva, irá indicando con el paso del tiempo cuál es la postura más cómoda. Generalmente, las motos para niños están concebidas para circular por asfalto y siempre en recintos cerrados. Nunca en sitios con tráfico rodado.

Criterios de compra

Las motos infantiles son juguetes que entusiasman a los niños por muchas razones. Estas les permiten una enorme libertad de movimiento y favorecen la exploración del entorno. De ahí que, si te estás planteando adquirir una, te animemos a examinar los siguientes criterios de compra. De esta forma, la elección resultará todo un acierto.

Edad de uso

La edad de uso debe ser el primer factor a considerar a la hora de elegir una moto infantil. En cuanto a los modelos tipo correpasillos, pueden utilizarse ya desde los 9 meses. Son, de hecho, los complementos ideales cuando el niño está dando sus primeros pasos. En esta etapa, les viene estupendamente para fortalecer sus piernas y agilizar el aprendizaje.

También hay motos eléctricas indicadas para los más pequeños a partir de su primer año de vida. En este caso, deberás fijarte en los voltios de la batería. Las motos de 6 V gozan de una potencia limitada. La velocidad no suele superar los 1.5 mph. Por otra parte, los modelos de 12 V se dirigen a los niños de hasta 6 años y la velocidad alcanzada ronda los 2 o 3 mph.

Moto eléctrica de 6 V Moto eléctrica de 12 V
Edad A partir de 1 año de edad. A partir de 2 o 3 años de edad.
Velocidad Velocidad limitada (1.5 mph). Mayor velocidad (hasta 3 mph).
Ideal para Superficies lisas: dentro o fuera de casa. Jardín, parque e incluso para alguna pendiente ligera.

Diseño

No hay duda de que el diseño es lo primero en lo que el niño se fijará. En este aspecto, valora cuáles son sus gustos. Por ejemplo, su color favorito o aquel personaje de la televisión que admira profundamente. En relación al tamaño de la moto, estará determinado por la edad de uso, así que no te dejes impresionar por los modelos más grandes.

Muchos modelos de motos para niños, no en vano, están inspirados en series y películas infantiles. Conocer sus gustos será un buen punto de partida. Resulta interesante considerar la inclusión de accesorios que contribuyen a embellecer el producto, como los espejos, respaldo o faro delantero. En definitiva, todo aquello que haga la experiencia más real.

Confort

Es muy importante que la moto resulte cómoda para el niño. En este aspecto, juega un papel fundamental el asiento. Este debe ser blandito, pero al mismo tiempo antideslizante para evitar perder al niño durante el paseo. De igual modo, es preferible que el manillar sea ergonómico y permita un óptimo agarre.

Si la moto es eléctrica, examina que los reposapiés sean lo suficientemente anchos como para que el pequeño sitúe sus pies sobre ellos durante el trayecto. No solo estará más cómodo, sino que su estabilidad será mayor. Por último, hay modelos que incorporan un asiento con respaldo para que el niño pueda apoyarse y no esté todo el rato en tensión.

Recuerda que el paseo en moto debe ser única y exclusivamente bajo la supervisión de un adulto.

Elementos de seguridad

La seguridad del juguete es otro elemento a considerar seriamente. Presta atención a los materiales y al aspecto de la moto para niños. Esta debe ser consistente y garantizar la máxima estabilidad. Otro detalle a valorar son las ruedas. Lo ideal es que sean anchas y con buena tracción. Dependiendo de su calidad, será posible circular por distintas superficies.

Especialmente para los niños más pequeños, es indispensable que la moto disponga, además, de una rueda adicional a cada lado. De esta forma, se sentirán mucho más seguros y el riesgo de que vuelque será mínimo. Por último, algunos modelos incorporan un guardamanos, unos elementos que protegerán sus manitas ante un choque o una caída.

Extras

Puedes también valorar la existencia de extras que contribuyan a que el pequeño disfrute de una experiencia motera mucho más satisfactoria. Por ejemplo, hay modelos que incluyen efectos de sonido y luces, por lo que se lo pasará en grande durante el paseo accionando las diferentes opciones. Otro componente muy popular es la bocina.

Además, en el mercado encontrarás modelos que se acompañan de un casco y de otros elementos de seguridad. Al pequeño le encantará montarse en su moto con su casco a juego, al igual que hacen su papá y su mamá. Sobre todo en las motos eléctricas cuya batería es de 12 V, es habitual que ofrezcan dos velocidades con el objetivo de ir variando.

Resumen

Los pequeños son adictos a la adrenalina tanto como lo son los adultos, de ahí que las motos infantiles se antojen como juguetes que cualquier niño desearía tener. No existe un modelo ideal en el mercado, pues el óptimo vendrá determinado por las necesidades y los gustos de cada uno. ¡El mundo de las dos ruedas le espera con los brazos abiertos!

En el mercado, las opciones son numerosas. Por ello, conviene tener claro en primer lugar qué estamos buscando. Lo más importante es recordar que son juguetes que pueden adquirir cierta velocidad, por lo que únicamente deberán usarse bajo la vigilancia de un adulto. La diversión y la seguridad, por tanto, deben ir siempre de la mano.

¿Qué te ha parecido esta guía de compras? Puedes dejarnos un comentario a continuación o compartirla en las redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Chakrapong Worathat: 81186064/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews