router gaming
Last updated: November 12, 2020

Nuestro método

16Productos analizados

26Horas invertidas

10Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

Dispones de infinitos gigabytes de memoria RAM, tienes la tarjeta gráfica más potente que existe y un procesador inmejorable, pero, aún así, nos eres capaz de alcanzar el máximo rendimiento en tu videojuego favorito. Crees que lo has probado todo, pero quizás no te has parado a fijarte en el router que utilizas.

Si los videojuegos son más que un simple hobby pasajero para ti, probablemente sea el momento de considerar la necesidad de adquirir un gaming router, el único que está pensado exclusivamente para dar el mejor rendimiento durante el uso de videojuegos online. En este artículo de MONEDEROSMART te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.




Lo más importante

  • Actualmente, si lo tuyo son los videojuegos no es suficiente con disponer de una computadora potente y complementarla con las mejores prestaciones. El gaming router marcará la diferencia en cuanto a potencia y calidad técnica.
  • Pese a los avances tecnológicos que han tenido los enrutadores en los últimos años, el auge del mundo gamer requiere del plus de rendimiento y fiabilidad que ofrecen los gaming routers.
  • Así, estos routers son los únicos pensados especialmente para jugar. En la sección de ‘Criterios de compra’ explicaremos sus particularidades.

Los mejores gaming routers del mercado: nuestras recomendaciones

Quizás el concepto gaming router todavía te suena a otro idioma. Si hace poco que te estás planteando adquirir este producto, es normal que todavía se te haga difícil escoger ahora un modelo en particular. En esta sección encontrarás algunos de los productos que ofrecen las mejores prestaciones en consonancia con un precio adecuado.

Este router cuenta con WiFi AC y doble banda de hasta 800 + 1733 Mbps. Dispone de cuatro puertos Ethernet de alta velocidad -hasta 1 Gbps-, puertos USB y eSATA, acceso separado para tus invitados y acceso remoto seguro.

Podrás además restringir el contenido al que pueden acceder los diferentes usuarios -conveniente si tienes hijos pequeños-. Ofrece una cobertura inalámbrica de hasta 2,500 pies cuadrados y podrás usarlo con un máximo de hasta 45 dispositivos. Cuenta con tecnología Beamforming, MU-MIMO y sistema Dynamic QoS.

Este router gaming de triple banda ofrece una cobertura WiFi de 3,000 pies cuadrados para más de 25 dispositivos. Su WiFi AC ofrece una velocidad de hasta 5.3 Gbps -5 GHz / 1000 Mbps + 5 GHz / 2166 Mbps + 2.4 GHz / 2166 Mbps-.

Gracias a su tecnología MU MIMO, podrás proveer acceso a la señal WiFi a múltiples dispositivos al mismo tiempo. Cada usuario podrá ver películas en calidad 4K/HD, jugar juegos online, escuchar música y descargar documentos a la vez sin experimentar el molesto buffering.

Este modelo puede alcanzar una velocidad de hasta 1900 Mbps -5 GHz / 1300 Mbps + 2.4 GHz / 600 Mbps. Contiene cinco puertos Gigabit, los cuales proporcionan una transferencia de datos ultrarrápida. Dispone de tecnología MU-MIMO y Beamforming, además de tres antenas externas y amplificadores de alta potencia.

Con este router podrás extender la cobertura de red a todo el hogar sin tener que renunciar a una alta velocidad. Aunque incorpora funciones de nivel bastante avanzado, su precio es mucho más económico que los dos modelos anteriores.

No products found.

Este router WiFi AC de doble banda tiene una velocidad de datos que alcanza los 1750 Mbps -2.4 GHz / 450 Mbps + 5 GHz / 1300 Mbps-. Ofrece una cobertura de 2,500 pies cuadrados que podrás disfrutar en más de 50 dispositivos.

Dispone de 4 puertos Gigabit LAN, un puerto Gigabit WAN y otro puerto USB. Debido a sus prestaciones y a su precio asequible, ofrece una buena relación calidad-precio, lo que lo ha convertido en un producto best seller en el mercado online.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los gaming routers

Hemos hablado sobre distintos gaming routers y visto sus particularidades, pero todavía nos queda comprender más a fondo qué nos aporta cada característica que incorporan. A medida que la tecnología evoluciona, se le añaden innombrables conceptos que podemos no conocer. A continuación, te introduciremos algunos aspectos que pueden servirte.

gamer consola de juego

Para los gaming routers será interesante poseer ancho de banda de 160 MHz, lo que permitirá alcanzar velocidades de hasta 1733 Mbps, ideales para poder jugar sin preocupaciones. (Fuente:Fflorian Olivo: Mf23RF8xArY/ Unsplash.com)

¿Qué distingue exactamente a los gaming routers del resto?

Cuando hablamos de gaming routers, debemos pedirle que nos dé estabilidad, velocidad y baja latencia. Un gaming router incorpora la máxima potencia en estas funcionalidades gracias a su procesador de alta calidad, una memoria RAM suficiente, puertos Ethernet de gran velocidad, WiFi Dual Band (aunque ya los hay superiores) y QoS.

A simple vista, el diseño de un gaming router puede parecerse al de una nave espacial o incluso al de un ovni por todas las antenas que incorpora en comparación a un router ordinario. Más allá de su aspecto externo, la diferencia respecto al resto de routers se encuentra en las avanzadas prestaciones que ofrece, que veremos con detalle más adelante.

¿Cuáles son las diferencias entre gaming routers y routers normales?

A continuación, se presentarán las principales diferencias entre los gaming routers y los tradicionales. La principal diferencia es que los gaming routers se han fabricado para gestionar de mejor manera las necesidades que requieren los jugadores online. Es por ello que se prioriza la señal frente a otras aplicaciones.

¿Qué significa? Gaming routers Router normal
Ping o latencia Retardo del tiempo que tarda en llegar la información. Diseñado para reducir el ping o latencia. Contienen mayor espacio de tiempo de ping o latencia.
Banda Rendimiento que puede ofrecer una red para jugar por Internet. Triple banda. Doble banda.
Capacidad de gestionar las necesidades de juego online Los gaming routers son capaces de identificar y gestionar mejor las necesidades que surgen en el juego online, priorizando la señal frente a otras aplicaciones o dispositivos. Incorpora exclusivamente esta función. No lo suele tener incorporado.
Hardware interno Es el conjunto de componentes que integran la parte material e interna del router. Cuenta con recursos para aportar valor a los usuarios que quieran sacarle el máximo provecho. Especificaciones básicas. Pensados para navegar de forma general.

¿Qué requisitos debo tener en cuenta antes de adquirir un gaming router?

Quizás todavía piensas que con un router convencional podrías solventar los problemas de rendibilidad con que te encuentras habitualmente en tus videojuegos. La pregunta principal que podemos formularnos antes de abordar la compra de un gaming router es: ¿Dónde está fallando mi router para tener que reemplazarlo por uno superior?

En la siguiente tabla queremos mostrarte los conceptos más destacados para ahuyentar tus dudas sobre qué gaming router deberías adquirir acorde a tus necesidades. Quizás no te convertirás de un día para otro en un experto en la materia, pero sí te ayudará a tomar decisiones por ti mismo sin que se aprovechen de ti.

Requisito ¿Qué me ofrece?
WiFi ac Wave 2 Proporciona una mejora del rendimiento en conexiones con múltiples dispositivos.
1.000Mbps Velocidad de la fibra óptica o ancho de banda. Esta velocidad se consigue gracias a los puertos avanzados Gigabit Ethernet.
5 GHz Es una banda que suele tener menos dispositivos conectados, por lo que experimenta pocas interferencias y consigue alcanzar mayores velocidades.
Beamforming Tecnología que ofrece una conexión más eficiente, ya que concentra la señal en la dirección donde se encuentran conectados los dispositivos.

¿Por qué se recomienda no utilizar WiFi sino conectar directamente el cable del PC al gaming router?

Si eres un jugador a quien le gusta ganar y sacar lo mejor de sí mismo, o si incluso te dedicas a ello de forma profesional o tienes interés en alcanzar esta meta, seguramente buscarás la mejor conexión posible. El primer consejo que podemos dar para lograrlo es no utilizar jamás el WiFi mientras te encuentres en plena partida.

Si bien este es un avance muy importante para las conexiones inalámbricas para la mayoría de la gente, no es la mejor opción para los gamers. Para lograr la mejor conexión recomendamos conectar el PC a través de un cable al router para garantizar así la estabilidad y evitar interferencias externas que puedan entorpecer la conectividad.

¿Qué factores (exteriores a los gaming routers) pueden entorpecer el correcto funcionamiento de mi conexión?

Los routers solo son una parte que se puede encargar de que la conexión a tu videojuego sea satisfactoria. Sin embargo, existen otros factores que resultan determinantes a la hora de mejorar la experiencia en tus partidas. En primer lugar, necesitarás una conexión a Internet de suficiente calidad.

La calidad y funcionamiento de tu computadora será otro de los factores importantes a tener en cuenta, así como los servidores o servidores en mantenimiento por parte del juego. Así que antes de decidir que necesitas un nuevo gaming router, comprueba que el resto de conexiones estén funcionando a su máximo rendimiento.

Criterios de compra

Antes de decidirte por un gaming router determinado, todavía existen algunos conceptos que deberíamos conocer. Saber en qué se caracterizan y qué pueden aportarnos nos ayudará a realizar la compra más acertada. De hecho, se trata de aspectos que marcan la diferencia respecto del resto de routers convencionales.

Ancho de banda

El ancho de banda determina la velocidad de transmisión de datos. Así, cuanto mayor sea el ancho de banda del canal, mayor será la velocidad de la conexión. Para los gaming routers será interesante poseer ancho de banda de 160 MHz, lo que permitirá alcanzar velocidades de hasta 1733 Mbps, ideales para poder jugar sin preocupaciones.

En definitiva, disponer de una velocidad de red más rápida ayudará a tener un rendimiento para actividades como juegos y streaming avanzado. Sin embargo, debemos considerar que en una red con canales limitados las grandes necesidades de ancho de banda pueden afectar a las velocidades de red de otros dispositivos que tengamos conectados.

router gaming

El Beamforming es una tecnología que se encuentra integrada en los routers más modernos y que permite mejorar el alcance de la señal WiFi. (Fuente: Chainarong Chokrung: 70258009/ 123rf.com)

Beamforming

El Beamforming es una tecnología que se encuentra integrada en los routers más modernos y que permite mejorar el alcance de la señal WiFi. Incorporando esta herramienta, evitaremos que nuestro WiFi sufra interferencias de varios tipos cuando se encuentre funcionando, ya que mejora la señal significativamente.

Su uso será especialmente notable en caso de que tengamos muchas paredes u obstáculos en el espacio donde queramos utilizar Internet, donde se requiere de un router más potente. Aún así, existen otras formas de compartir Internet en espacios grandes, como poner repetidores, aunque el Beamforming nos facilitará mucho las cosas.

Sistema QoS

Las siglas QoS son el acrónimo de Quality of Service (o Calidad de Servicio) en inglés. Este concepto, bastante desconocido para la mayoría de personas, establece unos mecanismos que se encargan de asegurar la fluidez en el tráfico de la red, algo que agradecerás en el ámbito de los videojuegos cuando necesites la mejor conexión.

Concretamente, son capaces de dar prioridad al tráfico según el tipo de datos que transportan. Por ejemplo, es posible dar prioridad a los datos de los videojuegos para así mejorar la conexión entre tu videoconsola e Internet, haciendo que sea más ágil. Este sistema supone un gran avance para los videogamers.

router de tres antenas

Los routers también tienen procesador y memoria RAM. (Fuente: Nito500: 49828391/ 123rf.com)

WiFi AC

Desde hace unos años, el WiFi AC ha ganado terreno frente al WiFi N. Este tipo de WiFi más actual aporta numerosas ventajas frente a los estándares WiFi que se venían utilizando hasta hace relativamente poco. Por ejemplo, el WiFi AC funciona en la banda de frecuencia de los 5GHz, que es más amplia y permite mayores rangos de frecuencia.

Así, la principal virtud de esta frecuencia es que, al ser menos utilizada por otros dispositivos, dispone de mayor espacio y sufre menos interferencias, además de ser más potente. Permite superar la barrera del Gigabit y su velocidad puede llegar a ser tres veces mayor que con el anterior estándar WiFi.

Procesador y memoria RAM

Aunque a muchas personas pueda parecerles extraño, los routers también tienen procesador y memoria RAM. De esta forma, cuanta más potencia y más memoria tengan, mejor serán procesando las múltiples conexiones y el ancho de banda disponible, lo que evitará que se bloquee y nos arruine la partida que teníamos en curso.

Por lo tanto, este aspecto será especialmente interesante para marcar la diferencia respecto del resto de routers. Cuando estemos sometiendo al router a varias acciones que requieran una gran potencia es cuando notaremos rápidamente que el resultado que podemos obtener con el gaming router será muy superior al resto de routers.

Resumen

Los gamers (o jugadores de videojuegos) exigen mucho a los materiales que utilizan en sus juegos para poder aprovechar todo su potencial y alcanzar los máximos niveles. Con los cambios tecnológicos, cada vez se puede aumentar más el rendimiento obtenido en el juego que se está practicando, adquiriendo productos como los gaming routers.

Si además tu router se atasca cada vez con más frecuencia y no puedes sacarle todo el provecho que querías, quizás también ha llegado el momento de hacerte con este producto. Pocos saben que ese chisme abandonado en un rincón de la mesa llamado router puede ser tan útil cuando se utiliza a plena potencia. Ahora ya conoces el secreto.

Si este artículo de MONEDEROSMART ha solucionado alguna de las dudas que tenías, te animamos a compartirlo en redes sociales para que llegue a más gente o a dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Kittichai Boonpong: 77882735/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews