
El mundo de las cirptomonedas o monedas virtuales está creciendo y evolucionado continuamente. Aunque, cuando hablamos de ello, todo el mundo suele pensar en Bitcoin, la criptomoneda más grande y popular actualmente. Sin embargo, es importante empezar a conocer Ethereum.
Ethereum va creciendo cada vez más. Y el Ether, su criptomoneda nativa, es la segunda más grande del mercado. Este moneda virtual está creciendo a pasos agigantados. Es la principal competencia de Bitcoin y puede que incluso en un futuro llegue a superarlo. Su potencial de crecimiento y evolución solo está limitado por la imaginación de los desarrolladores. Pero ¿cómo funciona Ethereum y el Ether? ¿Es seguro utilizarlo? Te contamos todo sobre ello en este artículo.
Lo más importante
- Ethereum es una red descentralizada que permite ejecutar diferentes aplicaciones. Se trata del registro en el que se guardan todas las transacciones.
- El Ether es la criptomoneda nativa de Ethereum. También se la llama ETH o incluso Ethereum. Es la segunda más grande después de Bitcoin.
- El futuro de Ethereum es incierto, pero se está viendo un gran crecimiento. Es posible que en algún tiempo se acerque a los números de Bitcoin e incluso los supere.
Lo que debes saber sobre Ethereum
¿Qué es realmente Ethereum? ¿Superará en algún momento a Bitcoin? Actualmente, hay muchas dudas sobre esto. El mundo de las criptomonedas está creciendo y es importante que conozcamos bien todo antes de invertir en ellas. Por esta razón, en esta guía te contamos todo lo que debes saber sobre Ethereum y su moneda nativa, el Ether.
¿Qué es Ethereum?
Los fundadores de Ethereum lo construyeron como un nuevo tipo de plataforma informática global y descentralizada que permite la seguridad y la apertura de las cadenas de bloques y extiende esos atributos a una amplia gama de aplicaciones. Por lo tanto, a diferencia de Bitcoin, no fue creado para ser dinero digital.
¿Cuál es la diferencia entre Ethereum, Ether y ETH?
Ethereum, creado en 2015, es el nombre de la red. Ether es el token de criptomoneda nativo utilizado por la red Ethereum. En otras palabras, es la moneda con la que se realizan todas las transacciones de esa plataforma. Se trata de la moneda digital más grande después de Bitcoin. Dicho esto, normalmente, la mayoría de la gente llama al token ETH o simplemente Ethereum.
Si Bitcoin es "oro digital", ETH puede verse como "petróleo digital".
Como una forma de enviar, recibir o almacenar valor, ETH funciona de manera muy similar a Bitcoin. Tiene un papel especial en la red Ethereum. Los usuarios pagan tarifas en ETH para ejecutar contratos inteligentes. Por esto, puede ser considerado como el combustible que mantiene todo en funcionamiento. Por esta razón es conocido como el "gas" de dicho sistema.
¿Para qué sirve Ethereum?
- Ethereum es en una forma de invertir que se ha hecho muy popular y que puede funcionar como depósito. Además, puede usarse para enviar o recibir valor sin intermediario.
- Las aplicaciones se rigen mediante contratos inteligentes o smart contracts. En estos contratos se establecen los términos de los acuerdos entre las partes. Pero a diferencia de un contrato tradicional, en papel, los contratos inteligentes se ejecutan automáticamente cuando se cumplen los términos. Estos contratos permiten a los desarrolladores crear aplicaciones complejas que deberían ejecutarse exactamente como se programaron.
- Ethereum permite a los desarrolladores crear y ejecutar una gran variedad de aplicaciones, desde juegos y bases de datos hasta complejas herramientas financieras que no requieren de un banco ni ninguna otra institución.
- Permite que dos extraños, en cualquier parte del mundo, envíen o reciban dinero sin un banco de por medio.
¿Qué diferencias hay entre Ether y Bitcoin?
Característica | Ethereum | Bitcoin |
---|---|---|
Fecha de publicación | Julio 2015 | Enero 2009 |
Qué es | Token | Moneda |
Forma de suministro | No existe límite. Se irán creando tokens a lo largo del tiempo | Creación de un número determinado de Bitcoin |
Capacidad | 18 millones | 21 millones |
Tiempo de emisión de la criptomoneda | 10/20 segundos | cada 10 minutos |
Utilidad | Crear apps descentralizadas (entre otras funciones) | Compra de bienes y servicios |
Objetivo | Facilitar los contratos inteligentes | Competir contra las monedas estándar |
¿Ethereum es seguro?
Los sistemas de las criptomonedas usan un software de código abierto. Esto significa que una gran cantidad de científicos informáticos y criptógrafos han examinado todos los aspectos de las redes y su seguridad. Sin embargo, solo puede garantizarse que las aplicaciones de la cadena de bloques Ethereum sean tan seguras como las creadas por sus desarrolladores.
Por ejemplo, el código a veces puede tener errores que podrían dar lugar a la pérdida de fondos. Si bien su código fuente es visible para todas, las bases de usuarios de cada aplicación son mucho más pequeñas que las de Ethereum, por lo que tienen menos atención. El protocolo Ethereum se actualiza de manera que toda acción sea más rápida e incluso más segura.
¿Quién respalda Ethereum?
Vitalik Buterin fue el creador de Ethereum, pero no es quien lo controla. Al tratarse de una plataforma descentralizada, no hay ninguna entidad central a su cargo. Entonces, ¿quién respalda Ethereum?
Esta plataforma está desarrollada en código abierto, por lo que hay una comunidad de expertos programadores que colaboran en las mejoras de la programación. El código de Ehtereum es completamente transparente y público, por lo que es continuamente revisado. Esto evita los fraudes o fragmentos maliciosos.
¿Cómo funciona Ethereum?
Ethereum, es un proyecto de código abierto. No es propiedad de alguien ni está operado por una sola persona. Cualquiera con una conexión a Internet puede ejecutar un nodo Ethereum o interactuar con la red.
La cadena de bloques Ethereum, sin embargo, se parece más a un ordenador. Aunque realiza el mismo trabajo, es mucho más flexible. Los desarrolladores pueden usar esta cadena de bloques para crear nuevas herramientas y aplicaciones.
- Ethereum usa una 'máquina virtual' para conseguir todo esto. Es similar a un ordenador global gigante compuesto por ordenadores individuales que ejecutan el software Ethereum. Esto significa que los participantes invierten tanto en hardware como en electricidad. Para cubrir esos gastos, la red utiliza su propia criptomoneda, el Ether o ETH.
- El Ether mantiene todo funcionando. Interactúa con la red Ethereum utilizando el token para pagar y ejecutar contratos inteligentes. Como resultado, las tarifas pagadas en ETH se denominan "gas".
- Las tarifas del gas varían según el nivel de ocupación de la red. Ethereum 2.0 tiene como objetivo aumentar su eficiencia.
(Fuente: David Mcbee: 730552/ pexels.com)
¿Qué influye en el precio de Ethereum?
- Regulación: En la actualidad, ni los bancos centrales ni los gobiernos de ningún país regulan Ethereum. Si esto dejase de suceder en un futuro, es posible que su valor cambie.
- Disponibilidad: La oferta no está limitada, a diferencia de lo que ocurre con Bitcoin. El problema es que la disponibilidad varía debido a que a lo largo del tiempo hay unidades que se añaden y otras que se van perdiendo.
- Reputación: Puede parecer algo sin importancia, pero las comunicaciones negativas en los medios pueden afectarlo. Es muy habitual que esto ocurra cuando se habla mal sobre su seguridad y los pocos años de vida de esta criptomoneda.
- Avances tecnológicos: Aunque se encuentra en plena evolución y crecimiento, aún no se sabe cómo va a ser el futuro de esta tecnología de cadena de bloques. Es posible que algunos sistemas de pago y plataformas, como pueden ser las de crowfunding, impulsen su crecimiento.
¿Cómo ha ido variando el precio del Ether?
Aunque esta no sea más que una entre cientos de criptomonedas, es también una de las que tienen una mayor capitalización de mercado. Con ella destacan sus dos grandes rivales, Bitcoin y Bitcoin Cash. ¿Llegará a superarlas en algún momento?
¿Qué es Ethereum 2.0?
¿Por qué es necesario Ethereum 2.0? Es importante para que Ethereum evolucione. Esto se debe a que el método conocido como Prueba de trabajo (PoW o Proof of work en inglés) utilizado por la cadena de bloques original para verificar las transacciones, aumenta las tarifas y consume recursos sustanciales (particularmente, la electricidad).
¿Qué es la Prueba de trabajo? ¿Cómo se aseguran las redes de criptomonedas de que nadie gaste el mismo dinero dos veces sin una autoridad? Utilizan un mecanismo de consenso. Cuando se lanzó Ethreum, adoptó el mismo mecanismo de consenso de Bitcoin: la Prueba de trabajo.
- La Prueba de trabajo requiere una gran cantidad de poder de procesamiento, que es aportado por mineros virtuales de todo el mundo que compiten para ser los primeros en resolver un rompecabezas matemático que requiere mucho tiempo.
- El ganador puede actualizar la cadena de bloques con las últimas transacciones verificadas y es recompensado con una cantidad predeterminada de ETH.
- Este proceso ocurre cada 30 segundos, en comparación con la cadencia de aproximadamente 10 minutos de Bitcoin. A medida que el tráfico en la red ha aumentado, las limitaciones de la Prueba de trabajo han provocado cuellos de botella durante los cuales las tarifas aumentan de manera impredecible.
¿Qué significa apostar?
Ethereum 2.0 utiliza un mecanismo de consenso llamado Prueba de participación. Este es más rápido, requiere menos recursos y es más seguro (al menos en teoría). El resultado final es similar al de la Prueba de trabajo, ya que se elige a un participante de la red para verificar las últimas transacciones, actualizar la cadena de bloques y ganar algo de ETH.
¿Cómo se compra en Ethereum?
Concepto | Descripción |
---|---|
Clave pública | Podríamos decir que se trata de una dirección fundamanetal para poder transferir tokens. La clave pública de Ethereum es donde las personas pueden enviarte tokens. También tú puedes enviarlos a otras personas de manera segura. |
Clave privada | Podría decirse que es la contraseña, por lo que debes compartirla con otras personas. Es una larga cadena de letras y números. Debes hacer un seguimiento de ellas, ya que si las pierdes, pierdes tu Ether para siempre. |
Billetera o wallet | Para guardar y asegurar tu Ehter. Existen diferentes billeteras diseñadas para interactuar con protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). |
¿Cómo obtiene su valor Ethereum?
Pero por qué el mercado lo fija de la manera de la que lo hace es una cuestión mucho más complicada. Para muchos inversores, el valor de Ethereum se basa en su flexibilidad como plataforma para emitir monedas estables y ejecutar aplicaciones DeFi. Esto da como resultado una base de usuarios cada vez mayor y tarifas de transacción crecientes.
Ethereum: ¿Qué se espera en un futuro?
Pero una variedad de nuevas cadenas de bloques de contratos inteligentes están comenzando a competir en el espacio. Entonces, si bien Ethereum es el líder del mercado dominante en la actualidad, existe una presión creciente para que ejecute con éxito la transición a Ethereum 2.0.
Conclusión
Todavía les queda mucho por evolucionar a Ethereum y a su moneda Ether. Con la nueva versión, Ethereum 2.0, los procesos se mejorarán. No solo permitirá el desarrollo mayor de las aplicaciones, sino que además le aportará mucha más seguridad.
Ethereum, que se creó mucho después que Bitcoin, ha ido creciendo a pasos agigantados. Las predicciones dicen que este aumento seguirá existiendo en un futuro, y así, la segunda criptomoneda más importante y grande del sistema podría llegar a superar a la primera (Bitcoin).
(Fuente de la imagen destacada: Lightboxx: 80037904/ 123rf)
References (5)
1.
Haber, S., Stornetta, W.S. How to time-stamp a digital document. J. Cryptology 3, 99–111 (1991).
Source
2.
Ethereum | Precio y Cotización ETH - Investing.com
Source
3.
What is Ethereum? Coinbase (2020)
Source
4.
ETH USD - Grafico Precio Ethereum — TradingView
Source
5.
Comparativa de criptomonedas. IG (2020)
Source