
Nuestro método
¿Te gustaría contar con toda tu biblioteca digital en un mismo dispositivo? Si dispones de muchos archivos de audio, video, fotografías y documentos, podría interesarte un reproductor multimedia. En una época en la que se buscan espacios en los que ubicar todo el material digitalizado, estos aparatos son de una gran utilidad. Hay modelos con grandes prestaciones.
En los últimos tiempos han proliferado reproductores capaces de ofrecer acceso a diferentes servicios de streaming. Hablamos de HBO, Spotify, Netflix y muchos más. Si el modelo es compatible con alguno de ellos, ahorrarás espacio, ya que tendrás un amplio catálogo de música, series y películas en tus manos. Exploremos el mundo de estos aparatos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante:
- 3 Los mejores reproductores multimedia del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los reproductores multimedia
- 4.1 ¿Qué es y para qué sirve un reproductor multimedia?
- 4.2 ¿Cuáles son los principales tipos de reproductor multimedia existentes?
- 4.3 ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene un reproductor multimedia?
- 4.4 ¿Cuáles son los formatos que deberías buscar en un reproductor multimedia?
- 4.5 ¿Cómo se conecta un reproductor multimedia?
- 4.6 ¿Qué es hacer streaming por medio de un reproductor multimedia?
- 4.7 ¿Cuándo es idóneo comprar un reproductor multimedia?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante:
- Hay muchos reproductores multimedia disponibles en el mercado. Además, también encontrarás modelos interesantes sin necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero.
- Con ellos podrás almacenar y reproducir en diferentes formatos. Hay dispositivos que son compatibles con servicios streaming.
- Hacia el final del artículo encontrarás una serie de criterios de compra. Estos te guiarán para que puedas elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Los mejores reproductores multimedia del mercado: nuestras recomendaciones
El mercado tecnológico está lleno de aparatos de gran utilidad y entre ellos se encuentran los reproductores multimedia. Hay varios fabricantes y un buen número de modelos entre los que podrás elegir. Para ayudarte en tu búsqueda, en MONEDEROSMART te mostramos cuatro de las opciones más interesantes. Analízalas detenidamente. Puede que alguna sea perfecta para ti.
- Fire TV Stick 4K, el mejor media player por su relación calidad-precio
- Fire TV Cube, el media player más sofisticado
- Apple TV, el mejor media player para los amantes de Apple
- Roku Premiere, el media player más económico
Fire TV Stick 4K, el mejor media player por su relación calidad-precio
Entre nuestras recomendaciones no podía faltar este Fire TV Stick de Amazon. Su fabricante defiende que es el único fire stick que ofrece streaming en 4K Ultra HD, Dolby Vision, HDR y HDR10+. Cuenta con una memoria interna de 8 GB (gigabytes) y un potente procesador Quad-core de 1.7 GHz (gigaherzios).
Soporta el formato de audio Dolby Atmos y ofrece conectividad mediante Bluetooth 5.0 y wifi. También incluye un puerto HDMI y otro USB. Su configuración es sencilla y viene con un práctico control remoto. Además, podrás controlarlo por voz a través de Alexa.
Fire TV Cube, el media player más sofisticado
Al igual que el artículo anterior, este también pertenece al gigante Amazon. Se trata, sin embargo, de un modelo aún más potente y sofisticado. Dispone de una memoria interna de 16 GB y de un potente procesador Hexa-core. También es capaz de realizar streaming en los formatos 4K Ultra HD, Dolby Vision, HLG, HDR y HDR10+.
Soporta el formato de audio Dolby Amos 7.1. Dispone de conectividad por medio de Bluetooth 5.0 y wifi de doble banda. También incluye puertos HDMI, IR (infrarrojos) y micro USB. Podrás elegir entre controlarlo mediante Alexa o gracias a su control remoto.
Apple TV, el mejor media player para los amantes de Apple
No products found.
Si tu preferencia son los productos de Apple, esta es una gran opción para ti. Este streaming media player puede reproducir vídeo en los formatos 4K, Dolby Vision y HDR10. Soporta el formato de audio Dolby Digital Plus 7.1 de sonido envolvente y Dolby Atmos.
Podrás elegir entre una memoria interna de 32 o 64 GB y cuenta con un potente chip A10X Fusion. Dispone de puertos HDMI, Gigabit Ethernet y un recibidor IR. También viene con un control remoto y podrás controlarlo por voz gracias a Siri.
Roku Premiere, el media player más económico
El modelo Roku Premiere es otro de los media players favoritos de los usuarios online. Te permitirá reproducir contenido en los formatos de vídeo HD, 4K UHD, HDR 10 y HLG.
Soporta los formatos de audio DTS Digital Surround, Dolby Audio y Dolby Atmos. Además, dispone de conectividad wifi. También incluye un puerto HDMI y viene con un cable de este formato incluido. Cuenta con un control remoto y es muy fácil de instalar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los reproductores multimedia
¿Qué es y para qué sirve un reproductor multimedia?
En los últimos tiempos han incluido sistema operativo y tecnología para poder reproducir contenido en streaming. Ya no se limitan al almacenamiento en sí, puesto que permiten descargas de juegos y de ciertas aplicaciones. Siempre que tenga compatibilidad con la plataforma elegida, incluso es posible acceder a tu cuenta de Netflix o Spotify.
¿Cuáles son los principales tipos de reproductor multimedia existentes?
- Sin Internet: este tipo de reproductores multimedia sirven exclusivamente para almacenar y reproducir contenido propio.
- TV Box: su mayor ventaja es la de poder hacer uso del streaming, por lo que supone una funcionalidad añadida al almacenamiento de material propio.
- Web TV: quizá los más obsoletos. Permiten ver contenido a través de Onternet para ver películas online y demás. Hoy en día, los TV Box son más populares y disponen de sus mismas funciones, además de compatibilidad con diferentes aplicaciones.
(Fuente: Primagefactory: 87808222/ 123rf.com)
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene un reproductor multimedia?
¿Cuáles son los formatos que deberías buscar en un reproductor multimedia?
- Formatos de audio habituales: MP3, FLAC, WAV, ACC
- Formatos de vídeo habituales: MKV, AVI, MPEG, WMV, H.264, H.265, XVID, FLV, DIVX
- Formatos de imagen habituales: JPEG, PNG, BMP, GIF
¿Cómo se conecta un reproductor multimedia?
En el resto de reproductores podría cambiar algún paso, pero la complejidad es prácticamente nula. Tan solo tendrás que colocar el aparato en el lugar elegido, conectarlo a la televisión por medio de un cable HDMI y entonces configurar el wifi para poder hacer streaming si el modelo elegido lo admite.
¿Qué es hacer streaming por medio de un reproductor multimedia?
El streaming ha hecho que una gran cantidad de gente haya dejado de almacenar una enorme cantidad de archivos digitales en sus hogares. Y esto debido a que, mediante la suscripción a diferentes servicios como los mencionados anteriormente, disponemos de un catálogo extenso de música y series. Desde luego, es un gran añadido para prolongar la vida de estos aparatos.
¿Cuándo es idóneo comprar un reproductor multimedia?
Aun así, si quieres guardarlo todo en un mismo lugar, ya sea música, fotografías y películas, tendrá su utilidad. Somos muchos los que disponemos de nuestro propio material digitalizado. De todas maneras, se hará mucho más indispensable en caso de que tu televisor no sea una Smart TV o bien sea algo limitado. Esta parte es algo que debes valorar con detenimiento.
Criterios de compra
A lo largo del artículo has conocido para qué sirven los reproductores multimedia, pero también has podido valorar cuatro modelos interesantes. También te hemos ofrecido nuestro punto de vista a la hora de hablar de los puntos positivos y negativos. Llegó la hora de ayudarte a realizar una elección razonada y acertada para minimizar las posibilidades de arrepentimiento.
Tipo de reproductor multimedia
Tal y como has podido leer con anterioridad, hay tres grupos grandes de reproductores multimedia. Los más básicos funcionan como un disco duro externo, pero con la capacidad suficiente para reproducir una gran mayoría de archivos sin ningún problema. También están los Web TV, aunque han perdido terreno debido a la irrupción de las TV Box.
Las TV Box reúnen prácticamente todas las funciones de los tipos mencionados y en algunos casos van mucho más allá. Están dotados de un sistema operativo son lo suficientemente potentes como para poder hacer streaming con las aplicaciones compatibles. Entre ellas podrían estar Netflix, HBO, Spotify, Tidal y mucho más. Son la mejor opción.
(Fuente: Bogicevic: 61214944/ 123rf.com)
Fabricante
Este apartado es clave, aunque complejo. Clave porque con un fabricante de renombre puedes ganar cierta seguridad, aunque nunca se sabe. Complejo porque hay muchas marcas existentes y no todas gozan de popularidad. Sin embargo, debemos subrayar que varias de ellas son muy fiables dentro de su terreno.
Siempre que se invierte dinero, lo que uno busca es rendimiento y fiabilidad.
Fluidez y capacidad
Para tener una gran experiencia a la hora de manejar un reproductor multimedia hay que exigirle ciertas características. Por una parte está el sistema operativo con el que podremos navegar por medio de un menú, pero también la memoria RAM. Lo aconsejable es que disponga de un mínimo de 2 GB en ese apartado para garantizarnos una buena respuesta.
En los últimos tiempos han proliferado los reproductores con capacidad para hacer streaming. Por ello, muchas personas no ven la necesidad de almacenar gran cantidad de archivos. Aún así, recomendamos una memoria interna de 8 GB o superior, porque puede que quieras llevar en el dispositivo algo de música o películas en formato digital.
(Fuente: Blackregis: 54223099/ 123rf.com)
Formatos compatibles
Este es un aspecto a tener en cuenta si quieres reproducir archivos en diferentes formatos. En la actualidad es habitual que no haya problema en este sentido, pero nunca está de más revisar la lista de formatos admitidos. Si además vas a reproducir música, comprueba que el reproductor sea compatible con formatos sin pérdida de audio como por ejemplo el FLAC.
Y decimos el FLAC porque es el formato en el que puedes hacer una copia en CD sin alterar la cantidad de datos de audio y sin que el archivo ocupe demasiado. Además, desde páginas como Tidal y Qobuz, también puedes comprar legalmente copias digitales en ese formato. En los de vídeo e imagen no suele haber problemas de compatibilidad con los más populares.
Conectividad
Ya que vas a comprar un reproductor multimedia, asegúrate de que tiene conexión bluetooth y wifi. Esto te garantizará un número de posibilidades mayor que en caso de no tenerlas. También es conveniente que revises si tiene puerto HDMI, el número de entradas para USB, si tiene conexión para cable LAN y para coaxial. También los hay con ranura para tarjeta SD.
Como nunca sabes para qué necesitarás alguna de las conexiones, no está de más que el reproductor elegido albergue un buen número de ellas. Ten en cuenta que a veces descubrimos algo que nos puede empezar a interesar. Además, salvo ciertas excepciones, estos dispositivos no suelen ser demasiado caros. Valóralo debidamente y así no te arrepentirás.
Resumen
Hemos llegado al final del artículo, pero queremos recordarte una serie de aspectos importantes. Los reproductores multimedia son muy útiles cuando no dispones de una Smart TV o esta no es demasiado potente. En caso de tenerlo, sus funcionalidades seguirán siendo estupendas. Además, el valor de los mismos no es un impedimento, ya que hay modelos muy asequibles.
Con ellos podrás almacenar archivos y reproducirlos. Según el tipo de reproductor multimedia también podrás conectarte a internet y hacer uso de los servicios streaming. Al ser tan diminutos, son fáciles de transportar, por si quieres llevarlo a casa de un amigo para una reunión en grupo. Por nuestra parte, deseamos que hagas una compra feliz.
Si te ha gustado este artículo de MONEDEROSMART, no dudes en compartirlo en tus redes sociales o en dejarnos un comentario al respecto. Gracias.
(Fuente de la imagen destacada: Rodphan: 55543033/ 123rf.com)