
Nuestro método
¡Bienvenido a MONEDEROSMART! Los peluches son juguetes que encantan a niños de todas las edades, ¿sabes por qué? Los pequeños los asocian con un ser vivo, haciendo más fácil para ellos explorar y expresarles sus emociones. Además, los peluches también son representación de seguridad y ayudan a los niños a ser más independientes.
Los modelos más famosos son aquellos con forma de oso, que seguramente has visto unos enormes, pero estos solo representan una parte de su gran variedad en el mercado. No solo tienen forma de animales, también los encuentras con los personajes más conocidos y favoritos de los pequeños. En esta guía de compras conocerás mucho más sobre ellos.
Lo más importante
- Los peluches son los primeros juguetes de los bebés. Su tacto blandito hace que sean los productos más convenientes para ellos.
- Entre sus ventajas para los niños encontramos que les aportan protección, seguridad y confianza. Favorecen su motricidad fina y sus habilidades sociales y emocionales.
- La variedad de peluches es inmensa. Hay modelos con forma de oso, conejo, perro y todo tipo de animales. También están disponibles con la forma de personajes infantiles, como los de Disney.
Los mejores peluches del mercado: nuestros favoritos
La oferta de peluches en el mercado es tan extensa que puede resultar un tanto abrumador escoger el modelo idóneo. Por este motivo, hemos preparado una lista con algunos de los peluches más populares hoy en día. Asimismo, nos fijamos en su diseño, en la calidad de sus materiales e idoneidad para los niños.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los peluches
Los peluches han atravesado varias generaciones y, aún hoy en día, se encuentran entre los juguetes favoritos de los más pequeños. Debido a los miles de diseños, materiales, tamaños y formas existentes en el mercado, es conveniente tener algunos conceptos claros. Por esta razón, no te pierdas la información que preparamos a continuación.
¿De qué materiales están rellenos los peluches?
También muy común es la lana, conocida por ser bastante blanda. Otro material estrella es el dielcro, aunque también el polietileno. Este ultimo es de tacto esponjoso y se encargan de agregar cierta consistencia a los peluches. Eso sí, sin descuidar su textura agradable, de manera que sean aptos para los más peques.
¿Los peluches pueden lavarse en la lavadora?
Si el peluche está roto o descosido, no es recomendable meterlo en la lavadora, ya que esta podría terminar de romperlo. Por supuesto, si tiene algún tipo de mecanismo electrónico, lo más seguro es que el contacto con el agua esté prohibido. Para proteger los peluches en la lavadora, una opción es introducirlo dentro de una bolsa de tela.
¿Qué beneficios tienen los peluches para los niños?
Por su textura, estos muñecos estimulan su sentido del tacto y son beneficiosos para el desarrollo de su motricidad fina. También ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales y fomentan su imaginación y creatividad. Son productos que mejoran su autoestima y favorecen su sentido de la responsabilidad, aportándoles confort y paz.
Estos son algunos de los beneficios que aportan los peluches:
- Son tiernos y entrañables
- Son seguros incluso para los bebés
- Son flexibles y durables
- Favorecen habilidades sociales
- Brindan sensación de seguridad
- Contribuyen al desarrollo de las emociones
¿Cómo elegir el peluche adecuado para cada niño?
Cuando son más pequeños, los mejores peluches son aquellos más ligeros y con menor densidad de pelo. Lo ideal son los peluches de tela suave. Conforme van creciendo, los niños demandarán modelos de sus personajes de televisión favoritos y con funcionalidades varias, como música o luces. En definitiva, mucho más interactivos.
¿Qué tipos de peluches hay en el mercado?
Los más grandes podrían medir casi como un adulto (160 cm), mientras que los modelos más pequeños oscilan entre los 10 y 25 cm. En el mercado hay peluches vinculados a los personajes televisivos: de Disney, Peppa Pig, superhéroes, Paw Patrol y muchos más. También hay modelos sencillos y otros interactivos, con varias funciones.
Criterios de compra
Cada niño es un mundo, por lo que es fundamental considerar su edad, sus gustos y otros criterios esenciales para dar con la mejor opción para ellos. A continuación, los detallamos. Así pues, presta mucha atención al siguiente contenido y toma nota.
Diseño
El diseño es uno de los criterios clave a la hora de seleccionar un peluche para un niño o niña. En este aspecto, habrá que tener en cuenta los gustos del pequeño o, incluso, de sus papás si es para hacer un regalo a un bebé. En el mercado, los modelos son infinitos. En cuanto a colores, los hay de tonos pastel, más llamativos o más sencillos.
Fíjate en el tacto del peluche. Para un bebé, no es recomendable que tenga muchos pelos, sino más bien que sea de textura suave. Puedes seleccionar un oso de peluche o que simule cualquier animalito. Asimismo, tienes a tu disposición modelos relacionados con famosos personajes como Mickey Mouse y superhéroes.
Dimensiones
Otro elemento a tener en consideración es el tamaño del peluche. Hay niños que prefieren los modelos XL, ya que les divierte mucho tener un amiguito inanimado que sea tan alto como ellos. Los peluches más grandes, en este sentido, podrían llegar a medir hasta 160 cm. Son ideales como decoración, aunque no son los más manejables.
Hay peluches de tamaño pequeño cuyas dimensiones rondan los 25 cm. Estos son ideales para los bebés, ya que podrán dormir con ellos sin riesgo alguno. Asimismo, encontramos modelos de tamaño mediano, perfectos, quizás, para los niños en edades más avanzadas. Este tamaño es idóneo para abrazarlos e interactuar con ellos.
Mantenimiento
El mantenimiento es esencial cuando se trata de los peluches. No olvides que son juguetes que estarán en permanente contacto con el niño, aunque también con el suelo o polvo. Es habitual que los bebés se los lleven a la boca con frecuencia, de ahí que sea indispensable mantenerlos siempre en óptimas condiciones de higiene.
Dependiendo del modelo, es posible que puedan lavarse a máquina, entre 30 y 40ºC. Cerciórate consultando las indicaciones del fabricante. En el caso de estar elaborados en materiales delicados, es posible que la única posibilidad sea lavarlos a mano. En los modelos electrónicos quizás haya que evitar el contacto con el agua.
Edad de uso
Antes de adquirir un peluche, tendrás que asegurarte de que el modelo escogido está indicado para la edad del pequeño. Los fabricantes suelen indicar este dato en el empaque. Por ejemplo, es importante que un peluche para bebé no contenga partes pequeñas, duras o pintadas, ya que podrían ser peligrosas y/o desprenderse.
En edades tempranas, lo recomendable es optar por peluches livianos y blanditos, a ser posible de tejidos suaves. Cuando el pequeño crezca, las posibilidades irán ampliándose. En este sentido, los accesorios serán la clave para que la diversión sea mayor. Poco a poco le irán interesando los modelos que emitan sonidos, le hablen o se muevan.
Seguridad
Para ingresar al mercado de juegos para niños, los fabricantes deben cumplir estrictas reglas de seguridad y altos estándares impuestos por ASTM F963 (Standard Consumer Safety Specification for Toy Safety), el estándar de oro en seguridad de los juguetes en todo el mundo.
Esta asociación continuamente investiga los juguetes, como son los peluches, y a sus fabricantes, con la intención de garantizar que se mantengan actualizados en conocimiento del desarrollo infantil, los datos de incidentes médicos y cualquier tema relacionado con los juguetes, como ciencia e innovaciones en su fabricación.
Resumen
Los peluches, como cualquier otro juguete, son elementos indicados para el entretenimiento de los niños. Como la diversión no está reñida con la seguridad, es fundamental asegurarse de que estos son de la máxima calidad. Un buen peluche será aquel que, a pesar de su uso prolongado, acompañe al niño durante toda su infancia.
Algo tienen estos artículos que entusiasman no solo a los pequeños, sino también a los adultos. Todos hemos tenido uno que nos emocionaba y al que queríamos mucho. Incluso hay quienes siguen teniéndolos de adultos. Lo curioso es, precisamente, que los peluches van más allá de las modas y las generaciones.
Si te gustó esta guía de compras, te animamos a compartirla en tus redes sociales y a contarnos en la sección de comentarios sobre tu experiencia con los peluches.
(Fuente de la imagen destacada: Melpomen: 82331199/ 123rf.com)