
Nuestro método
Nuestro método
Si eres de los que todavía escucha "relojes para niños" y se te vienen a la cabeza aquellos relojes llenos de pequeñas bolitas de juguete, sentimos decirte que te has quedado muy atrás. En la actualidad, los niños llevan relojes mucho más sofisticados que, además de encantarles, nos resultan muy útiles a los padres.
Este tipo de relojes suelen llevar incorporado un sistema de localización GPS y, algunos de ellos, también acceso a Internet. Gracias a ellos, podemos tener localizados a nuestros hijos en todo momento. ¿De verdad que no habías oído hablar de estos relojes? ¡Continúa leyendo y entérate de todo, te vas a enamorar!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores relojes para niños del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los relojes para niños
- 4.1 ¿Qué son los relojes inteligentes para niños y qué ventajas brinda?
- 4.2 ¿Qué funciones incluyen los relojes para niños?
- 4.3 ¿A partir de qué edad se pueden utilizar los relojes para niños?
- 4.4 ¿Cómo funcionan los relojes para niños?
- 4.5 ¿Cómo se configuran los relojes para niños?
- 4.6 ¿Es seguro el uso de los relojes para niños?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La preocupación que tenemos los padres por mantener siempre a la vista a nuestros hijos se termina en el momento en el que contamos con relojes para niños con sistemas de localización GPS. Además, con estos relojes también se pueden hacer llamadas.
- La razón por la que cada vez son más los padres que deciden servirse de estos aparatos es su funcionalidad y practicidad. A los niños les encanta sentirse mayores y llevar un reloj “de adultos”, y a nosotros nos encanta poder cuidarles allá donde estemos.
- A la hora de elegir el reloj que más se adapta a nuestras necesidades, será importante tener en cuenta ciertos aspectos como el sistema de localización que incluya, las funciones de control o la resistencia. Así, nos aseguramos de tomar la decisión correcta.
Los mejores relojes para niños del mercado: nuestros favoritos
La tarea de escoger un reloj se complica un poco cuando se trata de nuestro hijo, ya que para ellos solo buscamos lo mejor. Para ayudarte a conocer un poco el mercado, hemos estado investigando y seleccionando los mejores relojes para niños del mercado. ¿Cuál es el que más te convence?
- El reloj para niños con interfaz personalizable
- El mejor reloj para niños con temática de princesas de Disney
- El reloj con camuflaje para niños
El reloj para niños con interfaz personalizable
El modelo Kidizoom de VTech ofrece cincuenta y cinco diseños distintos para que los niños puedan personalizar su reloj. Además cuenta con dos cámaras, una lateral y otra para selfies, que pueden usarse para grabar vídeos o tomar fotos. Los archivos se transfieren a una computadora usando el cable USB del reloj y con el mismo se carga la batería.
El modelo incorpora un juego de realidad aumentada llamado Monster catcher Game para "atrapar" monstruos en el mundo real. Es a prueba de salpicaduras, pero no tolera ser sumergido en agua, así que hay que estar atento a que no se moje mucho. Tiene podómetro, pantalla táctil y un sistema de audio que dicta la hora. Recomendado para niños de entre 4 y 12 años.
El mejor reloj para niños con temática de princesas de Disney
Las princesas de Disney se han convertido en un hito cultural, de allí la popularidad del modelo de Garmin inspirado en ellas. Es especialmente llamativo porque incorpora varios juegos y aplicaciones que incluyen a las princesas. Tiene una pulsera ajustable a la muñeca de tu pequeño y es completamente resistente al agua.
Además, para los padres incluye una aplicación para establecer restricciones de uso y acceso. Tiene también contador de pasos, monitor de sueño y alertas para que tu hijo no olvide hacer la tarea o cumplir con sus deberes del hogar.
El reloj con camuflaje para niños
El diseño del modelo Digi Camuflaje de Garmin está pensado para que tu hijo se imagine divertidas aventuras. La pulsera del reloj, con estilo de camuflaje en tonos verdes, no es ajustable. Según los fabricantes, el tamaño de la pulsera está pensado para acomodarlo a niños entre 4 y 9 años.
El reloj es a prueba de agua y soporta ser sumergido por completo. Tiene una batería con vida útil de 1 año, luego de este tiempo debe ser sustituida. La pantalla mide 0.39 pulgadas x 0.39 pulgadas con resolución de 64 x 64 píxeles. Es compatible con Android 4.4 y iPhone OS, recomendado para niños en edades entre 4 y 9 años.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los relojes para niños
Como sabemos que lo mejor para tomar una buena decisión de compra es estar bien informado, hoy queremos responder a las preguntas más frecuentes sobre los relojes para niños. Si no quieres caer en la tentación, te recomendamos que dejes de leer porque, una vez conozcas todos sus beneficios, no podrás evitar hacerte con uno.
¿Qué son los relojes inteligentes para niños y qué ventajas brinda?
No todo iban a ser ventajas. Pero, parece obvio, los beneficios en este caso superan con creces cualquiera de los inconvenientes que hemos mencionado. ¿Te estás convenciendo poco a poco de que es un producto genial? Pues todavía te queda mucho por conocer de estos dispositivos que tan de moda están últimamente.
¿Qué funciones incluyen los relojes para niños?
- Localización GPS: gracias a ella, sabremos dónde se encuentra nuestro hijo en todo momento. Además, muchos de los relojes permiten establecer un perímetro de seguridad y nos envían notificaciones si el niño lo sobrepasa.
- Llamada bidireccional: por supuesto, las llamadas están restringidas a los números que nosotros establezcamos.
- Botón de seguridad SOS: que el niño podrá pulsar si tiene alguna emergencia y que hará que el reloj contacte directamente con el número de emergencia que hayamos establecido.
- Juegos: siempre es conveniente que el reloj cuente con algún juego para aumentar el interés del niño y que él mismo sea quien quiera llevarlo consigo.
Además de estas cuatro funciones básicas, los modelos más recientes cuentan con cámara de fotos y vídeo con las que el pequeño podrá guardar muchos recuerdos. También es recomendable que sean sumergibles, ya que los niños no suelen prestar atención a quitarse el reloj cuando se van a bañar y así evitamos disgustos.
¿A partir de qué edad se pueden utilizar los relojes para niños?
Por ejemplo, si vamos al parque y queremos tener al niño controlado. En estos casos, lo mejor es que el reloj cuente con las funciones más básicas, simplemente como medida de seguridad. A partir de ahí, entra en juego la madurez del niño y la capacidad de entendimiento de uso del dispositivo que tenga.
¿Cómo funcionan los relojes para niños?
Desde la aplicación, podemos controlar tanto la ubicación como la comunicación con el reloj del niño y mantenernos siempre en contacto, tanto por audio como por texto. Además, gracias a la llamada SOS, permiten que el pequeño pueda pedir ayuda siempre que lo necesite tan solo pulsando un botón. Así de fácil.
¿Cómo se configuran los relojes para niños?
- En las instrucciones del reloj aparecerá la aplicación con la que va conectado. Descárgala en tu móvil. Si el reloj permite llamadas, tendrás que hacerte con una tarjeta SIM. No hace falta que tenga Internet, con una básica de prepago es suficiente.
- Instala la tarjeta SIM en el reloj como si se tratara de un teléfono. En muchos casos, es recomendable meterla primero en un móvil, ya así resulta más sencillo activarla.
- Cuando ya tengas configurada la tarjeta SIM, vuelve a la aplicación del móvil y configura las opciones (números de contacto, perímetro de seguridad u otros).
Debemos tener en cuenta que estas indicaciones son muy generales y que es imprescindible leer detenidamente las indicaciones del fabricante para cada modelo en concreto. Únicamente de esta manera podremos sacar el mayor partido al reloj y asegurarnos de que estamos haciendo un uso correcto del mismo.
¿Es seguro el uso de los relojes para niños?
Así, si el niño comprende la importancia del dispositivo para su seguridad, hará un uso más responsable del reloj. Por supuesto, los padres también debemos ser responsables en este sentido y no cruzar la barrera de la intimidad a medida que nuestros hijos crecen. La clave, en este caso, está en los momentos en los que lo utilizamos.
Criterios de compra
Ahora que ya tenemos clara toda la información relevante acerca de los relojes inteligentes para niños, llega el momento de elegir aquel que más nos conviene. ¿Y cómo hacerlo? Pues lo más práctico es tener en cuenta los principales criterios de compra de estos dispositivos, ya que serán los que inclinen la balanza hacia uno u otro modelo.
Sistema de localización
Lo primero en lo que debemos fijarnos cuando vayamos a escoger cuál será el reloj para niños que utilizará nuestro hijo es el sistema de localización que incluye. Aunque esta sea una característica que hemos catalogado como básica, no está de más que lo revisemos para cerciorarnos de que cuenta con ella.
Lo más recomendable es que combine la tecnología GPS con la de la tarjeta SIM, como si se tratará de un móvil como los nuestros. Esta combinación garantiza una mejor calidad de localización en cualquier lugar, sin que los edificios o las amplias zonas de campo puedan suponer un problema en este sentido.
Funciones de control
También es imprescindible que cuente con una opción de restricción de llamadas. En este caso, más que en propio reloj, en lo que debemos fijarnos en la aplicación a la que va vinculado. Será importante que prestemos atención a todas las opciones de control que esta nos ofrece y que sea capaz de satisfacer todas nuestras necesidades.
Nos referimos, por ejemplo, a poder establecer un perímetro de seguridad. Aunque pueda parecer que no lo utilizaremos, resulta muy útil para estar seguros que nuestro hijo no se aleja demasiado en lugares grandes.
Resistencia
Y no podemos hablar de un producto que van a utilizar nuestros hijos sin hablar de resistencia. Sabemos de sobra que la energía de los niños lo arrasa todo y que las cosas suelen durar bastante poco cuando están en sus manos. Por eso es tan importante que el reloj para niños que compremos sea resistente.
Normalmente, este tipo de relojes están fabricados con materiales de calidad y a prueba de los golpes que seguro que va a recibir en más de una ocasión. Lo fundamental es que la correa sea cómoda y que el cristal sea lo más duro posible, de manera que tarde más en rayarse o romperse. Si se puede meter en el agua, mejor que mejor.
Edad
El siguiente criterio de compra que deberemos tener en cuenta es la edad del niño. Antes hemos hablado que el uso de estos relojes están recomendados a partir de los cuatro años, aunque en situaciones muy concretas. En este caso, nosotros somos los que más conocemos a nuestro hijo y sabemos cuándo estará preparado para utilizarlo.
Aun así, los fabricantes suelen incluir en sus modelos una edad recomendada en función de las características determinadas que tiene dicho reloj. Es aconsejable seguir estas indicaciones, además de por cuestiones de seguridad, porque de esta manera estaremos ofreciendo al pequeño un producto que pueda entender.
Opciones adicionales
Por último, hablaremos sobre las opciones adicionales que pueden traer consigo los relojes para niños. Este ya es un tema de gustos personales, ya que se trata de todos aquellos extras que hará que nos guste más un modelo que otro. Dentro de las opciones más demandadas encontramos la cámara de fotos y vídeo o los juegos interactivos.
Este tipo de opciones no aportan calidad al reloj en sí, pero fomentan que el niño tenga interés por llevarlo puesto y utilizarlo, de manera que nos será más fácil a nosotros también. Además, muchos de los juegos que incluyen están dirigidos al aprendizaje de las horas u otros conocimientos. Un punto a favor.
Resumen
Los relojes para niños han evolucionado mucho hasta convertirse, en la actualidad, en dispositivos realmente útiles y prácticos para mantener el contacto con los padres y la seguridad de los pequeños en todo momento. Gracias a su control remoto vinculado con una aplicación de móvil, son muy sencillos de utilizar.
Esto hace que cada vez sean más las familias que optan por contar con un dispositivo como este para aumentar la seguridad de los más pequeños en lugares muy transitados. Además, el uso de los relojes para niños favorece la autonomía de nuestros hijos, ya que podemos dejarles más libertad. ¿A qué esperas para probarlos?
Si te ha gustado nuestra guía sobre relojes para niños, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Tolipov: 122707577/ 123rf.com)