
Nuestro método
Dada la gran cantidad de dispositivos que se conectan a Internet hoy en día, es importante contar con un buen router que gestione esas conexiones. Por desgracia, a menudo, los equipos que regalan las operadoras de Internet son demasiado básicos y no nos permiten aprovechar de forma eficiente las altas velocidades que nos ofrecen.
Además, con el tiempo suelen fallar con más frecuencia y puede convertirse en un fastidio. Por ello, puede ser interesante adquirir un equipo de mejor calidad. Sin embargo, en general, la mayoría de los usuarios medios desconocen cuáles son los aspectos a considerar a la hora de comprar un router. Para satisfacer estas carencias, hemos elaborado la siguiente guía.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores routers del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los routers
- 4.1 ¿Qué es un router para ser exactos?
- 4.2 ¿Para qué sirve un router?
- 4.3 ¿Vale la pena comprar un router?
- 4.4 ¿Cuáles pueden ser las razones para comprar un router nuevo?
- 4.5 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los routers?
- 4.6 ¿Qué estándares WiFi soportan los routers actuales?
- 4.7 ¿Un router o una red mesh?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los routers son dispositivos fundamentales para disfrutar de las cada vez más rápidas conexiones a Internet que son disponibles hoy en día. Gracias a ellos podemos navegar, hacer videoconferencias, disfrutar de películas en streaming en alta definición o jugar videojuegos en línea con latencias muy bajas.
- Los routers que suelen regalar las compañías de Internet son equipos muy básicos que apenas cuentan con funcionalidades. Si necesitas tener algunas funciones extra o una conexión más rápida y estable, es conveniente que decidas adquirir un dispositivo de mayor calidad.
- Cada vez es más común que los routers actuales dispongan de doble banda, lo que permite conexiones en una frecuencia de 2.4 GHz y en una de 5 GHz. De esta forma, podemos disfrutar las ventajas de cada una de ellas, gozar de una mayor cantidad de conexiones y una velocidad de conexión más rápida.
Los mejores routers del mercado: nuestras recomendaciones
Sabemos lo que se siente el hecho de que estés trabajando, jugando o viendo videos y que, de pronto, ya no tengas conexión o que la página demore en cargar. Para evitarte este sufrimiento, hemos seleccionado nosotros, tus amigos de MONEDEROSMART, los mejores routers que podrás encontrar en el mercado. Así, ya no te estresarás si la conexión falla y podrás disfrutar de una grata experiencia online. ¡Empezamos!
- El router favorito de los compradores
- El router recomendado por tiendas online
- El router con tecnología avanzada
- El router con mayor velocidad
El router favorito de los compradores
Last price updates: Amazon.com (28.01.23, 09:31 Uhr), Sonstige Shops (02.02.23, 17:05 Uhr)
Adquiere el router favorito de los compradores online, a saber, el equipo inalámbrico R6700 de la marca NETGEAR, que te ofrecerá hasta 1,500 pies cuadrados de cobertura inalámbrica con velocidad AC 1,750.
Transmite videos, juega, navega por Internet y conecta hasta 25 dispositivos sin ninguna complicación. Disfruta de la función "control parental", la cual te permitirá ver el historial de los sitios por los que navegan tus niños y bloquear páginas inapropiadas.
El router recomendado por tiendas online
Una de las mayores recomendaciones de las tiendas online es el router inalámbrico TL - WR841N de la marca TP - Link, que acelerará la velocidad de Internet hasta 300 Mbps. Ideal para hacer video streaming, jugar en línea, navegar en la web o hacer multitasking.
Sus antenas de 5 dBI aumentan en gran medida la robustez y estabilidad inalámbrica. Controla lo que ven tus niños sin dificultades. Es compatible con productos 802.11 b / g.
El router con tecnología avanzada
Last price updates: Amazon.com (30.01.23, 06:17 Uhr), Sonstige Shops (02.02.23, 17:06 Uhr)
Uno de los enrutadores con mayor tecnología es el Netgear Nighthawk. Se ha diseñado con un procesador de 4 núcleos de 64 bits a 2.2 GHz, 8 antenas amplificadas, Beamforming+, MU - MIMO, Smart Connect, OFDMA, Amazon Alexa Voice Controls y más.
Obtén cobertura inalámbrica para hogares de grandes a enormes dimensiones y disfruta de velocidades de AX600 (banda dual de hasta 1.2 + 4.8 Gbps). Es compatible con todos los tipos de WiFi.
El router con mayor velocidad
Last price updates: Amazon.com (30.01.23, 06:17 Uhr), Sonstige Shops (02.02.23, 17:06 Uhr)
El Lynkys MAX - STREAM AC1900 proporciona dos bandas Wi-Fi que te ofrece velocidades combinadas de hasta 1.9 Gbps. La primer banda de 2.4 GHz ofrece velocidades de hasta 600 Mbps para actividades más ligeras y la segunda de 5 GHz con 1,300 Mbps para juegos online y video streaming.
Cuenta con un puerto USB 3.0 que te permite conectar un dispositivo de almacenamiento externo para transferir archivos o compartir dispositivos 10 veces más rápido que otros.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los routers
A la hora de adquirir un router, es fundamental que conozcas una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen diferentes modelos de routers, los cuales presentan diferentes funciones cada uno de ellos. Por este motivo, en esta sección responderemos a las preguntas más comunes de los compradores.
¿Qué es un router para ser exactos?
¿Para qué sirve un router?
¿Vale la pena comprar un router?
Además, a menudo los routers que regalan las compañías solo aceptan el estándar WiFi N y la banda de 2.4 Ghz, por lo que la máxima velocidad que pueden ofrecer es del orden de 300 a 450 Mbps. En cambio, con un router más potente se puede disfrutar de conectividad en doble banda WiFi N y WiFi AC a 5 GHz y de velocidades de hasta 1,750 Mbps.
¿Cuáles pueden ser las razones para comprar un router nuevo?
También podría interesarte comprar un router de mayor calidad que el que te entrega tu operadora, si eres un jugador constante de videojuegos online y quieres asegurarte una conexión más rápida y estable. Y es que no hay nada más frustrante que una derrota causada por un inoportuno e inesperado corte de conexión.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los routers?
Entre las principales ventajas, destacan las velocidades de conexión más altas, conexiones más estables y la posibilidad de conectar un mayor número de dispositivos de forma simultánea. Además, sus precios se han reducido bastante en los últimos años y su instalación no es demasiado complicada.
¿Qué estándares WiFi soportan los routers actuales?
Estándar | Velocidad Máxima |
---|---|
802.11abg | 300 Mbps |
802.11n o Wi-Fi 4 | 800 Mbps |
802.11ac o Wi-Fi 5 | 1,300 Mbps o 1,733 Mbps en la banda de 5 Ghz |
802.11ad | 800 Mbps en 2.4 GHz, 1,733 Mbps en 5 GHz y 4,600 Mbps en una banda de 60 GHz |
802.11ax o Wi-Fi 6 | 11,000 Mbps |
¿Un router o una red mesh?
Esta solución es ideal sobretodo para espacios amplios en los que la señal de un solo router no es suficiente. Permite evitar zonas sin cobertura, eliminando esos indeseables cortes de conexión, ya que ofrece una señal WiFi mucho más homogénea. Lógicamente, también es una opción mucho más cara.
Criterios de compra
Una vez que ha llegado el momento de adquirir un router, es importante que consideres una serie de criterios. Para facilitarte esta tarea que, muchas veces suele resultar difícil, hemos seleccionado los que consideramos más importantes. Esperamos que te sirvan de guía en tu compra para ajustar lo máximo posible la relación calidad - precio.
Conexiones y antenas
Una de las primeras cuestiones que debes valorar es el número de conexiones por cable y el número de antenas que necesitas. Y es que, siempre que sea posible, es mejor que conectes los equipos por cable, ya que la conexión es más estable. En ese sentido, los routers actuales suelen traer entre dos y cuatro clavijas LAN Ethernet.
Sin embargo, algunos incluyen alguna más. Lo mejor es que sean conexiones LAN Gigabit. Por otra parte, si vas a conectar muchos equipos por WiFi y la casa es grande, sería bueno que el router contara con varias antenas externas orientables en distintas direcciones. En el caso de que sean internas, asegúrate de que al menos tenga varias.
Estándar WiFi
Un aspecto clave a la hora de elegir un router es el estándar WiFi que acepta. De ello, va a depender la velocidad y la capacidad de gestionar distintas conexiones. El estándar más actual es el que se denomina Wi-Fi 6 o WiFi 802.11ax. Este estándar ofrece conexiones un 55% más rápidas y muchas más conexiones al mismo tiempo.
Banda
Una de las características más importantes de los routers es la banda en la que operan. Los equipos de banda única operan en una frecuencia de 2.4 GHz, los de doble banda lo hacen en una frecuencia de 2.4 GHz y una de 5 GHz, y los de triple banda lo hacen en una banda de 2.4 GHz y dos bandas de 5 GHz.
La principal ventaja de los equipos de doble y triple banda es que la banda de 5 GHz está menos congestionada y presenta menos interferencias. Esto es así, ya que no está ocupada por otras tecnologías como las conexiones por Bluetooth.
MIMO Multiusuario
Se trata de una tecnología que cada vez está más presente en los routers más modernos. Con ella se resuelve uno de los problemas más normales en las conexiones WiFi, las múltiples conexiones simultáneas. A menudo, cuando se conectan varios equipos a un router tradicional, este puede optar por enviar datos a los dispositivos de uno en uno.
Sin embargo, con la tecnología MIMO, el router envía información a varios dispositivos al mismo tiempo mejorando así, en gran manera, las velocidades de conexión. De este modo, si normalmente hay muchos equipos conectados a tu red, es importante que te asegures de que compras un router que disponga de esta tecnología.
Hardware del router
Los routers cuentan con su propio microprocesador y memoria RAM. En particular, los equipos más modernos integran procesadores Qualcomm de dos núcleos y pueden llegar a presentar incluso más de 1 GB de memoria RAM. Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de los routers actuales integran memorias RAM un poco inferiores, de 250 o 500 MB.
Software e interfaz de usuario
Ya sea que solo vayas a necesitar acceder a la interfaz de usuario en contadas ocasiones o si necesitas acceder al router constantemente, es importante que ésta sea sencilla y fácil de utilizar. En ese sentido, algunos enrutadores disponen de interfaces bastantes simples para configurar los aspectos básicos.
Del mismo modo, en el caso de ser necesario, esas mismas interfaces permiten gestionar opciones avanzadas. Eso sí, se recomienda que sean aplicaciones de escritorio, ya que son mucho más rápidas que las de navegador. Por otra parte, también te puede interesar que incluyan funciones adicionales para crear servidores FTP o redes VPN.
Marca
A la hora de elegir el router que vas a comprar, se aconseja que elijas uno de una marca reconocida. Sin embargo, es posible que no estés familiarizado con los fabricantes más reconocidos del sector. En cualquier caso, debes saber que algunos de los más importantes son Netgear, TP-Link y Linkys.
Cabe mencionar al fabricante alemán AVM, que aunque no lo mencionamos en nuestras recomendaciones, es responsable de la serie de routers Fritz!Box. Y es que, si bien no es muy conocida en nuestro país, lo cierto es que actualmente esta marca ofrece algunos de los mejores equipos disponibles en el mercado internacional. Destaca, por encima de todos, su modelo FRITZ!Box 7590.
Resumen
Los routers que regalan las compañías apenas ofrecen una serie de funciones básicas. Además, con estas generalmente no se les podrá sacar todo el máximo beneficio a las cada vez mayores velocidades de conexión disponibles. De este modo, muchos usuarios deciden sustituirlos por equipos que ofrecen muchas mejores funciones.
Sin embargo, no siempre es fácil elegir el router indicado. Con frecuencia, un usuario promedio carece de los conocimientos técnicos necesarios para entender las especificaciones de estos dispositivos. Por este motivo, hemos intentado explicar de forma clara y concisa cuáles son los criterios de compra fundamentales para estos productos.
Por último, si consideras que esta guía te ayudó a la hora de elegir uno o si resolvió todas tus dudas, puedes dejarnos algún comentario o compartirla en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Adamowiz: 63086877/ 123rf.com)