
Nuestro método
Si podemos tener lo mejor, ¿por qué conformarnos? Todavía son muchas las mujeres que, a día de hoy, piensan que con una plancha para el cabello normal es más que suficiente para conseguir los resultados que esperan. Sin embargo, muchas veces acaban decepcionándose. Seguramente, porque aún no han probado las planchas profesionales.
Lo cierto es que, contrario a lo que se suele pensar, las planchas profesionales no tienen una diferencia de precio tan alta respecto a las normales, sobre todo si tenemos en cuenta que los resultados son mucho mejores. ¿No lo crees? Entonces, continúa leyendo esta guía. En MONEDEROSMART estamos seguros de que terminarás por convencerte.
Lo más importante
- A todas nos gusta lucir un cabello perfecto. Sin embargo, el uso habitual de las planchas o el secador puede dañarlo en exceso. Las planchas profesionales que nos ayudan a reducir este daño.
- En la actualidad, gracias a las planchas profesionales podemos tener un resultado de peluquería desde casa y por un precio muy asequible.
- A la hora de elegir nuestra plancha de pelo ideal, será fundamental que tengamos en cuenta ciertos aspectos, como los materiales, el tipo de placas, la potencia o la seguridad, para cerciorarnos de que, efectivamente, se trata de unas planchas profesionales.
Las mejores planchas profesionales para cabello del mercado: nuestras recomendaciones
Cuando se trata del cuidado del cabello, debemos buscar siempre los mejores productos. Si todavía eres de las que cree que una plancha profesional no está a tu alcance, olvídate de esa idea. A continuación, preparamos una selección con las mejores y a precios más que aceptables.
- La plancha profesional para cabello favorita de los usuarios online
- La mejor plancha profesional porque protege tu melena
- La mejor plancha profesional por su tamaño ultraligero
- Las mejor plancha profesional por su temperatura óptima
La plancha profesional para cabello favorita de los usuarios online
Incluso en el cabello más grueso y crespo, la plancha profesional de HSI proporciona resultados espectaculares. Alisará, rizará y dará forma a tu cabello rápidamente y con poco esfuerzo.
Sus placas están hechas de cerámica de alta calidad y cuentan con microsensores que controlan la temperatura. En efecto, es un modelo que distribuirá el calor de manera uniforme, dejando tu melena como lo hacen en el salón de belleza.
La mejor plancha profesional porque protege tu melena
Remington es una de las marcas más conocidas por los expertos del cabello por su gran calidad. Este modelo, por ejemplo, está equipado con placas un 30 % más largas para menos daños. Además, estas mismas están recubiertas en titanio, ofreciendo mayor protección a tu melena.
Es un producto rápido, sencillo de usar y, al mismo tiempo, efectivo en su función. Te va a encantar cuando la uses, ya que dejará tu cabello un poco más largo.
La mejor plancha profesional por su tamaño ultraligero
Esta plancha profesional desarrollada por Babyliss se caracteriza por ser ultraligera y ultraefectiva. Además de estar recubierta en titanio, alcanza hasta los 450 grados Fahrenheit y es ideal para todo tipo de cabello. Dejará a tu melena con un acabado suave y sedoso.
Es una de las herramientas favoritas de los profesionales, así que no dudes de que tú también lograrás resultados de calidad desde casa.
Las mejor plancha profesional por su temperatura óptima
Los expertos de Ghd ofrecen esta plancha profesional cuya temperatura tiene un solo ajuste. Pero esto tiene todo el sentido, ya que buscan ofrecerte la temperatura óptima a la que es apropiada someter a tu melena.
Como resultado, podrás alisar, rizar u ondular sin esfuerzo todo tipo de cabello con resultados siempre efectivos. Además, mientras lo cuidas, eliminas el frizz, lo estilizas y suavizas, luciendo una cabellera saludable.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las planchas de pelo profesionales
¿Ya viste que es posible tener planchas profesionales a un precio asequible? Sin embargo, es probable que todavía pienses que con tu plancha normal es más que suficiente, pero no. Después de conocer a profundidad esta herramienta y sus beneficios, estamos seguros de que cambiaras de opinión. ¡Allá vamos!
(Fuente: Parilovv: 103674741/ 123rf.com)
¿Qué diferencia hay entre una plancha profesional para el cabello y una normal?
Planchas profesionales | Planchas normales |
---|---|
Se pueden utilizar sobre pelo mojado o húmedo | Al utilizarlas sobre pelo mojado o húmedo corremos el riesgo de dañarlas, además de dañar en exceso el cabello |
Los materiales son más puros, es decir, cuentan con más porcentaje del material que anuncian (cerámica, por ejemplo) | Suelen tener un porcentaje menor de materiales puros, por lo que la calidad es peor |
Cuentan con diferentes puntos de temperatura para repartir el calor de forma más uniforme | Cuentan con un único punto de temperatura |
Incluyen sistemas de apagado automático que aumenta la durabilidad de las planchas | Tienden a dañarse con mayor facilidad |
Tienen ajustes de temperatura para adaptarse a todos los tipos de pelo y peinados que queramos hacer | La temperatura no suele poder regularse, por lo que no permiten tener una experiencia tan personalizada |
¿Qué te parece? ¿Crees que todas estas ventajas valen la pena? Claro que si. Además, la diferencia de precio no es tan grande en comparación con los beneficios. Recuerda que el secreto para mantener tu cabello sano y bonito es cuidarlo a diario, y estos pequeños detalles son los que cuentan.
¿Qué tipos de planchas de pelo profesionales existen?
- Planchas de cerámica: se trata de un material que transmite muy bien el calor y es capaz de mantener una temperatura estable. Además, reduce la fricción y el encrespamiento. Es importante que nos aseguremos que son 100 % de cerámica, ya que si es únicamente un recubrimiento será de peor calidad.
- Planchas de titanio: mucho más resistentes y duraderas que las anteriores por tratarse de un material químico más fuerte. Este tipo de planchas se calientan más rápido y tienen muy buenos resultados incluso en los cabellos más gruesos.
- Planchas de turmalina: este material mineral genera iones negativos que contrarrestan los positivos propios del pelo. Esto supone una reducción del encrespamiento y el resultado es un cabello más brillante y sedoso.
- Planchas con nanotecnología de partículas de plata: que vienen incorporadas a las placas de plancha y aportan propiedades antibacterianas para el cabello, lo que aumenta su cuidado.
Además, si tenemos en cuenta el tamaño de las placas, podemos diferenciar:
- Planchas con placas anchas: de más de tres centímetros de ancho, recomendadas para cabellos muy largos o gruesos.
- Planchas con placas intermedias: con dos o tres centímetros de ancho. Son muy versátiles y permiten realizar diferentes peinados.
- Planchas con placas estrechas: de menos de dos centímetros de ancho, ideales para rizar el cabello.
¿A qué temperatura se deben utilizar las planchas de pelo profesionales?
Además, dependiendo de nuestro tipo de cabello:
Tipo de cabello | Temperatura ideal |
---|---|
Cabello fino | 165 ºC |
Cabello normal rizado | 185 ºC |
Cabello grueso y muy rizado | 200 ºC máximo |
Es importante tener en cuenta que la temperatura mínima para que el pelo empiece a alisarse son los 120 ºC. Por esto, aunque tengas el cabello muy fino, la temperatura nunca debe ser inferior a la indicada. Los especialistas recomiendan contar con una plancha con ajuste de calor para poder adaptarla a cualquier tipo de cabello.
¿Cada cuánto tiempo y cómo se limpian unas planchas de pelo profesionales?
Sin embargo, es recomendable fijarse cierta frecuencia (unos diez o doce usos más o menos) y acostumbrarnos a que esta tarea se convierta en una rutina. Es más sencillo de lo que pensamos y los beneficios son incomparables, tanto por la vida útil de la plancha como por la salud de nuestro cabello.
Lo ideal sería limpiarlas con alcohol, ya que es un producto que se evapora rápidamente y no deja humedad. Para frotar, lo mejor es un paño de una textura parecida a la gamuza de las gafas para que no deje pelusas.
¿Cuáles son los errores que cometemos más frecuentemente con el uso de las planchas de pelo profesionales?
- Utilizar productos que resulten abrasivos para el material de las planchas, como quitagrasas o quitamanchas.
- Utilizar paños para secar que rayen la superficie de las placas.
- Introducir las planchas en agua para limpiarlas o quitar cualquier tipo de residuo.
¿Cuáles son las mejores marcas de planchas profesionales para cabello?
- Planchas de cabello de ghd
- Planchas de cabello de HSI
- Planchas de cabello de Termix
- Planchas de cabello de Remington
- Planchas de cabello de Babyliss
Criterios de compra
Para asegurarnos de que elijas la plancha profesional para cabello totalmente convencida, queremos darte unos últimos consejos para que los puedas aplicar en el momento de realizar la compra. Fíjate bien en los siguientes criterios y tenlos en cuenta, ya que serán los que te guíen hacia una plancha de calidad.
Materiales
El primer factor que nos indicará que el modelo que estamos mirando es, efectivamente, una plancha de pelo profesional es el material. De hecho, es uno de los criterios más importantes, ya que de los materiales también depende la cantidad de daño que produzcamos en el cabello con el uso continuado de la plancha.
Recuerda que las planchas suelen estar fabricadas con cerámica, titanio, turmalina y con nanotecnología de partículas de plata. La principal diferencia con las normales es la cantidad de material puro que contienen.
Cerámica 100 % | Aluminio recubiertas de cerámica | |
---|---|---|
Cuidado | Más delicadas | Menos delicadas |
Duración | Vida de la plancha más larga | Vida de la plancha más corta |
Iones | Emiten una carga de iones negativos superior | La carga de iones negativos es inferior |
Precio | No demasiado superior a las de aluminio | Más barata, pero de peor calidad |
Placas y calor
Por supuesto, la calidad de las placas también es fundamental, pues a través de ellas se transmite el calor a nuestro cabello. Si resumimos todo lo que hemos dicho sobre ellas, podemos concluir que:
- El revestimiento de las placas debe ser lo suficientemente grueso como para resistir el paso del tiempo.
- Además, la calidad del revestimiento también influye en la facilidad de deslizamiento del pelo sobre las placas, lo que reducirá el número de cabellos rotos.
- Si las placas son profesionales, utilizarán la cantidad de calor mínima y lo distribuirán homogéneamente.
- Es más que recomendable que las placas sean flotantes, ya que pueden ajustarse al tamaño del mechón y a las características del pelo.
Potencia
Tan importante como la calidad de las placas es la potencia de la plancha. Las planchas de pelo profesionales cuentan con la potencia suficiente como para mantener el calor durante todo el uso y de manera homogénea. Las placas pierden temperatura cuando entran en contacto con el pelo, por lo que las planchas deben ser potentes como para mantenerla.
Además, si la temperatura no es constante, los resultados serán peores y durarán menos. ¿No te parece que cuando vas a la peluquería te duran más los peinados que cuando te los haces en casa? Ahora ya conoces el porqué. No se trata de magia o de un misterio, sino de unas planchas profesionales para cabello.
Funciones
Además de todos los factores que acabamos de mencionar, si todavía queremos afinar un poquito más la compra y dar con el mejor modelo, también deberemos fijarnos en el resto de funciones que incluye la plancha. Entre las más demandadas por los estilistas encontramos el ajuste de temperatura y el apagado automático.
Gracias a estas dos funciones, disfrutaremos de una experiencia mucho más personalizada y adaptada a las características de nuestro pelo, lo que se traduce en una gran reducción del daño causado (ajuste de temperatura) y un gran aumento de la durabilidad y seguridad de las planchas (apagado automático).
Precio
Por último, no podemos dejar de valorar el tema del precio. Esta es la cuestión que más nos suele preocupar en este tipo de casos, ya que, cuando escuchamos la palabra “profesional”, instintivamente lo relacionamos con “caro”. Pues bien, nada más lejos de la realidad, al menos en lo que respecta a las planchas de pelo profesionales.
No nos cansaremos de repetir que podemos encontrar este tipo de planchas a un precio más que asequible. De hecho, como viste en las recomendaciones que te hacíamos al principio de la guía, existen planchas de pelo profesionales por poco más de 30 dólares. Y, por esa diferencia de precio con unas normales, vale la pena el cambio.
Resumen
¿Sabías que la alta peluquería también está al alcance de tu mano? Sí, como lo oyes. Gracias a las planchas de pelo profesionales ya no necesitarás ponerte en manos de los especialistas para lucir un pelo perfecto. De hecho, podrás hacerlo tú misma, desde casa, con resultados espectaculares y por poco más 30 dólares.
Este tipo de planchas, fabricadas con materiales de una gran calidad, con diseños ergonómicos y cómodos para una mayor comodidad y con la garantía de estar utilizando material profesional, han revolucionado el mundo de la peluquería doméstica. Y tú, ¿qué esperas para dar el cambio y empezar a disfrutar de sus múltiples ventajas?
Si gustó nuestra guía sobre las planchas de pelo profesionales, compártela en redes sociales para que tus amigas también las conozcan y déjanos un comentario. ¿Cuáles son tus favoritas?
(Fuente de la imagen destacada: Liudmyla Ivashchenko :92267070 / 123rf.com)