
Nuestro método
El hombre actual cada vez se interesa más por el cuidado de su imagen. Buena muestra de ello es el auge de utensilios como la recortadora de barba, indispensable para lucir un aspecto impecable. Llevar barba está de nuevo de moda y tanto si elegimos el look leñador como la clásica barba de tres días, el uso de una recortadora será imprescindible.
La recortadora de barba, también conocida como afeitadora eléctrica, se usa para perfilar y arreglar el vello facial. A diferencia de las maquinillas de afeitar eléctricas, no eliminan el vello del todo —no rasuran—, sino que están diseñadas para dejarlo muy corto. En todo caso, las recortadoras son el instrumento perfecto para sanear la barba y que luzca homogénea.
Lo más importante
- La moda de dejarse barba ha regresado con fuerza. Sin embargo, ya no es necesario acudir a diario a la barbería para lucir un aspecto impecable. Con una recortadora eléctrica serás capaz de igualar con facilidad tu barba sin necesidad de usar las engorrosas tijeras. Existe una amplia gama de recortadoras de barba, aunque los modelos más populares son los multifunción.
- Además de su facilidad de uso y su versatilidad, las recortadoras ofrecen otras numerosas ventajas. No obstante, al usarlas deberemos seguir una serie de pasos si deseamos que el resultado sea óptimo. Una limpieza y un mantenimiento básicos pueden alargar la vida útil de una recortadora muchos años.
- A la hora de elegir una recortadora eléctrica deberemos considerar factores tan importantes como el tipo de barba que deseamos lucir, la cantidad de accesorios que incluya, la calidad de las cuchillas o la potencia de su motor. La autonomía y el tiempo de carga son otros de los elementos importantes que hay que valorar.
Las mejores recortadoras de barba: nuestras recomendaciones
La moda de dejarse barba ha vuelto con fuerza. Aunque lo ideal es pasar por la barbería semanalmente, no siempre existe esa posibilidad. De ahí que cada vez sean más los hombres que usan una recortadora de barba para el mantenimiento diario. Dada la amplia gama de recortadoras que puedes conseguir en el mercado, acá te contamos sobre algunos de los mejores modelos.
- La recortadora de barba más portátil
- La recortadora de barba resistente al agua
- La recortadora con kit para mantener la barba
- La recortadora de barba con los cabezales esenciales
- La recortadora de barba con diseño más particular
La recortadora de barba más portátil
Philips ofrece esta recortadora de barba es un modelo que cuenta con 25 accesorios. Pero destaca particularmente porque tiene un estuche portátil donde puedes guardar todos esos accesorios. Es un artículo ideal para llevar de viaje.
La recortadora está fabricada en acero inoxidable y no solo es apta para la barba, sino también para retocar cortes de cabello y retirar vello corporal. Funciona con batería recargable de litio, carga en 1 hora y cada carga dura hasta 3 horas.
La recortadora de barba resistente al agua
Este recortador de pelo es resistente al agua, así que puedes usarlo en la ducha sin riesgo a dañarlo. Es de la marca Panasonic y también puede usarse en vello corporal.
Este modelo de recortadora tiene un asa con cobertura de goma que hace el agarre ergonómico. El modelo no incluye accesorios, pero si la base para cargar la batería.
La recortadora con kit para mantener la barba
Esta recortadora de Wahl no es solo para bajar el largo de tu barba y bigote. Incluye un kit para el mantenimiento completo de tu vello facial. Entre los accesorios tiene un pequeño peine y un cepillo para retirar el vello cortado.
Es una recortadora con cuchillas autoafilables de acero alto en carbono. También incluye un recortador de vello de nariz. Usa baterías desechables.
La recortadora de barba con los cabezales esenciales
Wahl también ofrece esta recortadora de barba con varios cabezales que cubrirán todas las necesidades del usuario. Cuenta con 7 cabezales, además de dos pequeños peines para arreglar la barba.
Esta recortadora usa baterías recargables de litio. También incluye un pequeño estuche donde guarda la recortadora para mantenerla a salvo. Las cuchillas son de autoafilado.
La recortadora de barba con diseño más particular
Esta es una recortadora de Yakuin con un diseño muy particular y simpático. Tiene en la agarradera un motivo de buda de color bronce que atrae a muchos usuarios.
Este dispositivo tiene una batería recargable que se carga con USB. Incluye 4 cabezales que ayudan a crear una infinidad de estilos distintos con gran precisión.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las recortadoras de barba
El auge del cuidado de la imagen masculina ha disparado las ventas de aparatos como las recortadoras de barba. No obstante, todavía hay personas que tienden a confundir estos utensilios con las máquinas de afeitar aunque tengan usos bien distintos. Si deseas conocer más sobre estas versátiles herramientas para el cuidado personal, sigue leyendo.
¿Cómo funciona una recortadora de barba?
Mientras que las afeitadoras eliminan el vello rasurando la piel, las recortadoras lo cortan a una longitud determinada. Estas funcionan conectadas a la corriente eléctrica o bien a batería. La característica más importante de las afeitadoras eléctricas es que incorporan un peine —fijo o ajustable—, el cual se encarga de levantar el vello ante el paso de las cuchillas.
¿Qué ventajas brinda usar una recortadora de barba?
Hay hombres que opinan que bastan unas tijeras bien afiladas y un peine para mantener cuidada su barba. No obstante, no todos poseemos las habilidad manual de un barbero profesional. De ahí que cada vez sean más los hombres que confían el cuidado de su vello facial a una recortadora de barba. ¿Quieres saber cuáles son sus ventajas?
- Recortan la barba a tu medida. Gracias a las recortadoras eléctricas, en pocos minutos tu barba lucirá uniforme y sin pelos sobresalientes.
- Distintas longitudes de corte. La mayoría de los modelos ofrecen una amplia gama de longitudes de corte, normalmente entre los 0,5 y los 2,5 mm.
- Facilidad de uso. Di adiós a las tijeras y a la afeitadora tradicional. Las recortadoras de barba son instrumentos ligeros, manejables y muy sencillos de usar. Y lo más importante: 100 % seguros.
- Versatilidad. La mayoría de recortadoras incluye accesorios para el corte del cabello, del vello corporal o de los pelos de nariz y las orejas. Por tanto, tenemos varios aparatos en uno, con el ahorro económico que ello supone.
- Higiene. Las recortadoras eléctricas estimulan el crecimiento de vello nuevo al eliminar los pelos viejos y dañados. De este modo, su uso diario favorece la regeneración capilar, tan necesaria para lucir siempre un aspecto pulcro y cuidado.
¿Cómo usar adecuadamente una recortadora de barba?
De nada sirve comprar la mejor recortadora de barba del mercado si no se sabe utilizar bien. Si quieres sacarle el máximo partido a este versátil instrumento debes seguir estos sencillos pasos.
- Antes de recortarla, debes lavar tu barba con un champú específico para el vello facial, menos agresivo que el champú para el cabello. Estos productos no eliminan la grasa natural que segrega nuestra piel y, por tanto, no resecan el vello.
- Secado y peinado. Tras el lavado, toca secar y peinar tu barba con un cepillo, a ser posible, específicamente diseñado para ello.
- Elige la longitud de corte. Para ello, regula la longitud de corte de las cuchillas de la recortadora. Los peines guía te ayudarán a conseguir la longitud de vello deseada.
- Define la línea de la mejilla. Tras recortar la barba, es hora de delinear la línea de la mejilla. Para ello, debes utilizar la recortadora sin cabezal protector ni peine guía. De este modo, conseguirás un corte fino y preciso.
- Define la línea del cuello. Comienza en la parte superior de la mandíbula, justo debajo del lóbulo de la oreja, y ve trazando una línea curva hasta, más o menos, dos dedos por encima de tu nuez.
- Define con una afeitadora tradicional. Para un resultado óptimo, utiliza una afeitadora desechable para definir todavía más los contornos de tu barba. Usa gel de afeitar transparente, ya que si usas espuma no verás por donde cortas.
- Utiliza aceite de barba. Se trata de un producto específicamente ideado para hidratar la barba y la piel que se encuentra bajo ella, no sirve cualquier gel after shave.
(Fuente: Tverdokhlib: 81716264/ 123rf.com)
¿Es posible utilizar el recortador de barba para cortar el vello de otras partes del cuerpo?
Muchas recortadoras pueden ser también utilizadas para eliminar el vello corporal, ya que incluyen accesorios para ello. Se trata de herramientas todo en uno, capaces de las más variadas funciones con solo cambiar su cabezal.
Si usarás tu recortador principalmente para eliminar el vello corporal, te recomendamos una afeitadora corporal. Las afeitadoras corporales cortan el pelo por la base, por lo que entran en contacto con la piel, a diferencia de las recortadoras. Son capaces de adaptarse a las ondulaciones de la anatomía y, por regla general, ofrecen un corte limpio en solo una pasada. Las afeitadoras corporales también son adecuadas para cortar el vello de las axilas y de las zonas íntimas.
¿Se puede utilizar la recortadora de barba en la ducha?
A menos que el fabricante de la recortadora haya especificado lo contrario, podrás usarla también para recortar el vello corporal mientras te duchas. La mayoría de recortadoras funcionan solo a batería, lo que significa que no pueden utilizarse mientras se recargan. De ahí que el riesgo de sufrir una descarga debido a la humedad sea casi inexistente.
¿Cuándo se debe lubricar una recortadora de barba?
Muchos fabricantes recomiendan utilizar periódicamente aceite para mantener las cuchillas en perfecto estado. No puedes emplear cualquier aceite lubricante, solo el recomendado por el fabricante. Antes de aplicarlo, debes asegurarte de que las cuchillas están libres de restos de vello, de lo contrario podrías estropear su mecanismo.
Para engrasar las cuchillas, aplica una o dos gotas sobre ellas y espera unos 20 o 30 segundos. Pasado este tiempo, encienda la cortadora para que el movimiento de las cuchillas extienda el aceite uniformemente. Hecho esto, retira el aceite sobrante con un paño limpio. En todo caso, sigue siempre las indicaciones del fabricante sobre el lubricado de las cuchillas.
¿Qué significa que una recortadora de barba tiene cuchillas autoafilables?
Hoy en día, casi todas las mejores recortadoras de barba incorporan cuchillas autoafilables. Estas se afilan con el propio uso, gracias a la fricción que se produce entre ellas. De este modo, nos durarán mucho más que las cuchillas tradicionales, las cuales se deben afilar o cambiar periódicamente debido al desgaste.
¿Cómo funcionan las recortadoras de barba con función de aspiración?
Hay fabricantes, como Remington o Rowenta, que han incorporado a algunos de sus modelos de recortadoras un sistema de aspirado. Gracias a él, los restos de vello cortados por la cuchilla son absorbidos y almacenados en un pequeño depósito extraíble. Aparte de no dejar el lavamanos lleno de pelos, el cabezal no acumula tantos restos, lo que facilita su limpieza.
Criterios de compra
Dada la amplia gama de recortadoras de barba existente en el mercado, la elección de la más adecuada suele ser algo complicada. ¿Solo para la barba o multifunción? ¿Con muchos accesorios? ¿Es imprescindible que sea resistente al agua? Nuestro objetivo es hacerte dicha tarea más sencilla con estos criterios de compra.
- Versatilidad
- Autonomía y tiempo de carga
- Con cable o sin él
- Accesorios
- Longitud de la barba
- Resistente al agua
- Calidad de las cuchillas
- Potencia
- Ergonomía
- Limpieza y mantenimiento
Versatilidad
La primera pregunta que debes hacerte a la hora de comprar una recortadora de barba es el uso que le vas a dar. ¿Vas a utilizarla solo para el vello facial o también para depilar el cuerpo? ¿Eres de los valientes capaces de cortarse el cabello con una de estas máquinas? Si vas a darle un uso genérico, lo mejor es elegir un set multifunción de los que hay en el mercado.
Si solo deseas un buen aparato para mantener tu barba impecable, puede que no quieras un set repleto de accesorios que nunca utilizarás. A pesar de ello, te aconsejamos que valores la compra de un kit multifunción, ya que un solo aparato te servirá para eliminar o recortar el vello de cualquier parte del cuerpo.
Autonomía y tiempo de carga
Prácticamente, la mayoría de recortadoras de barba cuentan con baterías recargables para un manejo más cómodo. Al finalizar su uso debes colocarla en su base de carga durante varias horas si no deseas quedarte a medias en el siguiente afeitado.
Cuando elijas una recortadora, comprueba en sus especificaciones la duración de la batería y cuál es su tiempo de carga. Algunos modelos pueden necesitar hasta 10 horas para cargarse completamente. Otros, en cambio, pueden funcionar con solo dos o tres horas de carga. En cualquier caso, la autonomía máxima nunca suele superar la hora u hora y media de uso.
Con cable o sin él
La inmensa mayoría de recortadoras de barba funcionan a batería. Su duración dependerá —como casi todo en la vida— de cuánto estés dispuesto a pagar. En cualquier caso, merece la pena adquirir una recortadora a batería, ya que arreglar la barba adecuadamente no te llevará nunca más de media hora. Pero ¿y si aun así te quedas sin carga mientras la usas?
Si te quedas sin carga mientras recortas tu barba deberás enchufar el aparato a la corriente. Pero cuidado, porque solo algunos modelos de recortadoras son capaces de operar mientras se cargan. Elige una recortadora con indicador luminoso de carga, pues controlarás en todo momento cuánta energía le queda a la batería y evitarás sorpresas desagradables.
Accesorios
La versatilidad de cualquier recortadora de barba está directamente relacionada con la cantidad de accesorios que incluya. Algunos modelos solo incluyen la maquinilla, un peine guía y la base de carga. Otros kits incorporan peines guía de diversas medidas, así como cabezales intercambiables para recortar el vello de otras partes del cuerpo, entre otros accesorios.
Si optas por un set con varios accesorios debes comprobar que contiene los que vayan a serte realmente de utilidad. Si eres de los que les gusta llevar la barba bien definida, comprueba que incluya un cabezal perfilador y peines guía para diversos largos de corte. En todo caso, el precio del set será directamente proporcional a la cantidad de accesorios que incluya.
Longitud de la barba
La cantidad de barba que queramos lucir es un factor importante al elegir una recortadora eléctrica. Asegúrate que su cabezal ofrezca las suficientes longitudes de corte para arreglar la barba a tu gusto. A un resultado óptimo también contribuyen los peines guía, que deben posibilitar una amplia gama de longitudes de corte.
(Fuente: Dolgachov: 123580861/ 123rf.com)
Resistente al agua
Muchos recortadoras de barba son resistentes al agua, lo que significa que es posible usarlas en la ducha para eliminar el vello de otras partes del cuerpo. Otras, en cambio, no lo son y deberás cuidar especialmente no mojarlas. En cualquier caso, deberás leer cuidadosamente las indicaciones del fabricante al respecto.
También hay modelos que podemos usar junto a geles y jabones de afeitado, pero solo para el rasurado, no para el recorte. La barba se debe recortar en seco, ya que el agua apelmaza el vello y dificulta un resultado óptimo. Generalmente, las maquinillas resistentes al agua son más fáciles de limpiar, lo que siempre supone una ventaja.
Calidad de las cuchillas
Las mejores cuchillas son las de acero inoxidable y titanio. Son las más duraderas y las que ofrecen un corte más perfecto. Comprueba en las especificaciones del fabricante que las cuchillas sean autoafilables, así evitarás tener que afilarlas tú mismo o andar comprando repuestos cada dos por tres.
Potencia
Además de la calidad de las cuchillas, otro factor clave para tener en cuenta al escoger una recortadora es la potencia de su motor. Básicamente, hay dos tipos de motores: el rotatorio y el oscilante. Las recortadoras con motor rotatorio son más potentes, pero también mayores, más pesadas y más ruidosas que las de motor oscilante.
Las recortadoras con motor oscilante son más ligeras y manejables que las de motor rotatorio.
En cambio, tienen una potencia inferior pues no están pensadas para un uso intensivo ni para un vello demasiado recio. Si adquieres una cortadora económica con una buena potencia, probablemente hará bastante ruido. Si quieres potencia y silencio deberás invertir un poco más.
Ergonomía
El manejo de una recortadora de barba no suele ser nada complicado. Sin embargo, puede volverse algo difícil si la máquina no cuenta con un diseño ergonómico. La mayoría de los modelos presentan un cuerpo que se adapta bien a la forma de la mano. Algunas, incluso, presentan partes antideslizantes para evitar que se nos resbale de las manos mojadas.
Limpieza y mantenimiento
Como ya te hemos indicado, las recortadoras resistentes al agua son más sencillas de limpiar. Con solo desmontar el cabezal y ponerlo bajo el grifo eliminaremos todos los restos que hayan podido quedar, sin necesidad de andar usando ningún cepillo. En todo caso, no olvides dejar secar el cabezal completamente tras su lavado ya que de lo contrario podría estropearse.
En cuanto al mantenimiento, este debe ser sencillo, sin tener que andar desarmando el aparato cada dos por tres. Lo ideal es que solo la limpieza diaria con agua y un lubricado con aceite cada cierto tiempo basten para mantener la recortadora en perfecto estado durante años. Infórmate, además, si el fabricante dispone de piezas de recambio en caso de rotura o avería.
Resumen
Las recortadoras de barba han dejado de ser herramientas exclusivas del barbero. La moda de dejarse la barba ha impulsado enormemente la venta este tipo de maquinillas, las cuales se han convertido en un accesorio más del aseo masculino. Su uso conlleva numerosas ventajas aunque conviene tener presentes ciertas pautas para sacarles todo el partido.
Nos gusta despejar todas las dudas en torno a los artículos que recomendamos. Por eso hemos ahondado en los tipos de recortadoras existentes, su uso correcto o la importancia de una buena limpieza y mantenimiento, entre otras cuestiones. Además, te hemos ofrecido una exhaustiva guía para que aciertes plenamente con tu elección.
Si nuestro artículo te ha resultado útil, también puede serlo para tus contactos en redes sociales. Además, si lo difundes, será la mejor forma de premiar nuestra labor. Si deseas aportar algo, como alguna duda o tus propias experiencias como usuario de una recortadora de barba, puedes hacerlo en nuestra sección de comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Utouka: 119728635/ 123rf.com)