destacada
Last updated: October 6, 2020

Nuestro método

16Productos analizados

19Horas invertidas

9Artículos evaluados

89Opiniones de usuarios

Hay más personas que usan peluca de lo que crees, pero no te das cuenta porque, cuando se opta por una peluca natural adecuada, apenas se nota. Los motivos para necesitar una peluca van desde una falta leve de pelo, una alopecia más severa o un tratamiento médico, como la quimioterapia. Por supuesto, también pueden usarse para cambiar de estilo temporalmente.

Según la psicóloga Marianne LaFrance, que coordinó un estudio de la Universidad de Yale al respecto, «el pelo es muy importante en términos de implicaciones sociológicas. Un good hair day hace a la gente sentirse más segura, más sociable y mejor en general». Una peluca de pelo natural es una alternativa perfecta a los «malos pelos», tengas problemas de alopecia o no.




Lo más importante

  • Las pelucas son una solución muy buena para aquellas personas que, por un motivo u otro, sufren de alopecia; pero también son un complemento ideal para quienes quieren cambiar de estilo con frecuencia o probar un nuevo peinado.
  • Las pelucas de pelo natural son más duraderas y se notan menos que las sintéticas, pero también tienen un coste mayor.
  • Cuando vayas a adquirir una peluca, debes tener en cuenta el tipo de cabello con el que está confeccionada, sus sistemas de sujeción y su peso, entre otros factores.

Las mejores pelucas de pelo natural: nuestras favoritas

Sabemos que comprar una peluca no es una tarea sencilla. Muchas veces, nos vemos empujadas a comprarlas al estar viviendo situaciones delicadas, como una enfermedad seria. Otras veces, simplemente queremos mejorar nuestro aspecto y nos da miedo que una peluca quede poco natural. Hemos seleccionado cuatro opciones con las que puedes dejar atrás tus recelos.

La mejor peluca natural Italian Yaki

El primer artículo de esta lista es una peluca de estilo Italian Yaki hecha con cabello natural virgen. No contiene pelo sintético y proviene de una única persona — en oposición a aquellas pelucas hechas del cabello de varios donantes.

No ha sido procesada y tiene un color negro 100 % natural. El fabricante anuncia, sin embargo, que la peluca puede ser teñida si así lo deseas. Tiene una densidad alta del 180 % y está disponible en diferentes longitudes.

La mejor peluca natural con chinos

A diferencia del modelo anterior, esta peluca natural posee una densidad del 150 %, por lo que es ligeramente inferior. Es, por tanto, una peluca de densidad media-pesada.

Es de color negro y está hecha con cabello humano 100 % natural. Dispone de correas ajustables, por lo que se amolda con facilidad a muchos tipos de cabezas diferentes. Puede ser teñida y es muy sencilla de peinar en diferentes estilos.

La mejor peluca natural de cabello liso

Con esta peluca, podrás presumir de un cabello largo y brillante, completamente liso. Está fabricada a base de pelo humano natural de alta calidad, completamente virgen y sin procesar.

El color de esta peluca es natural, pero puede teñirse y decolorarse sin problemas. Además, también se le pueden hacer distintos cortes. Su densidad es del 130 %, es decir, más ligera que los dos modelos anteriores.

La mejor peluca natural con chinos de pelo corto

El último modelo de nuestra lista es una peluca elaborada con cabello brasileño virgen muy rizado de alta calidad. Está además disponible en varias longitudes e incluso en diferentes colores.

En caso de que quieras cambiar su estilo, también podrás alisarla y teñirla. El casquete es de encaje suizo y tiene una densidad del 150 %. Es 100 % natural y no ha sido tratada químicamente.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre pelucas naturales

Aunque hay personas que dedican mucho tiempo a informarse antes de adquirir una peluca, hay ocasiones en que la necesidad de una aparece de forma repentina, como en casos de enfermedad. Sea cual sea tu situación, es posible que te asalten mil dudas respecto a la compra. En este apartado vamos a tratar de resolver las más frecuentes.

Las pelucas de cabello natural tienen una vida considerablemente más larga que las sintéticas. (Fuente: Epicstockmedia: 26326579/ 123rf.com)

¿Cómo se coloca una peluca natural?

Como ya te hemos adelantado, hay muchos motivos por los que una persona puede decidirse a usar peluca, ya sea de forma permanente, temporal o esporádica. Además, pueden ser un complemento muy divertido, pero, sobre todo las primeras veces, su colocación puede complicarse. Los pasos que te presentamos a continuación te ayudarán a ponértela bien a la primera:

  • Lo primero que debes hacer es recogerte bien el cabello, ya sea enroscando la melena alrededor de la cabeza o haciéndote trenzas de raíz que disimulen el volumen.
  • También es importante que limpies tu piel a conciencia en la zona del nacimiento natural del cabello, de modo que la peluca pueda adherirse bien. Una forma de hacerlo es mediante una gasa empapada en alcohol.
  • Un consejo para que quede lo más natural posible es sujetarla por la parte de atrás de la cabeza y sacudirla con suavidad hacia abajo. De este modo, quedará más suelta y con más movimiento.
  • Coloca el borde de la peluca ―el contorno de la malla― haciendo que coincida con el nacimiento natural de tu cabello.
  • Una buena referencia para saber que la peluca está bien colocada son las patillas. Observa que estén en la posición correcta y que ambas queden a la misma altura.
  • Peina la peluca con los dedos, para darle un aspecto aún más suelto.

¿Es mejor una peluca natural o una peluca sintética?

En el mercado pueden adquirirse pelucas de pelo natural de distintas calidades, así como pelucas de fibras sintéticas. En nuestra opinión, las pelucas naturales ofrecen un aspecto más natural, valga la redundancia; pero las pelucas sintéticas han mejorado mucho en los últimos años y hoy en día hay opciones que fácilmente podrían confundirse con un cabello «de verdad».

Tipo de cabello Versatilidad Técnicas de recolección Cuidados Duración
Cabello humano Sensación y aspecto más naturales. Admite cambios de estilo, como tintes e incluso permanentes. Requiere más peinado. Pueden durar más de un año cuando se cuidan debidamente.
Cabello humano prémium Sensación y aspecto muy naturales Técnicas de recolección y procesamiento más cuidadosas, con lo que la calidad es más alta. Las cutículas del pelo están más cuidadas, lo cual repercute positivamente en la dirección de los mechones y en la formación de enredos. Pueden durar varios años con el respectivo cuidado.
Cabello sintético La versatilidad de peinados es limitada, pues no resiste el calor. - Requiere menos mantenimiento que el cabello natural. Puede durar entre cuatro y seis meses.
Cabello sintético prémium Mayor versatilidad de peinados, pues resisten hasta 660 °F de temperatura. - Pueden formarse enredos. Dura menos que el cabello sintético de calidad media: entre dos y tres meses.

¿Cómo se elaboran las pelucas naturales?

El cabello se recolecta de distintas formas y en diferentes partes del mundo, y el proceso de elaboración de las pelucas naturales es complejo. Es crucial respetar distintos estándares de calidad muy precisos en cada una de las etapas de la producción: en la obtención de la materia prima, en el tratamiento del pelo y en la confección de la peluca en sí.

Una buena materia prima es fundamental y consiste en cabello sano, fuerte y que nunca haya sido tratado de forma química ―mediante tintes, decoloraciones o permanentes―. Este cabello debe decolorarse y tintarse de forma concienzuda. A continuación, se elabora el modelo teniendo en cuenta el casquete, la densidad capilar y el tipo de peinado deseados.

El cuidado de una peluca de pelo natural es fundamental si queremos que nos dure el mayor tiempo posible. (Fuente: Pusepp: 66576144/ 123rf.com)

¿Con qué cabello se hacen las pelucas naturales?

Como ya mencionamos anteriormente, el origen del pelo usado en la elaboración de pelucas puede variar. En la confección de pelucas a menudo se mezclan distintos tipos de cabello, pero los más empleados son el europeo, el asiático, el indio y el sudamericano por sus características, que pasamos a analizar a continuación:

  • Cabello europeo: Suele proceder de Europa del Este. Su calidad se considera la mejor del mercado. Es un cabello poroso, suave y brillante y su calibre es de 0,040 milímetros, que es el ideal.
  • Cabello asiático: Su calibre es mayor que el del cabello europeo. Por eso, es más resistente y está recomendado en pelucas de pelo largo. Es más económico, pero también de peor calidad que el europeo.
  • Cabello indio: Es un pelo de calibre grueso, de unos 0,065 milímetros. Normalmente, llega totalmente virgen. Su calidad no es tan buena como la del cabello europeo.
  • Cabello sudamericano: Procede de países como Brasil, Ecuador, Perú o Bolivia. Tiene un calibre similar al europeo, de unos 0,045 milímetros. Es poco poroso, muy suave y brillante, cualidades que le convierten en el más caro que existe. Puede durar hasta tres años en buen estado.

¿Cómo se cuidan las pelucas?

El cuidado de una peluca de pelo natural es fundamental si queremos que nos dure el mayor tiempo posible, pues la inversión al comprar una no es pequeña. Las pelucas sintéticas requieren menos mantenimiento, pero su aspecto no es tan natural y no dan tanta libertad a la hora de peinarlas. Ten en cuenta estos consejos si quieres que tu peluca dure lo máximo posible:

  • Las primeras veces, al menos, es recomendable que la laves en un centro especializado.
  • Una vez que te hayas familiarizado más con ella, también podrás hacerlo en tu casa con productos especiales para ello.
  • Cada vez que la laves, aplícale una mascarilla hidratante especial para pelucas naturales.
  • No la uses mientras esté mojada, pues la humedad puede deteriorarla. Dado que están hechas de pelo natural, puedes secarla tanto con secador como al aire, es decisión tuya.
  • Cuando no la lleves puesta, consérvala en una cabeza de corcho para que no pierda su forma.
  • Usa un sombrero para protegerla del sol si no quieres que cambie su color con el tiempo.
  • Péinate como lo harías normalmente, pero evita el uso de lacas.

¿Qué duración media tiene una peluca natural?

Las pelucas de cabello natural tienen una vida considerablemente más larga que las sintéticas, aunque esta depende mucho de los cuidados y atención que se le dediquen. El uso frecuente de la plancha o del secador, o dormir con ella puesta, repercuten negativamente en su duración. Una peluca mimada y tratada con los productos adecuados puede durar hasta dos años.

Las pelucas de pelo natural pueden estar confeccionadas a mano o a máquina, y las primeras tienen una duración mayor que las segundas. Aunque estén bien mantenidas, la pérdida de pelo es un proceso natural en las pelucas de este tipo. Pasados entre nueve y doce meses de uso frecuente, cualquier peluca hecha a mano necesitará ser rellenada.

Criterios de compra

Como ya hemos mencionado, es normal sentirse un poco desorientada al comprar una peluca de pelo natural. Aunque no son un invento reciente, lo cierto es que no son un producto «del que la gente hable», y el resultado es que hay mucho desconocimiento entre el público. En caso de que tú también estés un poco perdida, ten en cuenta estos criterios al comprar una:

¿De qué tipo de pelo está hecha?

Como has podido leer anteriormente, las pelucas se elaboran con distintos tipos de cabello. Para empezar, hay pelucas de pelo sintético ―de las que no hemos hablado en este artículo― y de pelo natural, y distintas calidades. En nuestra opinión, las pelucas naturales se notan mucho menos, o directamente nada, y además duran más tiempo en buen estado.

También puede cambiar el tipo de pelo natural con el que está confeccionada nuestra peluca. Los más habituales son el europeo, que es más caro y de una calidad muy buena; el sudamericano, que también tiene una calidad óptima; el asiático, más barato y menos seleccionado, y el indio, que casi nunca está tratado, pero que no tiene muy buena textura.

Usa un sombrero para protegerla del sol si no quieres que cambie su color con el tiempo.
(Fuente: Parilovv: 115613506/ 123rf.com)

Forma y estilo

Cuando empieces a buscar una peluca de pelo natural, te darás cuenta de que están disponibles en distintos colores y de que pueden lucir varios peinados: las hay cortas, lisas, con chinos o rizadas y con o sin flequillo, entre otras. Ten en cuenta que una peluca natural puede someterse a distintos tratamientos de peluquería, que puede cortarse y que también puedes alisarla o rizarla.

En cualquier caso, nuestro consejo es que optes por una peluca que te guste de entrada. Es decir, no debes pensar en los cambios y mejoras que puedes hacerle, sino que debes encontrar una que, desde el primer momento, encaje con la estructura de tu rostro y con tu estilo personal. Más adelante, una vez que te «canses» de ella, podrás alterarla como tú quieras.

¡Que no se te vuele la peluca!

Otro criterio muy importante a considerar es la sujeción de la peluca. Los mecanismos que anclan la peluca al cuero cabelludo o a la cabeza varían entre sí y no todos se adaptarán del mismo modo a tus necesidades. Casi todas las pelucas de pelo natural están disponibles en distintas tallas y la mayoría cuentan con un casquete que consiste en una especie de redecilla.

Esta redecilla debe ser transpirable ―este aspecto es muy importante― y adaptarse bien a tu cabeza, cubriendo todo el perímetro del nacimiento del pelo, excepto las patillas. También hay pelucas que se sujetan con clips o peinetas, y en caso de que optes por esta opción, nuestro consejo es que busques aquellas cuyas puntas sean redondeadas, para que no se te claven.

En el mercado pueden adquirirse pelucas de pelo natural de distintas calidades, así como pelucas de fibras sintéticas. (Fuente: Sawalha: moHYuEHHP3c/ Unsplash.com)

¿Cuánto pelo quieres tener?

Como habrás podido deducir de las opciones que te hemos presentado al principio, las pelucas de pelo natural están disponibles en distintas densidades. Curiosamente, una peluca de mayor densidad no implica necesariamente más naturalidad. Al contrario, una de las razones por las que muchos sistemas capilares son detectables es por tener una densidad excesiva.

  • Densidad superligera, del 50 %: Resulta demasiado poco densa en cualquier caso.
  • Densidad ligera, del 80 %: Esta densidad permite que el cuero cabelludo se vea, lo cual la hace parecer más natural. No es recomendable en personas con alopecia severa.
  • Densidad ligera-media, del 100 %: También muestra el cuerpo cabelludo. Adecuada en casos de pérdida de densidad sin calvas o alopecia severa.
  • Densidad media, del 120 %: La densidad que tienen casi todas las pelucas de pelo natural a día de hoy. No permite ver el cuero cabelludo.
  • Densidad media-pesada, del 140 %: Esta densidad empieza a ser recomendable únicamente en casos de pérdida total del cabello.
  • Densidad pesada, del 160 %: Muy densas para su uso cotidiano, más comunes en el ámbito teatral.
  • Densidad extrapesada, del 180 %: Demasiado densa en cualquier caso, no recomendable si lo que buscas es naturalidad.

Una peluca pesada no es una buena opción

Piensa en prendas de ropa o calzados pesados que hayas comprado en alguna ocasión o que conserves en tu closet, ¿acaso los has usado mucho? Nos atreveríamos a adivinar que no. Cuando un artículo que llevamos puesto no nos resulta cómodo, terminamos por no usarlo nunca o por usarlo con disgusto. Exactamente lo mismo ocurre con las pelucas.

A la hora de adquirir una peluca de pelo natural, que normalmente son más pesadas que las sintéticas, presta atención a su peso. Una peluca de cabello corto no debe pesar más de 100 gramos; en cortes por encima de los hombros, 150 gramos están bien, y las pelucas más largas no deben superar los 200 gramos. Recuerda: si te resulta incómoda, terminarás por no usarla.

Lo primero que debes hacer es recogerte bien el cabello, ya sea enroscando la melena alrededor de la cabeza o haciéndote trenzas de raíz que disimulen el volumen. (Fuente: Sofíazhuravets: 88297479/ 123rf.com)

Resumen

Muchas personas no se animan a contarlo por vergüenza, pero hoy en día las pelucas son mucho más comunes de lo que piensas. ¿Crees que nadie las usa? ¡Eso es porque no se notan! Muchas de las famosas más atractivas del momento usan peluca en cada una de sus apariciones públicas, ya sea por cambiar de estilo o por lucir una melena más impresionante.

Por supuesto, las pelucas de pelo natural son también un accesorio imprescindible para aquellas personas que están recibiendo un tratamiento de quimioterapia y que han perdido su pelo, o para aquellas que, sea por la razón que sea, sufren de alopecia temporal o permanente. De lo que no nos cabe duda es de que hay una peluca adecuada para cada necesidad.

Cuéntanos, ¿acaso te habías planteado en alguna ocasión la posibilidad de usar una peluca? En caso de que nuestra guía de MONEDEROSMART te haya resultado interesante, te animamos a que la compartas en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Seoterra: 35309451/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews