
Nuestro método
Quienes poseen en casa un pequeño jardín son conscientes de los cuidados que precisa el pasto o césped natural. Mantener el pasto verde y fresco puede suponer al año un importante porcentaje de la factura del agua. De ahí que cada vez sean más las personas que optan por colocar en sus jardines, terrazas y patios pasto artificial.
Actualmente, existe una extensa gama de céspedes artificiales, la mayoría muy parecidos en aspecto y consistencia a la hierba natural. Su colocación no es complicada, pero debes tener las herramientas adecuadas y saber cómo instalarlos en cada tipo de suelo. Cada vez es más frecuente su utilización en instalaciones deportivas, muestra de su versatilidad y resistencia.
Lo más importante
- Actualmente, existen en el mercado muchos modelos de pasto artificial muy similares al natural. Aspecto y consistencia están tan conseguidos que solo echarás de menos el inimitable olor a hierba recién cortada. Adecuado tanto para exteriores como para interiores, el césped artificial es un elemento cada vez más presente en nuestros hogares.
- El pasto sintético es muy duradero y resistente. Con unos cuidados adecuados puede durar muchos años. Además del ahorro de agua que supone, ofrece numerosas ventajas adicionales. Su instalación sobre baldosas no es muy complicada; hacerlo sobre tierra, en cambio, puede ser algo más laborioso.
- Existen muchas variedades de césped artificial, por ello habrá que comprobar ciertos detalles para elegir el más adecuado. Deberemos fijarnos en su altura, su densidad, su grosor, así como que cumpla con la normativa que regula los materiales de construcción, sobre todo si pensamos instalarlo en interiores.
El mejor pasto sintético del mercado: nuestras recomendaciones
La factura del agua y el mantenimiento han hecho que muchas personas hayan decidido renunciar al pasto natural. La alternativa es el pasto artificial, que requiere muy pocos cuidados. Para nuestra selección hemos escogido cinco de los céspedes sintéticos mejor valorados del mercado.
- El pasto sintético adecuado para cualquier espacio
- El pasto sintético con formato de musgo
- El pasto sintético disponible en baldosas cuadradas
- El pasto sintético de hebras cortas
- El pasto sintético en piezas grandes
El pasto sintético adecuado para cualquier espacio
Este pasto sintético de la marca RoundLove es apto tanto para poner en tu jardín como para el interior de tu casa. Se adquiere en piezas rectangulares de 20 x 24 pulgadas.
Este pasto está compuesto por fibras de 4 tonos distintos, lo cual ayuda a dar un aspecto más natural. Es resistente al fuego y no se deteriora con los rayos UV (ultravioleta) del sol. Cuenta con drenaje y la base es de látex.
El pasto sintético con formato de musgo
Last price updates: Amazon.com (29.01.23, 21:49 Uhr), Sonstige Shops (01.04.23, 09:16 Uhr)
Este rollo de pasto sintético es un producto diseñado para imitar el musgo verde. Es un producto de Byher adecuado para usar en jardines como elemento decorativo o para manualidades.
Es un rollo con 48 pulgadas de largo y 4 de ancho. Este césped sintético está fabricado con materiales naturales y ecológicos, además está tratado para que se mantenga conservado por años.
El pasto sintético disponible en baldosas cuadradas
La marca LuLind ofrece baldosas de pasto sintético que son muy versátiles, ya que se puede usar en interiores, exteriores, para manualidades e incluso para entrenar a las mascotas. Son piezas cuadradas de 12.2 x 12.2 pulgadas.
Estas piezas de pasto tienen 1.6 pulgadas de altura y cuentan hebras finas, estos dos aspectos hacen de las piezas almohadillas suaves y mullidas. Son resistentes a los rayos UV del sol y tienen 4 tonos de colores.
El pasto sintético de hebras cortas
Los pastos sintéticos de hebras cortas son adecuados para quienes quieren decorar suelos sin crear la sensación de césped real. Este modelo de Simi Mat tiene solo 1 pulgada de altura.
Este pasto se adquiere en franjas de 12 pulgadas de ancho x 50 de largo. Se recomienda para usar en exteriores, así como para decorar espacios al aire libre o en interiores con fines decorativos. También para cubrir habitaciones de juegos para niños.
El pasto sintético en piezas grandes
RoundLove también ofrece este pasto sintético en uno de los tamaños más grandes del mercado. Mide 40 pulgadas x 79 pulgadas, por lo que es ideal para cubrir suelos de grandes dimensiones.
Este es un pasto sintético con 4 tonos de verde y de tacto duro. Es resistente a los rayos UV del sol y no se decolora con el tiempo. Adecuado para suelos con alto tráfico.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el pasto sintético
El pasto sintético es una de las mejores alternativas al césped natural. Sus ventajas son incuestionables, sobre todo el ahorro económico frente al pasto natural. No obstante, el césped artificial todavía suscita muchas preguntas. ¿Cómo se coloca? ¿Cuánto dura? ¿Cómo se debe realizar su mantenimiento? Responderemos a estas y otras dudas a continuación.
¿De qué está hecho el pasto sintético?
El pasto sintético está fabricado con fibras sintéticas muy similares en color, textura y consistencia al césped natural. El primer material usado para la fabricación de pasto sintético fue el polipropileno.
También hay pastos sintéticos de polietileno, los cuales son más similares al césped natural, tanto en aspecto como en textura. Es el más utilizado tanto para uso doméstico como para cubrir campos de fútbol. La poliamida es otro tipo de plástico muy utilizado en la fabricación de césped sintético por su gran resistencia.
Tras su fabricación, las fibras de césped se cosen a una estera, normalmente de polipropileno. Para evitar que la alfombra de césped se deshilache, se cubre con poliuretano y se introduce en un horno para fusionar las fibras a la base. Posteriormente, se realizan los agujeros de drenaje para la evacuación del agua.
¿Qué ventajas ofrece el pasto sintético?
Los nuevos procesos de fabricación han hecho posible céspedes sintéticos de gran realismo, muy similares a la hierba natural. Lo que hace unas décadas era solo habitual en instalaciones deportivas es, hoy en día, común en muchos patios y jardines. Veamos qué ventajas ofrece el uso del pasto sintético en nuestros hogares.
- Adaptable a cualquier superficie. Las alfombras de pasto sintético se pueden colocar sobre cualquier superficie: tierra, cemento o baldosas de patios y terrazas.
- Variedad de formatos. El césped sintético se vende esteras cuadradas y en rollos de diferentes longitudes que podemos cortar fácilmente.
- Bajo costo. El pasto sintético de calidad no suele ser barato, pero se amortiza en poco tiempo gracias al ahorro en agua y mantenimiento.
- Larga duración. El césped natural, si no lo cuidamos bien, puede deteriorarse rápidamente. El artificial, en cambio, puede durar muchos años con un mínimo mantenimiento.
- Resistencia a la intemperie. El pasto sintético siempre está perfecto, independientemente de la época del año y de las condiciones climatológicas.
- Resistencia a la radiación solar. La mayoría de los céspedes artificiales cuentan con un tratamiento que reduce los efectos de la radiación ultravioleta. Ello previene la degradación y la pérdida de color que provoca la luz solar en los materiales plásticos.
- Ahorro de agua. El césped artificial no hay que regarlo, tan solo es necesario algo de agua para mantenerlo limpio.
- Ahorro en fertilizantes y abonos. Este tipo de pasto no precisa de abonos de ningún tipo. En cambio, sí es conveniente añadirle ciertos productos para su mejor mantenimiento, como veremos más adelante.
- Respetuoso con la salud y el medio ambiente. Los céspedes sintéticos están libres de materiales tóxicos. Además, son respetuosos con el medio ambiente, ya que la mayoría puede reciclarse.
(Fuente: Rune Mathisen: 54318649/ Flickr.com)
¿Qué inconvenientes tiene el pasto sintético?
Aunque tiene numerosas ventajas, el pasto sintético también tiene algunos inconvenientes. No son muchos, pero conviene conocerlos.
- No es como el pasto natural. El pasto sintético no tiene el mismo tacto que el natural, aunque en algunos tipos la sensación esté bastante conseguida. Obviamente, la característica fragancia a hierba fresca tampoco existe.
- Inversión inicial. Adquirir pasto sintético para cubrir una amplio espacio no te saldrá barato, pero pronto amortizarás el gasto realizado.
- Puede producir quemaduras. Algunos tipos de pasto sintético pueden producir abrasiones en la piel en caso de caída. Serían, en cualquier caso, rozaduras leves sin mayor repercusión.
¿Dónde podemos colocar césped sintético?
El césped sintético no es solo para exteriores, también puede colocarse dentro del hogar. Algunos interioristas lo usan para decorar determinadas estancias, incluso en los dormitorios. A continuación, te ofrecemos alguna ideas originales sobre dónde colocar pasto sintético.
- Patios. No es necesario cubrir toda su superficie, también puedes recortar las esteras de césped para formar bonitos y originales diseños.
- Balcones. Si no tienes patio ni jardín, puedes convertir tu balcón en un bonito rincón verde si lo cubres con pasto sintético.
- Escaleras. Sí, lo has oído bien, ya que el césped sintético puede ser la mejor opción antideslizante siempre que lo fijes adecuadamente a la escalera.
- Lugares de trabajo. Existen empresas —sobre todo tecnológicas— que han apostado por el pasto sintético para hacer de sus oficinas espacios más acogedores.
- El cuarto de juegos. Colocar pasto sintético en el cuarto de los niños puede ser una excelente idea: podrán jugar descalzos y amortiguará cualquier caída. Prueba con un césped rojo o azul. ¡A los niños les encantará!
¿Cómo se coloca el pasto sintético sobre tierra?
Antes de colocar el pasto sintético deberemos arrancar todas las malas hierbas y, posteriormente, tratar la tierra con herbicida. Una vez igualado el terreno, lo cubrimos con una capa de gravilla para facilitar el drenaje.
Preparada la tierra, corta las tiras a la medida del espacio que quieras cubrir. Asegúrate que los tallos del pasto sintético miran todos en la misma dirección para que se vea más realista. Tras asegurarte de que las piezas están perfectamente cortadas, coloca cinta de doble cara en las juntas para adherirlas a la malla antihierbas.
Es recomendable clavar en las juntas clavos especiales para pasto sintético para una mejor fijación. Deja entre ellos una separación de un metro. Una vez colocado el césped, extiende arena de sílice sobre toda su superficie. Esto brinda una sensación más natural al andar sobre él, mantiene los tallos más erguidos y lo mantiene más fresco en los meses de calor.
¿Cómo se coloca el pasto sintético sobre balosas?
Colocar pasto sintético sobre baldosas es mucho más sencillo, ya que no habrá que preparar el suelo previamente. En este caso, solo tendremos que medir y cortar las esteras de césped y fijarlas a la superficie con tiras adhesivas de doble cara. Para que el césped no se levante en los bordes, utiliza pegamento o silicona.
El inconveniente de colocar césped sintético sobre baldosas es que lo notaremos más duro y dará una sensación más artificial. Para suelos duros es recomendable escoger un césped especial. Estos tienen un sistema de trenzado que mantiene los tallos erguidos sin necesidad de arena. Si va en el exterior, no olvides colocar una malla drenante debajo para evacuar el agua.
¿Cuánto puede durar el pasto sintético?
La duración del pasto sintético depende de si es para uso doméstico o para una instalación deportiva. El de uso doméstico puede durar entre 15 y 20 años, siempre y cuando se realice un adecuado mantenimiento. En cualquier caso, su duración dependerá del desgaste a que sea sometido. No obstante, hay otros factores que pueden influir en su vida útil.
- Condiciones climáticas. La radiación ultravioleta es la gran enemiga del pasto sintético. Por ello, si vivimos en una zona geográfica con muchas horas de sol al año, el césped artificial durará menos que si vivimos en países más septentrionales.
- Calidad de las hojas. Existen céspedes de distintas calidades. Cuanto más gruesas sean las fibras que lo componen, más nos durará.
- Mantenimiento. Aunque no requiere mucho mantenimiento, nuestro pasto durará mucho más si lo cuidamos adecuadamente.
¿Es ignífugo el pasto sintético?
La caída de una colilla o una brasa de la barbacoa no producirá apenas daños en el césped sintético. ¿Significa esto que es ignífugo? No. En el exterior puede que no suponga mucho riesgo, pero sí en el caso que coloquemos pasto sintético en el interior.
Si pensamos colocar el césped en el interior de la vivienda, es importante comprobar cómo se comporta frente al fuego.La mayoría de los pastos sintéticos son combustibles, pero pueden resistir un fuego pequeño.
Para colocar un césped dentro del hogar debemos cerciorarnos de que tenga una alta resistencia al fuego. En general, los pastos sintéticos son bastante seguros, todo dependerá de dónde lo coloquemos y los objetos que haya encima o alrededor.
¿Atrae a los insectos el pasto sintéticos?
Los insectos solo se ven atraídos por la materia viva, por lo que no pueden proliferar en el pasto artificial. De ahí que este sea completamente seguro para niños y mascotas. Algunos tipos de césped sintético llevan agregadas sustancias que repelen a los insectos y evitan la proliferación de bacterias.
No obstante, para evitar la aparición de insectos, debemos mantener el pasto artificial limpio y libre de restos orgánicos.
Algunos fabricantes aconsejan el uso de desinfectantes especiales para pastos sintéticos. Al mismo tiempo que desinfectan, reducen la electricidad estática y aportan un agradable olor a hierba.
Es importante que, al colocar el pasto, nos aseguremos de que el agua drena correctamente. De no hacerlo bien, los charcos pueden atraer bichos tan molestos como los mosquitos o las avispas. No desaparecerán del todo, pero acudirán muchos menos que al pasto natural. Además, existen productos específicos para eliminar la presencia de mosquitos en pastos sintéticos.
¿Qué mantenimiento precisa el pasto sintético?
El pasto sintético no requiere muchos cuidados. Sin embargo, si no lo limpiamos bien puede mostrar un aspecto deslucido en pocos años. Si tienes árboles y arbustos en el jardín te aconsejamos que adquieras —o alquiles— un soplador de hojas, con este la limpieza del césped será mucho más sencilla.
Barre periódicamente el pasto con un cepillo especial para este tipo de superficies. Debes hacerlo suavemente, sin presionar demasiado. También debes tratarlo regularmente contra las bacterias. Para ello puede utilizar vinagre y agua a partes iguales. Eso sí, ten cuidado de no verterlo sobre tus plantas.
Si nieva o hiela no intentes despejar el pasto sintético ni con sal ni con ninguna herramienta. Lo aconsejable es dejar que la nieve o el hielo se derritan de manera natural. En cuanto a las malas hierbas que puedan crecer, elimínalas con herbicida si crecen en los bordes. Si aparecen en mitad del césped, tendrás que levantarlo un poco para arrancar la raíz.
Criterios de compra
La decisión de cubrir una parte de nuestro hogar o jardín con pasto sintético no debe ser tomada a la ligera. Su instalación no es complicada ni costosa, pero no queremos andar removiéndolo al poco tiempo por una mala elección, ¿no es así? Estos criterios de compra te permitirán elegir un pasto sintético que te durará muchos años.
- Lugar de colocación
- Puntadas y decitex
- Altura del césped
- Micras de espesor
- Textura y color
- Formato
- Calidad-precio
Lugar de colocación
Este primer criterio es esencial para tomar una buena decisión. Piensa bien qué tareas deberás llevar a cabo para colocar el pasto sintético en el lugar deseado. Si es en un jardín, puede que debas arrancar las malas hierbas y nivelar el suelo. Si lo vas a instalar dentro de casa, sobre las baldosas, deberás verificar su comportamiento ante el fuego.
Si vas a colocarlo en una zona de mucho paso elige un pasto sintético de gama media-alta. De este modo, sus fibras se mantendrán erguidas sea cual sea el tránsito al que se vean sometidas. Si decides colocarlo alrededor de la piscina, asegúrate que disponga de un sistema de drenaje de calidad para que no se formen charcos.
(Fuente: Pexels: 1868872/ Pixabay.com)
Puntadas y decitex
Las puntadas son el número de fibras por metro cuadrado de césped. El decitex, en cambio, es el peso que tienen 10.000 metros de fibra dividido entre el número de filamentos. Ambas magnitudes están directamente relacionadas con la calidad del pasto sintético. El pasto de uso residencial suele estar entre los 850 y 1100 decitex por filamento.
Altura del césped
La altura del pasto dependerá del lugar donde vayamos a instalarlo. En lugares muy transitados, lo aconsejable es colocar pasto sintético de fibras cortas, de menos de 20 mm. Es el más adecuado para interiores y para patios pequeños, pues es bastante sencillo de limpiar y es cómodo caminar sobre él, incluso con zapatos.
Si vamos a cubrir de pasto sintético un espacio amplio, como un jardín, lo ideal sería elegir uno con una altura de unos 35 mm. De este modo, ofrecerá un aspecto más realista y, a la vez, sus tallos se recuperarán rápidamente tras la pisada. Algunos céspedes de calidad están fabricados con fibras con efecto memoria, lo que facilita su recuperación tras la pisada.
Micras de espesor
El grosor de las fibras del pasto sintético se mide en micras. Esta magnitud se obtiene midiendo la parte más gruesa de la hoja y suele venir especificada en la ficha técnica del césped. Para saber si un césped tiene el grosor suficiente, observa una de sus fibras a contraluz. Si no se transparenta, la fibra tiene un grosor adecuado y el pasto, por tanto, es de calidad.
Textura y color
Existen pastos sintéticos de muchas tonalidades de verde. Los más realistas son aquellos que presentan colores distintos, con fibras marrones y verdes entremezcladas. Este último tipo de pasto sintético suele ser el más caro, pero el resultado final compensa con creces la inversión. Si buscas algo más sencillo y funcional, un pasto monocromático es la mejor elección.
El pasto sintético debe ser suave al tacto, pero lo suficientemente resistente como para que aguante un paso constante. Si vas a colocarlo dentro del hogar como elemento decorativo puedes elegir uno más suave, con fibras más finas. Para exteriores, en cambio, es aconsejable optar por uno con fibras más gruesas y resistentes.
Formato
El pasto sintético se comercializa en una gran variedad de formatos. Lo normal es encontrarlo en rollos, aunque también se venden en esteras cuadradas. Antes de adquirir un césped sintético debemos cerciorarnos de las dimensiones exactas del lugar donde vayamos a colocarlo. Por otro lado, debemos tener en cuenta cuántos rollos o esteras nos harán falta.
Calidad-precio
Generalmente, un césped sintético con un precio anormalmente barato es sinónimo de baja calidad. En ocasiones, se trata de césped importado de países que podrían no reunir los requisitos mínimos requeridos para este tipo de material. Los años de garantía son otro factor importante que debes tener en cuenta al adquirir un pasto sintético.
Resumen
El pasto sintéticose ha convertido en una de las mejores opciones para decorar nuestros patios y jardines. Al ahorro en agua y en mantenimiento hay que sumar otras ventajas, como su gran resistencia y duración. Además de su uso en exteriores, el pasto sintético es una excelente solución decorativa para dormitorios, salones y habitaciones de juegos.
En este artículo hemos abordado desde las indudables ventajas del uso del pasto artificial hasta su instalación. También te hemos hablado sobre cómo conservar el pasto sintético en perfecto estado con solo unos mínimos cuidados. No hemos olvidado las cuestiones relativas a la seguridad, como su comportamiento ante el fuego.
Si nuestro artículo te ha parecido útil, déjanos más abajo tus comentarios y compártelo con amigos y conocidos en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Yuriy Chertok: 80788693/ 123rf.com)