
Nuestro método
¿Olla de cocción lenta? ¿En el ajetreado mundo en el que vivimos? Tiene que ser una broma. Pues no, no lo es. De hecho, si has llegado hasta aquí, enhorabuena, porque estás a punto de descubrir una forma fácil y cómoda de disfrutar de la buena cocina. Y sí, sin tener que renunciar a ninguna de tus actividades.
¿Cómo es eso posible? Muy sencillo: las ollas de cocción lenta preparan las recetas a la antigua usanza, despacio, a fuego lento y con mucho detalle. Y lo hacen mientras tú te ocupas de cualquier otra cosa. Y después disfrutas de los resultados, por supuesto. ¿No te lo crees? Continúa leyendo y entérate de todo.
Contenidos
Lo más importante
- Una olla de cocción lenta o slow cooker es uno de los artículos de menaje de cocina más demandados y valorados en la actualidad. Con ella, preparar jugosos guisos de carne, verduras o pescado que mantengan todo su sabor será pan comido.
- Y es que, además de los clásicos guisos, con este tipo de ollas también podrás elaborar recetas que jamás imaginarías: bizcochos, postres, pollo asado, legumbres y cocido, entre otros. ¡Incluso puede servir como horno!
- Eso sí, la creciente demanda ha provocado la aparición de modelos muy diferentes y variados. Para elegir el que más te conviene, presta atención a criterios de compra como la capacidad, los materiales o las funciones.
Las mejores ollas de cocción lenta del mercado: nuestras recomendaciones
Prueba a teclear olla de cocción lenta en el buscador de Internet. Impresiona la variedad, ¿verdad? Por eso mismo hemos creado esta sección. En ella te mostramos una selección de las mejores ollas de cocción lenta del mercado dependiendo de lo que estés buscando. Echa un vistazo.
- La olla de cocción lenta con mejor balance entre costo y calidad
- La mejor olla de cocción lenta de Hamilton Beach
- La mejor olla de cocción lenta con temporizador
- La olla de cocción lenta para familias pequeñas
La olla de cocción lenta con mejor balance entre costo y calidad
Para iniciar nuestras recomendaciones te sugerimos esta olla de cocción lenta de Crock-Pot. Es un modelo que ofrece resistencia, efectividad y un bello diseño a uno de los precios más asequibles que puedes encontrar. Por ello, tiene la mejor relación entre costo y calidad del mercado actual.
Es una olla de tipo manual con capacidad de 4 cuartos de galón, suficiente para preparar comida para 4 o 5 personas. Tiene 3 modos de funcionamiento: nivel alto, bajo y mantener caliente. La olla es de gres y la tapa de cristal, ambos se pueden lavar en lavavajillas.
La mejor olla de cocción lenta de Hamilton Beach
La prestigiosa marca Hamilon Beach es conocida por tener electrodomésticos de excelente calidad y gran rendimiento. Sus ollas de cocción lenta no son la excepción y este modelo es el que más destaca de entre todos los que ofertan. Ello se debe a que cuenta con un termómetro de sonda que te permite monitorear el platillo que estás preparando.
La olla tiene capacidad para cocinar 6 cuartos de galón. Es un dispositivo muy personalizable, ya que puedes elegir si usar programas de cocción preestablecidos o introducir un tiempo y nivel de cocción manualmente. Tiene un par de ganchos que ajustan la tapa de cristal a la olla para sellarla y evitar derrames.
La mejor olla de cocción lenta con temporizador
Las ollas de cocción lenta con temporizador son apreciadas porque te ayudan a evitar que tus alimentos se cocinen de más. Este es un modelo de Crock-Pot que te recomendamos por encima de otros similares porque ofrece un temporizador preciso con cuenta regresiva y un amplio rango de programación (entre 30 minutos y 20 horas).
Es una olla con capacidad de 7 cuartos de galón, suficiente para cocinar para 8 personas, aproximadamente. Cuenta con una tapa de cristal que puedes lavar en lavavajillas. Además, tiene un sistema que cambia el programa automáticamente a "mantener caliente" cuando el temporizador llega a cero, así no tienes que recalentarla para comer.
La olla de cocción lenta para familias pequeñas
Si solo hay dos personas en tu casa o vives solo, entonces te recomendamos que optes por este modelo de MaxiMatic. Es una olla con capacidad de 1.5 cuartos de galón, una de las medidas más pequeñas para este tipo de dispositivos. Así, puede cocinar comida para 1 o 2 personas.
La olla interna es de gres y la tapa es de cristal, ambos se pueden lavar en lavavajillas con seguridad. Tiene 3 modos de cocción: alto, bajo y un tercero para mantener la comida caliente. Es de tipo manual, así que debes estar atento de apagarla cuando llegue el momento.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las ollas de cocción lenta
En los últimos tiempos hemos oído hablar mucho sobre los beneficios de la cocción lenta. Que si el sabor de los guisos se mantiene mucho mejor o que si las verduras conservan en mayor grado su valor nutricional. Pero ¿cuánto de todo es cierto? Respondemos a esta y a muchas otras preguntas en esta sección.
¿Por qué elegir una olla de cocción lenta?
- Conseguiremos unos mejores resultados en nuestros guisos. La cocción lenta y a bajas temperaturas permiten que los jugos de las verduras y la carne aparezcan y se mantengan de una forma más natural (1).
- Son muy fáciles de utilizar. Únicamente tendremos que colocar todos los ingredientes en su interior y dejar que la propia olla se encargue del resto (incluso de mantener la comida caliente hasta la hora de comer).
- La comida preparada en una olla de cocción lenta es mucho más saludable. Con ellas no se produce ninguna pérdida de nutrientes (2).
- También suponen un ahorro energético considerable. Este tipo de ollas consumen, en su máximo, entre 150 y 210 vatios.
- Son muy fáciles de limpiar y mantener. Las podrás lavar tanto a mano como en el lavavajillas (aunque es importante cerciorarse según el modelo).
¿Qué tipos de ollas de cocción lenta existen?
Slow cooker manual | Slow cooker digital | |
---|---|---|
Funcionalidad | Son mucho más flexibles y nos permiten una mayor libertad a la hora de elaborar nuestras recetas. | Cuentan con una tecnología mayor y un proceso de elaboración mucho más automatizado. |
Temporizador | Si queremos programar el comienzo de la elaboración para más tarde, será necesario conectar a la un temporizador de enchufe. | Si queremos programar el comienzo de la elaboración para más tarde, será necesario conectarla a un temporizador de enchufe. |
Temperatura | Tanto la temperatura como el tiempo de preparación se colocan manualmente. | La temperatura y el tiempo de preparación son automáticos, forman parte de cada función o programa. |
Programación de ajustes | Permiten utilizar un temporizador de enchufe y dejar programados los ajustes. | Cuando se utiliza un temporizador de enchufe, será necesario volver a programar los ajustes en ese momento. |
¿Qué recetas puedo preparar en una olla de este tipo?
- Guiso de carne: la joya de la corona. Preparado en una olla de cocción lenta, el resultado será una carne tierna y jugosa, aunque no sea de la mejor calidad.
- Pollo asado: sí, sin necesidad de horno. Pero, ojo, ten en cuenta que en este caso necesitarás una olla lo suficientemente grande para poder meterlo entero.
- Legumbres: como si de la olla del pueblo se tratara, redescubrirás una nueva forma de preparar las legumbres, a fuego lento y con todo el cariño del mundo.
- Postres (como arroz con leche o bizcochos): ¿te sorprende? Ya hemos dicho que este tipo de ollas son un todoterreno. Eso sí, para los bizcochos, recuerda forrar el interior con papel de aluminio o de horno, aunque también puedes introducir el molde dentro.
Entonces, ¿una slow cooker sirve como un horno?
Para preparar pizzas, puedes colocar una rejilla o unos aros de emplatar en la parte superior de la olla y se cocinará. Por supuesto, no tendrá el toquegrillque tanto apreciamos del horno, pero puede ser una buena solución en algunas ocasiones.
¿Cómo funciona una olla de cocción lenta?
- Lo primero es tener en cuenta la preparación previa. Aunque la olla te haga todo el trabajo, es fundamental que nos fijemos en si hay que elaborar algún ingrediente (sofreír un poco la verdura, sellar la carne u otros).
- Poner la olla en funcionamiento. Para ello, introduce todos los ingredientes y acciona la función necesaria para cada receta (slow o high). También tendrás que definir el tiempo de cocción (3).
- Una vez que haya pasado el tiempo, asegúrate de apagar la olla (algunos modelos tienen apagado automático). También puedes mantener la comida caliente hasta el momento de consumirla.
Criterios de compra
En esta última sección te daremos las claves para elegir la olla de cocción lenta que más te conviene. Para ello, debes seguir y valorar los diferentes criterios de compra que te mostramos a continuación. De esta forma, tendrás mucho más claro qué es exactamente lo que necesitas y conseguirás una compra de diez.
Capacidad
Como ocurre siempre que compramos ollas, sartenes o cacerolas, lo primero en lo que debemos pensar es en la capacidad que vamos a necesitar. De esta forma, podremos cocinar todos los alimentos de una vez y nos resultará mucho más útil y práctica. Pues bien, podemos encontrar diferentes capacidades según el número de comensales:
Número de comensales | Capacidad recomendada |
---|---|
2 | 2,6 cuartos de galon |
3 o 4 | 3,6 cuartos de galon |
5 | 5,2 cuartos de galon |
5 o 6 | 5,8 cuartos de galon |
6 | 6,3 cuartos de galon |
7 | 6,8 cuartos de galon |
Por supuesto, el número de comensales que debemos tener en cuenta es el habitual. No debemos contar cuando hagamos grandes comidas especiales para toda la familia, ya que el objetivo es que hagamos de esta olla un uso bastante frecuente.
Material
Una vez elegido el tamaño ideal para nosotros, es fundamental que nos fijemos en los materiales de fabricación. Aunque en cualquier artículo de menaje de cocina juegan un papel esencial (4) para el correcto funcionamiento, en las ollas de cocción lenta lo hacen todavía más. Diferenciemos las distintas partes de una de estas ollas para que nos quede más claro:
- La base: es la parte responsable de mantener la temperatura adecuada para la cocción de los alimentos. La podemos encontrar de cerámica o de porcelana, dos materiales que son muy buenos transmisores del calor. Eso sí, son algo delicados.
- La estructura y los revestimientos: diseñados normalmente en acero inoxidable o aluminio por dos principales motivos: por un lado, deben proteger la olla y, por el otro, conservan los vapores y la temperatura de cocción.
Funciones
Como ya hemos indicado, algo muy importante que es importante conocer sobre las ollas de cocción lenta es que, por norma general, cuentan con dos funciones diferentes: la función low y la función high. Dependiendo de la que utilicemos, el tiempo de elaboración será distinto, así como su consumo energético. La mayoría de modelos también incluye una función para mantener la comida caliente.
Función | Tiempo de elaboración | Potencia | Consumo |
---|---|---|---|
Función low | 8 horas | 75 - 150 vatios | 0,14 W/H |
Función high | 4 horas | 150 - 210 vatios | 0,28 W/H |
Mantener caliente | - | 45 - 60 vatios | 0,06 W/H |
*Todos estos datos provienen de medias genéricas.
Encendido automático o temporizador de enchufe
Si bien los modelos más sofisticados cuentan con una función de encendido, lo habitual es que, para la mayoría de estas ollas, sea necesario hacerse con un temporizador de enchufe. Como adelantábamos en la sección anterior, este tipo de temporizadores externos sirven para encender la máquina justo a la hora que queremos que empiece a cocinar. Pero son más útiles con las ollas manuales.
- Con una olla manual, estos temporizadores nos permiten encenderla a la hora indicada y que empiece a cocinar, ya que podemos dejar los parámetros programados.
- Con una olla digital, será necesario programar los parámetros cada vez que se encienda, por lo que un temporizador no es demasiado útil en ese sentido.
Sin embargo, para lo que sí que resulta práctico un temporizador cuando contamos con una olla digital es para apagarla una vez terminada la elaboración. De esta forma, evitaremos que entre de forma automática en el modo “mantener caliente”.
Resumen
¿Quieres ir un paso más allá en un recetas más tradicionales? Está claro, lo que necesitas es una olla de cocción lenta. Las también conocidas como slow cooker están teniendo un éxito tremendo en la actualidad, sobre todo porque nos permiten combinar la parte esencial de las recetas con nuestro ajetreado ritmo de vida.
Así, podremos cocinar guisos de carne, pescado, verduras y mucho más a fuego lento, con mimo, como se hacía antes. Eso sí, sin dejar de lado ninguna de nuestras obligaciones. Solo tienes que poner los ingredientes en la olla, programarla y dejar que haga el trabajo por ti. ¿No suena maravilloso?
Si te ha gustado nuestra guía sobre ollas de cocción lenta, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Pinar: 44347304/ 123rf.com)
References (4)
1.
Robles B. La olla de cocción lenta: mucho más que alargar el tiempo de cocinado - Beatriz Robles.
Source
2.
Nieto C. Técnicas de cocción: sabor, color, textura y nutrientes a buen recaudo. Elsevier.es.
Source
3.
Mortagua C. Cocción lenta, la técnica del momento - Cocina y Vino. Cocina y Vino.
Source
4.
Cano M. No todas las cazuelas son iguales: guía de materiales de cocina sin tóxicos . Cuerpomente.
Source