
Nuestro método
No te estamos descubriendo nada que no sepas cuando te decimos que cada vez utilizamos el celular para más y más tareas. A fin de cuentas, los actuales smartphones son verdaderos minicomputadoras capaces de realizar prácticamente las mismas funciones que los grandes equipos de mesa.
Sin embargo, una de sus grandes virtudes, sus reducidas dimensiones, también es una de sus mayores limitaciones. Así, su pequeña pantalla no supone ningún inconveniente para ver el último capítulo de tu serie favorita de camino al trabajo. Pero cuando llegas a casa y quieres disfrutar del último estreno de Netflix, no hay nada como hacerlo en una pantalla grande.
Lo más importante
- Los teléfonos celulares y los proyectores suponen la combinación perfecta entre dispositivos de pequeño tamaño y pantallas de gran tamaño.
- La conexión entre el celular y el proyector se puede realizar a través de Wi-Fi o a través de cable, ya sea este del tipo micro-USB a HDMI o el típico del tipo micro-USB a USB.
- A la hora de adquirir un proyector para celular, te puede ayudar tener en cuenta criterios de compra como su diseño, la fuente de luz, el brillo, el contraste y la resolución de imagen.
Los mejores proyectores para celulares del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado, hay disponible una cantidad abrumadora de proyectores para celular, por lo que encontrar el adecuado puede resultar un poco complicado. Pero no hay de qué preocuparse porque hemos preparado una completa selección de proyectores para celular. Esta lista puede servirte de guía al momento de adquirir un dispositivo para ti.
- El proyector para celular más portátil
- El proyector para celular de perfil profesional
- Proyector para celulares con pantalla de lupa
- El proyector más artesanal
El proyector para celular más portátil
Artlii ofrece a sus compradores este modelo de proyector para celular. Destaca por su tamaño compacto y fácil de trasladar, lo cual lo convierte en uno de los proyectores más portátiles del mercado.
Este proyector es compatible con smartphones, tanto Android como iOs. Se conecta a través de HDMI, USB y tiene entrada para tarjetas de memoria microSD. Usa luces LED para proyectar las imágenes y es de batería recargable. Es capaz de proyectar imágenes de hasta 60 pulgadas de ancho.
El proyector para celular de perfil profesional
Last price updates: Amazon.com (25.01.23, 05:43 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:33 Uhr)
Este proyector de TopVision es un excelente modelo con una nitidez muy buena considerando sus dimensiones. Es compatible con resolución de 1080 píxeles y puede proyectar una imagen de hasta 176 pulgadas.
Este proyector cuenta con lámparas LED con un rendimiento de hasta 50.000 horas. Además de sincronizarse a celulares, también tiene opción de sincronizarse a computadoras y tabletas. Puede conectarse a través de entrada USB.
Proyector para celulares con pantalla de lupa
No products found.
Este dispositivo no es un proyector convencional, ya que no se conecta al teléfono a través de cables, Wi-Fi o bluetooth. Su funcionamiento se basa en una pantalla amplificadora que funciona como una especie de lupa detrás de la que se pone el teléfono.
El proyector tiene altavoces incorporados que ayudan a que el audio tenga la misma potencia que la imagen. Además, está equipado para que el usuario pueda cargar la batería del teléfono mientras reproduce.
El proyector más artesanal
Si estás en la búsqueda de un proyector sencillo y portátil, este modelo de Luckies es una de las mejores opciones para ti. Es un proyector hecho en cartón y con un lente de vidrio, materiales delicados y de poca resistencia si no se toman las precauciones necesarias al usarlo.
Es un proyector apto para smartphones con tamaños que no superen los 5.7 pulgadas de alto y 3.2 de ancho. Los compradores comentan que no ofrece una excelente resolución, pero la calidad es muy buena teniendo en cuenta la manufactura y el precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los proyectores para celular
¿Qué son exactamente los proyectores para celulares?
¿Cómo se transmite la imagen desde el smartphone al proyector para celular?
Al igual que si tu celular es Apple, requerirá Epson iProjection o Airplay. La otra posibilidad es hacerlo a través de cable. Los más habituales son los del tipo micro-USB a HDMI (para vídeo y audio digital). También, los típicos del tipo micro-USB a USB que utilizamos habitualmente para conectar el teléfono celular al computador.
¿Qué otros dispositivos pueden conectarse a un proyector para celular?
- Computadoras de mesa y portátiles.
- Consolas de videojuegos, como Xbox One, PS4 y Nintendo Switch.
- Reproductores Blu-Ray.
- Tabletas.
- Cámaras de vídeo y de fotografía.
- Reproductores de DVD.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los proyectores para celular?
¿Cuáles son los motivos para comprar un proyector para celular?
Esta opción es especialmente interesante para personas que viajan mucho y para profesionales que habitualmente precisan realizar presentaciones. Y, por supuesto, porque quieres disfrutar de una pantalla mucho más grande para tener una experiencia de cine en casa.
¿Qué condiciones tiene que cumplir una habitación para poder utilizar un proyector para celular?
Por ello, es importante que el espacio en el que vayas a instalarlo o utilizarlo te permita eliminar cualquier fuente de luz ambiental o artificial. Además, precisas una pantalla de proyector o una pared blanca y lisa sobre la que proyectar las imágenes.
¿Qué vida útil tienen las lámparas de los proyectores para celular?
De este modo, como puedes ver en la siguiente tabla, su vida útil depende de la tecnología usada.
Lámparas de haluros metálicos | LED | Láser | |
---|---|---|---|
Vida útil aproximada | De 2.000 a 6.000 horas. | Más de 20.000 horas. | Hay modelos que aseguran una vida útil de 60.000 horas. 20.000 horas o más. |
Criterios de compra
Queremos hacerte la vida más fácil. Para ello, hemos elaborado una completa lista de criterios de compra, que creemos que te pueden ayudar a elegir el proyector que mejor se ajuste a tus necesidades. Pensamos que es una buena forma de ahorrarte tiempo, que luego podrás dedicar a disfrutar de tu serie favorita en su gran pantalla.
- Diseño y dimensiones
- Fuente de luz y vida útil de la lámpara
- Brillo y contraste
- Resolución de imagen
- Conectividad
- Autonomía
Diseño y dimensiones
Si vas a llevar el proyector habitualmente contigo, te conviene optar por un modelo de miniproyector. En general, suelen ser equipos que utilizan fuentes de luz LED. Algunos tienen tamaños realmente reducidos, que caben incluso en la palma de la mano. A pesar de ello, pueden ofrecer una buena calidad de imagen.
En cambio, si lo quieres para dejarlo en una ubicación fija, puedes optar por uno de mayor tamaño y con mejores prestaciones. Por supuesto, si lo vas utilizar en el salón, te conviene elegir uno con un diseño adecuado para la decoración del mismo. Si lo vas a utilizar habitualmente en entornos laborales, te recomendamos que optes por uno con un diseño lo más sobrio posible.
Fuente de luz y vida útil de la lámpara
A la hora de comprar un proyector para el celular, es importante que tengas en cuenta qué fuente de luz utiliza y la vida útil de la misma. Por un lado, están los proyectores que cuentan con las tradicionales lámparas de haluros metálicos. Por otra parte, están los proyectores con tecnología LED.
Los primeros, en general, son más económicos, pero tienen un coste de mantenimiento mayor ya que la vida útil de la lámpara es más reducida. Los LED tienen un precio más elevado, si bien no tienen costes de mantenimiento, ya que no es necesario sustituir la fuente de luz. El precio de los proyectores láser aún es muy elevado, aunque sus prestaciones son superiores.
Brillo y contraste
El brillo y el contraste son dos de los factores que más influyen en la calidad de imagen de un proyector. Si el proyector no tiene un buen nivel de brillo, solo vas a poder proyectar en estancias en la que no haya mucha luz. El brillo se suele medir en lúmenes o lúmenes ANSI, esta segunda unidad de medida mucho más fiable que la primera.
El contraste indica la diferencia entre un blanco más puro y el negro más intenso. Es un factor fundamental para proyectores que se van a usar para reproducir películas y series. Cuanto mayor sea mucho mejor. Por desgracia, la forma en la que muchas marcas lo miden no es muy fidedigna. Además, muchas ofrecen el valor del contraste dinámico, que es mayor que el estático.
Resolución de imagen
Si quieres el proyector para ver cine en casa, debes optar, como mínimo, por uno con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). Esta es la resolución estándar en la que vas a encontrar la mayor parte del contenido disponible en Internet. Si eres de los más exigentes y quieres disfrutar de la mejor calidad de imagen, entonces no lo dudes, apuesta por un proyector 4K.
En la siguiente tabla, te hemos resumido las principales resoluciones que puedes encontrar en los proyectores para celular.
Resolución | Número de pixeles y formato | Características |
---|---|---|
SVGA | 800 x 600 (formato 4:3) | Muy baja calidad de imagen, prácticamente anticuado. |
XGA | 1024 x 768 (formato 4:3) | Gama baja, se utiliza en entornos corporativos. |
WXGA | 1280 x 800 (formato 16:10) | Uso corporativo y multimedia. |
HD ready | 1280 x 720 (formato 16:9) | Para cine en casa, si bien hoy en día se considera gama baja. |
Full HD | 1920 x 1080 (formato 16:9) | Cine en casa y ámbito corporativo. Gama media. |
WUXGA | 1920 x 1200 (formato 16:10) | Se emplea principalmente en entornos profesionales. |
4K | 3840 x 2160 (formato 16:9) | Cine en casa de gama alta. Precios más elevados. |
Conectividad
Cuantas más opciones de conectividad te ofrezca el proyector, mucho mejor. De este modo, podrás conectarlo una mayor cantidad de dispositivos y dispondrás de una mayor flexibilidad para hacerlo. Como hemos visto, la conexión con el teléfono celular se puede realizar por medio de Wi-Fi o de cable, ya sea a través de un puerto HDMI o USB.
Autonomía
Si piensas en un proyector para celular para llevarlo contigo a lugares en los que no existe un acceso fácil a una conexión eléctrica, vas a necesitar que cuente con batería. En ese sentido, recuerda que la autonomía se mide en miliamperios hora (mAh), si bien algunos fabricantes ofrecen esta información en horas o minutos.
Resumen
Los teléfonos celulares se han convertido en nuestros compañeros inseparables. Dadas sus magníficas prestaciones y que cada vez son dispositivos más potentes, están relegando a computadores, tabletas e incluso televisores a un papel más secundario. Sin embargo, tienen pequeño gran inconveniente, el reducido tamaño de su pantalla.
Y es que, aunque, en general, la tecnología evoluciona hacia dispositivos cada vez más pequeños, lo cierto es que nos gusta disfrutar de la magia del cine o de los videojuegos actuales en pantallas de gran tamaño. No es de extrañar, por tanto, que la combinación entre un teléfono celular y un proyector funcione tan bien.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, te agradeceríamos que nos lo hicieras saber dejándonos algún comentario sobre tu experiencia o compartiendo la guía en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Fifoprod: 36034975/ 123rf.com)