
Nuestro método
¿Has visto alguna vez un viejo cartel de madera grabado? ¿Te gustaría tener uno personalizado? Los pirograbadores te permitirán realizar todo tipo de trabajos sobre madera. Esta es una de las técnicas más antiguas de la humanidad y también una de las más divertidas. El pirograbado te permitirá imprimir dibujos y textos sobre madera de forma sencilla.
Estos equipos han evolucionado mucho con el tiempo. Actualmente, existen modelos para todos los bolsillos y para todos los gustos. ¿Lo mejor? Son herramientas muy intuitivas y fáciles de utilizar, incluso para los más novatos. En este artículo te explicaremos paso a paso todo lo que necesitas saber sobre los pirograbadores y cómo realizar la mejor compra.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores pirograbadores del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber del pirograbador
- 4.1 ¿Qué es el pirograbado?
- 4.2 ¿Qué partes tiene un pirograbador?
- 4.3 ¿Qué materiales puedo trabajar con mi pirograbador?
- 4.4 ¿Qué tipos de pirograbadores existen en el mercado?
- 4.5 ¿Necesito un pirograbador profesional o uno de iniciación?
- 4.6 ¿Qué complementos son indispensables para un pirograbador?
- 4.7 ¿Cómo poner en marcha un pirograbador?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los pirograbadores funcionan con gas o electricidad. Se calientan mucho y pueden causar lesiones graves e incluso incendios. Ten mucho cuidado cuando trabajes con ellos y sigue las recomendaciones de seguridad de los fabricantes.
- Si estás comenzando en el mundo del pirograbado, lo mejor es que escojas un modelo sencillo. Los de cable con forma de lápiz suelen la mejor opción para los principiantes, ya que son cómodos, económicos y ligeros.
- El regulador de temperatura es una de las principales características que debes buscar en cualquier pirograbador. Esta función te permitirá trabajar con diferentes materiales y, además, podrás realizar mejores grabados y caligrafías.
Los mejores pirograbadores del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado encontrarás una gran variedad de pirograbadores. Los hay de gas, a batería o eléctricos, de una salida o de dos y con alternador. Si no tienes experiencia con estos equipos, no te será fácil escoger. Para ayudarte, hemos seleccionado los mejores pirograbadores del mercado para ti:
- El pirograbador favorito de los compradores online
- El pirograbador con soporte incluido
- El kit de pirograbado más completo
- El pirograbador con regulador de temperatura
El pirograbador favorito de los compradores online
Este modelo de Walnut Hollow es un pirograbador de tipo lápiz por el que muchos compradores sienten predilección. Es un modelo sencillo y fácil de usar, según los compradores tiene un mango ergonómico.
Este dispositivo es adecuado para usuarios principiantes y experimentados. Tiene 4 puntas intercambiables para usar en diferentes tareas: una de cono, otra para sombreado, otra para flujos y otra universal. Se conecta a la corriente a través de un cable y alcanza hasta 950 ºF.
El pirograbador con soporte incluido
Al trabajar con pirograbador es común tener que soltarlo cada cierto tiempo para hacer otras tareas. Pero es peligroso dejar la punta caliente sobre cualquier superficie. Para solucionar ese conflicto algunas marcas, como SE, ofrecen modelos del equipo con un soporte.
Además del soporte, esta compra incluye 6 puntas intercambiables para distintos objetivos, como cortar, soldar y quemar. El equipo se conecta a la corriente a través de cable y usa 25 watts (vatios).
El kit de pirograbado más completo
Urvoix ofrece uno de los kits de pirograbado más completos que puedes conseguir en el mercado online. Cuenta con 75 piezas, entre las que se cuentan 47 puntas para quemar y tallar, 12 lápices de colores, 10 papeles de carbono y 1 caja de almacenamiento para las puntas, entre otros accesorios.
El pirograbador incluido calienta a temperaturas que van de los 392 °F a los 842 °F. Se conecta a la corriente con cable y consume 60 watts. Tiene un mango ergonómico con cobertura de goma antideslizante.
El pirograbador con regulador de temperatura
Un regulador de temperatura es una función muy valiosa en los pirograbadores, ya que permite usar la herramienta con el perfil adecuado para el material que quieres grabar. Por tal razón, Walnut Hollow ofrece un pirograbador con tal función.
La temperatura de este dispositivo se puede configurar entre 600 °F y 1000 °F. Incluye 4 puntas intercambiables para lograr el grabado perfecto y una pinza para cambiar las puntas con precisión.
Guía de compras: Lo que debes saber del pirograbador
(Fuente: Nielsen: 97890522/ 123rf.com)
¿Qué es el pirograbado?
El resultado final del pirograbado es un dibujo impreso, que presenta un aspecto de grabado. Es una de las herramientas más comunes en bancos de trabajo y para tareas de bricolaje. La palabra pirograbado viene del griego piros, que significa fuego y graphos, que significa escritura. En Estados Unidos, la pyrography o woodburning tiene mucha tradición y técnicas propias que pasan de padres a hijos.
¿Qué partes tiene un pirograbador?
- Mango: es la parte más relevante de la herramienta. Suele tener el tamaño de la mano y ser delgado. Incorpora un cable flexible que se conecta a la corriente. En uno de sus extremos se inserta la punta, que será la encargada de grabar sobre la madera.
- Puntas: las piezas que concentran el calor generado en el mango. Cuando la punta está incandescente es cuando podrás empezar a dibujar. Solo tienes que quemar la superficie utilizando las técnicas correctas. Hay muchas clases de puntas, cada una de ellas sirve para un propósito.
- Fuente de energía: simplemente es la parte que pone en marcha el pirograbador. Puede ser un cable de 220 V, una botella de gas butano o un conjunto de pilas.
- Conector: es el orificio de la fuente de energía al que debes conectar el mango de tu pirograbador. Es importante que el cable esté bien insertado porque una mala conexión podría ser peligrosa.
- Regulador de potencia: otro elemento fundamental. Es el encargado de suministrar calor a la punta y regular la temperatura. Gracias a este sistema, podrás trabajar sobre diferentes materiales. Es lo que convierte a un pirograbador en una herramienta versátil.
- Interruptor: abre y cierra el flujo de energía. Es importante apagar el pirograbador cuando no estás trabajando con él, ya que podrías provocar un incendio.
¿Qué materiales puedo trabajar con mi pirograbador?
A continuación, te explicamos los diferentes materiales sobre los que puedes trabajar con tu pirograbador:
- Madera: la madera es el mejor material sobre el que trabajar con un pirograbador. Esto se debe a que es un material muy manejable, con el que es muy fácil trabajar. No importa que sea madera gruesa o delgada. La madera siempre te ofrecerá los mejores resultados.
- Cuero: otro material muy utilizado por los pirograbadores. Este material está más relacionado con la joyería y la bisutería. Es un material muy versátil, lo que te permite hacer dibujos para pulseras, zapatos y hasta forros.
- Papel: aunque no te lo creas, el papel también es un material muy usado para el pirograbado. Es una opción única, que te permite llevar tu vena artística al límite. Gracias a su composición, podrás realizar dibujos mucho más elaborados.
- Vidrio: el pirograbado sobre vidrio es también uno de los más tradicionales. Esta técnica permite crear dibujos y filigranas sobre el cristal, adornando vasos, espejos o ventanas.
¿Qué tipos de pirograbadores existen en el mercado?
- Pirograbador de una toma: pensados para una sola persona. Con regulador de temperatura y fusible de seguridad.
- Pirograbador profesional de dos tomas: dispone de las mismas opciones que el modelo de una toma, pero está pensado para trabajar hasta dos personas de forma simultánea. Tiene más potencia.
- Pirograbador sencillo: lápices de pirograbado. Muy sencillos y económicos. No disponen de protección contra subidas de corriente.
¿Necesito un pirograbador profesional o uno de iniciación?
Si estás dando tus primeros pasos y quieres una herramienta sencilla y económica, escoge un modelo sencillo. Si por el contrario, ya sabes que te gusta pirograbar y quieres un equipo que te permita llevar tu afición al máximo, entonces escoge un modelo profesional de una sola toma.
¿Qué complementos son indispensables para un pirograbador?
- Puntas: puedes comprarlas sueltas, en paquetes y en cajas completas. Si estás buscando accesorios profesionales, te recomendamos que escojas una caja, ya que en ellas dispondrás de todas las opciones.
- Mangos: los mangos son una buena opción. Podrás cambiarlos cuando estén muy desgastados o cuando lo necesites. Los hay en goma y madera. Ambos son aislantes, pero la goma es mucho más cómoda.
- Soporte: con alojamiento para cinco puntas (que serán las que usarás habitualmente) y un apoyo para el mango. Este accesorio evitará o minimizará el riesgo de lesiones por quemaduras.
¿Cómo poner en marcha un pirograbador?
- Conecta la punta al mango y asegúrate de que está apretada. No hace falta que utilices ninguna herramienta, puedes apretarla a mano. No olvides comprobar que está firme y no se mueve.
- Comprueba que la rueda de la temperatura está al mínimo. Solo los pirograbadores con regulador de temperatura disponen de esta opción.
- Es importante que enciendas el pirograbador solo cuando la rueda de temperatura está al mínimo. Si la rueda tiene temperatura puesta, quemarás las puntas.
- Enchufa el pirógrafo a la electricidad y pon el interruptor de encendido en on.
- Empieza a girar la rueda de la potencia de forma gradual hasta obtener la temperatura deseada.
- Ahora ya puedes trabajar.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre los pirograbadores, ha llegado el momento de conocer los principales criterios de compra. Tienes que fijarte muy bien en estos factores, ya que marcarán la diferencia entre un producto corriente y uno de calidad. Sigue nuestros consejos y equípate con el mejor pirograbador del mercado:
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación es un factor de compra importante. En el mercado encontrarás diferentes tipos de pirograbadores eléctricos, de gas o con batería. Los pirograbadores que funcionan con pilas suelen ser los más económicos, aunque tendrán menos potencia. Los de gas son muy potentes, pero también más peligrosos.
Los pirograbadores con gas y los de batería tienen la ventaja de no necesitar cables. Los eléctricos son los más comunes y los mejores para los principiantes, por precio y accesibilidad. Escojas la fuente que escojas, debes fijarte en que disponga de regulador de tonalidad y temperatura, pues será vital para tus trabajos.
Potencia
Todos los pirograbadores eléctricos funcionan con un cable que se enchufa a la toma de corriente de tu casa. Estos modelos son los que disponen de mayores diferencias en cuanto a la potencia. Por ejemplo, puedes encontrar modelos baratos de 15 V y otros profesionales que superan los 60.
En cuanto a la potencia, cuanto mayor sea mejor, ya que podrás regular el rango de temperatura. Los pirograbadores a gas funcionan con cargas que calientan las puntas en cuestión de segundos, son muy potentes y no necesitas tener corriente cerca. Estos son ideales para trabajos de exterior.
Función
Lo ideal es que escojas un pirograbador multifunción. Estos equipos son muy versátiles y te permitirán trabajar sobre una gran variedad de materiales diferentes. Muchos modelos baratos solo te permitirán trabajar sobre madera o metal. Los mejores, en cambio, te ofrecerán opciones para trabajar sobre plástico, cuero o foami (espuma).
Algunos pirograbadores tienen funciones mejoradas. Por ejemplo, algunos de estos lápices tienen puntas intercambiables y se pueden utilizar como soldadores de estaño. Estos últimos modelos se están haciendo muy populares, ya que ofrecen prestaciones extra y te permiten trabajar sin necesidad de cambiar de herramienta.
Diseño
La gran mayoría de pirograbadores tienen diseños muy atractivos. Casi todos disponen de mangos de goma muy coloridos. Esto, además de ser atractivo visualmente, te permite localizar la herramienta rápidamente. Escoge siempre un modelo que sea compacto y, sobre todo, que se adapte bien a tu mano.
A la hora de escoger el lápiz grabador perfecto para ti, debes fijarte en el mango. Escoge modelos que dispongan de goma antideslizante. También tienes que fijarte en la forma, el lápiz tiene que resultar cómodo y adaptarse bien a la mano, ya que pasarás muchas horas trabajando con él. Busca modelos ligeros y ergonómicos.
Accesorios
Casi todos los pirograbadores del mercado incluyen un juego de puntas intercambiables. Este es un accesorio que agradecerás al principio, sobre todo si estás comenzando. Con el tiempo y la experiencia, ya elegirás las mejores puntas o las que se te hagan más cómodas. Además de las puntas, el pirógrafo debe contener también un soporte para la punta.
Otro buen complemento serían herramientas para mantenimiento (gamuza, limpiadores, entre otros). En cuanto a las puntas, busca un modelo que incluya un buen número de puntas lisas, redondas, punzones y plumillas, pues dispondrás de mejores posibilidades para tus dibujos. Con un buen juego podrás crear líneas, grabados, estructuras y escribir.
Seguridad
Esta es una herramienta de uso manual. Tu habilidad y creatividad juegan un papel esencial a la hora de trabajar sobre los materiales. Si escoges un modelo eléctrico, debes asegurarte de que el mango sea de plástico aislante, resistente y que no transmita el calor de la punta a la mano. También debe incluir un cable largo, aislado y flexible.
Si tu pirograbador es regulable mucho mejor y sería perfecto si incluye un fusible para el sobrecalentamiento. Los accesorios intercambiables deben tener capas protectoras y un tacto frío, para poder cambiarlas cuando están calientes. No debes escatimar en elementos de seguridad, ya que podrías lesionarte al usar un pirograbador de baja calidad.
Resumen
Los pirograbadores son equipos ideales para dejar volar la imaginación y sacar tu vena más creativa. Con ellos podrás dar forma y dibujar sobre madera, plástico, cuero y otros materiales. Estos equipos son muy apreciados por los artesanos y también por los amantes del bricolaje doméstico, pues te ofrecen una gran libertad creativa y mucha funcionalidad.
En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar el mejor pirograbador del mercado. Sigue nuestras instrucciones y fíjate en factores como la potencia, los accesorios y las opciones de regulación del calor si quieres equiparte con un lápiz de primera calidad que te permita realizar todos tus proyectos.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar el mejor pirograbador del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Bizoon: 27645921/ 123rf.com)