I,agen de nodos de informacion web
Last updated: June 29, 2021

Si te encuentras en el mundo de la informática y las telecomunicaciones, es necesario que sepas qué son los nodos. Un nodo es un punto donde se crea una conexión de varios componentes que buscan confluir en un mismo lugar.

Desde el lado de la informática, encontramos un nodo en cada computadora. Si las computadoras funcionan con una red, también podemos encontrar un nodo. En base a ello, no podemos decir que todos los nodos son iguales, sino que lo que va a definir un nodo depende del tipo de red.




Lo más importante

  • Cada nodo tiene sus propias características y cuenta con varios campos. Sin embargo, hay que considerar que para un adecuado funcionamiento, al menos uno debe funcionar como punto de referencia para otro nodo.
  • La función principal de un nodo es crear una relación y conexión de una red. Si falla un nodo, lo más probable es que la red no se pueda conectar.
  • Es importante recordar que el acceso a los nodos, su modificación y su eliminación solamente es posible cuando el árbol DOM ha sido construido completamente, es decir, después de que la página XHTML se cargue por completo.

Lo que debes saber sobre los nodos

En estructuras de datos dinámicas, un nodo es un registro que contiene un dato de interés y al menos un puntero para hacer referencia a otro nodo. Si la estructura tiene solo un puntero, la única estructura que se puede construir con él es una lista. Si el nodo tiene más de un puntero, ya se pueden construir estructuras más complejas como árboles o grafos (5).

Doble exposición de la ilustración de programación creativa abstracta con mapa del mundo sobre fondo de computadora

Desde el lado de la informática, encontramos un nodo en cada computadora. (Fuente: Igor Kutyaev : 147698482/ 123rf)

 ¿Qué es un nodo?

Un nodo, en informática, es un componente que forma parte de una red. En otras palabras, tanto si se trata de Internet como de Intranet (utilizada en ámbitos cerrados, con acceso limitado a los usuarios autorizados), cada servidor u ordenador constituye un nodo y se encuentra conectado a otro u otros nodos (3).

¿Para qué sirve un nodo?

Los nodos se utilizan para intercambiar información textual o multimedia que se componen en una unidad de sentido. En relación a las criptomonedas, estos nodos son fundamentales a la hora de desarrollar la tecnología de la blockchain, clave en la creación y desarrollo de las criptomonedas. En el caso de Bitcoin, el funcionamiento de su red de pares comienza con el levantamiento del primer nodo.

Ahora bien, en este punto, con un solo nodo no se le puede llamar red. Para ello es necesario que más y más nodos se unan a la cadena (2). Desde ese momento comienzan a sincronizar entre ellos e inician su proceso de operación y funcionamiento. El proceso se sigue repitiendo con cada nuevo nodo agregado a la red, intercambiando información para que todos funcionen de forma coordinada.

¿Cuáles son las ventajas del nodo?

A continuación, te presentamos una lista de las ventajas y desventajas de los nodos.

Advantages
  • Permitirá obtener una cantidad significativa de conocimiento valioso sobre el funcionamiento interno de la cadena de bloques de Bitcoin
  • Trabajará activamente para asegurar la red de Bitcoin
  • Al conocer la utilidad de los nodos, podrás administrar tu propio banco
Disadvantages
  • Si el nodo central falla, la red no funcionará

¿Cuáles son los tipos de nodos?

Los nodos pueden diferenciarse en diferentes tipos (6):

Nodos completos

Son aquellos equipos de computación u ordenadores que implementan el cliente de Bitcoin, siendo el más común Bitcoin Core, y almacenan una copia exacta, completa y actualizada de la blockchain de Bitcoin. Los nodos completos son los que hacen cumplir todas las reglas del protocolo Bitcoin. Por tanto, son los que verdaderamente le brindan robustez, seguridad y estabilidad a la red.

Los nodos completos transmiten sus propias transacciones, al tiempo que también transmiten las transacciones de otros usuarios. Además, actualizan la blockchain cada vez que se genera un nuevo bloque, confirmando previamente que este cumple con todas las reglas del consenso establecidas en el sistema.

Imagen de servidores

Si te encuentras en el mundo de la informática y las telecomunicaciones, es necesario que sepas qué son los nodos. (Fuente: plusone: 54002758/ 123rf)

Supernodos

Los supernodos, también conocidos como nodos de escucha, son todos aquellos nodos completos que operan en la red Bitcoin de forma pública y abierta. Actualmente, se estima que existen alrededor de 10.000 nodos públicos conocidos y distribuidos a nivel mundial.

Estos nodos operan como un punto de comunicación e interconexión con otros nodos de la red. Cualquier nodo que desee conectarse con un supernodo, lo puede hacer de manera abierta. Esto se debe a que generalmente estos operan de forma continua e ininterrumpida para transmitir datos e información hacia varios puntos de la red.

Nodos de minería

Los nodos de minería, como su nombre indica, son aquellos nodos completos que, además de almacenar una copia completa de la blockchain, también ejecutan un software de minería. Un ejemplo es BTCMiner u otros con la finalidad de minar Bitcoins y generar nuevos bloques dentro de la blockchain. Además, los nodos mineros también se encargarán de recibir y transmitir las transacciones que se efectúen en la red.

Nodos ligeros

Los nodos ligeros, también conocidos como nodos broadcast, son aquellos que dependen de un tercero para realizar las validaciones de las transacciones en la red. Estos nodos no requieren almacenar una copia completa de la blockchain, sino que reciben la información de la blockchain de parte de los supernodos.

Al no descargar una copia completa de la blockchain, los nodos ligeros son ejecutables en dispositivos móviles como teléfonos y tablets. Y se utilizan para ejecutar los servicios de wallets y monederos para verificar si algunas de las transacciones realizadas se incluyen o no dentro de la blockchain.

¿Cómo configuro un nodo?

El nodo completo de Bitcoin admite varios sistemas operativos, incluidos Windows, Linux y macOS. Es mejor usar un sistema operativo con el que estés más familiarizado para facilitar su uso. Una vez que hayas cumplido con los requisitos de hardware descritos anteriormente, estarás listo para comenzar el proceso de configuración (9).

Puedes ejecutar el software principal de Bitcoin como una aplicación con una interfaz gráfica de usuario o elegir ejecutarlo como un proceso en segundo plano a través de la línea de comandos (1).

¿Qué es un árbol de nodos?

Una de las tareas habituales en la programación de aplicaciones web con JavaScript consiste en la manipulación de las páginas web. De esta forma, es habitual obtener el valor almacenado por algunos elementos (por ejemplo los elementos de un formulario), crear un elemento (párrafos, <div>, etc.) de forma dinámica y añadirlo a la página, aplicar una animación a un elemento (que aparezca/desaparezca, que se desplace, etc.) (8).

Todas estas tareas habituales son muy sencillas de realizar gracias a DOM. Sin embargo, para poder utilizar las utilidades de DOM, es necesario "transformar" la página original. Una página HTML normal no es más que una sucesión de caracteres, por lo que es un formato muy difícil de manipular. Por ello, los navegadores web transforman automáticamente todas las páginas web en una estructura más eficiente de manipular (7).

¿Cómo se crean y eliminan los nodos?

La creación de nodos como se ha visto, un elemento XHTML sencillo, como por ejemplo un párrafo, genera dos nodos: el primer nodo es de tipo Element y representa la etiqueta <p> y el segundo nodo es de tipo Text y representa el contenido textual de la etiqueta <p> (2).

Por este motivo, crear y añadir a la página un nuevo elemento XHTML sencillo consta de cuatro pasos diferentes:

  • Creación de un nodo de tipo Element que represente al elemento.
  • Creación de un nodo de tipo Text que represente el contenido del elemento.
  • Añadir el nodo Text como nodo hijo del nodo Element.
  • Añadir el nodo Element a la página, en forma de nodo hijo del nodo correspondiente al lugar en el que se quiere insertar el elemento.

Para la eliminación de nodos se emplea la función removeChild(), que requiere como parámetro el nodo que se va a eliminar. Además, esta función debe ser invocada desde el elemento padre de ese nodo que se quiere eliminar. La forma más segura y rápida de acceder al nodo padre de un elemento es mediante la propiedad nodoHijo.parentNode. Así, para eliminar un nodo de una página XHTML se invoca a la función removeChild() desde el valor parentNode del nodo que se quiere eliminar (5).

Bitcoin sobre placa de computadora

Los nodos de minería, como su nombre indica, son aquellos nodos completos que, además de almacenar una copia completa de la blockchain, también ejecutan un software de minería. (Fuente: Aleksandr Grechaniuk: 111661001/ 123rf)

Conclusión

Los nodos son fundamentales para el área de la informática. Es un componente que forma parte de una red. En otras palabras, tanto si se trata de Internet como de Intranet, cada servidor u ordenador constituye un nodo y se encuentra conectado a otro u otros nodos.

Para que conozcas mejor sobre lo que es un nodo, hemos creado una guía que incluye la información relevante y necesaria para que puedas conocer a mayor profundidad sobre este componente de la informática. Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre los nodos. Si es así, compártelo en las redes sociales o déjanos un comentario. ¡Gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Monsit Jangariyawong: 65642170/ 123rf)

References (10)

1. Caballero González C, Matamala Peinado M. Instalación y configuración de los nodos a una red de área local. Ediciones Paraninfo; 2016.
Source

2. Pérez PM. UF1347 - Instalación y configuración de los nodos de interconexión de redes privadas con públicas. Editorial Elearning; 2017.
Source

3. Llamas RT. UF0854 - Instalación y configuración de los nodos de una red de área local. Editorial Elearning; 2015.
Source

4. Ingeniería: órgano oficial de la Facultad de Ingeniería, Unviersidad Nacional Autónoma de México. La Facultad; 1982.
Source

5. E GGJ. Sistemas Operativos de Tiempo Real Para Nodos Sensores. Eae Editorial Academia Espanola; 2013.
Source

6. Cardenas Iriarte JR. Los Nodos, El Retorno Al Origen: La Revelaci n. North Charleston, SC: Createspace Independent Publishing Platform; 2016.
Source

7. Romero Castro MI, Figueroa Morán GL, Vera Navarrete DS, Álava Cruzatty JE, Parrales Anzúles GR, Álava Mero CJ, et al. Introducción a la seguridad informática y el análisis de vulnerabilidades. Editorial Científica 3Ciencias; 2018.
Source

8. Sanchez L. Informatica II Un Enfoque Constructivista. Pearson Educacion; 2006.
Source

9. Sol Llaven D. Sistemas operativos. Distrito Federal: Larousse - Grupo Editorial Patria; 2015.
Source

10. Alvarez García A. HTML, creación de páginas Web. 1a ed. Lyndhurst, NJ: Anaya Multimedia; 1997.
Source

Why you can trust me?

Artículo académico
Caballero González C, Matamala Peinado M. Instalación y configuración de los nodos a una red de área local. Ediciones Paraninfo; 2016.
Go to source
Artículo académico
Pérez PM. UF1347 - Instalación y configuración de los nodos de interconexión de redes privadas con públicas. Editorial Elearning; 2017.
Go to source
Artículo académico
Llamas RT. UF0854 - Instalación y configuración de los nodos de una red de área local. Editorial Elearning; 2015.
Go to source
Artículo académico
Ingeniería: órgano oficial de la Facultad de Ingeniería, Unviersidad Nacional Autónoma de México. La Facultad; 1982.
Go to source
Artículo académico
E GGJ. Sistemas Operativos de Tiempo Real Para Nodos Sensores. Eae Editorial Academia Espanola; 2013.
Go to source
Artículo académico
Cardenas Iriarte JR. Los Nodos, El Retorno Al Origen: La Revelaci n. North Charleston, SC: Createspace Independent Publishing Platform; 2016.
Go to source
Artículo académico
Romero Castro MI, Figueroa Morán GL, Vera Navarrete DS, Álava Cruzatty JE, Parrales Anzúles GR, Álava Mero CJ, et al. Introducción a la seguridad informática y el análisis de vulnerabilidades. Editorial Científica 3Ciencias; 2018.
Go to source
Artículo académico
Sanchez L. Informatica II Un Enfoque Constructivista. Pearson Educacion; 2006.
Go to source
Artículo académico
Sol Llaven D. Sistemas operativos. Distrito Federal: Larousse - Grupo Editorial Patria; 2015.
Go to source
Artículo académico
Alvarez García A. HTML, creación de páginas Web. 1a ed. Lyndhurst, NJ: Anaya Multimedia; 1997.
Go to source
Reviews