
Nuestro método
La realidad sigue su propio camino. En algún momento, se pudo pensar que con la llegada de los teléfonos inteligentes, los radiodespertadores terminarían desapareciendo. Sin embargo, esto no fue así, sino todo lo contrario. Su uso ha despertado la necesidad por desconectarse de los teléfonos celulares.
Al menos, mientras dormimos. De esta forma, los radiodespertadores no solo no son cosa del pasado, sino que han evolucionado para ser cada vez más completos y de mejor calidad. Resultado de ello, son dispositivos con una mayor cantidad y variedad de funciones, con un diseño más cuidado y con un precio realmente económico. Además, se pueden conectar a otros dispositivos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores radiodespertadores del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los radiodespertadores
- 4.1 ¿Qué son los radiodespertadores para ser exactos?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los radiodespertadores?
- 4.3 ¿Quién debería comprar un radiodespertador?
- 4.4 ¿Por qué es mejor usar un radiodespertador que utilizar el teléfono celular?
- 4.5 ¿Existen radiodespertadores compatibles con los asistentes por voz?
- 4.6 ¿Qué son las funciones snooze y sleep de los radiodespertadores?
- 4.7 ¿Qué alternativas existen a un radiodespertador?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los radiodespertadores son dispositivos cada vez más versátiles y con una mayor cantidad de funciones. Además, la mayoría presenta diseños muy cuidados.
- Con un radiodespetador, puedes disfrutar de la agradable sensación de despertarte al escuchar tu estación de radio favorita, en lugar de hacerlo con el sonido estruendoso de los despertadores casuales.
- Si vas a comprar un radiodespertador, debes tener en cuenta algunos criterios de compra. Los más importantes son su diseño, la calidad del sonido de sus bocinas, las opciones de conectividad y las funciones que ofrece, entre otros.
Los mejores radiodespertadores del mercado: nuestras recomendaciones
Como tú eres lo más importante para nosotros, queremos ofrecerte, desde MONEDEROSMART, la siguiente sección sobre los mejores radiodespertadores del mercado. Así, tu compra estará mucha más segura si sigues nuestras recomendaciones. ¿Empezamos?
- El mejor radiodespertador del mercado
- El radiodespertador con el mejor diseño
- El radiodespertador con una mejor pantalla
- El radiodespertador más económico
El mejor radiodespertador del mercado
Este radiodespertador cuenta con una memoria de 20 estaciones, para que así programes tus sonidos favoritos en el dispositivo. Su tecnología de bloqueo de fase fija (PLL) te ofrece la mejor recepción y sonido en tus señales de radio.
Ofrece carga USB de alta velocidad, compatible con varios dispositivos. Con su tecnología SelfSet, este detectará la hora y fecha en automático. Su pantalla LED de 1.2 pulgadas puede girarse a 180 grados. Además, tiene termómetro.
El radiodespertador con el mejor diseño
Se dice que de la vista nace el amor, y esto se comprueba con este radiodespertador de Heimvision. Además, puede funcionar como una lámpara nocturna. Ofrece siete sonidos naturales.
Puedes establecer cuatro horas distintas para despertar. Asimismo, puedes posponer tu alarma por 15 minutos. Es compatible con Alexa. Su método para despertarte evitará que te sientas aturdido.
El radiodespertador con una mejor pantalla
Este radiodespertador posee una pantalla LCD grande de 4 pulgadas, con numeración azul de fácil lectura. Su brillo, de 0 a 100 %, puede ajustarse sin complicaciones. Muestra la temperatura interior (grados centígrados o fahrenheit).
Ofrece una fácil sintonización FM, con volumen ajustable de 15 niveles. Tiene un puerto de carga USB. La alarma irá aumentando el sonido a partir de los 5 segundos. Se alimenta con un adaptador de 110 - 240 voltios.
El radiodespertador más económico
¿Quién dijo que calidad y economía no van de la mano? Este radiodespertador, disponible a un precio estimado de 15 USD, te irá despertando suavemente. Treinta minutos antes de tu alarma comenzará a iluminar gradualmente el área.
Su botón de snooze te permitirá posponer tu alarma por cinco minutos. Tiene 8 tipos de luces, las cuales pueden funcionar como luz de noche. Elige desde sonidos relajantes hasta sintonizar tu estación como alarma.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los radiodespertadores
Con un radiodespetador, puedes disfrutar de la agradable sensación de despertarte al escuchar tu estación de radio favorita, en lugar de hacerlo con el sonido estruendoso de los despertadores casuales. (Fuente: Popov: 111915602/ 123rf.com)
¿Qué son los radiodespertadores para ser exactos?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los radiodespertadores?
¿Quién debería comprar un radiodespertador?
¿Por qué es mejor usar un radiodespertador que utilizar el teléfono celular?
Otra buena razón para elegir un radiodespertador es evitar empezar el día contestando a los mensajes que se hayan ido acumulado a lo largo de la noche. O tal vez seas de los que pierdes media hora todos los días checando las noticias cuando te despiertas. Por ello, no lo dudes, si quieres ahorrar tiempo por la mañana, no pongas tu celular en la mesita de noche.
Los radiodespertadores ofrecen una variedad de ventajas más allá de permitirte despertarte o acostarte al escuchar tu estación favorita. (Fuente: Rodrigo: 131994091/ 123rf.com)
¿Existen radiodespertadores compatibles con los asistentes por voz?
Con ellos, puedes disfrutar de una gran variedad de funciones como ver el tráfico, el tiempo y establecer un número ilimitado de alarmas, entre otras. Si quieres optar por uno con compatibilidad con Alexa, una opción muy interesante es el Sunrise Alarm Clock de HeimVision.
¿Qué son las funciones snooze y sleep de los radiodespertadores?
Los radiodespertadores son dispositivos cada vez más versátiles y con una mayor cantidad de funciones. (Fuente: Babenko: 117081700/ 123rf.com)
¿Qué alternativas existen a un radiodespertador?
- Despertador analógico.
- Despertador digital.
- Despertador inteligente.
- Alarma del teléfono celular.
- Alarma de la tablet.
- Bocina inteligente.
Criterios de compra
Una vez que ha llegado la hora de adquirir un radiodespertador, quizás te sientas abrumado ante la gran cantidad de modelos disponibles. No serías ni la primera ni la última persona a la que le ocurre algo así. Para evitarlo, desde MONEDEROSMART, queremos ofrecerte una serie de criterios de compra que te ayudarán a elegir el adecuado.
Diseño
El diseño es uno de los factores que los usuarios tienen más en cuenta a la hora de elegir un radiodespertador. Por lógica, la elección va a depender sobre todo del gusto personal. Nuestro consejo es que escojas un modelo que combine bien con la decoración de la habitación en la que lo instales.
Por suerte, hoy en día, tienes una gran variedad de opciones. Puedes elegir desde modelos con un diseño moderno y decorativo hasta otros que apuestan por una apariencia más retro. Y, por supuesto, sin olvidar las opciones más clásicas, ideales para todos aquellos que prefieren ir a la segura.
Los radiodespertadores son dispositivos electrónicos que reúnen las funciones comunes de un reloj despertador con pantalla digital y las de un receptor de radio. (Fuente: Rawpixel: 109480279/ 123rf.com)
Calidad del sonido
La calidad del sonido que ofrecen las bocinas del radiodespertador es otro de los criterios más importantes al elegir un modelo u otro. En el pasado, este era normalmente uno de los principales inconvenientes que presentaban los modelos de menor calidad.
Sin embargo, hoy en día, se pueden encontrar radiodespertadores con un sonido de gran calidad. De este modo, puedes usarlos para escuchar tu estación favorita en cualquier momento y no solo antes de irte a dormir o para despertarte. Eso sí, recuerda que la calidad del sonido de una bocina no solo depende de su potencia en vatios.
Funciones
Los radiodespertadores actuales cada vez incluyen más funciones. De esta forma, no se limitan a ofrecer la hora o a sintonizar las diferentes emisoras de radio. Algunas de las más comunes las tienes en la siguiente lista:
- Proyección de la hora en la pared o el techo.
- Carga del teléfono celular a través de puerto USB.
- Carga inalámbrica QI.
- Función de snooze.
- Termómetro.
- Función sleep.
- Calendario.
- Reproducción desde MP3 o desde teléfonos celulares.
- Lámpara nocturna.
- Soporte de llamadas telefónicas.
Interfaz
La interfaz que utiliza el radiodespertador es esencial en su funcionamiento, ya que es el medio a través del cual te relacionas con el dispositivo. En la interfaz, también podemos incluir la pantalla. Así, es importante que te fijes en cómo se muestra la información en esta y en qué información presenta. Sin olvidar la forma de configurar las funciones.
Algunos radiodespertadores cuentan con una pantalla touch. En cambio, otros funcionan con los tradicionales botones de toda la vida y están aquellos que presentan compatibilidad con un asistente por voz. La ventaja de este último caso es que puedes acceder a una gran cantidad de funciones de una forma cómoda y sencilla.
Alarmas
La mayoría de los radiodespertadores incluye otros tipos de alarma, además de los tradicionales de toda la vida y de las que hace sonar una emisora de radio. Así, están aquellos que reproducen música desde un celular o un MP3.
Asimismo, algunos reproducen diferentes sonidos de la naturaleza. E incluso existen radiodespertadores que permiten grabar un mensaje en formato audio, para que sea tu propia voz la que te dé los buenos días. Por otra parte, es importante que compruebes cuántas alarmas te permite configurar. Lo más normal es que tenga solo dos.
Conectividad
En pleno siglo XXI, los diversos dispositivos electrónicos que habitan nuestros hogares están cada vez más interconectados. A fin de cuentas, estamos a las puertas de la prometida revolución del Internet de las Cosas (IoT). Lógicamente, los radiodespertadores no son ajenos a esta tendencia. En ese sentido, sobre todo te conviene que tenga un puerto USB.
A través de él, se pueden conectar teléfonos celulares o reproductores USB. Así, te puedes despertar escuchando tu canción favorita en lugar de hacerlo con una estación de radio. Con algunos modelos, también puedes cargar el celular a través del puerto USB. Además, están aquellos que también poseen conectividad bluetooth e incluso que admiten tarjetas microSD.
Resumen
Hay muchas formas de despertar, posiblemente una para cada persona en el mundo. Sin embargo, hay algo en lo que prácticamente la mayoría estamos de acuerdo: despertar con la alarma de un reloj despertador tradicional no es la mejor forma de hacerlo. En estas circunstancias, no es difícil entender la popularidad de los radiodespertadores.
Con ellos, podemos empezar el día escuchando nuestra emisora favorita, ya sea sintonizando una estación musical, una cadena de noticias o un programa de variedades y humor. Y no cabe duda que es mucho más agradable que hacerlo enfrentándonos a la pantalla del celular y a una fila de mensajes que están esperando que los contestemos.
Para terminar, si piensas que esta guía te ayudó a elegir tu producto ideal, te invitamos a compartir este artículo o dejarnos tus comentarios o sugerencias
(Fuente de la imagen destacada: Prasongsin: 81354707/ 123rf.com)