Mac desktop
Last updated: August 6, 2020

Nuestro método

18Productos analizados

21Horas invertidas

9Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

La computadora personal ha experimentado una gran transformación desde la aparición de la que es considerada como la primera computadora de la historia: la Z1, desarrollada por Honrad Zuse en 1936. Hoy en día, son equipos realmente potentes con una capacidad de cálculo impresionante y con muchísimas aplicaciones en una gran variedad de ámbitos de la vida.

A pesar del auge de las laptops y de las magníficas funciones de los celulares, las computadoras de escritorio siguen siendo una magnífica herramienta. Además, superan a las consolas en funciones y calidad gráfica. Elegir la correcta puede resultar un tanto abrumador, dado que hay que tener en cuenta muchas cuestiones técnicas. Por eso, hemos preparado esta guía.




Lo más importante

  • La principal ventaja de las computadoras de escritorio es que son más potentes que las laptops y que las consolas de última generación. Además, se pueden reparar más fácilmente y, dado que las placas base cuentan con ranuras de expansión, estas pueden ampliarse.
  • En la actualidad, podemos encontrar principalmente tres sistemas operativos. Sin duda, el más conocido y usado es Windows, cuya última versión es Windows 10. Por otra parte, los equipos Apple utilizan el sistema operativo Mac OS, siendo su última versión Mac OS 10.14 Mojave. Y, por último, están los sistemas operativos de código abierto basados en Linux.
  • A la hora de elegir una computadora personal, el primer criterio de compra que debes considerar es el uso que le darás. Con respecto a las cuestiones técnicas, los componentes más importantes son el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica; claro, sin olvidar la placa madre y las unidades de almacenamiento.

Las mejores PC del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, traemos para ti, porque te lo mereces, la sección de las mejores PCs del mercado para que puedas encontrar la que más te encante y la que más se ajuste a tus necesidades. ¿Preparado? ¡Allá vamos!

La PC más vendida del mercado online

Una de las PCs más vendida del mercado online es la HP 8300 Elite, la cual cuenta con un procesador i5 de cuatro núcleos con velocidades de hasta 3.2 GHz, una SDRAM DDR3 con capacidad de 8 GB y gráficos intel HD 2500 integrados.

Esta unidad de escritorio dispone de un disco duro SATA de 500 GB para todas tus necesidades de almacenamiento. Su sistema operativo es Windows 10 Professional. Viene con teclado y ratón.

La mejor PC para gamers

Los gamers amarán esta PC (la Gamer Xtreme VR de CyberpowerPC), pues este equipo es ideal para gaming, ya que cuenta con una tecnología "multicore" más rápida e inteligente gracias a su procesador Intel Core i5, que ofrece un gran avance en el rendimiento de la PC.

Las tarjetas gráficas GeForce GTX serie 16 están equipadas con Pascal para ofrecer hasta 3 veces más rendimiento que otras tarjetas anteriores. Ofrece gráficos impresionantes con su tecnología Direct X 12.

La PC con el procesador más avanzado

Una de las computadoras con el procesador más avanzado es la iBuyPower Pro Gaming, un computador que cuenta con el procesador Intel Core i7 - 9700k de 8 núcleos con una velocidad de 3.6 hasta 4.9 GHz Turbo. Tiene un disco duro de 1 TB con 7,200 rpm.

La capacidad que presenta la tarjeta de video para juegos NVIDIA GeForce RTX 2070 es de 8 GB, la cual viene lista para VR. Cuenta con puertos para conectores HDMI, DisplayPort y DVI.

La PC con el mejor diseño

Si tú eres uno de los jugadores de PC que se preocupan por las cosas pequeñas, la Skytech Archangel Gaming será la ideal para ti, pues su construcción, iluminación RGB vibrante, esquemas de color consistentes y su cableado profesional te atraparán por completo.

Juega con gráficos de hasta 1080 p y disfruta de miles de videojuegos interesantes, tales como PUBG o Fornite. Sus 4 núcleos aumentan el rendimiento de los juegos para ofrecerte la mejor experiencia.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las PCs

A la hora de comprar una computadora personal, es necesario que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen diferentes modelos de PC y que no todos ofrecen las mismas funciones ni están pensadas para el mismo tipo de usuario. En lo siguientes puntos, resolveremos las principales dudas que puedas tener al respecto.

Hombre en pc

Un PC es una máquina electrónica que recibe y procesa datos e información con los que realizar diferentes operaciones. (Fuente: Ali Zolghadr: xT3DQ40lus4/ Unsplash.com)

¿Qué es una PC para ser exactos?

Una PC (Personal Computer, en inglés; computadora o computador personal, en español), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos e información con los que podrás realizar diferentes operaciones. Está formado por un conjunto de circuitos integrados y componentes, que conforman lo que se conoce como hardware o estructura física.

Además, las computadoras utilizan una serie de programas de software, entre los cuales el más importante es el sistema operativo, que es el responsable de gestionar los recursos del sistema. Existen programas para una gran variedad de aplicaciones, desde editores de texto y hoja de cálculo, hasta videojuegos o reproductores musicales.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las PCs?

Si hay algo por lo que sobresalen las computadoras de escritorio es por ser equipos de gran potencia. No solo superan a las laptops y otros dispositivos celulares, los equipos actuales también ofrecen funciones muy superiores a las de las consolas de última generación. Además, se pueden reparar o ampliar con mayor facilidad.

Igualmente, su precio suele ser más económico que la de una laptop que ofrece las mismas funciones. Por otro lado, son equipos más pesados, que no se pueden desplazar a la ligera. Ocupan mucho más espacio y necesitan estar conectados constantemente a la corriente eléctrica. Si quieres saber todas sus ventajas y desventajas, puedes consultar la siguiente tabla.

Ventajas Desventajas
Suelen ser equipos mucho más potentes. Ocupan más espacio que las laptops.
Los equipos actuales ofrecen una mejor calidad gráfica que las consolas. No se pueden desplazar fácilmente.
Sus componentes se pueden actualizar. Tienen un mayor consumo energético.
Su precio suele ser más económico que la de una laptop. Necesitan mantenerse conectados constantemente.
Son más fáciles de reparar que las laptops. Muchas requieren de periféricos externos como teclado, pantalla y ratón.
Disponen de una mayor capacidad de almacenamiento. A menudo, son más ruidosas.
Son más fáciles de ampliar, ya que las placas base cuentan con ranuras de expansión.
No tendrás que preocuparte porque se acabe la batería.
En general, cuentan con mayor cantidad de puertos de conexión.
Permiten conectar muchos más periféricos.

¿Quién debería comprar una PC?

Las computadoras personales son recomendables para prácticamente cualquier persona. Sin embargo, hay usuarios que necesitan o prefieren una laptop, netbook o un convertible. En concreto, los equipos de escritorio son ideales para las personas que necesiten equipos potentes, ya sea para jugar videojuegos o para realizar edición de vídeo o fotografía.

En particular, en el ámbito de los videojuegos podrás disfrutar de una mayor calidad gráfica y de una mayor oferta de juegos, sobre todo en algunos géneros como es el caso de los juegos de estrategia. Igualmente, son especialmente indicadas para empresas, oficinas o estudios de arquitectura o ingeniería.

Bill GatesFundador de Microsoft
"La computadora nació para resolver problemas que antes no existían".

¿Qué periféricos necesita unaPC?

Hay una serie de periféricos que son indispensables para utilizar una computadora personal. Para empezar, necesitas una pantalla, un teclado y un ratón. A partir de ahí, si vas a reproducir contenido multimedia, vas a necesitar unos altavoces o unos auriculares. Si vas a realizar videoconferencias, necesitarás una webcam y un micrófono.

En el caso de que la quieras para jugar, te puede venir bien tener una gamepad. Y, dependiendo del tipo de juego, algún periférico específico como un volante o una pistola. También para tareas de informática, seguramente te convenga contar con una impresora que, además, tenga también la función de escáner.

¿Qué tipos de PC existen?

Existe una gran variedad de tipos de computadora de escritorio o de sobremesa. Desde las computadoras de escritorio convencionales, hasta las estaciones de trabajo, pasando por los equipos gaming. Puedes saber más sobre algunos de los tipos más comunes en la siguiente tabla que hemos preparado.

Computadoras de escritorio convencionales Computadora gaming Mini PC Estaciones de trabajo Todo en uno
Propósito principal Propósito general. Jugar videojuegos de última generación. Principalmente para ofimática y navegación web. Tareas de ingeniería, ciencia, trabajos técnicos y científicos. Propósito general.
Funciones Todo tipo de funciones, aunque se ven un tanto limitadas para ciertas tareas más exigentes. Pueden realizar todo tipo de funciones. Realizan funciones más básicas, por lo que no permiten jugar videojuegos muy potentes o realizar edición gráfica. Pueden realizar prácticamente cualquier tipo de función, si bien no están pensadas para aplicaciones más lúdicas. Pueden realizar todo tipo de funciones, pero, dependiendo del modelo, se verán más o menos limitadas para aquellas personas que sean más exigentes.
Ámbito de uso Doméstico y profesional. Doméstico. Doméstico. Empresarial o científico. Doméstico y, en menor medida, profesional.
Hardware Suelen ser equipos no muy potentes y con la tarjeta gráfica integrada en el procesador. Son procesadores y tarjetas gráficas muy potentes que cuentan con 8 GB de memoria RAM o más. Suelen presentar especificaciones muy limitadas. Se han optimizado para ofrecer el máximo rendimiento y una gran fiabilidad. El hardware va integrado en la pantalla, que generalmente suele ser táctil.

¿Qué cuidados requiere una PC?

Las computadoras de escritorio requieren una serie de cuidados. En primer lugar, es importante instalar un antivirus, así como otro tipo de programas para protegerlo de virus, troyanos o programas espía. Asimismo, se recomienda no instalar programas de fuentes desconocidas ni visitar páginas web no seguras.

Además, conviene alejarlos de fuentes de calor y evitar que se sobrecalienten para que no se dañen los componentes. Cada cierto tiempo, conviene limpiar el polvo de las rejillas de ventilación e incluso del interior de la caja. Lógicamente, dado que son equipos eléctricos, no pueden estar en contacto con el agua u otros líquidos.

PC mac

Si hay algo por lo que sobresalen los ordenadores de sobremesa es por ser equipos de gran potencia. (Fuente: Designecologist: Pmh0UoG1vlE/ Unsplash.com)

Criterios de compra

Una vez que haya llegado el momento de adquirir una PC, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más fácil el proceso de elección, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Lo hemos hecho con el objetivo de que dispongas de una práctica guía de compra que te permita ajustar al máximo la relación calidad - precio.

  • Uso de la PC
  • Placa base
  • Memoria RAM
  • Microprocesador
  • Tarjeta gráfica
  • Capacidad de almacenamiento
  • Caja y fuente de alimentación
  • Conectividad
  • Sistema operativo

Uso de la PC

A la hora de decidir qué computadora de escritorio vas a comprar, es importante que tengas claro el uso que le vas a dar. Lógicamente, no vas a necesitar el mismo tipo de equipo solo para navegar por Internet y utilizar las herramientas de Office más básicas, que para jugar videojuegos de última generación como el Call of Duty Modern Warfare.

Si quieres un equipo para jugar videojuegos, te conviene uno específicamente que se haya diseñado para tal fin y que cuente con una tarjeta gráfica muy potente. En el caso de que busques una PC para edición gráfica, los Mac de Apple son una magnífica opción. Para este tipo de tareas vas a necesitar un equipo con mucha memoria RAM y un buen procesador.

Windows

Las PC Son más fáciles de ampliar, ya que las placas base cuentan con ranuras de expansión. (Fuente: Balkouras: ncOQxZe8Krw/ Unsplash.com)

Placa base

La placa base de una computadora es donde se conectan todos los componentes, por lo que es el elemento central de cualquier equipo. En general, las placas madre suelen recibir el nombre del chipset integrado, que, en última instancia, es lo que determina las conectividades y su orientación.

Esta última puede ser normal, para gaming u overclocking.

A menudo, no suele haber gran diferencia de calidad entre una placa base cara y otra más económica. Normalmente, la diferencia se relaciona con las conexiones y las posibilidades de expansión. Este último aspecto es importante si tienes pensado ampliar, renovar algún componente o mejorar el equipo a futuro.

Memoria RAM

La memoria RAM es uno de los componentes más importantes de una computadora, ya que es la que utilizan como memoria de trabajo. Por este motivo, es fundamental que optes por un computador que tenga suficiente memoria RAM y que, además, ofrezca la posibilidad de realizar una ampliación futura. Para ello, debe haber ranuras fijas en la placa base.

Sin embargo, no todas las memorias RAM son iguales ni ofrecen las mismas funciones. El tipo de memoria más actual y que mejores funciones ofrece es la DDR4. Si quieres el computador para un uso básico, puedes tener suficiente con una de 4 GB. Para tareas mucho más exigentes, puedes buscar un equipo con hasta 16 GB de RAM.

Microprocesador

El procesador es el cerebro de la computadora. Es el componente que se encarga de procesar la información y de ejecutar las operaciones de los programas. Por tanto, es un elemento clave en el funcionamiento del equipo. En la actualidad, los dos principales fabricantes son Intel y AMD. En general, los procesadores AMD suelen ofrecer una magnífica relación calidad-precio.

El aspecto que más influye en su rendimiento es su arquitectura interna. Por otra parte, la cantidad de núcleos de los que dispone un procesador te indica la cantidad de procesos que puede realizar al mismo tiempo. La frecuencia de funcionamiento es otra cuestión que debes considerar, tanto la frecuencia base como la turbo.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es la encargada de procesar las diferentes operaciones relacionadas con la imagen y el vídeo. Su función consiste, básicamente, en gestionar la información que recibe del procesador y transformarla para que se pueda mostrar en la pantalla. Es un componente esencial en la edición gráfica y para jugar videojuegos.

Lo cierto es que el mercado de las tarjetas gráficas es muy dinámico y continuamente están apareciendo nuevos modelos con mejores funciones. Los principales fabricantes son Nvidia y AMD. Sin embargo, algunos equipos vienen con la tarjeta gráfica integrada en el propio procesador. Estas son ideales para tareas más básicas, ya que no tienen tanta potencia.

Mac negra

Los PC son más fáciles de reparar que los portátiles.
(Fuente: Jakob Owens: YmShwj8MN7s/ Unsplash.com)

Capacidad de almacenamiento

La pregunta que debes hacerte en este aspecto es: ¿elijo un disco duro tradicional o una unidad de almacenamiento SSD? O tal vez una combinación de los dos. Las unidades de almacenamiento SSD ofrecen una mayor velocidad de acceso a los datos. Esto las hace ideales para instalar en ellas el sistema operativo y ofrecer así una velocidad de arranque del equipo mucho más rápida.

Sin embargo, su precio aún es considerablemente superior, por lo que no pueden llegar a ofrecer grandes capacidades de almacenamiento. Por eso, en la actualidad, muchos equipos integran una unidad SSD, para instalar en ella el sistema operativo, y un disco duro HDD en el que puedes guardar los archivos más pesados. Este, como mínimo, debería ser de 1 TB.

Caja y fuente de alimentación

Las cajas o torres pueden tener distintos tamaños o formas. Además de elegir un diseño que te guste, es importante que elijas una que cuente con las suficientes ranuras de expansión. La fuente de alimentación tiene la función de reducir la tensión desde los 220 V de la red eléctrica hasta los 3.3 V, 5 V y 12 V con los que operan la mayoría de los componentes de la PC.

Una buena fuente de alimentación es fundamental para reducir el consumo energético y para alargar lo máximo posible la vida del resto de componentes, ya que sufrirán menos desgaste al calentarse menos. Lo primero que debes considerar es su potencia en vatios. Además, te conviene optar por una que presente un certificado 80 Plus, que te asegure una mayor eficiencia energética.

Conectividad

Tanto las placas base como las tarjetas gráficas ofrecen una serie de conexiones a las que puedes conectar diferentes tipos de dispositivos como teclados, mouses, altavoces y pantallas. En general, cuantos más puertos USB posea, mucho mejor. Además, te conviene que alguno de ellos sea tipo USB-C. Algunos equipos integran tecnología Thunderbolt en el propio puerto USB-C.

Por supuesto, debe contar con conexión Wi-Fi y por cable Ethernet. También te puede interesar que tenga conexión por Bluetooth. Si te dedicas a la fotografía o al video, debe contar con un lector de tarjetas microSD. En cuanto a las salidas de video, te conviene que la tarjeta gráfica disponga de salidas DisplayPort y HDMI. La salida DVI, hoy en día, está en retroceso.

Sistema operativo

El sistema operativo es el programa que gestiona tanto el software como el hardware del equipo. En la actualidad, puedes elegir entre Windows, Linux y Mac OS, que es el sistema operativo de Apple. Linux te ofrece un sistema de código abierto, gratuito y con un arranque mucho más rápido. Windows, por su parte, ofrece un mayor grado de compatibilidad.

La última versión del sistema operativo de Microsoft es Windows 10. Este se destaca por ofrecer una integración completa con otros dispositivos, ya que funciona también en tablets y celulares. La última versión del sistema operativo de Apple es el Mac OS 10.14 Mojave. Se trata de un sistema dinámico, sencillo y más rápido.

Resumen

A pesar de lo que parecía anticipar la aparición de las laptops y tablets, así como la gran evolución de los teléfonos celulares, las computadoras de escritorio siguen teniendo un gran mercado. Son muchas las razones por las que siguen contando con tanta aceptación. Para empezar, son equipos mucho más potentes, esta característica los hace ideales para aplicaciones más exigentes.

También son más económicos y más fáciles de reparar. En la actualidad, existe una gran variedad de modelos con diferentes funciones y especificaciones técnicas. Por eso, es importante que tengas claro para qué uso lo necesitas y que a partir de ahí consideres las especificaciones técnicas más importantes como son el procesador, la memoria RAM y la placa base.

Por último, si consideras que esta guía te sirvió a la hora de elegir una PC, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales. ¡Nos vemos muy pronto!

(Fuente de la imagen destacada: Patrick Ward: z_dLXnQg0JY/ Unsplash.com)

Why you can trust me?

Reviews