popotes de metal ecologico
Last updated: July 7, 2020

Nuestro método

14Productos analizados

19Horas invertidas

6Artículos evaluados

68Opiniones de usuarios

¿Te preocupa la contaminación y sus efectos sobre el medio ambiente? ¿Tienes alguna alergia y temes sufrir una reacción cuando estás fuera de casa? ¿O quizás, por higiene, quieres evitar utilizar objetos que no sabes dónde se han almacenado? En cualquiera de estas situaciones podrías justificar el uso de nuestro producto de hoy. ¡Los popotes ecológicos!

Se trata de un invento cómodo y práctico para aquellos que prefieran usar sus propios popotes. Además, también puedes usarlos en casa y así reducir el consumo de plásticos. Como ves, no hay solo una sino varias razones por las que pueden resultar prácticos y recomendables. Si quieres saber más sobre ellos, sus ventajas y los distintos tipos que hay, ¡acompáñanos!




Lo más importante

  • Los popotes ecológicos cumplen la misma función que los popotes convencionales. Sirven, fundamentalmente, para ingerir bebidas. Al contrario que los de plástico, estas pueden ser utilizadas más de una vez. Existen modelos específicos para niños, con medidas y texturas adaptadas a ellos.
  • Los popotes ecológicos se fabrican en varios materiales. Los hay de papel, de cartón, de bambú o de madera. Son solo algunos ejemplos de la variedad que podemos encontrar en el mercado. Todos son reutilizables, reciclables una vez que alcancen su uso máximo y biodegradables.
  • Uno de los principales criterios de compra a la hora de elegir un modelo es la durabilidad. A su vez, esta dependerá del material de fabricación, la frecuencia de uso y el mantenimiento. La higienización de los popotes ecológicos es muy importante.

Los mejores popotes ecológicos del mercado: nuestras recomendaciones

Los popotes ecológicos son un producto de gran crecimiento comercial en los últimos tiempos. Por eso, la oferta disponible hoy en día es amplísima. Para filtrar un poco entre tantos tipos de popotes ecológicos, tenemos esta lista. En ella hemos incluido cuatro modelos que nos parecen atractivos por distintos motivos. ¡Échales un vistazo!

Los popotes ecológicos favoritos de los compradores online

Este popote de Flyby es el modelo de popotes reusables favorito de muchos compradores del mercado online. Es un popote de acero inoxidable tipo telescópico que destaca porque cuenta con un estuche para transportarlo con comodidad.

El popote plegado mide 3.9 pulgadas y se extiende hasta medir 9 pulgadas. También incluye un cepillo limpiador que te ayuda a mantener la higiene del accesorio.

Los mejores popotes de silicona

Este paquete de 4 popotes de silicona de Simply Eco es la oferta ideal para quienes buscan popotes portátiles, aptos para niños y duraderos. Cada popotes es de un color distinto y tiene su estuche particular, donde se guardan plegándolos.

Este pack de popotes están hechos con silicona sin BPA (bisfenol A) y se pueden lavar en lavavajillas. La compra incluye un cepillo que ayudará a lograr una limpieza más profunda.

Los popotes ecológicos de vidrio

Strawgrace ofrece un modelo de popote reusable bastante particular, ya que está hecho de vidrio. La gran ventaja de este material es que no se deteriora con líquidos y es bastante higiénico. Pero también es muy frágil y puede ser peligroso si se rompe o astilla.

Este producto es un pack de 5 popotes. Están hechos a mano y la compra incluye un cepillo para limpiarlos a detalle. Tienen 9 pulgadas de largo.

Los mejores popotes de bambú

Si gustas de opciones ecológicas y con look innovador, entonces los popotes ecológicos son para ti. Este pack de Bambaw tiene 12 popotes de 8.7 pulgadas de largo que sirven para todo tipo de bebidas.

Al comprar estos popotes adquieres también una bolsa de tela rústica donde puedes almacenarlos y trasladarlos con comodidad. Es una compra ideal para locales de comida pequeños o para uso doméstico.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los popotes ecológicos

Has oído hablar de los popotes ecológicos, pero no sabes qué son. Has leído que ayudan a proteger el medio ambiente y quieres contribuir a ello. Pero no sabes cómo escoger un modelo o un material. Ni nada de nada, porque se trata de un mundo nuevo para ti. ¡No te preocupes! ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los popotes ecológicos!

chicas en reunión social

Los popotes ecológicos se fabrican en varios materiales. Los hay de papel, de cartón, de bambú o de madera. (Fuente: Lightfieldstudios: 80921776/ 123rf.com)

¿Qué son los popotes ecológicos?

Los popotes ecológicos son objetos de forma generalmente cilíndrica que sirven para sorber líquidos. Nada nuevo, ¿verdad? La definición genérica se corresponde con el de un popote, bombilla, pajita o pitillo convencional, como prefieras llamarlo. Con orificios en ambos extremos, a través de una oquedad circula el líquido. Pero, ¿qué hace que los popotes ecológicos sean distintos?
¡Precisamente que son reutilizables!

No es preciso desechar el popote después de cada uso, como ocurre con los convencionales. Podemos utilizarlo, lavarlo y llevarlo con nosotros para un uso posterior. Esa es la principal característica distintiva de los popotes ecológicos: tiene una vida útil extensa. Cuán extensa dependerá de varios factores, pero en todo caso ofrece un uso prolongado en el tiempo.

¿Por qué son útiles los popotes ecológicos?

En primer lugar, porque apenas pesan ni ocupan mucho espacio. Por eso, son fácilmente transportables en un bolso o incluso en el bolsillo de una chaqueta. Así, podremos utilizarlos en cualquier parte, incluso en lugares donde no disponen de popotes convencionales. Además, contribuyen a la sostenibilidad ambiental, como veremos más adelante en este artículo.

Existe aún otro motivo para apostar por los popotes ecológicos: la higiene. ¿Sabemos dónde se guardan y cómo se manipulan los popotes de plástico? ¿Tenemos acceso a las despensas y almacenes de supermercados, cafeterías y restaurantes? Si padecemos alguna alergia o en el caso de los colectivos más vulnerables —niños o ancianos—, habrá riesgo de infección. ¡Evitémoslo!

¿Sabías que los popotes de plástico son uno de los productos plásticos que más contaminan los mares?

¿Cómo ayudan los popotes ecológicos al medio ambiente?

Cada año se utilizan en todo el mundo miles de millones de popotes de plástico. Después de un único uso, se desechan y se convierten en residuos. De media, cada uno de esos popotes tarda quinientos años en descomponerse. El daño causado al medio ambiente es inmenso. Por eso, los popotes ecológicos son una buena forma de ayudar a mitigar la destrucción del planeta.

Algunas empresas ya han decidido eliminar voluntariamente los popotes de plástico de sus locales. En otros casos, son las autoridades gubernamentales las que prohíben o limitan su uso. El fin último es paliar los efectos nocivos sobre el medio ambiente y gravar a quienes inciden en la contaminación. Por eso, los popotes ecológicos estarán cada vez más presentes.

¿De qué materiales están hechas los popotes ecológicos?

El abanico de materiales empleados en la fabricación de los popotes ecológicos es amplio. Desde papel —menos duradero— hasta madera, pasando por bambú, silicona e incluso acero. De hecho, de este último material era, según algunos historiadores, los popotes empleadas por reyes y nobles en la Edad Media. Toda una gama de materiales de donde escoger.

Veamos algunos de esos materiales usados para fabricar los popotes ecológicos:

  • Papel: lo incluimos aquí porque en muchos sitios verás que se consideran como reutilizables los popotes de papel. Sin embargo, no lo son. En todo caso, hablaríamos de popotes reciclables o no contaminantes. Pero, por sus propiedades, los popotes de papel no pueden lavarse ni manipularse con intención de ser reutilizadas.
  • Cartón: a medio camino entre el papel y otros materiales más resistentes. Ofrece poca vida útil, precisamente por las mismas dificultades que presenta el papel. Después de unos pocos usos, estará inservible.
  • Metal: más resistente y duradero que los anteriores. El principal riesgo, si es un metal genérico, viene dado por la posible oxidación. Juega en contra el hecho de estar en contacto constante con el agua.
  • Acero inoxidable: una variante del anterior. Ideal porque a la resistencia del metal añade su mayor durabilidad. Podrá lavarse tantas veces como se quiera, nunca se oxidará. El único inconveniente es la rigidez, que impide su maleabilidad.
  • Madera: ocurre un poco lo mismo que con el cartón o el metal no inoxidable. Funciona bien a corto plazo y estéticamente tiene un aire rústico muy atractivo. Pero las maderas de ablandan y deterioran con el agua.
  • Bambú: es más resistente al agua que la madera convencional. Está de moda para la elaboración de popotes, vajillas y demás accesorios reutilizables. Es cien por ciento natural, produce elementos de gran belleza estética y su textura es suave.
  • Silicona: lo más parecido al plástico duro en lo que a textura se refiere. Es maleable, por lo que se puede estirar, doblar y retorcer. Funciona bien con niños, ya que aunque muerdan el popote no dañarán la dentadura.

¿Son iguales todos los popotes ecológicos?

¡En absoluto! Por ejemplo, no hay un tamaño único, aunque sí exista —como en el caso de los convencionales— una medida estándar. Pero una de las ventajas de los popotes ecológicos es la variedad que ofrecen respecto a sus medidas. De esta forma, podemos encontrar popotes ideales para bebés y niños, por ejemplo.
O para adultos que no disponen de mucho espacio.

En general, podremos escoger no solo el tamaño sino también el formato de nuestros popotes ecológicos. Los hay rígidas y flexibles —en uno de sus extremos—, con mayor o menor amplitud del cilindro interior o incluso con formas distintas a la tradicional. Los hay incluso personalizables, para que nuestros popotes reutilizables sean únicas e inconfundibles.

¿Qué ventajas y desventajas tienen los popotes ecológicos respecto a los convencionales?

¿Todavía no te hemos convencido de las bondades de utilizar popotes ecológicos? Si aún tienes dudas acerca sobre los beneficios de los popotes ecológicos, ahí va una tabla comparativa. En ella podrás ver cuáles son las ventajas —muchas— y las desventajas — pocas— de este producto. ¡Veamos cuáles son!

Advantages
  • Fácilmente transportables: ¡tendrás un popote siempre a mano!
  • Eco-friendly: no contaminan
  • Enorme variedad de modelos
  • Muy económicos
  • Aptas para todas las edades
Disadvantages
  • Hay que lavarlas después de cada uso
  • Ocupan espacio en bolsos o bolsillos

¿Cuánto duran los popotes ecológicos?

Depende de muchos factores. En primer lugar, debemos tener en cuenta el material de fabricación y la frecuencia de uso. Como es lógico, si las utilizamos diariamente su vida útil será menor. No importa cómo de cuidadosos seamos con ellas, al final se deteriorarán como cualquier producto. Por eso, buscaremos materiales duraderos como el acero inoxidable.

Las alternativas de papel —reciclable pero no reutilizable— o cartón ofrecen menos tiempo de uso. La silicona o el bambú, en cambio, pueden ser interesantes. En todo caso, hay que conocer bien el material para prevenir los malos olores o la acumulación de residuos. En función de eso, podemos hablar de meses o incluso años de vida útil para nuestros popotes ecológicos.

¿Sabías que cada popote desechable de plástico tarda unos quinientos años en degradarse y desaparecer?

¿Se pueden lavar los popotes ecológicos?

Sí, los popotes ecológicos se pueden lavar. Es más, deben lavarse para garantizar su durabilidad en las mejores condiciones de higiene. Es necesario eliminar los residuos y bacterias después de cada uso. Exactamente igual que hacemos con la cubertería o la vajilla. Al fin y al cabo, están en contacto directo con nuestras bocas, bacteriológicamente muy sensibles.

Para poder lavar nuestras popotes ecológicos tenemos que asegurarnos de que su material lo permite. Así, nos aseguraremos de que no se deterioran o, si lo hacen, es a muy largo plazo. Los fabricantes especifican cuál es el método de lavado más adecuado para cada modelo. Algunas son incluso aptas para lavavajillas, facilitándonos todavía más la tarea de mantenimiento.

Criterios de compra

¿Qué es lo más importante a la hora de elegir nuestros popotes ecológicos? ¿En qué debemos fijarnos para comprar el modelo ideal? Como ocurre con otros productos, no hay un único factor determinante, sino varios. Y siempre debemos tener en cuenta las características específicas del usuario que vaya a utilizarlas. ¡Descubramos los criterios de compra más importantes!

Durabilidad

Los popotes ecológicos no duran eternamente. Por eso, querremos sacarles el mayor partido y rentabilizar la adquisición. En la durabilidad de este producto influirán el buen uso y un mantenimiento adecuado. Pero eso ya dependerá de cada usuario.

Lo que sí podemos hacer de inicio es valorar las características que pueden influir en cuánto durarán los popotes.

Por ejemplo, el material del que están hechas. La resistencia de cada uno de ellos al lavado repetitivo o al uso frecuente son dos factores clave. Cuanto más duro sea el material, más resistirá. Y cuanto más sensible al contacto prolongado con los líquidos, mayor corrosión y menor durabilidad. Habrá que buscar el equilibrio entre un material resistente, cómodo y ligero.

popotes de metal

Los popotes ecológicos son objetos de forma generalmente cilíndrica que sirven para sorber líquidos. (Fuente: Deriabina: 134621179/ 123rf.com)

Higiene y mantenimiento

La higiene es esencial para preservar nuestra salud bucodental. Al fin y al cabo, los popotes ecológicos entran en contacto directo con nuestros dientes y encías. Por eso, es necesario lavarlas muy bien después de cada uso. Pero no todos los popotes ecológicos son aptos para un lavado a fondo. Por ejemplo, los metales corrosivos se oxidarán a medio o largo plazo.

Lo mismo ocurrirá con algunos tipos de madera, que tenderán a ablandarse o incluso producir malos olores. Y no digamos el cartón, que apenas resistirá un par de ciclos de lavado antes de deshacerse. También es importante ver si podemos meterlas en el lavavajillas —¿soportan temperaturas altas?—, lo cual nos ahorrará el trabajo que da su limpieza manual.

Frecuencia de uso

¿Con qué periodicidad vamos a usar los popotes ecológicos? ¿Todos los días, en casa o en el trabajo? ¿O solo de vez en cuando, cuando preparemos un batido o un cóctel? Esto influirá en nuestra elección, en combinación con otros factores de esta lista. Por ejemplo, un popote de acero inoxidable apto para el lavavajillas es perfecto para un uso diario y prolongado.

Si lo que buscamos es algo más ocasional, podemos apostar por materiales quizás menos duraderos, pero más vistosos. En ese caso, la madera aporta un toque rústico que funciona bien en ciertos momentos. La clave será conjugar lo estético con lo práctico. A fin de cuentas, un popote ecológico no deja de ser un utensilio accesorio con una función muy básica.

popotes ecologicos de colores

Los popotes ecológicos cumplen la misma función que los popotes convencionales. Sirven, fundamentalmente, para ingerir bebidas. (Fuente: Lightfieldstudios: 121828902/ 123rf.com)

Dimensiones y peso

Este criterio sí es importante a la hora de transportar nuestros popotes ecológicos. Si las vamos a llevar siempre encima —en un bolso o en el bolsillo de una chaqueta—, convendrá que no pesen demasiado. De lo contrario, solo contribuirán a dificultar aún más nuestras rutinas diarias. Ya cargamos con suficientes cosas, como carteras, celulares, llaves y demás.

Respecto al tamaño, es cierto que la mayoría de los popotes tienen medidas muy similares. Suelen medir entre siete y 11 pulgadas de largo, ya sean rectas o curvadas, rígidas o flexibles. Pero existen modelos más pequeños, si queremos algo más discreto o para utilizar en vasos bajos. Cuanto mayor sea, más espacio ocupará; cuanto menor, más limitado será su uso.

Resumen

Ahora que llegamos al final de este artículo, podemos hacer balance de su contenido. Por un lado, describimos los popotes ecológicos y vimos algunas de sus características más relevantes. Además de ser una alternativa ecológicas, son también práctica e higiénica. ¿Viste nuestra lista de recomendaciones para que puedas comparar las mejores opciones disponibles?

También hablamos de los criterios de compra que deben orientar nuestra elección. Por ejemplo, el material del que están fabricados los popotes ecológicos o su peso y tamaño, entre otros. De la suma de todos esos criterios deberá salir un modelo que resulte óptimo para cada usuario. Existe tal variedad, que quedarse solo con un tipo o modelo es muy complicado.

Si te ha gustado el contenido de este artículo, ¿por qué no lo compartes en tus redes sociales? Además, puedes dejarnos un comentario con tus dudas, opiniones e impresiones. ¿A qué esperas?

(Fuente de la imagen destacada: Choksawatdikorn: 118983397/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews