destacada
Last updated: April 2, 2020

Nuestro método

17Productos analizados

23Horas invertidas

7Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

Qué divertido resulta para los más pequeños de la casa jugar en el agua. Y no hace falta tener una casa lujosa con piscina para ello. Si cuentas con un jardín, patio, terraza o dispones de algún espacio -preferiblemente al aire libre- que se pueda mojar, una estupenda alternativa para que tus hijos se entretengan, e incluso aprendan a nadar, es instalar una piscina inflable.

Sin embargo, también los adultos disfrutan sumergidos en el agua, los fines de semana o durante las vacaciones. Con una piscina inflable de tamaño mediano, podrás compartir tiempo en familia mientras te refrescas del calor, especialmente en aquellos días de intenso verano. Para que conozcas las mejores alternativas del mercado, lee el artículo que en MONEDEROSMART hemos preparado para ti.




Lo más importante

  • Las piscinas inflables son una variedad económica de piscinas desmontables hechas generalmente de plástico o liner. Para disfrutarlas, basta con inflarlas y llenarlas de agua. Varían en tamaño, precio, material y forma. Algunas se diseñan exclusivamente para niños, pero otras, por la mayor cantidad de litros de agua que albergan, permiten que toda la familia disfrute de ellas.
  • Los pinchazos son enemigos de las piscinas. Para evitarlos, es importante elegir bien el lugar de instalación y, si es posible, reforzar la base de la misma con algún tapete protector de suelo que nos ayude a evitar que se rompa. En caso de agujeros, son de gran utilidad los parches y el pegamento que generalmente vienen incluidos en los kits de reparación de piscinas.
  • Además de fijarnos en la calidad y el precio, es aconsejable comprar una piscina inflable que sea de fácil instalación y cuyas dimensiones, capacidad y forma se adapten a nuestras necesidades. Si es grande, mejor que incluya bomba de aire y depuradora. Además, es importante seguir las recomendaciones sobre limpieza de la piscina y del agua para evitar infecciones.

Las mejores piscinas inflables del mercado: nuestras favoritas

Ya que hay una gran variedad de modelos, tamaños y formas de piscinas desmontables, en MONEDEROSMART hemos seleccionado las mejores para que puedas decidirte por la que más se ajusta a tus preferencias. A precios económicos, tus hijos podrán disfrutar de los días de sol jugando en el agua y tomándose baños divertidos y seguros en los que podrás acompañarlos de cerca.

La piscina inflable de tamaño medio más vendida

Esta piscina inflable es una de las más populares debido a su relación calidad/precio. Puede adquirirse por poco más de $70 y ofrece la garantía de una de las marcas en las que los consumidores más confían: Intex.

Cuenta con unas dimensiones de 12 pies de diámetro y una altura de 23 pulgadas. Su capacidad es de 1,485 galones y viene con un filtro y una bomba que te permitirá llenar la piscina en tan solo 10 minutos.

La mejor piscina inflable redonda

Este producto tiene unas dimensiones de 15 pies de diámetro por 48 pulgadas de altura y una capacidad de 4,440 galones. Sus paredes laterales están reforzadas para evitar daños y pinchazos.

Cuenta además con un marco de metal, filtro, bomba, escalera, tapete para el suelo y cubierta. Incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu piscina al máximo. Estará lista para disfrutar en 45 minutos.

La mejor piscina inflable rectangular de tamaño grande

Una vez más, Intex te ofrece una de las mejores piscinas del mercado, esta vez en versión rectangular. Con 16 pies de largo, 8 de largo y una altura de 42 pulgadas, este producto puede contener hasta 2,873 galones de agua.

Su marco es de metal y sus paredes han sido reforzadas para aumentar su resistencia. Incluye un filtro, bomba, escaleras, tapete para el suelo y cubierta.

La mejor piscina inflable para niños

Esta es la piscina para niños con área de juegos más popular. No solo es la más vendida, sino que además está muy bien valorada entre miles de usuarios.

Mide 117” x 76” x 53” y tiene una capacidad de 77 galones. Incluye un tobogán, un arcoíris, un lanzador de agua, un juego de lanzamiento de anillos y varios juegos de pelota. Viene con 4 anillos inflables y 6 pelotas de plástico.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las piscinas inflables

Las piscinas inflables reúnen los requisitos para ofrecer diversión asegurada tanto a los más pequeños como a los grandes de la casa. Su facilidad del montaje, la versatilidad de usos que pueden dársele (zona de juegos o piscina de pelotas) hacen de estas piscinas el regalo perfecto para entretener a todo aquel que disfrute del agua, de los juegos o pasando tiempo con la familia y los amigos.

Las piscinas inflables reúnen los requisitos de lo que podríamos llamar diversión para grandes y chicos. (Fuente: Mark Bowden: 33604631/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una piscina inflable?

Las piscinas inflables son un tipo de piscinas desmontables que generalmente no necesitan estructuras para sostenerse. Son la mejor alternativa para aquellos que no pueden permitirse pagar los costes de fabricación, instalación y mantenimiento de una piscina propia. Al no contener partes duras, permiten a los niños sumergirse y jugar en el agua sin miedo a golpearse.

En comparación a las piscinas de acero, de plástico y de madera, las piscinas inflables suelen ganar cada vez más adeptos porque, además de ser más económicas, no requieren el uso de sofisticadas herramientas para su montaje y sirven tanto para la diversión de niños y adultos como para el tratamiento de diversos problemas de salud en los que se recomienda la hidroterapia.

¿Cuáles son los pros y los contras de una piscina inflable?

Existen piscinas fijas de diversos materiales como el acero inoxidable, el poliéster o el hormigón armado. Pero los costos de fabricación de éstas hacen que, la mayoría de las veces, no nos podamos permitir el lujo de construirnos una. Sin embargo, las piscinas desmontables son una gran alternativa. Encabezando la lista se encuentran además las inflables, con sus ventajas y desventajas:

Piscina Pros Contras
Fija Duran muchos años.

Están fabricadas con materiales de alta resistencia.

Las reparaciones no suelen ser tan frecuentes.

Pueden ser tan pequeñas o tan grandes como tú quieras.

Altos costos de inversión y mantenimiento.

Su construcción puede tardar desde semanas hasta meses.

Más peligrosas.

Golpes frecuentes con los bordes.

Inflable Costes mínimos.

Pocas horas de montaje.

Más seguras.

Nunca te golpeas con los bordes.

Las puedes trasladar e instalar donde quieras.

Suelen durar algunos meses o pocos años.

Sus materiales son menos resistentes.

Suelen requerir arreglos con parches o pegamento, a causa de los rasguños o pinchazos.

Hemos visto que, según el presupuesto que tengamos, nuestras necesidades y preferencias, el uso que vayamos a darle y el tiempo del que dispongamos, nos será más o menos ventajoso adquirir una piscina inflable. Pero, en general, son más los aspectos favorables de una piscina desmontable de este tipo, sobre todo teniendo en cuenta la relación calidad/utilidad/precio.

¿Qué tipos de piscinas inflables existen?

Estas piscinas se diferencian por sus materiales (plástico, liner, polímeros) y forma: redondas, ovaladas, hexagonales y demás formas regulares e irregulares. También por sus diseños, medidas y capacidad: para bebés (5-18 galones), niños (18-450 galones) y adultos (450 galones en adelante); aunque grandes y pequeños generalmente comparten los juegos en unas y otras.

Por los usos que tienen, hay piscinas inflables para dar ligeros baños a un bebé o con toboganes, rociadores, parasoles, centro de juegos, pelotas y aros, etc. También las hay tipo hamaca o hot tub, con sillones, respaldo o posavasos. Y además están las de toda la vida, que simplemente se llenan de agua e invitan a niños y adultos a refrescarse, nadar y jugar bajo el agua.

Irmgard Maria BurtscherAutora del libro Pequeños-grandes científicos
"Los niños se sienten fascinados por el agua. Arroyos, lagos, estanques, piscinas inflables, fuentes y surtidores ejercen sobre ellos una mágica fascinación. La atracción por el agua puede utilizarse para explicarles, de una manera inmediata y divertida, muchos conceptos fundamentales de la física, de la química, de la óptica y de las matemáticas".

¿Qué pasos debo seguir a la hora de instalar mi piscina inflable?

Por sus materiales y diseños (regulares: circular, cuadrado, hexagonal; e irregulares: ovalado, rectangular), las piscinas inflables se instalan de manera más simple y rápida que otros tipos. Sin embargo, además de leer las instrucciones del manual, debemos seguir ciertos pasos para darle el mejor uso a nuestra piscina y conseguir que dure por muchos años:

  •  Elegir una zona plana y sin pendiente. Así, además de evitar que se deteriore la base de la piscina, podremos aprovechar sus dimensiones al máximo y mantener la misma profundidad de agua en todos sus puntos. Algunos expertos incluso recomiendan utilizar un nivel para asegurarse de que la zona en la que se instalará no tiene pendiente.
  • Retirar cualquier objeto del suelo. Por pequeño que sea, el elemento que menos nos esperamos puede deteriorar o romper el material de la base de la piscina. Por ello, es necesario retirar cualquier cosa que pueda actuar como objeto cortopunzante. Ahora bien, si sólo contamos con una superficie rugosa, tendremos que utilizar algún tapete protector como base.
  • Colocar un tapete protector o lona. Es aconsejable usarlo en cualquier tipo de suelo e imprescindible utilizarlo en superficies rugosas o con imperfecciones. Debemos asegurarnos de que el tamaño de la lona o tapete que consigamos sea mayor al diámetro de la piscina inflable para que la base esté protegida en su totalidad.
  • Inflar la piscina. Una vez hayamos preparado la zona donde vamos a poner nuestra piscina, podemos proceder a inflarla, preferiblemente haciendo uso de una bomba eléctrica o manual. Debemos leer el manual de instrucciones y seguir las recomendaciones del fabricante, especialmente en lo relativo a la presión de aire óptima para nuestra piscina y a las precauciones a tomar.
  • Llenar de agua la piscina. Usar una manguera es la mejor opción a la hora de llenar una piscina. Asegúrate de que el agua esté en óptimas condiciones de salubridad (que esté limpia y que su concentración de cloro sea adecuada). Es mejor si estás presente durante esta fase para evitar contratiempos, especialmente para que no se supere la cantidad de litros aconsejada.

¿Cómo mantener limpia el agua de mi piscina?

Después de instalada, y especialmente si vamos a usarla durante varios días, debemos asegurarnos de que el agua esté limpia. Para ello, primero debemos mantenerla en buen estado. Se recomienda usar un cubre piscinas de tamaño adecuado cuando no estemos usándola y, antes de sumergirnos, limpiar con la manguera todo nuestro cuerpo, especialmente nuestros pies.

También es importante, sobre todo en piscinas grandes, utilizar barredores y redes para limpiar el agua, usar con frecuencia un filtro o depuradora y pastillas de cloro. Asimismo, se recomienda cambiar el agua cada cierto tiempo, especialmente en las piscinas infantiles, ya que ésta se ensucia fácilmente y puede verse afectada por la aparición de bacterias y gérmenes.

¿Cómo reparar una piscina inflable?

Aunque tomemos precauciones con nuestra piscina, es posible que en algún momento se vea afectada por un pinchazo o se dañe de alguna manera. Por ello se recomiendan parches, cinta autoadhesiva especial para piscinas inflables y pegamento para parches (los costes van desde $1 hasta $20 USD, según el tipo y la cantidad). Ambos suelen venir en los kits de reparación de piscinas.

Primero es necesario ubicar el agujero. Después se toman dos parches a los cuales se les aplica el pegamento. Si la piscina está vacía, no importa el orden de pegado, pero si la piscina está llena de agua, se pega primero un parche por dentro de la piscina (el pegamento es resistente al agua) y luego un parche externo. Se ejerce presión para que ambos queden firmes y, ¡problema resuelto!

Una piscina para bebés, probablemente pueda ser inflada utilizando únicamente nuestros pulmones. (Fuente: Yanlev: 10229023/ 123rf.com)

¿Es recomendable usar bomba de aire para inflar la piscina?

Si se trata de una piscina para bebés, probablemente seamos capaces de inflarla utilizando únicamente nuestros pulmones. Pero con piscinas para niños en adelante es prácticamente imprescindible el uso de una bomba de aire. Las hay manuales y eléctricas, de distintos precios y potencia. En MONEDEROSMART hemos creado la siguiente tabla con las ventajas y desventajas de unas y otras:

Tipo de bomba Ventajas Desventajas Usos
Eléctrica: Se enchufa a la corriente y a la boquilla de la piscina. No requiere esfuerzo físico.

Más rápida.

Más costosa.

Requiere gasto de energía.

Piscina de tamaño mediano y grande.
Manual: Se sujeta con los pies mientras que las manos suben y bajan la palanca. Más económica.

No consume energía.

Requiere esfuerzo físico.

Trabajo más lento.

Piscinas pequeñas y medianas.

Criterios de compra

Cuando llega el momento de tomar la decisión sobre qué piscina inflable vamos a adquirir, elaborar una lista con criterios de compra puede ayudarnos mucho. Es por eso que en MONEDEROSMART hemos hecho el trabajo por ti. A continuación te presentamos algunos de los principales factores a tener en cuenta a la hora de escoger la piscina que más se adapta a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Relación calidad/precio

No podemos negar que según el presupuesto que tengamos podremos optar por un tipo de piscina u otro. Sin embargo, hay marcas, materiales, formas y tamaños para todos los bolsillos. Podemos encontrar buenas ofertas si sacamos tiempo para ello y si nos informamos previamente sobre los aspectos más importantes a la hora de elegir el modelo ideal para nosotros.

Por tanto, debemos saber que una piscina extremadamente económica probablemente no se haya confeccionado con material muy resistente, pero si sólo la queremos para unos cuantos días o semanas, puede valer la pena hacer la compra. Sin embargo, antes de hacerla, piensa siempre para qué la quieres y cuánto cuesta, para saber si te compensa o no.

El flotador es importante para los más pequeños, ya que se sienten seguros con ellos dentro del agua. (Fuente: Patryk Kośmider: 84496022/ 123rf.com)

Capacidad y edades de uso

Fíjate bien en las especificaciones de medidas y capacidad del producto, ya que puedes llevarte una sorpresa si lees mal la información y te llega una piscina más pequeña de lo que esperabas. Por lo general, el tamaño viene expresado en pulgadas y se indica primero el largo, luego el ancho y finalmente la altura.

Con la capacidad no suele haber dudas, ya que se expresa en galones. Además de verificar sus dimensiones y profundidad, infórmate sobre las edades de uso recomendadas y saca tus propias conclusiones sobre si se trata o no de la piscina que buscas. Así, te asegurarás de que tú, tus hijos, vecinos o amigos puedan disfrutar al máximo jugando o nadando en ella.

Material y forma

Las piscinas inflables suelen estar hechas de PVC, otros plásticos y sus derivados, como vinilo y polímeros, entre otros materiales. Asimismo, es cada vez más común el uso del liner, un compuesto de PVC reforzado (policloruro de vinilo plastificado) que se caracteriza por su flexibilidad, hermetismo y resistencia.

Por otra parte, la forma de la piscina facilita ciertos usos. Una piscina rectangular posibilita que varios adultos puedan tumbarse en ella. En una piscina redonda es muy agradable sentarse y hablar, mientras los más pequeños juegan en medio. Por otro lado, una piscina con formas irregulares con centro de juegos y tobogán es la solución ideal para que tus hijos se la pasen en grande.

¿Sabías que la piscina con mayor profundidad del mundo se encuentra en Montegrotto, Italia? Cuenta con una profundidad de 42 metros y fue inaugurada en el 2014.

Accesorios

Según la marca y el modelo que elijas, la piscina vendrá o no con válvula de drenaje. Además, puede traer accesorios adicionales. Una piscina para bebés puede venir con silla desmontable. En piscinas para niños que ya caminan, es mejor elegir un modelo con tobogán o aspersor. Si lo que deseas es una piscina para adultos, puedes optar por un modelo con sillón y posavasos.

Otros accesorios que pueden venir con la piscina son: depuradora, filtro o bomba. Comprueba cuál es la capacidad de los mismos y verifica que, para las dimensiones de la piscina, será suficiente. En caso contrario, mejor que compres una piscina sin estos accesorios adicionales y, posteriormente, adquieras una depuradora adecuada.

Tiempo de instalación/montaje

Es recomendable que cheques cuánto tiempo aproximado se tarda en montar tu piscina. Así te evitarás dolores de cabeza y decepciones. Una vez la tengas contigo, lee el manual de instrucciones antes de proceder a instalarla. De este modo podrás planear cómo realizarás el montaje, para tu caso particular, y podrás tener a mano las herramientas necesarias.

Resumen

Las piscinas inflables constituyen la vertiente más conocida de las piscinas desmontables. Son las preferidas de los más pequeños de la casa y cada vez ganan más seguidores entre el público adulto, bien por su fabricación con materiales resistentes (como el vinilo o el PVC de varias capas), bien por sus presentaciones y diseños cada vez más grandes y multifuncionales.

Es importante tomar diversas precauciones con nuestra piscina, como ponerle un tapete protector de suelo, tapa y evitar introducir en ella objetos punzantes. Sin embargo, aun así es posible que se vea afectada por un diminuto agujero o pinchazo. Para ello, viene bien estar preparado con pegamento y parches, para poder así actuar pronto y evitar daños mayores.

Si te ha servido nuestro artículo sobre piscinas inflables, compártelo con tus amigos y contactos en las redes sociales. También puedes dejarnos un comentario con tus opiniones e ideas al respecto.

(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 60168901/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews