Last updated: March 21, 2020

Nuestro método

15Productos analizados

22Horas invertidas

7Artículos evaluados

63Opiniones de usuarios

Las ollas programables pueden marcar un antes y un después en tu cocina y en tus rutinas culinarias. No solo son muy versátiles y te permiten preparar un sinnúmero de alimentos caseros y sanos. Sino que además, te ahorran tiempo para que puedas dedicárselo a actividades que de verdad merezcan la pena o, mejor aún, a tus seres queridos.

La sociedad actual avanza muy rápido y a menudo no tenemos tiempo de cocinar, lo cual repercute en la variedad y en la calidad de lo que comemos. Una olla programable te permite comer «como en casa», pero sin perder tiempo y sin complicaciones. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para hacerte con uno de estos electrodomésticos.




Lo más importante

  • Las ollas programables nos permiten cocinar alimentos variados y saludables más rápido, de forma muy sencilla e incluso mientras estamos fuera de casa.
  • Son electrodomésticos compactos, que no ocupan mucho espacio sobre la encimera y que, además, tienen un consumo mucho más reducido que las placas de vitrocerámica o inducción.
  • A la hora de adquirir una olla programable, te recomendamos que tengas en cuenta la capacidad de la cubeta, la facilidad de uso de su panel de control y las funciones que incluye. Lo veremos en profundidad en la última sección, dedicada a los criterios de compra.

Las mejores ollas programables: nuestras recomendaciones

Cada vez hay más opciones de ollas programables en el mercado y tal variedad resulta abrumadora para cualquier comprador. Además, existen muchos otros dispositivos similares que pueden confundir. Para ayudarte en tu proceso de compra, aquí te contamos sobre cuatro opciones que puedes revisar en la búsqueda de la olla programable ideal.

La olla exprés programable favorita de los compradores online

La marca Instant Pot ofrece el modelo IP-DUO60, el cual consiste en una olla exprés programable. Se puede adquirir en tres capacidades distintas: de 1 cuarto de galón, de 6 cuartos de galón y de 8 cuartos de galón.

Es una olla hecha en acero inoxidable, un material duradero y seguro de usar en la preparación de alimentos. Cuenta con funciones para cocinar ocho tipos de alimentos, entre los que se cuentan arroz, granos múltiples y carnes. Además, tiene siete programas distintos de cocción, como cocción lenta, cocción a presión y temperatura constante para mantener tibio.

Una olla programable con baja capacidad

Con una capacidad de 3.5 cuartos de galón, esta olla programable de Crock-Pot es ideal para familias pequeñas o personas que viven solas. Está fabricada en acero inoxidable y tiene tapa transparente con sistema de bloqueo para brindar una cocción segura.

Esta olla tiene distintas funciones y tiene la capacidad de programar cocciones que varían entre 30 minutos y 20 horas. Tiene un panel de control fácil de comprender con una pantalla que indica el tiempo de cocción. Su diseño simpático combina con casi cualquier cocina.

La olla programable con sonda integrada

Esta olla programable de Hamilton Beach destaca por contar con una sonda integrada que ayuda a llevar cuenta de la evolución de la cocción. Con esta sonda el usuario puede estar siempre al tanto del estado de su platillo y asegurarse de que se está cocinando a la temperatura ideal.

Esta olla tiene múltiples funciones, como cocción lenta y preparación de guisos. También tiene una función destinada a mantener una temperatura estable y lograr que la comida no se enfríe mientras el usuario llega a casa. La olla puede cocinar con intensidad baja, media y alta. La temperatura exacta es mostrada en la pantalla del panel de control.

Una olla programable con tres cacerolas

La marca Crock-Pot brinda también el modelo SCCPVS642-S. Esta olla programable destaca porque cuenta con tres cacerolas de cerámica con distintas capacidades: 6 cuartos de galón, 4 cuartos de galón y 2.5 cuartos de galón. Así, el usuario puede elegir cocinar el volumen de alimentos que necesita usando la misma base de cocción.

Esta olla tiene programas de cocción que varían entre 1 hora y 20 horas. La tapa de esta versátil olla es de vidrio y está diseñada para encajar a la perfección en las tres cacerolas que incluye el producto. Tanto las tres cacerolas como la tapa se pueden lavar en lavavajillas.

Guía de compras: lo que debes saber sobre ollas programables

Las ollas programables son un artículo que realmente no lleva demasiado tiempo en el mercado y sabemos que hay muchas personas que todavía desconocen sus funciones exactas o a qué necesidades responden. A continuación, vamos a resolver esta y otras dudas frecuentes entre los consumidores que están pensando en adquirir uno de estos electrodomésticos.

chica cocinando

Las ollas programables nos permiten cocinar alimentos variados y saludables más rápido, de forma muy sencilla e incluso mientras estamos fuera de casa. (Fuente: Goodluz: 97144042/ 123rf.com)

¿Qué es una olla programable?

Podríamos decir que las ollas programables son una evolución de la olla exprés de toda la vida. Aprovechando tecnologías actuales, permiten cocinar más rápido, sin perder los nutrientes de los alimentos. Además aportan la posibilidad de programar el funcionamiento del aparato para que tenga la comida lista ―y recién hecha―, por ejemplo, cuando vuelves del trabajo.

Además de la función de cocción clásica, cuentan con distintos modos y programas que te permiten cocinar legumbres, verduras, carnes, pescados o aves. No tienes más que seleccionar el menú adecuado y la olla iniciará por sí misma el proceso de cocinado. Muchas de ellas incluyen, de hecho, libros de cocina para que les saques el máximo partido desde el primer día.

¿En qué se diferencia una olla programable y un robot de cocina?

Como ya te hemos comentado, hay aparatos domésticos que, dado que tienen funciones que pueden parecer similares, se confunden fácilmente. Es el caso, por ejemplo, de las ollas programables y de los robots de cocina, como la famosa Thermomix. No son electrodomésticos intercambiables, sino que tienen características muy distintas:

Olla programable Robot de cocina
Más económicas. Precio superior, aunque depende de la marca y del modelo.
Te permiten tener la comida lista cuando quieras. No todos cocinan los alimentos.
Los tiempos de cocción son más cortos que los del robot de cocina. Preparan los alimentos picándolos, troceándolos, batiéndolos o amasándolos, por ejemplo.
Ocupan menos espacio en la cocina. Ocupan más espacio en la cocina.
Menor consumo. Mayor consumo.

Además de los robots de cocina, también existen otros aparatos que no compiten con la olla programable sino que, muy por el contrario, funcionan de forma complementaria con ella. Es el caso de ollas exprés tradicionales o las ollas de cocción lenta. Nuestro consejo es que te informes detenidamente sobre las funciones de cada uno antes de lanzarte a tomar una decisión.

¿Qué ventajas y qué desventajas tiene una olla programable?

Posiblemente, llegados a este punto ya empieces a ser consciente de las muchas ventajas que tiene una de estas ollas. Por supuesto, como todo en esta vida, también tienen sus inconvenientes, pero los pros superan con creces a los contras. Especialmente, si pasas mucho tiempo fuera de casa, trabajas muchas horas y la cocina no es tu fuerte.

Advantages
  • Te ahorran tiempo y esfuerzo
  • Son más rápidas que las ollas exprés tradicionales
  • Menor consumo, dado que no tendrás que encender la vitrocerámica ni la campana extractora
  • Trabaja de forma autónoma, sin necesidad de supervisión
  • Comida recién hecha cuando lo necesites, aunque no estés en casa
  • Podrás comer casero, sano y variado todos los días, aunque no tengas tiempo o no sepas cocinar
  • Conservan todos los nutrientes de los alimentos
Disadvantages
  • Su precio, aunque depende de la marca y del modelo, puede ser algo caro
  • Únicamente cocinan, no procesan los ingredientes
  • Hay modelos que consumen bastante energía eléctrica

¿Quién necesita una olla programable?

Creemos, sinceramente, que un electrodoméstico de este tipo es práctico para cualquiera, dado que supone un apoyo que sabrán apreciar incluso personas con muy buenas dotes culinarias o mucho tiempo para cocinar. Ahora bien, resulta un aparato al que sacarán especial provecho quienes pasen muchas horas fuera de casa o quienes no sepan cocinar.

Cocinar alimentos de calidad toma tiempo que, muchas veces, no tenemos.

Cada vez descuidamos más la calidad de lo que comemos: abusamos de los platos procesados y nuestras dietas no son tan variadas como deberían. Una olla programable nos permite volver a comer «como antes», de forma saludable y equilibrada, sin perder mucho tiempo en la cocina.

¿Cómo funciona una olla programable?

Aunque las ollas programables tienen cosas en común con las ollas exprés, se diferencian de estas ―entre otras cosas― porque funcionan conectadas a una toma de corriente. Antes de ponerlas en funcionamiento, es necesario introducir los ingredientes preparados en su interior. Una vez hecho esto, debemos seleccionar el programa más adecuado para lo que queramos preparar.

A partir de ese momento, se ejerce una presión controlada en el interior del aparato que convierte el líquido en gas y no le permite escaparse del recipiente, dado que este está cerrado de forma hermética y así calienta y cocina los alimentos. En función del tipo de receta que estemos cocinando, variará la fuerza de presión y el tiempo de cocción.

chica pelirroja cocinando

Son electrodomésticos compactos, que no ocupan mucho espacio sobre la encimera y que, además, tienen un consumo mucho más reducido que las placas de vitrocerámica o inducción. (Fuente: Filimonov: 21504205/ 123rf.com)

¿Cómo se usa una olla programable?

Una olla programable es un electrodoméstico seguro, pero es recomendable que leas detenidamente su libro de instrucciones antes de empezar a usarla. No te preocupes si no sabes cómo dominarla al principio: es normal. Son aparatos seguros, pero también son bastante complejos.
Las ollas programables tienen numerosas funciones que tardarás un tiempo en controlar.

Comienza por colocarla en un espacio amplio en tu cocina y enchúfala a un toma corriente que esté en óptimas condiciones. Antes de ponerla en funcionamiento, prepara todos los ingredientes que requiere tu receta ―recuerda que es posible que la olla incluya su propio recetario, pero, si no, puedes encontrar multitud de recetas con una búsqueda en Google―.

Selecciona el programa adecuado, o el que más se ajuste, al plato que vayas a preparar. Es fundamental que entiendas cómo funciona el panel de control y para eso debes leer el manual de instrucciones con cuidado. ¿Piensas ausentarte de casa y quieres que la comida esté lista cuando vuelvas? Entonces, puede que sea un buen momento para probar el temporizador.

¿Cómo se limpia una olla programable?

Una vez que la olla ha terminado de cocinar, es el momento de limpiarla. La limpieza es una rutina imprescindible para extender la vida de un aparato tan valioso en la cocina. Las instrucciones de tu olla programable te indicarán qué piezas pueden lavarse en el lavavajillas, en su caso, y cuáles pueden extraerse del electrodoméstico para facilitar el proceso.

  1. Para lavarla a mano, lo más adecuado es usar agua tibia ―no demasiado caliente―, un jabón suave y una esponja que no raye superficies delicadas.
  2. En las ollas de gama alta que incluyan función de autolimpieza, bastará con que pongas un poco de bicarbonato o vinagre y agua en el recipiente principal.
  3. Después, pulsa el botón de limpieza automática. ¡Así de sencillo!

Niño viendo olla programable

Las ollas programables te permiten tener la comida lista cuando quieras.
(Fuente: Tinna2727: 94714532/ 123rf.com)

Criterios de compra

La compra de un electrodoméstico relativamente caro, como es una olla programable, no es tarea sencilla. Especialmente, teniendo en cuenta que es un aparato que lleva poco tiempo en el mercado y del que es normal que no sepamos muchas cosas. Ten en cuenta los criterios que te presentamos a continuación y no te equivocarás con tu compra:

Capacidad

La capacidad de la olla, que equivale al número de comensales o al número de platos máximo que puedes preparar con ella, es uno de los factores más importantes a la otra de adquirir una. Piensa que cada litro de capacidad ―las que te hemos presentado en apartados anteriores tenían entre cinco y seis― equivale, aproximadamente, a una ración para un adulto.

Los tamaños más frecuentes oscilan entre los cuatro y los seis litros, aunque puedes encontrarlas de hasta diez litros y también más pequeñas, de dos o tres litros. No importa que tu familia sea reducida, dado que siempre puedes congelar las raciones sobrantes para así tener la comida ya preparada en la nevera, lo cual también resulta muy rápido y práctico en un apuro.

chica con olla programable

Los tiempos de cocinado son más cortos que los del robot de cocina.
(Fuente: Filimonov: 38472182/ 123rf.com)

Programas y funciones

Otro criterio importante son los programas y funciones del producto. Una olla programable de buena calidad nos permitirá elaborar menús memorizados para recetas. También incluirá distintos modos predeterminados de cocinado: cocción, vapor, plancha, fritos, cocción lenta o calor suave ―muy adecuado para elaborar yogures, por ejemplo―, entre otros.

Recuerda que en ningún caso nos encontramos ante un robot de cocina, de modo que los alimentos no se procesan dentro de la olla, sino que deben entrar en ella ya preparados. Ten en cuenta, asimismo, que las funciones adicionales es posible que incrementen el precio del aparato, así que debes valorar bien tus necesidades para así adquirir una olla acorde a ellas.

Panel de control

De poco importa la calidad de los materiales del aparato si el sistema de control falla, no olvidemos que estamos comprando una olla programable y no una olla convencional. Un buen panel de control debe manejarse de forma sencilla y debe tener una pantalla LCD amplia y fácil de leer. Además, debe contar con un mando lo más simple e intuitivo posible.

Este mando nos debe permitir seleccionar el modo o la receta que queramos preparar, controlar el temporizador e iniciar la autolimpieza, en caso de que nuestra olla cuente con esta función. Otro consejo que te damos es que busques aparatos cuyo panel esté tan integrado en la olla como sea posible, de modo que la suciedad no se acumule en los bordes de la pantalla.

Las ollas que funcionan por presión, como es el caso de las ollas programables, evaporan el agua de su interior y aumentan así la presión en su interior de forma progresiva, con lo que la temperatura de ebullición del agua aumenta hasta los 130 °C.

No te olvides del consumo

No podemos olvidar que las ollas programables, para funcionar, deben estar conectadas a la corriente eléctrica. Ahora bien, no son aparatos que gasten mucha electricidad, dado que están diseñados para que únicamente consuman durante el proceso de cocinado y mientras mantienen la comida caliente. Para ahorrar energía, lo ideal es que calcules bien los tiempos.

El tamaño o la capacidad de la olla también repercute en el consumo energético de esta y los tamaños mayores ―que generalmente son, además, más potentes― gastan más electricidad que las ollas más pequeñas. ¿Conclusión? Opta por el tamaño de olla que necesites, porque aquí no se cumple la máxima de «mejor caballo grande, ande o no ande».

Facilidad de limpieza

Hay una cosa que tenemos clara, y es que, si compras un aparato incómodo de limpiar, terminarás por no usarlo. Los seres humanos funcionamos así. Por este motivo, te recomendamos que valores la facilidad de limpieza de la olla programable que piensas adquirir. La mayoría de aparatos pueden limpiarse casi en su totalidad en el lavavajillas.

En todo caso, aunque puedas usar el lavavajillas de vez en cuando, lo más delicado con este electrodoméstico es que lo limpies a mano con jabón y estropajo suaves, y que lo seques con un trapo o con papel de cocina. También hay modelos, sobre todo los de gama alta, que incluyen una función de limpieza automática. Esos son, sin duda, los más fáciles de limpiar.

chica con olla programable

Trabaja de forma autónoma, sin necesidad de supervisión.
(Fuente: Filimonov: 43729852/ 123rf.com)

Resumen

Las ollas programables llevan ya unos años haciéndose un hueco en nuestras cocinas. Aunque hay otros aparatos que nos pueden parecer más o menos similares, como ollas exprés convencionales, robots de cocina o incluso procesadores de alimentos. Las ollas programables ofrecen funciones extra que podemos aprovechar para complementar las de estos electrodomésticos.

Son una solución estupenda para aquellas personas que no comen sano o que no varían su dieta por falta de tiempo o por no saber cocinar. La mayor parte de ollas programables ofrecen una serie de menús memorizados que únicamente requieren por tu parte que prepares los ingredientes y que los introduzcas en la cubeta de la olla. No puede ser más fácil y práctico.

Y tú, ¿ya has vuelto a comer sano gracias a las ollas programables? Nos encantaría que nos lo contaras en los comentarios. En caso de que te haya gustado nuestro artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Filimonov: 43730082/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews